Hablamos con Mª del Rosario Fernández, para que nos cuente como ha sido su llegada al gobierno y su experiencia en la delegación de fiestas y juventud.
¿Cómo ha sido acabar la organización de las fiestas?
La fiestas se han mantenido como estaban organizadas y pensadas, sobre todo por respeto a las personas con las que ya se había contactado y las que ya habían realizado un trabajo, pero si que se habían quedado muchas cosas por acabar de cerrar y gestionar, como por ejemplo, infraestructuras, colocar puntos de luz, pequeños detalles, la seguridad , Cruz Roja..etc.
Y si que es verdad, que he podido añadir algo de última hora, porque en el tema de niños y familia he echado en falta más cosas, y por eso he decidido añadir el parque multiaventura en la Plaza América para los niños, pero si que me gustaría haber añadido algo más. Y para el año que viene, ya estamos pensando como lo organizamos, para llegar a la más gente posible, niños y familia, para las persones mayores algo más específico también, tema de tradiciones etc., pero bueno en ello estamos.
¿Sobre el presupuesto se ha mantenido el que había?
Nosotros hemos respetado el presupuesto que había, primero había un presupuesto inicial, y luego se realizaron unas pequeñas modificaciones y como ya estaba casi todo contratado se ha mantenido el que venía de base.
¿Sobre la concejalía de juventud que has podido conocer y ver al respecto?
De momento he podido ver las actividades que se están realizando, que son muchas, he estado en el CIJ, y he estado viendo todo lo que se hace, todo tipo de charlas de formación y orientación académica y laboral que realizan, he visto algunos cursos de dibujo y robótica, y hace poco he podido estar presente en uno de los cursos de colaboración con IDEAT de monitor de tiempo libre, y ahora en agosto, realizarán uno de monitor de comedor escolar. La verdad que solo me ha dado tiempo a concoer lo que se hace, y ya solo me queda sentarme a ver y pensar en que otros proyectos, actividades, etc. realizar más, para poder ayudar y apoyar a loa jóvenes de Torrent.
¿Qué destacarías de estas fiestas y qué mensaje mandas a la población?
Las fiestas inician con el cocierto a dos bandas el dia 22, que participa el Círculo Católico y la Unión Musical, que invito a todos a venir a verlos. Y luego a partir de ahí, destacar los días 26, 27 y 28, tenemso en la Plaza de los Juzgados musicales, Gisela, el tributo a Alejandro Sanz, y en la Plaza de la Iglesia tendremos también otros cantantes y grupos, y también unos monólogos que van por diferentes partes de Torrent. Serán tres días, cada día en dos zonas, en total seis sitios en dónde van a llegar los monólogos, es los que he comentado de intentar llegar a más sitios, este año hacemos la prueba con estas pequeñas itinerantes.
Por otra parte, que tampoco se pierdan todo lo que se organiza desde «Federación de Moros i Cristians«, les trabucades, la entradeta infantil que este año quieren darle un empuje más importante, colocando sillas para poder verla, y como no, la Gran Entrada, que este año será sábado y segura que podrá venir más gente a verla. Así que invito a todos los que no han podido ver nunca que se acerquen y a los que ya lo han visto también, ya que cada año es un espectáculo nuevo.