InicioHorta SudCatarrojaSoledad Ramón, alcaldesa de Catarroja: “Dirijo el ayuntamiento como si fuera mi...

Soledad Ramón, alcaldesa de Catarroja: “Dirijo el ayuntamiento como si fuera mi propia casa”

Soledad Ramón Sánchez, presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud, presidenta del Fons Valencià y alcaldesa de Catarroja, nos desvela los aspectos más importantes de su gobierno desde que tomó posesión en 2010.  Su forma de gestionar las cuentas del ayuntamiento como “si fuera una economía familiar” ha favorecido la forma de gestión de su gobierno local.  Soledad nos cuenta su secreto para poder dedicar tiempo a sus cargos y solventar los problemas que más le preocupan; los de sus ciudadanos.

Estamos a seis meses de las elecciones ¿ha cumplido su programa electoral?, ¿le queda pendiente algún proyecto?

Lo cierto es que han quedado, porque se depende de otras administraciones. Necesitas un procedimiento para llevar a cabo los proyectos y esto tarde un cierto tiempo que no se puede acortar. Se ha quedado pendiente por ejemplo el proyecto del Centro comercial, del polideportivo, el puerto que está en la consellería. Pero estos proyectos o inversiones se han cambiado por bienestar social. En vez de hacer estos proyectos, he realizado planes de mejora para los ciudadanos como el cheque bebé, la ayuda de material escolar, las ayudas para el transporte universitario, subvenciones a guarderías.

¿Y cómo se le ocurrió la idea de estas ayudas para el bienestar social de los ciudadanos?, ¿cree que lo está consiguiendo? 

Si, creo que lo estoy consiguiendo porque se ha visto una evolución en el pueblo. Como anécdota curiosa, algunos días, cuando pasaba por la plaza de camino al ayuntamiento veía a gente sin recursos buscando en los contenedores y pensé en un plan para ayudar a esta gente con necesidad, pero, que a la vez beneficiase a los comercios del pueblo. Así cree un cheque para que la gente sin recursos pudiera comprar elementos de primera necesidad aquí en el pueblo. Más tarde diseñé un plan para los parados y finalmente pensé que la ayuda más eficaz sería formar para el empleo, es decir, no dar el pez, sino enseñar a pescar. Así las personas con necesidad o paradas podrían encontrar trabajo y de esta forma dejé de ver a gente con un nivel de escasez tan alto y equilibrar las oportunidades.

El Gobierno local de Catarroja ha logrado que la Generalitat aumente en más de 50.000 euros la subvención respecto al año pasado. ¿Su objetivo es poder dar a los catarrojenses las “herramientas necesarias para favorecer la igualdad de oportunidades”?

Sí, desde la alcaldía he intentado dirigir la economía como si fuera una economía familiar. He intentado gastar únicamente lo que se tenía y ajustando los precios he conseguido reducir el presupuesto a 16.500 euros cuando estaba a 21.000 en mi entrada a la alcaldía.

También gracias al enorme trabajo económico y su éxito hemos recibido premios como el del plan de reducción de cargas administrativas.

Las cuestiones realizadas ante la Conselleria para mejorar la infraestructura educativa han dado sus frutos y ha conseguido abrir un aulario de la Escuela Oficial de Idiomas para poder estudiar inglés en el municipio , ¿se siente satisfecha?

Sí, estoy muy contenta por haber logrado poner este aulario. Muchos iban a la escuela de adultos a estudiar inglés pero su nivel se quedaba estancado y ahora gracias a este aulario podrán seguir estudiando inglés y subir de nivel.Y aunque ya había una escuela para estudiar inglés en la Florida, ésta es privada y para muchos por tanto inaccesible, así que gracias a la consellera de educación Mª José Catalá lo logramos. Se pordía decir que he sido una pesada para conseguir este aulario y no podemos tener ninguna queja de consellería porque además de esto, han hecho tres colegios nuevos, que aunque se dice muy pronto ha sido mucho trabajo invertido.

Como Diplomada en Enfermería por la escuela de enfermería del Hospital Clínico de la Universidad de Valencia. ¿Qué opina sobre la sanidad en Catarroja?

Considero que es muy buena, Catarroja tiene su propio Centro de Especialidades y gracias a el no es necesario que te desplaces a otros pueblos o a valencia. Aunque sí es cierto que se ha quedado algo pequeño, tengo la palabra de sanidad de ampliar el centro de Catarroja y hacer un proyecto integrado que seguramente se realice en la próxima legislatura.

¿Cuál es su secreto para poder atender la alcaldía de Catarroja y además ser Presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat y presidenta de la Mancomunidad Intermunicipal de L’Horta Sud?

Pues el secreto es que no hay secreto, hay que trabajar mucho y dedicarle todo tu tiempo. Intento organizarme bien la agenda y tengo rutas fijas como dedicar una tarde a la semana a la Mancomunitat, por otro lado el Fons Valencià se desplaza hasta aquí para tratar los temas, también nos comunicamos por teléfono para reunirnos cuando más falta hace que es en las ejecutivas.

El malestar político de la sociedad atenta en muchos casa contra la función de las diputaciones, sin embargo usted hace hincapié en que los ayuntamientos sin las diputaciones no serían nada. ¿Podría decirme por qué?

Si se puede hacer algo es gracias a la diputación. Si el ayuntamiento necesita alguna ayuda sólo tienes que hacer un convenio para solicitar aquello que necesitas. Considero que la diputación hace mucha falta y que le debemos mucho porque llega dónde los demás no pueden llegar.

¿Qué opina sobre el problema de la corrupción que está tan presente en el PPCV? ¿Cree que su partido está actuando bien?

Creo que cuando un partido o un político roba, no tiene perdón, y creo que lo primero que debería hacer es devolver “hasta la última peseta”. Y lo segundo es ingresar en la cárcel para cumplir con la justicia y reflexionar. El resto de políticos no nos merecemos que se generalice y se desprecie a los políticos honrrados. Creo que la justicia deberí actuar muy duro para quitar la corrupción de una vez por todas, considero que hay que investigar a fondo antes de imputar.

El mal momento que atraviesa el bipartidismo también queda reflejado en el barómetro de opinión que refleja una fuerte caída tanto del PPCV como del PSPV-PSOE, que se situarían por debajo del 30% y del 20% respectivamente. ¿A qué cree que se debe?

Creo que en los plenos se mira más a la persona, aquí lo hemos pasado muy mal para recuperar el bienestar y gracias al esfuerzo, ahora tenemos 6 millones de superávit al cerrar el año. Esta desilusión generalizada de los ciudadanos en términos políticos enturbia la polítia honrrada. Llevo mucho tiempo perteneciendo a este partido y a parte de ser “Sole” en la calle, también soy del PP y soy de centro, yo ya venía de Suárez, y sí es cierto que quizá me pueda perjudicar llevar estas siglas por la desilusión que hay en las calles, pero espero que no me afecte porque pertenezco a estas siglas y seguiré perteneciendo a ellas. 

¿Hay algo que mejoraría en la gestión política de la Comunidad Valenciana en los últimos años?

Sí, yo creo que hay que empezar a ahorrar y a gastar sobre lo que se tiene. Hay que ajustarse a la partida que tienes, sin gastar más de lo que tienes. 

Creo que hay que aplicarlo a la economía familiar y ahorrar igual que ahorras en casa, ahorrando en luz, en gas o en teléfono. Así lo hago yo, ahorrando poco a poco, granito a granito, haciendo una montaña. Por ejemplo, no tengo coche oficial, ni chófer, ni siquiera tengo vehículo propio y cuando tengo que desplazarme lo hago en taxi, y así les doy trabajo a los taxistas de la Horta Sud. Sólo tenemos teléfono la secretaria y yo, los viajes me los pago  quitando el AVE, además voy y vengo en el mismo día para ahorrar. Mi intención es tener liquidez y no veo las obras como lo más importante.

¿Cómo son las relaciones con la oposición?

Creo que todos somos compañeros, yo soy muy respetuosa e incluso respeto en demasía. Todos somos del mismo pueblo y de la misma tierra  y tenemos que ser compañeros. Con el equipo del PSOE me llevo muy bien y con El Bloc tampoco tengo ningún problema.

En el futuro cuando ya no sea alcaldesa, ¿cómo le gustaría ser recordada?

Me gustaría ser recordada por ayudar a la gente, por haber aportado con acciones como el de el plan de solidaridad, que ha dado salida a muchas familias y por haber sido ahorradora en la alcaldía. Pero sobre todo me gustaría ser recordada como una buena persona que ayuda.

Informa Nouhorta. Catarroja.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments