Más de 700 atletas y 300 clubes de todo el territorio nacional se darán cita del 28 al 30 de julio en la Ciutat de l’Esport para disputar el CIII Campeonato de España Absoluto al Aire Libre. La ciudad de Torrent estará representada por tres atletas locales: Miguel Izquierdo, del Club Capex de Extremadura; Andrea Salvador, del Club Atletismo Valencia; y Niklas Morales, del Club Atletismo Torrent.
El mundo del atletismo se ha dado cita esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrent para presentar ante los medios de comunicación el CIII Campeonato de España Absoluto al Aire Libre, que se disputará del 28 al 30 de julio en la Ciutat de l’Esport. Más de 700 atletas y 300 clubes, con alrededor de 100 atletas olímpicos y mundialistas y otro centenar de internacionales de diversas categorías, competirán en la ciudad de Torrent para hacerse con el trono nacional y conseguir, así, un billete para el Mundial de Budapest del próximo mes de agosto.
En el acto han participado el presidente del Club Atletismo Torrent, Miguel Ángel Villalba, el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, Vicente Añó, el diputado de Deportes de Valencia, Pedro Cuesta, el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, el corredor de 110 vallas del Club Atletismo Torrent, Niklas Morales, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrent, Guillermo Alonso del Real. En el encuentro, el edil ha querido poner en valor “el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de todas las personas que han hecho posible que Torrent sea la sede de la competición más importante del calendario nacional. Un sueño para los amantes del deporte de nuestra ciudad, convertido en realidad”, y ha invitado a la ciudadanía a “disfrutar de esta gran fiesta y apoyar al máximo a todos los atletas, que van a darlo todo por ofrecernos un gran espectáculo”.
Por su parte, el presidente del C. A. Torrent, Miguel Ángel Villalba, ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento de Torrent y la FDM por “seguir trabajando para promocionar el deporte en nuestra ciudad y ofrecernos la posibilidad de mostrarle al mundo todo lo que tenemos por ofrecer. Además, calculamos que el evento generará un impacto en la comarca de alrededor de 2 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad para crecer también desde el punto de vista económico”. Villalba también ha manifestado que “es muy complejo organizar un campeonato de este nivel, con 40 jueces en pista, 50 personas en ordenadores y alrededor de 140 personas del club coordinando el funcionamiento de la competición.” En esta línea, el presidente de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, Vicente Añó, ha explicado que “ya se han superado los 40.000 euros previstos de recaudación, así que esperamos unas cifras de asistencia muy buenas”.