Con los votos a favor de todos los grupos políticos del ayuntamiento de Alaquàs logró salir adelante la moción sobre el agua presentada por el grupo Esquerra Unida Alaquàs en el pasado pleno del 26 de enero. A través de dicha moción la formación de izquierdas denunciaba la estructura tarifaria aprobada por la EMSHI en su asamblea del 29 de octubre de 2014.
La formación considera que estas modificaciones suponen la puesta en marcha de unas tarifas injustas e insostenibles, ya que benefician a los municipios que mayor consumo de agua tienen y perjudica a aquellos que tienen posibilidad de autosuministrarse, es decir, se penaliza a aquellos municipios con un consumo más sostenible, con el único objetivo, a nuestro juicio, de “obligar” a hacer uso del agua proveniente de la EMSHI. Además, la formación critica que con la nueva tarifa se encarecerá el recibo del agua en Alaquàs en los próximos años, concretamente este año nuestro municipio deberá recaudar 40000 euros más y 80000 en 2018. Es decir, a pesar del cambio de gobierno en la Generalitat, pagaremos todavía más por nuestra agua. Situación que se agrava en Alaquàs por la deuda que tiene el consistorio con la entidad Aguas de Valencia.
Por otro lado, Esquerra Unida Alaquàs, ha solicitado a través de la moción, la adecuación del reglamento municipal del agua, un elemento sumamente importante ya que se trata de la base sobre la que se diseñan los contratos con las empresas concesionarias. Carol Pino, concejala del grupo, afirma: “nosotros somos partidarios de la remunicipalización del agua, ya que entendemos que ésta es un bien esencial que debe estar en manos de los poderes públicos y no a merced de las especulaciones de empresas privadas, sin embargo, en nuestro ayuntamiento el grupo de gobierno estableció un contrato con una concesionaria hasta 2035, que luego se redujo por sentencia judicial a 2020. Por lo tanto, es imprescindible actualizar nuestro reglamento dado que la situación socio- económica de la ciudadanía ha cambiado mucho desde su redacción y éste debe adecuarse a la realidad actual.”
Informa Nou Horta. Alaquàs