El candidato y portavoz socialista Juan Antonio Sagredo ha criticado hoy duramente al PP por permitir la venta de la emblemática Cueva del Rey Alfonso XIII de Paterna, un elemento histórico que forma parte del inventario de bienes de la empresa municipal SUMPA desde 2008 y del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Paterna.
El dirigente socialista critica la gestión y protección que el actual equipo de gobierno está realizando del patrimonio histórico de todo el pueblo, en general y de esta cueva-vivienda, en particular y ha exigido al PP que encuentre la manera de evitar la pérdida de esta edificación tan valiosa para la cultura y la historia paterneras, cuyo estado de abandono y deterioro ya fue denunciado por los socialistas hace cuatro meses.
Juan Antonio Sagredo ha tenido conocimiento de que la venta de la Cueva del Rey Alfonso XIII de Paterna es una realidad, después de llamar al número de teléfono que pone en el cartel que se ha colgado sobre la fachada de la edificación y comprobar que es el propio despacho de abogados de la administradora concursal de SUMPA la que está llevando a cabo la venta de este inmueble municipal de protección parcial.
Ante este nuevo escándalo, el candidato socialista ha lamentado que “con su particular forma de gestionar el pueblo, el PP no sólo haya aniquilado la imagen y la reputación de Paterna, sino que también esté dejando huérfanos de historia y de cultura a todos sus vecinos”.
A este respecto, el candidato socialista también ha recordado que el pasado mes de octubre, y ante el avanzado estado de degradación de esta cueva-vivienda situada a escasos 150 metros del Ayuntamiento, los socialistas reclamaron al PP que la adecentara, le diera un uso público e incluso que la incluyera en la ruta turística de Paterna.
Por último, el líder socialista ha recordado que la cueva-vivienda del Rey Alfonso XIII, ubicada en el número 17 de la calle Coves del Palau, forma parte del conjunto de Cuevas del Palau incluido en el ámbito del núcleo histórico tradicional (BRL), incluido a su vez en la Zona del Entorno de Protección de la Torre y el Palau y es de las pocas que todavía, junto con las del consistorio, permanecen levantadas.
Asimismo, ha indicado que la cueva recibe este nombre porque fue visitada por el Rey Alfonso XIII el 12 de mayo del año 1923, siendo recibido por su dueño Salvador Chinillach.
Informa Nou Horta. Paterna