La plataforma de usuarios de la hípica ha interpuesto un contencioso para frenar el traslado inmediato de sus caballos a otros centros, algunos de ellos ilegales.
El juez ha decido de forma cautelar dejar en suspendo el cierre de la hípica Las Palmas de Torrent, previsto para 17 de diciembre, dando respuesta al contencioso administrativo interpuesto por la plataforma de usuarios de la hípica frente al Ayuntamiento.
La vista tendrá lugar próximo jueves 18 de diciembre, en la que el magistrado resolverá el auto a favor o en contra de los demandantes y su decisión será vital para el futuro de los caballos y de las instalaciones, bien aplazando nuevamente la orden de cierre, o desestimando la reclamación de los usuarios del centro hípico.
Los usuarios de la Hípica Las Palmas presentaron esta demanda después de que el consistorio les notificara el pasado 28 de noviembre la obligatoriedad de reubicar a los equinos. Según los propietarios de los caballos:”Ha sido una comunicación muy precipitada y con poco margen de tiempo para buscar una nueva hípica para tantos caballos y al menos que sea legal”, alegan los usuarios constituyentes de esta plataforma.
“Debemos encontrar un lugar adecuado que cumpla con todos los requisitos para el bienestar de nuestros animales, que sea económico y que esté a una distancia razonable”, explican. “Todo esto en un plazo de 10 días no es suficiente para llevarlo a término con un mínimo de garantías”, señalaron.
Esta demanda es una de las primeras medidas dentro de las actuaciones previstas por la plataforma de usuarios, cuya finalidad es reclamar que sus caballos permanezcan en la hípica mientras se cierra el proceso de legalización del centro que se encuentra en trámites y en fase muy avanzada, aunque los requisitos que le quedan por superar no dejan de ser complicados por las trabas que a su paso van encontrando.
La demanda está respaldada por 1.221 firmas conseguidas hasta la fecha a través de la plataforma digital change.org, donde explican que: “Estamos convencidos de que existe alguna otra forma de aplazar el cierre de la hípica y evitar las molestias que les podemos provocar a nuestros animales. No estamos en contra de la actitud del Ayuntamiento, pero sí en las formas y las prisas para ordenar el traslado, cuando no existe ningún riesgo para nuestros animales, ni para las personas, ni para el medio ambiente, ahora ni nunca. Consideramos que no merecemos este trato y si ellos no pueden hacer más, nosotros acudiremos donde haga falta”
Algunos propietarios han decidido llevarse sus caballos a otros centros que no están autorizados y la plataforma no entiendo que: “Nos obliguen a reubicarlos y que no les importe dónde los van a alojar ahora. Aquí al menos están controlados y la hípica está en trámites de legalizarse”, explican.
Hípica Las Palmas sigue adelante con su proceso administrativo para conseguir la licencia de actividad, ya que dispone de la Declaración de Interés Comunitario, condicionada por un proyecto urbanístico de acceso al centro pendiente de aprobación por parte de la Diputación de Valencia.
Informa Nouhorta. Torrent