InicioNoticiasValenciaPACMA rechaza el apoyo institucional al Oceonogràfic por ser un ejemplo grave...

PACMA rechaza el apoyo institucional al Oceonogràfic por ser un ejemplo grave de maltrato animal

L´Oceanogràfic de Valencia cierra durante un mes para ampliar sus instalaciones para crear espacios donde introducir nuevas especies (leones marinos, cocodrilos, tiburones martillos, etc) que pasarán el resto de sus días privados de libertad, en unos reducidos espacios y sin poder satisfacer sus necesidades de comportamiento y fisiológicas, como ocurre con los actuales habitantes de este lugar. Una inversión de 13 millones de euros en los próximos dos años para convertir seres vivos en un espectáculo público con finalidad turística sin pensar en su bienestar.

Para Juan José de Torres, director general de L’Oceanogràfic, esta reforma permitirá «liderar el ocio relacionado con el mundo animal» y según el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, será una oportunidad para que nuestra Comunidad pueda “recuperar el prestigio”, asociando el prestigio de la Comunitat Valenciana a potenciar el maltrato que sufren los animales en unas instalaciones donde viven en cautiverio y sin cubrir sus necesidades vitales básicas.

Este tipo de instalaciones son cárceles para los animales. Estos seres sufren una vida impuesta en la que tras ser secuestrados en numerosas ocasiones, son maltratados, encerrados en pocos metros sin las condiciones básicas y utilizados para un entretenimiento banal e innecesario.

Y en el caso concreto de l´Oceanogràfic, las belugas árticas han protagonizado numerosos informes desde el año 2003, denunciando su lamentable estado psicológico, debido a las deplorables condiciones en que viven, en unas instalaciones financiadas con dinero del erario público, mientras otras necesidades primarias de la ciudadanía se encuentran insuficientemente atendidas y los recursos para la protección y defensa de los animales son prácticamente nulos, debiendo asumirlos protectoras y santuarios.

Inexplicablemente, L´Oceanográfic llevará una figura de una beluga, realizada por artista fallero, como reclamo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Una figura que nos recuerda a todos/as las condiciones de maltrato en las que se encuentran los mamíferos en este tipo de instalaciones en todo el mundo.

Desde PACMA nos oponemos firmemente a su cautiverio y proponemos la retirada de subvenciones y apoyo institucional a estas empresas privadas,  instaurar programas de ayuda a estos animales, con el objetivo de que aquellos que no puedan ser reintroducidos en su hábitat, sean llevados a Santuarios, donde sus necesidades etológicas sean satisfechas. Creemos también necesario apoyar y fomentar proyectos donde el uso de las últimas tecnologías permitan contemplar y estudiar a los animales en sus entornos reales sin necesidad de interferir en su medio natural.

 

Informa Nou Horta. Valencia

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments