Mostrando artículos por etiqueta: Albalat dels Sorells
El Partido Popular de Albalat solicita un pleno extraordinario para reprobar al alcalde por la falta de transparencia en las cuentas
Los populares critican que Nicolau no ha asumido responsabilidades por el casi 1 millón de euros que falta y que tampoco ha presentado aún el presupuesto de 2023
El Partido Popular de Albalat dels Sorells, en base a lo establecido en los en los artículos 46.2a de la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y teniendo en cuenta que representa al menos una cuarta parte del número legal de miembros de la corporación, ha solicitado por registro de entrada un pleno extraordinario que lleve como punto del orden del día la “Votación de la reprobación del alcalde y concejal de Hacienda, Nicolau Claramunt, como consecuencia de la falta de transparencia e inacción ante la ejecución y liquidación de los ejercicios 2020, 2021 y 2022 y la ausencia del presupuesto de 2023”.
El concejal y candidato a la alcaldía Javi González ‘Viza’ ha criticado que “en el pleno del mes de enero el alcalde no dio ninguna explicación de por qué arrastramos un déficit de casi un millón de euros (300.000 euros de 2020 y 631.894.31€ de 2021), sólo decía que la culpa era de la interventora, pero la realidad es que Nicolau ya fue advertido hace 2 años por la secretaria e hizo caso omiso hasta un año después porque le interesaba seguir derrochando”, continúa, “ahora, cuando no ha habido dinero para pagar la nómina a las trabajadoras, ni a los festeros y ha acumulado facturas por abonar desde hace más de 20 meses, es cuando solicita una auditoría externa, para evitar posibles consecuencias judiciales”. El informe de la auditoria indica que se tienen que tomar medidas, “pero la realidad es que el equipo de gobierno ni adoptó, ni ha adoptado, ninguna medida para intentar controlar la caótica situación económica, pese a los informes de los técnicos en la que urgían la adopción de medidas”, lamenta el edil popular.
Javi González concluye, “estamos a 15 de febrero y aún no tenemos ni presentados, ni aprobados los presupuestos de 2023, ¿para qué pagamos los vecinos un sueldo al alcalde?, ¿a qué se dedica?”.
La Diputació avanza con Torrent y Albalat dels Sorells la construcción de los nuevos centros de atención social
La Diputació de València y los Ayuntamientos de Torrent, en L’Horta Sud, y Albalat dels Sorells, en L’Horta Nord, avanzan los proyectos de construcción de dos nuevos centros de atención social. En el caso de Torrent, el consistorio recibirá tres millones de euros de la corporación provincial para el proyecto y la obra de su centro de día de mayores y diversidad funcional. Albalat dels Sorells, por su parte, dispondrá de dos millones de euros para su nuevo centro de mayores.
La diputada de Bienestar Social, Pilar Sarrión, se ha reunido en sede provincial con el alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, y con el concejal de Atención y Solidaridad del Ayuntamiento de Torrent, José Antonio Castillejo, con el fin de abordar el procedimiento técnico de esta subvención concedida por la Diputación en el marco del Plan Convivint. En concreto, los proyectos de estos municipios forman parte de los ocho acordados este mismo mes con la Generalitat, como ampliación al centenar de proyectos inicialmente aprobados en la provincia dentro de este programa de infraestructuras sociales basado en la colaboración institucional.
La colaboración se traduce en la implicación de los ayuntamientos, que se encargan de aportar los terrenos; las diputaciones, que subvencionan los proyectos de construcción y la ejecución de los centros de mayores y, en su caso, residencias de diversidad funcional; y la Generalitat, que en última instancia equipa las instalaciones construidas y las dota del personal necesario para su puesta en marcha. Torrent, por ejemplo, dispone de terrenos en buena ubicación dentro de su zona de expansión, y el consistorio está dispuesto a participar en la cofinanciación del centro de mayores y diversidad funcional. En Albalat dels Sorells ofrecen dos terrenos bien ubicados, en el entorno del centro médico, para construir la unidad de día para personas mayores.
De los aspectos técnicos y de los tiempos del proceso han hablado la diputada de Bienestar Social y los responsables locales de Torrent y Albalat dels Sorells, quienes han realizado las gestiones oportunas para dar viabilidad al proyecto de construcción de los nuevos centros sociales. Pilar Sarrión ha explicado que la corporación transferirá el dinero a los consistorios en el momento en que el Consell publique la aprobación definitiva de los proyectos en el DOGV, y que podrá destinarse tanto a la redacción como a la dirección de obra y la construcción de los centros. “La intención de la Diputación es que el dinero llegue este mismo año a los ayuntamientos para que puedan iniciar la fase constructiva”, apunta la diputada.
Ampliación del Plan Convivint
Los tres millones de euros destinados a Torrent y los dos millones de Albalat dels Sorells para sus centros de atención social forman parte de los 17,5 millones de euros que la Diputació de València ha invertido en la ampliación del listado de proyectos aprobados inicialmente en el Plan Convivint, en el que participa junto a la Generalitat. La selección de las propuestas se basa en el mapa de necesidades elaborado por la Conselleria de Políticas Inclusivas.
El listado de proyectos aprobados por la Conselleria dentro de esta ampliación incluye una decena de municipios valencianos. En el caso de los nuevos centros de día y diversidad funcional de Gandia, Torrent y L’Eliana y los centros de mayores que prevén construir Albalat dels Sorells, Corbera, La Llosa de Ranes y Castelló de Rugat, la Diputación transferirá las ayudas directamente a los ayuntamientos tras la publicación en el DOGV, para que estos puedan poner en marcha las obras sobre los solares o terrenos municipales que han dispuesto.
Además, Real ha ofrecido un inmueble para su centro de mayores, cuya primera fase ha sido financiada con fondos de la propia Diputación. En este caso, el consistorio de La Ribera Alta recibirá 500.000 euros para continuar la obra, mientras que Gandia recibirá cuatro millones de euros para su residencia de diversidad funcional; y Corbera en La Ribera Baixa, L’Eliana en el Camp de Túria, Castelló de Rugat en La Vall d’Albaida y La Llosa de Ranes en La Costera tienen asignados dos millones de euros de la corporación provincial para llevar adelante sus proyectos.
Albalat dels Sorells amplía el proyecto “Canguras-concilia” para luchar contra la soledad de personas mayores
La concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores e Inclusión Social de Albalat dels Sorells, dirigida por la socialista Yolanda Sánchez, primer teniente alcalde la población, ha puesto en marcha el ‘Servicio Canguras –Concilia para personas mayores’. Tras el éxito de la iniciativa iniciada en enero de ‘Canguras Concilia’ destinada a menores de tres a 14 años cuyos progenitores necesitan conciliar, ha decidido dar un paso más para lograr la conciliación personal, familiar y laboral efectiva de sus vecinos y vecinas, así como fomentar la autorrealización de las personas de edad más avanzada y luchar contra la soledad que sufren. “Aspiramos a evitar la soledad, cuidando y mimando a nuestras personas más mayores”, indica Sánchez, quien presentó el programa esta semana a la población de Albalat.
De este modo, se realizaran actividades lúdicas, de entretenimiento y compañía para complementar los talleres del programa ‘Albalat Activo Intergeneracional’, dotando a los y las participantes de herramientas y habilidades, pero también de actitudes que contribuyan a mejorar y a enriquecer su vida. “Este proyecto está diseñado sobre los principios del envejecimiento activo, y desde la perspectiva de la promoción de la salud, al tiempo que aspira a evitar la soledad, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas en edades avanzadas”, explica Sánchez.
Con un índice de envejecimiento de la población que aumenta año tras año y el incremento de la longevidad, cada vez son más las familias que cuidan a sus hijos en edad escolar y a la vez a sus padres. Esto genera estrés emocional y económico. Pero sobre todo pone de manifiesto la necesidad de atender, cuidar y mimar a nuestros mayores. Bajo esta premisa, la concejalía de Igualdad y Mayores de Albalat dels Sorells, ha creado el proyecto gratuito ‘Canguras-Concilia para personas mayores’. Este servicio estará sufragado por fondos municipales, mientras que el destinado a los menores cuenta con una subvención del Plan Corresponsables de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, con una concesión directa al ayuntamiento otorgada por el Instituto Valenciano de las Mujeres, de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Con esta acción se pretende fomentar la comunicación y reducción del aislamiento, el aumento de la autoestima y sentimiento de autoeficacia, favorecer la expresión de las emociones positivas, incentivar su autonomía y motivación vital y prevenir la dependencia, argumenta la dirigente socialista. En definitiva, se quiere ofrecer a las personas mayores las oportunidades que no tuvieron en otras etapas de su vida, darles el afecto y atención que necesitan, sobre todo, aquellas que viven esta etapa en soledad en nuestra población, argumenta Sánchez, quien resalta la importancia de dar un servicio completo, dando respaldo a la ciudadanía en todas las etapas de la vida y atendiendo a las necesidades de la población. Además, el programa busca la total implicación, autorrealización y empoderamiento de sus participantes, fomentando el contacto con compañeros y compañeras del municipio con el fin de crear y/o alimentar amistades, y gracias a esa conexión con otras personas de la localidad, sentirse un poco más felices.
Las inscripciones para el programa “Canguras-Concilia para personas mayores” son de lunes a viernes a partir de las 12:00 en el Centro Cívico y a través de los teléfonos 96 149 59 68 y 627 448 934. Las actividades se desarrollaran por un equipo de profesionales de diversas disciplinas y tendrán lugar de abril a junio de 10 a 13 horas de lunes a viernes en el Centro Cívico y Social de Albalat dels Sorells.
La concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores e Inclusión Social del Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, a través del programa “Albalat Activa” organiza diferentes talleres intergeneracionales para fomentar el movimiento, vida social y actividad mental de sus vecinos y vecinas, como son sesiones de baile, entrenamiento de la memoria, estimulación cognitiva, informática básica, mindfulness, entrenamiento físico y cognitivo, atención psicosocial, refuerzo escolar, escuela para familias, clases de castellano o paseos en grupo.
Informa Nou Horta. Albalat del Sorells
Albalat dels Sorells hará pública la Escoleta Municipal
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells ha aprobado la integración de la Escoleta Infantil Municipal, en la Red de Escuelas Infantiles de Primer Ciclo de la Generalitat Valenciana", por el cual, el equipo de gobierno, elevaba en la pasada sesión plenaria de jueves, 3 de febrero, la propuesta de la Concejalía de Educación de revertir la concesión de la Escoleta Municipal. La propuesta contó con los votos a favor del equipo de gobierno conformado por Compromís y el PSPV. El PP votó abstención.
El proyecto de reversión es la culminación de un proceso que se inició el 2015 después del trabajo conjunto con la Conselleria de Educación y Cultura.
El 30 de junio es la fecha en que finaliza la actual concesión y, por lo tanto, es ahora cuando el Ayuntamiento ha decidido dar un paso adelante después del trabajo con la Conselleria y, de esta forma, se cederá la gestión de la escoleta municipal en la Generalitat Valenciana, a través de la Red de Escuelas Públicas gestionada por el departamento que dirige Marzà.
Una reivindicación histórica
Para la concejala de Educación, Marisa Gimeno, "la reversión del servicio es un compromiso que hemos cumplido, la educación gratuita y de calidad es fundamental para nuestra sociedad".
En la misma línea se manifiesta el alcalde, Nicolau Claramunt, para quien la "propuesta que hemos aprobado es una muy buena noticia para las familias y para el municipio, puesto que podrán disfrutar de una escolarización gratuita desde los 0 años, una reivindicación que siempre hemos defendido".
Finalmente, desde el consistorio se trabajará durante estos meses con la conselleria para organizar todo el proceso y dar la información necesaria a las familias del municipio que estén interesadas o tengan la necesidad de escolarizar sus hijos e hijas de 0 a 3 años.
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells valora muy positivamente el festival “Miradores de l'Horta”
Cuando pensamos en la palabra “festival”, normalmente nos viene en el ninguna música, diversión, espectáculo, fiesta, etc. Aun así, el festival “Miradores de l'Horta” ha sido también reflexión, diseño, debate, turismo, gastronomía, territorio, historia, tradición, arte, sostenibilidad, etc. Es por eso que la nueva dimensión, cuando menos semántica del concepto, ha evolucionado a lo largo de los diez días que ha sido vigente el acontecimiento, por los 7 pueblos que constituyen la asociación supramunicipal y que ha organizado la Mancomunidad del Carraixet, a través del ente Turismo Carraixet,
Albalat dels Sorells, Foios, Meliana, Bonrepòs i Mirambell, Vinalesa, Alfara del patriarca y Almàssera han sido los pueblos que han acogido las instalaciones, los diseños, las ideas, las propuestas, las creatividades, los montajes..., (además de las obras ubicadas en la universidad CH), y desde donde se han cosido las “miradas” reflexivas del festival en su conjunto.
En la siguiente dirección (https://www.turismecarraixet.com/ca/miradors-de-lhorta/) podéis encontrar más información en cuanto a la explicación conceptual de las propuestas de arte y diseño que hemos disfrutado desde el 7 al 17 de octubre. Desde el Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, la respuesta y conclusiones que el equipo de gobierno ha valorado es eminentemente positiva, interesante y necesaria.
Es por eso que la mezcla de diseño y cultura de la huerta, que además reflexiona sobre el desarrollo sostenible y la relación entre los territorios agrícola y urbano, entronca firmemente con la idea política en general del gobierno municipal qué conjuga esencialmente con la filosofía del festival. Para el alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, “la aproximación a la sostenibilidad que hace el festival, la mirada crítica que se tiene por un modelo caduco de turismo y explotación de los recursos naturales que afortunadamente ya no están, y el debate y reflexión para profundizar en modelos respetuosos con el entorno, la agricultura tradicional y la cultura, pide sustentarlo con modelos energéticos y de convivencia con el entorno como los que fomentamos con proyectos como “Albalat 0,0”.
En términos objetivos, la realización del festival ha supuesto un impulso a la idea compartida por todas las administraciones e instituciones públicas para potenciar y fortalecer el hecho de pertenecer en una comarca que tiene que seguir aportando calidad de vida en todos los aspectos: no solo sus habitantes, sino también al resto de la ciudadanía y especialmente, en la ciudad de València. Según nos comenta Claramunt, “el paisaje de la huerta y su riqueza natural y agrícola puede convivir perfectamente con el progreso y desarrollo sostenible, tan necesario para legar a las generaciones futuras”.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Albalat dels Sorells se trabajará para impulsar las posteriores ediciones del Festival para seguir haciendo valer el potencial de la comarca por el futuro de los pueblos.
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells
Albalat dels Sorells destinará un local municipal para las personas mayores del municipio
La semana pasada tuvo lugar la Asamblea Ordinaria Anual de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Albalat dels Sorells, al Espacio Cultural, con la asistencia de la mayoría de las socias y socios de la entidad. El acto también asistieron la Concejala de Mayores del Ayuntamiento, Yolanda Sánchez, y el Alcalde del municipio, Nicolau Claramunt, como representantes del gobierno local.
Después de los largos meses de confinamiento y pandemia, la actividad social y presencial vuelve a nuestros pueblos y ciudades para retomar, como es el caso del colectivo de la gente mayor, jubiladas y pensionistas de Albalat dels Sorells, la programación habitual. “ya teníamos muchas ganas de volver a poner en marcha las actividades que suspendimos por la Covid”, nos comenta el presidente, Manuel Dolç, el cual aprovecha también para anunciar que el próximo mes de noviembre se realizará la comida de hermandad.
En cuanto al Ayuntamiento, concretamente desde el área de Servicios Sociales, este año se llevará a cabo la sexta edición de ”Albalat Activa e Intergeneracional”, un programa destinado básicamente a las personas mayores del municipio con el objetivo de potenciar la actividad física, mental y cognitiva, así como mejorar las relaciones y estados emocionales de las personas mayores del municipio. La concejala, Yolanda Sánchez, aprovechó la ocasión para manifestar: “Estoy muy agradecida y contenta del que feudo y de enriquecerme cada día de vuestras experiencias por eso mi compromiso firmo porque tengáis un espacio vuestro, Un espacio de encuentro para desarrollar vuestras tareas”.
Nuevo Local para el colectivo de las personas mayores, jubiladas y pensionistas
Más allá de los aspectos y temáticas habituales a tratar en estos tipos de asambleas, el anuncio por parte del alcalde, Nicolau Claramunt, de la voluntad del equipo de gobierno de ceder y habilitar un local para uso del colectivo de las personas mayores y pensionistas del municipio, fue acogida con entusiasmo contenido por parte de la audiencia.
Tanto es así que el mismo presidente declaraba que, “es una muy buena noticia para la asociación y estaría muy bien que pudiéramos hacerlo realidad cuanto antes mejor, a pesar de que tendremos que compartir parte del local, aun así estamos muy contentos”.
En cuanto a la nueva sede de la asociación, según fuentes municipales, se hará realidad en un plazo que oscila entre el 12 y 24 meses, pues la adquisición del local está supeditado a los aspectos administrativos pendientes de la cesión del inmueble y la posterior adaptación y reforma para el uso final, el cual tiene que tener una tipología de clasificación compartida con otros usos.
Finalmente, en su intervención, Claramunt daba detalles del futuro edificio, según el edil: “el futuro local estará situado una nave al lado Parco Mestre Serrano que será habilitada y reformada una vez concluya el proceso de modificación del Plan General Urbà. Es un paso más en el compromiso del equipo de gobierno con las personas y, en este caso, uno de los colectivos más importantes y representativos de nuestro municipio al cual le debamos tanto”.
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells
Albalat dels Sorells tendrá actos festivos del 2 al 19 de septiembre
Albalat dels Sorells tendrá finalmente fiestas o aquello más próximo en las Fiestas Mayores patronales que a finales de agosto y principio de septiembre, se han celebrado tradicionalmente, hasta la irrupción de la COVID.
Como todos los acontecimientos sociales, públicos y abiertos a la ciudadanía, la pandemia ha venido a imponer unas normas que se tienen que cumplir, sin ninguna excusa. La situación sanitaria actual no permitirá la celebración de las fiestas tradicionales tal como era habitual en los años previos a la pandemia. A pesar de esto, y después de la suspensión de todas las actividades en 2020, se ha acordado la realización de actos concretos que estarán adaptados a las restricciones actuales y que contarán con todas las medidas sanitarias.
El consistorio, de la mano del Concejal de Fiestas, Pablo Espinosa, ha ido reuniéndose con los representantes de las comisiones de fiestas de 2020 (Virgen María de Roser, Hijas de Maria, San Gil, Virgen María de los Desamparados y Santísimo Cristo de las Almas), y han llegado al acuerdo de consenso para la realización de actas entre el 2 y el 19 de septiembre.
En cuanto a la presentación del programa de fiestas, la evolución de la pandemia ha sido lo principal condicionante para definir la programación, y hasta el último momento no se tenía la certeza de poder celebrar fiestas con un mínimo de garantía, es por este motivo que, el anuncio de celebración de las fiestas se ha demorado más del normal y en unos días, mediante bando whatsapp y las redes sociales del Ayuntamiento, se anunciarán la programación y las pautas a seguir para poder disfrutar de todos los espectáculos.
Cultura Segura y Fiestas Seguras
Igual que pasa con una parte tan importante de nuestra vida como es aquello que afecta la cultura y la solvente estrategia de la campaña “#CulturaSegura”, para seguir con la realización de sus actividades asociadas, la actividad festiva aplicará las mismas normas para poder ofrecer a la ciudadanía todo el repertorio de acontecimientos festivos tan necesarios para la normalización de la vida en los pueblos y ciudades, después del tráfico obligado de restricciones, prohibiciones y aplazamientos ocasionados por la pandemia.
En ese sentido, el ayuntamiento ha diseñado todas las actividades a partir de la aplicación de las medidas de seguridad. Prueba de esto será la puesta en marcha del control de aforo en directo para todos los espectáculos que permitirá actuar de forma instantánea en caso de haber ninguna situación de contagio u otros tipos de situaciones anómalas. En palabras del concejal: "Somos conscientes que la situación sanitaria que vivimos es muy delicada y que ante todo está salvaguardar la salud de todos los vecinos y vecinas de Albalat, por eso quiero recalcar que todos los actos que se realizan se harán cumpliendo estrictamente todas las medidas sanitarias que estén en vigor".
Otra de las novedades será la celebración de todos los espectáculos de forma nocturna en el formato de fines de semana, de tal forma que los acontecimientos se concentrarán a lo largo de tres franjas de jornadas que irán de jueves a domingo. De tal forma, el primer turno empezará el jueves 2 de septiembre y concluirá el domingo 5; el segundo turno festivo será del 9 al 12; y del 16 al 19 de septiembre, se programarán los espectáculos finales de fiestas.
En el caso de los festejos taurinos, después de varias reuniones realizadas entre los representantes de tres peñas (El Poal, la Taurina y Centro 98) y el Ayuntamiento, se ha acordado la modificación de las fechas, a la espera de que Conselleria dé el visto y aprobado en la reunión con la Federación de Peñas Taurinas del próximo 6 de septiembre.
Finalmente, el alcalde, Nicolau Claramunt, anima "a disfrutar de las fiestas y de la cultura, con la máxima prudencia y con la responsabilidad y civismo que todo el vecindario hemos ido demostrando hasta ahora".
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells integrará parte de las calles Grande Vía y Vila Nova de Castelló, en el parque Hort del Comte
El Ayuntamiento de Albalat dels Sorells está dispuesto a actuar en las calles Gran Via y Vila Nova de Castelló para integrarlos a la trama urbana de la plaza del Hort del Comte. Con esta intervención también se solucionará una anomalía administrativa que dejó fuera del ordenamiento urbanístico las calles referidas. Recordamos que las obras de construcción del Centro de Salud afectaron la calificación urbana de la zona y dejó como zona verde, las calles Gran Voa y Vila Nova de Castelló.
Es por eso que el consistorio presidido por Nicolau Claramunt, ha puesto fin a un déficit sobre el planeamiento urbano del municipio y que afecta, una de las zonas de referencia del casco urbano, el parque Hort del Comte y sus alrededores son el centro neurálgico del municipio que acoge la sede del Ayuntamiento, el Centro Cívico, el Centro de Salud, la estación del metro y diferentes oficinas y negocios.
Para las obras de integración, el ayuntamiento tiene prevista una inversión de más de 175.000 €, financiados por la Diputación de València. La duración de las obras será de tres meses, lo cual significa que, "si no hay contratiempos, en los próximos meses, la integración de las calles Gran Via y Vila Nova de Castelló en el parque Hort del Comte, será una realidad", afirma el alcalde, Nicolau Claramunt.
Información y participación Ciudadana
Las nuevas formas de relación entre la administración, sobre todo la más próxima como es los ayuntamientos, y la ciudadanía en cuanto al proyecto señalado, ha contado con la participación activa del vecindario a través de comunicaciones y reuniones que han mantenido los gestores políticos y los técnicos del ayuntamiento, con las vecinas y vecinos afectados.
En ese sentido, el alcalde Claramunt, se reunió la pasada semana con parte de las personas afectadas e interesadas por las obras y se los explicó el procedimiento de realización de las obras y todos los detalles concretos, entre los cuales, la instalación de bolardos en las entradas de las respectivas calles, permitirá la circulación de los vehículos de las personas vecinas en caso de necesidad de acceso a un garaje particular u otro que se considere (emergencias, carga y descarga, etc).
Con la obra de integración de parte de las calles Gran Via y Vila Nova de Castelló, se normaliza una situación que, desde el punto de vista urbanístico era una anomalía, según el alcalde: "ya hace tiempo que esta integración se tendría que haber producido. Afortunadamente, despacio, vamos resolviendo todas aquellas cosas que están pendientes con el único objetivo de mejorar la vida del vecindario de Albalat dels Sorells".
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells
Los alcaldes de Meliana, Foios y Albalat dels Sorells revalidan el compromiso de colaboración en proyectos europeos
Los alcaldes de Meliana, Foios y Albalat dels Sorells han mantenido una reunión de trabajo de las que celebran de manera periódica. En este caso, en el Ayuntamiento de Meliana, para revalidar el compromiso de colaboración entre los tres municipios para llevar adelante proyectos europeos.
Como recuerda el alcalde de Meliana, Josep Riera: “la dinámica iniciada la legislatura pasada con la elaboración de la estrategia europea conjuntaViu-Ho, la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integral (EDUSI), ha resultado muy fructífera con un grado de ejecución y de programación importante de los proyectos que se contemplaban, a pesar de que finalmente no fue financiada por la Unión Europea”.
Así, se han trabajado aspectos de ordenación urbana y de recuperación del patrimonio, de mejora de la movilidad y del cambio de modelo con la ampliación y mejora de la red de carriles bici y el fomento del uso de la bicicleta, en el avance en la eficiencia energética y el uso de las energías renovables, la implementación y el despliegue de las políticas y las infraestructuras sociales o el apoyo al tejido económico tradicional.
En la misma línea, Nicolau Claramunt, alcalde de Albalat dels Sorells, detalla: “Apostamos por un modelo turístico para nuestra zona y nos hemos implicado de lleno en la propuesta de Turisme de l’horta-Turisme Carraixet y participamos ya en otro proyecto europeo, el Local4Green, de la mano de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, sobre políticas para la energía”.
Los tres municipios también están colaborando para actuar sobre la franja de litoral que comparten, especialmente por los temas de la regresión del litoral que, con los efectos del cambio climático, exigen actuaciones a corto y mediano plazo.
Para poder dar continuidad a esta colaboración útil y fructífera, explica el alcalde de Foios, Sergi Ruiz: “haremos una revisión del convenio marco que hasta ahora hemos estado usando con el fin de que se adapte a las nuevas exigencias de las instituciones europeas. Además, estamos haciendo un seguimiento del plan de recuperación, transformación y resiliencia de la unión Europea y estamos a la espera que se aprueban los objetivos y programas europeos para los próximos años”.
Los tres ayuntamientos están analizando los programas que los diferentes ministerios están haciendo llegar a los municipios para hacer las correspondientes manifestaciones de interés. Por otro lado, aprovecharán la elaboración de los respectivos planes urbanos de actuación municipal (PUAM) para coordinar y dar coherencia a las actuaciones dentro del ámbito de conurbación que los tres municipios constituyen.
Informa Nou Horta. Comarca
La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó visita Albalat dels Sorells
La vicepresidenta de la Diputació i responsable de Medi Ambient, Maria Josep Amigó, i la diputada de Mobilitat Sostenible, Dolors Gimeno, s’han reunit amb l’alcalde de la localitat, Nicolau Claramunt, i part de la corporació municipal, per conéixer els projectes mediambientals de la localitat. Prop del 40 % de les inversions d’Albalat dels Sorells a càrrec del pla de la Diputació, es destinaran a projectes relacionats amb el compliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenibles com a eines principals de l’acord marc de Nacions Unides, inclosos en l’Agenda 2030.
La vicepresidenta Maria Josep Amigó s’ha interessat pel projecte “Albalat 0,0”, que desenvolupa les mesures d’eficiència energètica, optimització de recursos energètics i estalvi econòmic en les factures de subministrament elèctric de la població. L’alcalde, Nicolau Claramunt, ha indicat l’aposta del municipi amb estes polítiques “per seguir consolidant les noves instal·lacions d’energia fotovoltaica, els nous punts d’autoconsum, i la resta de programes complementaris per continuar al capdavant dels municipis de la comunitat en la gestió, eficiència i estalvi energètic”.
La vicepresidenta de la Diputació, Maria Josep Amigó, ha destacat “la transversalitat de les polítiques mediambientals de la localitat i la seua lluita incansable contra el canvi climàtic, amb un exemple de compliment amb els ODS”, mentre que la diputada de Mobilitat Sostenible, Dolors Gimeno, ha incidit “en l’aposta d’Albalat dels Sorells pel nou model energètic per fer un poble més sostenible i eficient”.
Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells