El Convenio Singular de Colaboración al que se acogió el Ayuntamiento de Foios el pasado octubre ha permitido que, sin ningún coste para el Ayuntamiento, den comienzo las obras en la Plaza de la Alameda y en la calle Pintor Sorolla.
El pasado octubre el Ayuntamiento de Foios se acogía a uno de los planes de Diputación para la mejora en los servicios municipales. El Convenio Singular de Colaboración permite la subvención íntegra para los proyectos que se están llevando a cabo tanto en la calle Pintor Sorolla como en la plaza de la Alameda, que son dos espacios públicos muy transitados y necesitados de importantes obras de mantenimiento.
Remodelación de la Plaza España
Para la plaza de la Alameda, una de las más emblemáticas del municipio, la propuesta, incluida dentro del mismo plan de colaboración y también subvencionada íntegramente por diputación, es diferente. La Alameda es un gran jardín situado en el centro del casco antiguo disfrutada a lo largo de todo el día por los vecinos de distintas edades, mayores, jóvenes y niños. Debido a la colindancia con la Casa de la Cultura, el mercado municipal y esporádicamente la celebración de algunos de los actos festivos de la localidad, su uso es aún mayor.
Su elemento principal es la fuente. Situada en el centro de la misma plaza y elevada sobre unas escalinatas, es uno de los símbolos más representativos para los vecinos de Foios. Además tiene el valor añadido de ser la fuente original de la localidad, antes de que por los años 40 se ampliara.
A lo largo de los años se han ido realizando numerosas obras de carácter secundario, como la renovación del mobiliario o la introducción de juegos infantiles, entre otros. Pero la situación actual del conjunto es: mobiliario deteriorado, falta de luminarias, algunas de las partes han sido víctimas de pintadas, la solera del pavimento no están bien resueltas y se forman charcos, la fuente La fuente de la plaza de la Alameda actualmente se encuentra muy deteriorada por actos vandálicos, y finalmente, el jardín. Éste se encuentra en una cota inferior a las aceras que lo rodean y solo en algunos accesos se ha ejecutado unas pequeñas rampas para hacerlo accesible, así bien lo que se pretende con este nuevo proyecto es también continuar con el plan de eliminación de las barreras arquitectónicas para la mejora de accesos a los viandantes de la localidad.
La solución propuesta para el jardín de la Alameda consiste en la repavimentación de los caminos interiores, con un pavimento impreso; ampliar la zona de juego del parque infantil y sustituir el pavimento terrizo por caucho; pavimentar en pendiente todos los accesos; la sustitución de todos los bancos y papeleras, y el pintado de las columnas; la instalación de luminarias, así como una pequeña valla de jardín en todo el perímetro exterior de los parterres que recaen a las 3 calles no peatonales, con el fin de mejorar la seguridad, evitar el pisoteo de las zonas ajardinadas y la entrada de animales al jardín; la replantación del césped en todas las zonas deterioradas, la poda de los árboles y la plantación de especies florales en los cuatro pequeños parterres que rodean la fuente. Y finalmente, la restauración de la fuente, reponiendo los elementos rotos, reparando las fisuras, y realizando una limpieza general de todo el recinto.
En conclusión, Foios empieza con la remodelación de una de sus plazas más simbólicas y una de sus calles más transitadas para la mejora de la seguridad, calidad de sus estancias y el disfrute de sus ciudadanos.
Informa Nou Horta. Foios