Asociaciones vecinales, partidos políticos, sindicatos y entidades sociales acuerdan “salir a la calle” el día 18 (jueves) a las 19 Horas frente al Ayuntamiento de Mislata ante la “No” respuesta de Manuel Llombart a la solicitud de una reunión Urgente con el Conseller de sanidad.
“Ante el grave deterioro que está sufriendo el Hospital Militar y las graves deficiencias que ya hemos denunciado en servicios como el de urgencias o el de seguridad, el Pacto por la Sanidad de Mislata solicito con carácter urgente una reunión con el conseller, Manuel Llombart”. Reunión que el Conseller declino mantener y traslado a un subsecretario que todavía no se ha dignado recibirnos comunico el portavoz, Julián Martínez Barrios.
Así mismo el portavoz informo de las reuniones que se han mantenido con los grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas, de IU con el Diputado Víctor Tormo, del PSPV-PSOE Ignacio Subías, y de Compromis Mónica Oltra, llegando al acuerdo de que dichos partidos incluyan en sus respectivos programas electorales a nivel Autonómico, que el Hospital Vázquez Bernabéu revierta su situación actual a los acuerdos firmados por la conselleria de Sanidad el pasado 23 de Noviembre de 2009, Comunicado de Prensa 16_12_2014 Pactohaciendo así posible que Mislata cuente con un hospital de referencia como se prometió a esta población.
Se tomo el acuerdo por unanimidad de Convocar una Concentración el próximo Jueves 18 de Diciembre a las 19 Horas en la puerta del Ayuntamiento de Mislata y explicarle a la ciudadanía la situación actual del Hospital Militar y con este acto se da el pistoletazo de salida a otra serie de movilizaciones y actos de protesta. Este fue el acuerdo tomado ayer por la plataforma en defensa de la sanidad pública de Mislata.
La reunión, convocada de urgencia, se celebró en la sede de la Asociación de Vecinos del Barrio del Quint. A la cita asistieron las asociaciones que forman parte de la Coordinadora (Agrupación Vecinal, Barrio el Quint, Favara i Músico Ibars), los partidos políticos de Mislata (PSOE, PP, EU, Compromís, UPyD Ciudadanos y Podemos), el sindicato UGT y otras entidades como AHUIM, Codifiva, el Hogar del Quint y algunos clubes deportivos.
El Pacto por la Sanidad constató ayer el desmantelamiento continuo que está sufriendo el Hospital Militar.
La plataforma ciudadana por la sanidad pública renovó ayer su compromiso de seguir exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados por la Conselleria de Sanidad en Noviembre de 2009. A día de hoy, prácticamente ninguno de los servicios prometidos están en funcionamiento: urgencias pediátricas, quirófanos de cirugía menor ambulatoria, endoscopias, radiología, laboratorio de bioquímica, radiodiagnóstico, camas para la hospitalización de media y larga estancia y salud mental o camas para la unidad de ingreso de cortas estancia.
Tras conocerse que la empresa privada que gestiona el Hospital Militar cobró una deuda de 55 millones de euros y que la Generalitat les está pagando al día por las 48.986 (S.I.P.) tarjetas sanitarias de los vecinos de Mislata, los representantes del Pacto no ven ningún motivo para no ejecutar las inversiones prometidas y dotar al centro de los servicios asistenciales necesarios para atender a la ciudadanía, salvo que con el visto bueno por acción u omisión de la Conselleria de Sanidad Valenciana se esté permitiendo a la empresa concesionaria el que por abandono y retirada de servicios, dicho hospital se tenga que cerrar. Y ante la afirmación de la prensa de la empresa concesionaria de haber invertido 8,3 millones de euros en el Hospital nos preguntamos ¿A dónde se han desviado? ¿O quien se ha beneficiado? de ese dinero puesto que al hospital Militar no han llegado.
Informa Nou Horta.Mislata.