Desde hace 6 años, en el barrio del Xenillet se ha llevado a cabo un proceso de regeneración social y urbanística gracias al intenso trabajo desarrollado por el Plan URBAN Torrent, el cual ha puesto en valor la capacidad de superación del barrio.
Esta iniciativa está cofinanciada por los fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Ayuntamiento de Torrent, lo que ha permitido revitalizar completamente este distrito de la ciudad. Para ello, se han destinado más de 12,5 millones de euros para el desarrollo de proyectos, tanto urbanísticos como sociales, que han beneficiado a las familias del barrio y que han supuesto para muchos vecinos cambios significativos en su vida diaria.
Desde la puesta en marcha de las actuaciones de revitalización del barrio en el año 2009, el proyecto URBAN ha beneficiado a los vecinos del barrio del Xenillet a través de distintas iniciativas formativas y educativas, talleres de empleo, mejora y renovación de infraestructuras, dotación de mejores servicios al barrio, actividades de ocio y tiempo libre, así como apoyo a los comercios del distrito. Además, proyectos formativos y urbanísticos como la reurbanización de la calle Valencia, han conseguido integrar el barrio del Xenillet con el resto del municipio.
La tarde del viernes 20 de febrero, el CEIP Juan XXIII de Torrent acogió la clausura del Plan URBAN Torrent, en la que participaron tanto los vecinos del barrio como todos los agentes que formaron parte y colaboraron en esta iniciativa. A partir de las 17.00 horas, la Liga Española de la Educación, junto con los alumnos del Programa Adaptado de Formación y Empleo de Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, organizó talleres y juegos infantiles para los más pequeños del barrio. A partir de las 18.00 horas, dio comienzo la clausura, con la proyección de un vídeo testimonial de diversos vecinos del barrio en el que se puso en valor cómo la iniciativa URBAN ha mejorado a nivel social el día a día de la vida del barrio. Además, se hizo entrega de los diplomas a los participantes en el Curso de Alfabetización Digital llevado a cabo por la asociación Laura Vicuña. Para finalizar, un grupo de la Escuela de Segunda Oportunidad presentó la canción compuesta para el proyecto URBAN Torrent, con una puesta en escena en la que se fusionó el flamenco, el rap y el baile.
Para ampliar información pueden dirigirse al Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Torrent (premsatorrent@gmail.com, 96 111 11 11).
Informa Nou Horta. Torrent