El Ayuntamiento de Aldaia en colaboración con RENFE y Fernanbús participó en el Día Mundial sin Coches del 22 de septiembre facilitando a los vecinos de la localidad la posibilidad de viajar de forma gratuita en los servicios de bus y tren de cercanías a los que se accediera desde el casco urbano de la localidad durante toda la jornada, que se saldó con un 10,21% más de usuarios en comparación con la media habitual.
Empar Folgado: “Somos conscientes de que aún falta mucho camino por recorrer para normalizar la situación del transporte público en nuestro municipio, pero estamos trabajando en este sentido y no vamos a dejar de reivindicar en todas las instituciones lo que creemos que es justo para Aldaia”.
Según la concejala de servicios sociales e igualdad de la localidad, Empar Folgado, “el Ayuntamiento de Aldaia participa en el Día Europeo Sin Coches con el objetivo de promover el uso del transporte público. Por eso -continúa- durante toda la jornada los aldaieros y aldaieras tuvieron la oportunidad de viajar en transporte público de cercanías al que se accediera desde el casco urbano de la localidad sin coste, como alternativa al uso del coche o de las motos. La muestra del interés de la ciudadanía por este tipo de transportes es que la jornada se saldó con un 10,21% más de usuarios que un día normal”.
Esta iniciativa se enmarca dentro del objetivo del consistorio de apostar por un modelo de movilidad sostenible y más racional. “Creemos que iniciativas como el Día Sin Coches pueden ayudar a mucha gente a descubrir las ventajas de utilizar el transporte público”, apunta Folgado, quien además explica que “los más beneficiados por estas iniciativas van a son los estudiantes y los trabajadores y trabajadoras que tienen que desplazarse a Valencia, y que suponen el grupo más numeroso de usuarios del transporte público en nuestra localidad”. En esta línea, se enmarca el bono único de autobús metropolitano “en el que estamos trabajando para que los aldaieros y aldaieras puedan viajar a Valencia y realizar transbordos entre nuestro bus urbano, la EMT y el metro con un solo bono. Somos conscientes de que aún falta mucho para normalizar la situación del transporte público en los municipios de nuestra comarca, pero estamos dando pasos en este sentido”.
En esta línea, la concejal indica que “además del uso del transporte público, desde Aldaia estamos trabajando para aplicar la inteligencia a la movilidad y hacer de la gestión de esta un instrumento valioso para conseguir unos desplazamientos más sostenibles que permitan a nuestro pueblo desarrollarse sin generar más hipotecas ambientales, energéticas y sociales para nuestros hijos e hijas, que son los ciudadanos y ciudadanas del futuro».
Informa Nou Horta. Aldaia