Bajo este lem,a AFEM Torrent salió a la calle para celebrar el sábado 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride instituida en el año 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y auspiciada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo sensibilizar e informar a la población sobre los trastornos mentales, sobre la realidad y necesidades de los pacientes así como la de sus familiares.
En la presente edición, el tema elegido es Dignidad en Salud Mental, con el que la WFMH quiere enfatizar la importancia de la ‘dignidad’ como un componente fundamental para una buena atención sanitaria de los trastornos mentales y para lograr mejoras significativas en la actitud hacia los pacientes.
Desde AFEM Torrent consideramos que en demasiadas ocasiones, los pacientes con trastornos mentales y sus familiares se sienten degradados por la manera en que son tratados. Los profesionales sanitarios no tienen el tiempo necesario para atender sus problemas, y los problemas presupuestarios impactan negativamente sobre la atención socio-sanitaria”. De ahí la necesidad de promover la “Dignidad en Salud Mental”, para así posibilitar que los pacientes y sus familiares reciban un tratamiento adecuado y digno.
Frente al estigma, el desconocimiento, el rechazo y, en ocasiones, a los sentimientos de miedo e incertidumbre hacia las personas con enfermedad mental, AFEM Torrent pretende lanzar un mensaje de esperanza, inclusión y empatía, para que todo el mundo pueda aprender a conocer esta realidad y convivir junto con ella, sin temores ni prejuicios”.
Informa Nou Horta. Torrent