El presidente del Consorcio Pactem Nord y alcalde de Burjassot, Rafa García, junto a Santiago Salvador, presidente de ASIVALCO, Ana Pardo, gerente de AUPIM, Miquel Jordà, de UGT, y Ana García, de CCOO, mantuvieron ayer una reunión con la Secretaria Autonómica de Empleo, María José Mira y la Directora General de Empleo y Formación, Rocío Briones, con la finalidad de conocer de primera mano las líneas de trabajo que, se pondrán en marcha desde el SERVEF en breve para cofinanciar el desarrollo de acciones en los Pactos Territoriales de Empleo en la Comunidad Valenciana.
Conviene indicar que Pactem Nord, en funcionamiento desde el año 2001, ofreció su experiencia para colaborar en la puesta en marcha en otros territorios de iniciativas de empleo y vertebración del territorio que favorezcan, entre otras cuestiones, los niveles de inserción laboral y de formación de las personas desempleadas.
Desde el SERVEF se indicó que se está trabajando en un nuevo modelo de vertebración de las políticas activas de empleo en el que tanto los pactos territoriales de empleo, como los ayuntamientos a través de las agencias de empleo y desarrollo local, jugarán un papel trascendental.
Por parte de los agentes sociales y económicos de Pactem Nord se trasladó al SERVEF, la importancia de reconocer la trayectoria de los Pactos que ya vienen funcionando desde hace años incidiendo en la necesidad de desarrollar acciones conjuntas que mejoren la situación del empleo en l´Horta Nord.
Por último, Rafa García agradeció a las máximas responsables del SERVEF este encuentro y ofreció toda la colaboración que fuese necesaria para retomar nuevamente una línea de ayudas que se había eliminado, siendo que la situación actual requiere de medidas inmediatas en materia de empleo. Igualmente destacó el gran trabajo que los ayuntamientos, junto a las asociaciones empresariales y los sindicatos, vienen realizando en materia de empleo y desarrollo local en los últimos años.
Informa Nou Horta. Comarca