InicioNou TorrentíTurísMiles de personas participan en los festejos organizados en honor a Sant...

Miles de personas participan en los festejos organizados en honor a Sant Antoni en Turís

El frío del fin de semana no ha impedido que los vecinos de Turís salgan a la calle junto a los numerosos visitantes que ha tenido la localidad para participar en unos festejos en los que colaboran el Ayuntamiento, la parroquia, la Asociación Caballista y la Penya l’Arre.

El viernes por la tarde comenzaban los actos con el traslado de la imagen de San Antonio al dosel instalado en casa de Rafa Segura y Ana Soriano. Allí fue recibida por gran cantidad de vecinos que pudieron disfrutar, sobre todo los más pequeños, de la gran variedad de animales dispuestos por los dueños de la casa a modo de una pequeña granja. Acto seguido se realizó la entrà de pins por cuarto año consecutivo transcurriendo por la avenida y la calle Médico Soler hasta la Plaça de la Constitució donde la brigada municipal se encarga de serrarlos y confeccionar la hoguera que ardió justo el sábado por la tarde.Con una Plaza de la Constitución repleta de personal la Reina de las Fiestas, Amparo Genovés, y su corte de honor fueron las encargadas de prender fuego a la enorme pila de ramas y troncos que contribuyó notablemente a caldear la tarde. 

El domingo se celebró la misa en honor al patrón de los animales y la bendición de los tradicionales rollos y a continuación se procedió a la romería de San Antonio y a la bendición de animales con una afluencia de público espectacular. De las más numerosas que se recuerdan con la participación de miles de personas.

Tras una suelta de palomos a cargo de la Asociación de Colombaires comenzaron a desfilar todo tipo de mascotas acompañadas por sus dueños que tras el pertinente remojón a cargo del párroco, Arturo García, recibían su pertinente rollo de manos de las Arreplegaores de Sant Antoni. Un dulce con las típicas “llavoretes” que se sufraga con los donativos que este grupo de mujeres recoge casa por casa del municipio desde principios de diciembre. El horno de Juan Vicente Lozano y su familia son los encargados de confeccionarlos desde tiempos ancestrales. Este año se calcula que habrán elaborado más de 5.000.

Resultó especialmente vistoso el paso de los caballistas y de carruajes con enganches de hasta  cinco animales de tiro como los de Soler o Cerveró y Platero, aunque tampoco se quedaban atrás los de los hermanos González (Cigarro), Echevarría o el Chato. Hubo gran variedad de caballos: árabes, hispanoárabes, pura raza española (PRE), wester, lusitano o frisón, entre otros, procedentes de pueblos vecinos como Godelleta, Yátova, Alborache Montroi y Montserrat. Con sus pasos elegantes, haciendo reverencias o alzándose en espectaculares cabriolas asombraron al numeroso público asistente.

Concluida la bendición de animales el remate a los festejos llegó con la paella cocinada por Galbis que desde hace años organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la Caixa Rural. Arroz para 1.450 comensales que puso el punto y final a las celebraciones de San Antonio Abad.

Informa Nou Horta. Turís

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

ultimas noticias

comercio

comercio

Recent Comments