InicioNoticiasEconomíaLa cesta de navidad y la sostenibilidad del sistema

La cesta de navidad y la sostenibilidad del sistema

La justificación que da el Gobierno al Real Decreto-ley 16/2013 de Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la estabilidad de los trabajadores, es que con el mismo se cotizará por la totalidad de las remuneraciones, lo que les redundará en mejores prestaciones futuras.

Eso sería totalmente aceptable por empresas y empleados si a la vez se hubieran reducido los tipos de cotización, pues de la citada norma se deduce la intención de una mayor y rápida recaudación de la Seguridad Social.

Con esta norma además de pasar a cotizar los pluses de transporte y distancia, lo hacen también todos aquellos conceptos que sin figurar como salario en especie constituyen un beneficio para el trabajador. Como son las entregas de productos a precios rebajados en economatos de carácter social o el coste de las comidas realizadas en cantinas o comedores de empresas.

De la misma manera habrá que cotizar por las primas de contratos de seguro por accidente de trabajo o responsabilidad civil del trabajador, que hasta ahora eran un gasto empresarial dentro de una póliza colectiva, sin especificar el nombre de los beneficiarios. En esa dinámica, habrá que entender que aquellas empresas que en el año 2014, entregan la Cesta de Navidad deberán repercutir su coste e incluirlo es su cotización. 

Por lo tanto no sería de extrañar que a  muchas empresas, que han eliminado este gasto de sus presupuestos por la crisis que nos afecta, se unan otras que por la repercusión fiscal y carga de seguridad social puede suponer esta nueva regulación normativa. Salvo que dichas entregas de bienes o prestaciones de servicios fueran obligatorias para el empresario por no estar pactada en el contrato de trabajo o en el convenio colectivo.

Aunque siempre nos quedará el consuelo, que en estas fechas entrañables y solidarias, gracias a aquellos “afortunados” que todavía reciben “Cesta Navideña” contribuyen conjuntamente con  sus empresas a que una parte de su lote navideño haga más sostenible el sistema de pensiones de la Seguridad Social, por la vía de la recaudación de cuotas.

Javier García

Dtor. NEKOGESTIO

Miembro Grupo ACE

info@nekogestio.com

www.grupo-ace.es

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments