El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha abierto durante el fin de semana las puertas del proyecto de mayor envergadura que se ha abordado en el municipio: el complejo integrado por el Centro de Día para Personas Mayores, la Residencia para Personas Mayores Dependientes y la única Residencia para Personas con Discapacidad Física existente en la Comunidad Valenciana.
La inversión total es de 7,5 millones de euros, de los cuales 3.800.000 euros los ha aportado el Ayuntamiento y 3.700.000 euros, el anterior Gobierno de España a través del Plan E tanto en la convocatoria dirigida a municipios como a autonomías. Diputación de Valencia ha subvencionado, además, la adquisición de mobiliario del Centro de Día con 200.000 euros. Las instalaciones se podrán visitar hasta el jueves, de 11 a 13 horas y de 16 a 20 horas.
La alcaldesa. Carmen Martínez, ha explicado que estas jornadas de puertas abiertas “están concebidas como una rendición de cuentas, con el objetivo de que los vecinos y vecinas vean el resultado y comprueben que sus impuestos se invierten bien, en servicios públicos para todos y todas. De esta forma, podemos también recoger sus sugerencias e informarles exhaustivamente de todos los pasos que vamos a dar ahora y de cuestiones que les interesan como el acceso a una plaza o la posibilidad de trabajar en este complejo”.
“Las obras han concluido y, ahora, estamos trabajando en el proceso de legalización del Centro de Día, en el que contamos con el compromiso de la Generalitat para que forme parte de la red pública de centros asistenciales para personas mayores y ofrezca todos los servicios de que dispone. Esperamos que esté en marcha antes de que acabe el año, de hecho, tenemos consignados 200.000 euros en el presupuesto de este año para el centro”, matiza la alcaldesa.
El complejo ocupa una parcela de 4.622 metros cuadrados, pertenecientes a las instalaciones de la antigua factoría Elcano, que el anterior Gobierno de España cedió al Ayuntamiento.
La ubicación, cuidadosamente estudiada, responde a las necesidades de un servicio de estas características. La entrada principal da a la avenida de Madrid, en un punto neurálgico del municipio, frente al parque de San Onofre, lugar emblemático de encuentro e interrelación de la población, y junto al Centro de Salud, a la parada de Metro Valencia y al Hospital de Manises.
Tiene, además, un buen acceso tanto desde Valencia como desde los municipios del entorno y junto al complejo hay uno de los aparcamientos públicos gratuitos que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía.
Por otra parte, el ahorro y la eficiencia energética están garantizados en el complejo residencial con la instalación de placas solares en la cubierta, que permiten obtener sin coste parte del agua caliente sanitaria que precisa el servicio.
En cuanto a la iluminación, los edificios disponen de un sistema de control que ajusta el encendido a la ocupación de la zona y se aprovecha al máximo la luz natural.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet