InicioHorta OestMislataNiños y niñas de Mislata reclaman en Les Corts una visión transversal...

Niños y niñas de Mislata reclaman en Les Corts una visión transversal en la nueva ley de infancia

Con motivo del XX Foro Infantil UNICEF, las Ciudades Amigas de la Infancia, entre las que se encuentra Mislata, se dirigen a sus representantes políticos en el parlamento autonómico.

El objetivo del encuentro, impulsado por UNICEF Comité Comunitat Valenciana, es visibilizar el derecho a la participación infantil y fomentar el diálogo de las niñas y niños con las instituciones. “Somos niños que desde pequeños nos implicamos en nuestro pueblo, jugamos por las calles y eso hace que veamos muchos de los problemas que a veces a los adultos se les escapan”, afirmaron los participantes.

Procedentes de los Consejos de Infancia de Mislata y de los de Alzira, Quart de Poblet, Torrent, Sagunt y Morella, los niños expusieron en las Cortes sus propuestas de cara a la nueva Ley de Infancia y Adolescencia que próximamente tramitará el parlamento valenciano.

“Es nuestro derecho opinar y también el ser escuchados, por eso lo que esperamos de ustedes es que tengan en cuenta todo lo que digamos”, señalaron. Entre otras cosas, destacaron la importancia de que la futura ley tenga en cuenta las necesidades urgentes de la infancia más vulnerable y que garantice el derecho de los niños y niñas a crecer en ciudades amables. Asimismo, reclamaron mayores cotas de igualdad y accesibilidad para que todos puedan disfrutar de su derecho a la educación y a estar integrados en su comunidad.

Según Jorge Cardona, presidente de UNICEF Comité Comunitat Valenciana, “el derecho a participar no implica sólo que la opinión de las niñas y niños sea oída sino escuchada y debidamente tenida en cuenta, de modo que los adultos y las instituciones tenemos obligaciones para dar plenitud real al derecho de la infancia a opinar sobre los asuntos que les conciernen”.

En esta línea, los niños y niñas presentes en Les Corts pidieron que la ley proporcione recursos para continuar trabajando en la creación de espacios de participación infantil, solicitando que todos los municipios tengan, en la medida de sus posibilidades, un órgano de participación en el que se tenga en cuenta la opinión de los niños y niñas a partir de los 10 años. Además, propusieron que su palabra sea escuchada en los colegios e institutos y pidieron a los políticos que pensaran en ellos a la hora de construir nuevas infraestructuras, especialmente en aquellos con alguna discapacidad. “Si el mundo adulto es complicado, imagínenselo visto desde la perspectiva de un niño, o de un niño discapacitado”, señalaron.

Tras escuchar sus propuestas, el presidente de Les Corts, Enric Morera, destacó la importancia de trabajar conjuntamente con todos los grupos parlamentarios para incorporarlas en la futura Ley de Infancia y Adolescencia, y agradeció la labor de los consejos municipales y de UNICEF para fomentar la participación activa de los más jóvenes en la sociedad.

Este acto, en el que participaron los niños y niñas de Mislata, se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Universal de la Infancia, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en el municipio con una gran fiesta infantil y con el nombramiento de los nuevos representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia.

Informa Nou Horta. Mislata

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments