La capital de l’Horta Sud, al igual que muchas otras poblaciones, está viviendo un momento de incertidumbre política en el que la ciudadanía está esperando una resolución de una vez por todas.
El pleno constituyente tendrá lugar el próximo sábado 13 de junio, y se elegirá alcalde a través de la mayoría absoluta o, en caso de que así no sea, la elección se realizará teniendo en cuenta la fuerza más votada. Por otra parte, las negociaciones políticas van a contrarreloj entre Compromís y PSOE, con el fin de ponerse de acuerdo para poder “formar un gobierno de izquierdas y progresista”, tal y como ellos anuncian; pero dicho acuerdo no ha llegado aún a su fin.
El candidato a la alcaldía a Torrent por Compromís, Pau Alabajos, manifestó su malestar el pasado 9 de junio al enterarse por la prensa que el PSOE torrentino había roto las conversaciones con ellos, tras haber celebrado una primera reunión que duró cinco horas, en la que se llegaron a diversos preacuerdos. Una vez leído el comunicado publicado en prensa sobre la suspensión de las negociaciones por parte del PSPV-PSOE con Compromís para la Generalitat, y a la espera de que se normalicen las relaciones entre ambas formaciones, nuestra redacción habló con Pau Alabajos, quien nos explicó que: “a nosotros no nos han dicho nada. Nos hemos enterado por la prensa que las conversaciones estaban rotas en Torrent y es una actitud a la que no damos crédito, ya que supone despreciar la voluntad democrática de la ciudadanía de Torrent y jugar con el gobierno de nuestro pueblo en base al intercambio de cromos”, expresó.
Por su parte, fuentes socialistas indicaban a los medios que no entendían que los votos de su partido sirvieran para ‘investir’ al candidato de Compromís a la alcaldía de Valencia, Joan Ribó; y tampoco que la coalición «se niegue» a apoyar el PSPV a la alcaldía de municipios, tales como Torrent o Gandía.
El Partido Socialista de Torrent confirmaba a esta redacción que no era del todo exacta esa información, y que tan solo se había producido un pequeño paréntesis en las conversaciones porque ellos también tenían que consensuar sus decisiones con los responsables de su partido legitimados para llevar a buen término estas negociaciones, que según ellos, proseguirían entre el jueves y el viernes de esta semana, destacando que ya se habían producido algunos avances en las mismas (pese a que en el proceso de negociación todavía no se había producido un acuerdo en los puntos de la municipalización del servicio del agua y la protección de la huerta, puntos que los socialistas no ven claros).
El Partido popular exige su derecho a gobernar
Fuentes del Partido Popular de Torrent nos manifestaron que, como la fuerza más votada de la ciudad, entienden que tienen el derecho a gobernar y que para ello han mantenido contactos con los cuatro partidos que obtuvieron representación parlamentaria, pidiéndoles su apoyo o que les dejen gobernar en minoría. El PP ofrece estabilidad de gobierno a cambio y evitar así, el colapso del Ayuntamiento y la paralización de muchas iniciativas puestas en marcha beneficiosas para la población.
Ciudadanos Torrent se votará a sí mismo
Ciudadanos Torrent ya ha anunciado que se votarán a sí mismos en el pleno constituyente de este próximo 13 de junio, por lo que no darán su apoyo ni a los populares ni a los socialistas, los cuales necesitan la mayoría absoluta para formar gobierno.
Guanyant y Compromís per Torrent unen sus fuerzas
Las delegaciones de Compromís per Torrent y Guanyant Torrent han mantenido una conversación para analizar los resultados de las elecciones locales en la capital de l’Horta Sud, y poner en común así, una serie de estrategias e iniciativas y poder llevar adelante un cambio real que «profundice en la democratización del funcionamiento del Ayuntamiento de Torrent y que tenga la participación ciudadana como pilar fundamental».
Última reunión entre PSPV-Torrent y Compromís
El pasado miércoles día 10 de junio se volvían a reanudar las conversaciones entre el candidato a la alcaldía por el PSOE, Jesús Ros, y de Compromís, Pau Alabajos.
A cierre de nuestra edición todavía no se conocían más datos al respecto.
Informa Nou Horta. Torrent