Eva Sanz ha sido proclamada como nueva alcaldesa de Benetússer por el pleno del consistorio gracias a los apoyos de los cinco concejales de su partido, el PSPV-PSOE, los dos de Compromís y los dos de Esquerra Unida.
En su primer discurso como alcaldesa de Benetússer, Sanz ha reconocido sentirse “más ilusionada” que en su anterior toma de posesión como alcaldesa por el “reto que supone trabajar en un nuevo tiempo para la política”.
La corporación municipal estará formada por un total de seis formaciones políticas que obtuvieron representación en las últimas elecciones municipales: PSPV (5), PP (5), Compromís (2), Esquerra Unida (2), Guanyem (2) y Ciudadanos (1).
En Nou Horta hemos entrevistado a Eva Sanz para que nos respondiera unas preguntas acerca la nueva legislatura.
ENTREVISTA
¿Qué creéis que espera la población de vosotros?
Que pongamos la institución municipal al servicio de la ciudadanía, que abramos las puertas y ventanas para que entre aire fresco, para tener conocimiento de lo que pasa en su pueblo y sobre todo que los escuchemos, que les demos participación en la toma de decisiones y que nunca más se gobierne de espaldas a las personas.
¿Qué cambios pensáis realizar que consideréis más significativos? ¿Qué proyectos vais a seguir manteniendo?
Es pronto para decir que proyectos seguirán y cuales cambiarán, pero desde la perspectiva de defensa de los servicios públicos de calidad para la ciudadanía y la priorización presupuestaria en las áreas más sociales y hacia los más desfavorecidos de nuestra sociedad, lo que sé seguro es que los cambios serán notables y en breve.
¿Cuál es vuestro principal objetivo para este nuevo mandato?
Son muchos: frenar el desempleo, ayudar a los más débiles, devolver el deporte para todos, que la información sea real…
¿Cuál pensáis que será la principal característica que diferencie el gobierno anterior del que viene?
La gestión de forma transparente y abierta, la atención ciudadana directa y el consenso en la toma de decisiones, de forma conjunta.
¿Qué opináis de este nuevo cambio político que está resurgiendo en la mayor parte de las poblaciones?
Es un cambio que responde a la voluntad de la ciudadanía y por tanto, hay que aceptarlo así, entenderlo y ponerse a trabajar en estos nuevos términos. Cuantas veces hablamos de que las personas participen en la toma de decisiones, las elecciones son hasta el momento el mayor proceso de participación ciudadana y por tanto, sin duda representan la voluntad real de representación y programas que la ciudadanía ha elegido.
¿Cómo definiríais la estrategia política que vais a llevar a cabo?
Más que estrategia es una dirección: la política con “P” mayúscula de Persona a Persona. Ellas son lo primero de este gobierno.
Informa Nou Horta. Benetússer