Los concejales del Partido Popular y del Bloc-Els Verds abandonaron el pleno como medida de protesta ante la conducta despótica de la alcaldesa de Alaquàs. El pleno fue impugnado por los populares porque se convocó fuera de plazo y no daba tiempo a preparar el Pleno de Presupuestos como correspondía, sin embargo lo volvieron a convocar con carácter de extraordinario el mismo día.
Los concejales del Partido Popular de Alaquàs y de Bloc – Els Verds abadonaron la sala de plenos en señal de protesta por la falta de “talante democrático” de la alcaldesa, quien había convocado como extraordinario un Pleno que había sido impugnado dos días antes por la falta de tiempo para tratarlo debidamente. Además, recuerdan que todavía había días hábiles para convocarlo en diciembre. El viernes día 12 de diciembre de 2014, a las 16.10 h y a través del correo electrónico se envió a los ediles el decreto de convocatoria 3353/14 de la comisión informativa permanente a celebrar el día 15 y el decreto de convocatoria 3354/14 de pleno a celebrar el jueves día 18. Sin embargo, amparándose en lo dispuesto en el articulo 63 y siguientes de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local y textos legales complementarios, desde el Partido Popular de Alaquàs se decidió impugnar su celebración.
Los motivos que esgrimieron fue la falta de antelación suficiente (en base al artículo Artículo 134.3 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales), que asevera que las convocatorias «corresponden al Alcalde o Presidente de la Corporación o al Presidente de la Comisión y deberán ser notificadas a los miembros de la Comisión o, en su caso, a los grupos municipales con una antelación de dos días hábiles, salvo las urgentes. En todo caso, se acompañará el orden del día». Por tanto no han sido comunicadas en el plazo correspondiente.
Legalmente la alcaldesa tuvo que retractarse y anular la convocatoria del pleno ordinario, y decidieron convocarlo como extraordinario y celebrarlo igualmente. Ante este “atropello democrático”, tanto Partido Popular como Bloc-Els Verds han decidido plantarse y retratar el modo de gobernar de la alcaldesa, con tintes despóticos y muy poco democráticos, escenificándolo al abandonar conjuntamente el Pleno como señal de protesta.
Según señalan desde el Bloc-El Verds, “que l’aprovació dels pressupostos d’un ajuntament tinguen que tractar-se dintre d’un ple amb carácter urgent, denota una anomalía important del funcionament de l’Ajuntament”.
Para Pons la actuación de la alcaldesa, presentando como extraordinario un pleno ordinario es el culmen de la desfachatez, pues supone “una muestra de flagrante desprecio a los ciudadanos” y no hace más que reflejar la situación de extremada gravedad de las cuentas en Alaquàs. “Se gobierna en Alaquàs de una manera que podría tildarse de despótica, imponiendo el rodillo de sus votos y los de los tránsfugas para cometer tropelías como la de convocar como extraordinario un pleno impugnado por no facilitar a tiempo la documentación a los representantes de los ciudadanos”.
“Que es plantege com a resposta a una impugnació per no facilitar la documentació en el termini previst legalment, es una prova concloent de la falta de transparència i d’un funcionament propi d’altres temps i indigne d’un govern del que es diu socialista”, explica Francisco Muñoz, portavoz de la coalición.
“No facilitar la funció de l’oposició incomplint la llei i les mínimes normes democràtiques, avergonyia a qualsevol demócrata”, subraya.
Respecto a esto, desde Bloc-Els Verds explican que la razón de la urgencia son las operaciones de tesorería y que a pesar de que desde el Ayuntamiento se presentan como “iniciativas comerciales del banco”, en realidad “són continuades, amaguen un endeutament estructural, que una bona gestió avera convertir en endeutament a llarg termini. La veritat es el que diu l’Informe d’Intervenció que Se pretende su prórroga o renovación dada la imposibilidad material de cancelarlas a 31-12-2014 o al vencimiento de las mismas, por no disponer de liquidez suficiente para ello.». En concreto esta refinanciación en el último momento le costará a los ciudadanos 140.000 euros más.
“Es decir, que o piden una refinanciación o el Ayuntamiento entra en impago. Tal es la situación económica del municipio actualmente, por mucho que digan que todo es fantástico y maravilloso y que quienes criticamos el despilfarro somos casi unos traidores a Alaquàs”, argumenta el popular.
Por su parte, Muñoz, de Els Verds, recuerda que en Alaquàs se destinan 1 de cada 5 euros a pagar a los bancos (4.070.000EUR), lo que encorseta el presupuesto y condena a los alaquaseros a pagar unos impuestos muy superiores a los servicios que reciben.
Informa Nou Horta. Alaquàs