La Asociación Cultural Bouera Els Torrentins se creó hace aproximadamente un año con el propósito de compartir con los vecinos de Torrent la pasión por el bous al carrer recorriendo los pueblos de la Comunidad Valenciana y además iniciar los trámites para intentar que los toros vuelvan a Torrent.
Pedro Jesús Muñoz, presidente de esta Peña Bouera, nos explica cuál ha sido el proceso de la iniciativa y en qué punto se encuentra. “Al principio, cuando nos reunimos con el Ayuntamiento, nos dijeron que debíamos iniciar una recogida de firmas para conseguir 10.000 firmas y hacer visible un apoyo de la población. En tan solo un mes conseguimos 5.000 firmas y no continuamos porque nos informaron desde el Ayuntamiento que iba salir un decreto para poder celebrar toros en sitios sin tradición, en estos momentos estamos a la espera de la salida del decreto. Además de ello, existen unos requisitos que debemos cumplir como disponer de un seguro para el acto, el certificado de aprobación por parte de un arquitecto del Ayuntamiento, disponer de un terreno para albergar la plaza y tener a un profesional del sector taurino durante los actos.” Este último requisito es el más difícil de cumplir ya que el terreno debe de ser lo suficientemente grande y suele tener un coste muy elevado. Por ello, los miembros de la Peña Bouera piensan que obteniendo la cesión del solar del Parc Central, propiedad del Ayuntamiento, se podría celebrar durante un fin de semana un acto a modo de prueba para demostrar la afición que existe en Torrent y alrededores y así abrir el camino para que se repita en más ocasiones.
La Asociación ha centrado sus esfuerzos en intentar conseguir la celebración de actos taurinos en Torrent en una plaza desmontable en un primer momento, ya que para hacerlos en la calle en modalidad de toro con cuerda por ejemplo se necesitaría el permiso del Ayuntamiento para instalar las vallas reglamentarias y cortar el tráfico de las calles. “No cerramos las puertas a en un futuro poder celebrar los toros por la calles de Torrent pero creo que en estos momentos es un poco menos complicado intentar hacerlos en una plaza desmontable” afirma Pedro.
El hecho de que muchos pueblos cercanos celebren actos taurinos (Paiporta, Picassent, Montserrat, etc) y que en Torrent haya un importante sector de la población aficionada a este tipo de eventos hace que no sea descabellado pensar que en Torrent podría ser un éxito celebrar estos actos taurinos. Desde “Els Torrentins” insisten en que hay que cambiar la idea que tiene la gente de relacionar todo tipo de actos taurinos con las corridas de toros. “Dentro de la misma Peña tenemos a mucha gente que no les gustan las corridas de toros. Nosotros no permitiríamos en ninguno de nuestros actos que se les hiciera daño a los animales y además para alquilar el ganado hablaríamos con ganaderías de aquí, de la Comunidad”.
Las primeras referencias a los toros en Torrent se remontan a 1945 con la inauguración de la Plaza de Toros montada en el campo de fútbol de “La Victoria” en el barrio de la Cotxera. En 1957 también fueron protagonistas los toros en la ciudad con la plaza montada en la plaza del Raval. Además, en Torrent existieron dos peñas taurinas en diferentes épocas, una a partir de 1942, Peña Taurina de Juan Antonio Laderas, y otra a partir de 1957, la Peña Taurina del Montecarlo. Aunque en estas épocas sí que se celebraban corridas de toros, ahora no es esta modalidad de festejo taurino el que se reclama. Con con esta mirada al pasado se demuestra que hace algunos años en Torrent los toros tuvieron un protagonismo que ahora se quiere recuperar.
La Peña Bouera Els Torrentins quiere animar a todos los vecinos de Torrent aficionados al toro a que se pongan en contacto con ellos para unirse a la Asociación que poco a poco quiere ir creciendo y conseguir los retos propuestos. Actualmente están en busca de patrocinadores que les ayuden y de esta manera hacer más viables económicamente los actos que se quieren organizar además de poder disponer de un local en el que reunirse. Mientras, continúan a la espera de la salida del decreto y siguen en negociaciones para conseguir un terreno que se adapte a sus necesidades.
Pies de foto Galería:
1: El torero José Vázquez en la plaza del campo de fútbol de “La Victoria” en la Cotxera en 1945. Fuente: Torrent imatge gràfica (1998)
2: Toni, miembro de la peña Bouera Els Torrentins. Fotografía cedida por la Peña.
3: Plaza de toros en el campo de fútbol de “La Victoria” en la Cotxera en 1945. Fuente: Torrent imatge gràfica (1998)
4: Socios de la Peña Taurina del Montecarlo en 1957. Fuente: Torrent imatge gràfica (1998)
5: Ricardo Royo en la plaza de toros montada en la plaza del Raval en 1957. Fuente: Torrent imatge gràfica (1998)
6: “Ca Cabota” en 1942, lugar de reunión de la Peña Taurina Juan Antonio Laderas. Fuente: Torrent imatge gràfica (1998)
Facebook: Peña Bouera Els Torrentins. Teléfono: 617871832.