InicioNou TorrentíTorrentLa Plataforma de Usuarios Hípica Las Palmas sale a la calle a...

La Plataforma de Usuarios Hípica Las Palmas sale a la calle a manifestarse

Tras el cierre de la Hípica Las Palmas y la posterior orden de traslado de los caballos que se alojan allí, la Plataforma de Usuarios creada exprofeso en defensa de sus animales, interpuso un contencioso administrativo al Ayuntamiento de Torrent logrando paralizar la orden de traslado de los caballos y tras la vista preliminar, la jueza suspendió el decreto municipal  por defecto de forma en el plazo establecido para su ejecución.

Fue el pasado sábado 20 de diciembre cuando la Plataforma de Usuarios salió por primera vez a la calle para manifestarse, siendo descabalgados por la Delegación del Gobierno el viernes 19 a las 12 de la noche vía telefónica. El sábado 20, otros organismos públicos emplearon medidas disuasorias a base de “sugerencias” para no sacar los caballos por “lo que pudiera pasar”.

Según informa la Plataforma de Usuarios, “El Ayuntamiento nos citó en una reunión urgente para comunicarnos el decreto de cierre previsto para el 17 de diciembre  y el posterior traslado de los caballos en un plazo de 10 días. Empiezan las malas formas cuando intentan notificarnos en el mismo momento y nos dicen que  el incumplimiento de este decreto, conllevaría penas de 1 año y 6 meses de cárcel.  Posteriormente, envían a la policía a nuestras casas informando a personas que no son los destinatarios explicándoles que si el 17 de diciembre nos están los caballos fuera, los sacarán ellos llevándolos a una ONG, en fin un comportamiento incompresible.

Tras estos hechos consumados, la Plataforma plantea un contencioso administrativo logrando que la jueza paralice inicialmente el decreto municipal porque observa indicios de irregularidad.

El 18 de diciembre se produce la vista en el juzgado y “el Ayuntamiento en lugar de actuar de forma conciliadora carga contra la hípica y contra nosotros, los usuarios. Posteriormente la jueza suspende el decreto por defecto de forma, dándonos un respiro en esta espiral de despropósitos”, señalaron.

Los usuarios que componen la plataforma subrayaron que: “A partir de la paralización del decreto, el Ayuntamiento tiene recursos suficientes para inhibirse sobre el traslado de los caballos, ya que no está capacitado ni tiene medios para llevarlo a término, o por el contrario le pasará la patata caliente a la Consellería de Agricultura, la cual nos consta que no está por la labor de ejecutar el traslado, de hecho es irregular que permita que se mantengan los 15 caballos propiedad del centro y no los demás, porque tan irregulares son unos como los otros.

Por nuestra parte, si el Ayuntamiento persiste en esta absurda postura de no permitir que los caballos sigan alojados en la Hípica las Palmas mientras se resuelva la legalización de la misma, vamos a seguir por la vía legal y las movilizaciones e interponer denuncias sobre las demás hípicas de Torrent sin licencia y con ella, porque estamos observando que estas últimas no cumplen tan siquiera con los requerimientos que se le exigen a Hípica Las Palmas” señalaron. 

Informa Nou Horta. Torrent

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments