Data de un periodo comprendido entre el S. I y el S. IV y pudo haber estado dedicada a la producción de vino o de aceite
El Ayuntamiento de Torrent, ha recuperado los restos de una estructura productiva de época imperial romana, posiblemente dedicada a la producción de aceite o vino, en la zona del Alter. Para el consistorio es importante poner en valor los restos encontrados ya que suponen un nuevo aporte de información que servirá para reconstruir el Torrent de la época romana y poner en perspectiva la importancia del municipio en aquella época. Estos vestigios de la época romana se unen a los encontrados en otros puntos como en el Mas del Jutge o el Barranc de L´Horteta,
La Directora General de Cultura, Marta Alonso, acompañada por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, el arqueólogo, Javier Máñez, y el arquitecto, Tirso Ávila, ha visitado la zona donde han podido observar de primera mano restos de pavimento hidráulico y de muros romanos, así como dos grandes dolias (grandes tinajas) imperiales. Durante las excavaciones se han encontrado también fragmentos de ánforas, tejas y una moneda de época imperial que ha ayudado a datar el yacimiento.
En este momento, las excavaciones arqueológicas han concluido tras un mes de trabajos y el próximo paso será la consolidación de los vestigios encontrados, es decir, conservar los restos arqueológicos en un estado óptimo recalzando las bases de las estructuras para evitar su hundimiento, y que puedan ser accesibles para los vecinos de Torrent en un futuro. Además, se ha vallado el perímetro de las estructuras para protegerlas lo máximo posible.
Con el fin de obtener más información de estos restos para reconstruir de manera más completa el pasado romano de Torrent, se van a empezar a hacer unas catas en los vestigios encontrados que servirán para determinar cuál era la función de esta industria productiva. Además, se pretenden hacer prospecciones en la zona con el objetivo de obtener más restos romanos, ya que existe la posibilidad de que se pudiesen encontrar restos de asentamientos poblacionales o quizás alguna estructura hidráulica. Por otro lado, también sería importante determinar cuál fue el motivo de la localización de esta unidad productiva tan cerca del Pantano de Torrent y cuál fue la función de éste.
Informa Nou Horta. Torrent