InicioCASTELLANOZona PymeConsultoría PYME - Grupo ACE (julio)

Consultoría PYME – Grupo ACE (julio)

Un documento de capitulaciones matrimoniales, ¿cuándo se puede hacer, antes o después del matrimonio?

Las capitulaciones matrimoniales tienen por objeto establecer disposiciones relativas al régimen económico matrimonial, y en general otras estipulaciones relacionadas con el matrimonio. En derecho común, es la forma adecuada para pactar un régimen económico matrimonial distinto al que la ley establece como supletorio a falta de pacto: el de la sociedad de gananciales. Si usted no se rige por ningún derecho foral y quiere pactar, por ejemplo, el régimen de separación de bienes, debe acordarlo así en capitulaciones matrimoniales. En los derechos forales pueden hacerse, además, determinados pactos sobre la herencia. Se pueden hacer capitulaciones matrimoniales antes o después de contraer matrimonio -en cualquier momento-, siendo los únicos requisitos el acuerdo y la comparecencia ante notario de ambos cónyuges.

He realizado hace unos años, antes de casarme, un documento de separación de bienes y no lo he llevado al registro. ¿Tiene plena validez así o puede darme problemas por no haber sido registrado?

Tiene plena validez siempre que el matrimonio se celebre en el plazo de un año, pero puede ser ineficaz para hacerlo valer frente a terceros de buena fe. En consecuencia, le recomendamos que lo lleve lo antes posible al Registro Civil donde está inscrito su matrimonio (esta información consta en el Libro de Familia).

Ramón Llácer – Abogado

Director de Llacer y Lucas Abogados

Servicios jurídicos – Vedat de Torrent

Miembro de Grupo ACE

www.llacerylucasabogados.com

——————————————–

¿Hacer una campaña de mailing es realmente útil o es mejor las redes sociales para fidelizar a nuestros clientes?

En la actualidad hay un debate abierto entre la conversión del mailing y de las redes sociales a nivel de comunicación empresarial.

Si se cuenta con una masa significativa de clientes en tu base de datos, esto es clave para fidelizarlos ya que hace que el cliente se sienta vinculado con tu empresa y cuente contigo para cada necesidad relacionada con tu actividad.

Dos de las claves para fidelizar a los clientes son los mailings y las redes sociales, pero a la hora de preguntarnos ¿cuál es más efectiva? tenemos que ver las características de cada canal.

Un estudio publicado por McKinsey & Company muestra que el mailing es hasta 40 veces más efectivo que Facebook y Twitter juntos.

Esto se debe a varios factores: el mail tiene un ciclo de vida mucho mayor que las redes sociales, el 80% de los consumidores prefieren el mail como canal de comunicación, además de contar con un ROI de 4.300 %.

La clave es la segmentación, es decir, la personalización de tus comunicaciones en función de determinadas características del cliente (si son nuevos, repetitivos, todavía no ha comprado nada pero visita tu página, etc.), mientras que en las redes sociales la segmentación va más destinada a demografía, geografía y de comportamientos, donde deberemos tener claro qué contenidos son de interés para cada tipología detectada.

De estos datos extraemos que el mailing está más vivo que nunca y con una buena segmentación puedes llegar a tus clientes de forma personalizada, que es la forma adecuada de mantenerlos activos como clientes.

David Palencia

Co-fundador Totem esdigital

Miembro Grupo Ace

nosotros@totemesdigital.com

 

Envíanos tus consultas a redaccion@noutorrenti.com o en #consultoriapyme @Grupo__ACE

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments