El Ayuntamiento de Quart de Poblet presentará su proyecto pionero PhotoCityTex, que apuesta por el diseño de tejidos que absorben la contaminación en entornos urbanos, a los “Jueves Europeos”, que organiza la Diputación de Valencia.
Este proyecto, que coordina y lidera el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) y se enmarca dentro del programa de la Unión Europea LIFE +, ha convertido a Quart en el primer municipio de toda Europa que ya ha instalado toldos anticontaminación.
Los textiles fotocatalíticos (PhotoCityTex) se han colocado en dos puntos del municipio: el colegio público Ramón Laporta y el paso inferior de la avenida 9 d’Octubre.
De momento, se están analizando los datos recogidos en las mediciones, que se realizan tanto de forma sistemática como continuada, y ya han mostrado que se ha reducido hasta un 30% la cantidad de óxidos de nitrógeno en las zonas próximas a los textiles.
Esta primera fase de análisis no concluirá hasta mediados de 2017, cuando se valorará en base a los resultados cómo se desarrollará el proyecto. Además, jóvenes del municipio ya se están estudiando el diseñar prendas de ropa en las que también se utilice este material.
Con el fin de seguir exportando y poniendo en valor este proyecto que apuesta por la sostenibilidad, se presentará, en primer lugar, en las jornadas europeas que organiza la Diputación cada jueves, para después ser llevado a Bruselas ante el Comité de las Regiones.
En el proyecto también participan la Asociación de Investigación de la Industria Textil (AITEX) y dos instituciones italianas, LEGAMBIENTE y Next Technology Tecnotessile (NTT).
Informa Nou Horta. Quart de Poblet