Mostrando artículos por etiqueta: Albalat dels Sorells

La brigada municipal ha procedido a la plantación de 75 árboles en las calles Rey en Jaume, Pere March, Virgen del Rosario y Vicent Climent Tamarit. Concretamente se han plantado perales (PYRUS CALLERIANA CHANYICLEER) y cerezos (PRUNUS PISSARDI R.D), son árboles medianos en tamaño, que tienen un mantenimiento sencillo, muy resistente a las plagas y que sus raíces no provocan daños. 

 

Estos árboles sustituirán los que había plantados, Ficus microcarpa L. F., árboles que pueden llegar a los 25 metros de altura y 30 de diámetro  y que no son adecuados para estar cerca de las casas, por su tamaño, porque sus raíces tienen mucha fuerza, levantan el pavimento y rompen cañerías, necesitan de un mantenimiento constante y atraen plagas de insectos. 

 

Los árboles plantados son más adecuados a las calles y las distancias a las fachadas de las casas, tienen hojas en verano que harán sombra y la pierden en invierno para dejar pasar el sol. Son de un tamaño mediano, hasta 15 metros de altura y 6 de diámetro, cosa que van a permitir que se desarrollan correctamente en los lugares donde han sido plantados sin necesidades de podas constantes.  

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

Albalat dels Sorells forma parte del Pla de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad del Carraixet. Un plano trianual con una inversión total de 900.000€ que tiene como objetivo la creación y oferta de productos turísticos que pueda atraer visitantes y que dinamizo la economía local de las localidades adheridas.

 

Aparte de los pueblos que forman parte de la Mancomunidad del Carraixet, están interesados a formar parte de este proyecto Albalat dels Sorells, Meliana, Almàssera, Montcada y Godella.

 

El proyecto ha empezado a andar y ya se están haciendo diferentes actuaciones para marcar las líneas de actuación en el futuro y desarrollar un plan de dinamización para tener un turismo sostenible que descubra y valoro el patrimonio de la huerta.

 

Nicolau Claramunt, alcalde de Albalat dels Sorells ha declarado que se trata de una oportunidad para comenzar un camino nuevo que nunca nadie había planteado en nuestro pueblo. Los vecinos y vecinas de la ciudad de Valencia tendrían que ser el primero objetivo, más de 800.000 personas a un paso de la huerta que pueden ser potenciales visitantes de nuestros pueblos. Al mismo tiempo Claramunt afirma que este plan tendría que servir de lanzadora por la creación de una entidad supramunicipal que gestiono y fomento el descubrimiento de la huerta por los visitantes.

 

Este plan que empieza a andar puede ser un nuevo impulso para el comercio local existente y también un revulsivo en la creación de nueces. Desde la Agencia Valenciana de Turismo y el Patronato de la Diputación se remarca mucho el interés por la creación de productos turísticos, Albalat dels Sorells, por su ubicación, por su patrimonio y por su estructura urbanística tiene muchas posibilidades que tendremos que trabajar a lo largo de la puesta en marcha de este Pla y potenciar en el futuro, ha concluido Claramunt.

 

 

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

El lunes 9 de septiembre Albalat dels Sorells iniciará el curso escolar con cuatro pasacalles que acompañarán los niños y niñas del colegio público Lo Castell a su primer día escolar.

 

Esta iniciativa que ya hace 3 años que lleva a cabo el Ayuntamiento de la mano de la Concejalía de Educación, pretende reforzar los caminos escolares que se diseñaron en su día, además de hacer del primer día de escuela una fiesta para todas y todos.

 

Hacia las 8:45 de la mañana arrancarán a andar las dulzainas y tabals acompañados de los niños, niñas y otros acompañantes en dirección a la puerta del colegio.

 

Según comenta Nicolau Claramunt, alcalde de la localidad, esta iniciativa pretende sobre todo dar visibilidad a los caminos escolares que se diseñaron para hacer más seguros los desplazamientos del alumnado hacia la escuela.

 

Este proyecto fue una iniciativa del Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, con la colaboración de la Policía Local, el Colegio público "Lo Castell", el AMPA y la escuela infantil Carmen Barrufet para crear una red de itinerarios seguros, sostenibles, saludables y que fomentan la autonomía para llegar al colegio andando o en bicicleta, ha concluido Claramunt.

 

 

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

La movilidad eléctrica, la eficiencia y el autoconsumo energéticos han sido los aspectos clave que ha abordado en Albalat dels Sorells la segunda jornada medioambiental comarcal que desarrolla el área de Medio Ambiente de la Diputació en colaboración con ASELEC y FEMEVAL. El diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, ha presentado esta nueva sesión al municipio de l'Horta Nord acompañado por el alcalde del municipio, Nicolau Claramunt, y otras concejalas y concejales.

 

Josep Bort ha explicado a los representantes y técnicos municipales asistentes a la jornada que “tenemos que ser conscientes que la transición hacia un modelo energético que no dependa del carbono es importante para la sostenibilidad de nuestro territorio y de la salud del planeta, pero también para la salud de las personas”. “Los datos que se han publicado recientemente así lo confirman —ha remarcado el diputado—, puesto que la polución ambiental mata cada año a 800.000 personas en Europa, y a 8,8 millones de personas en todo el mundo”. 

 

El diputado Bort ha señalado también que “en este periodo, desde la Diputació hemos apostado por el medio ambiente y la sostenibilidad, y especialmente, hemos realizado un trabajo importante para acercar estas políticas a los municipios de nuestras comarcas”. Bort ha indicado que “estas iniciativas no son otras que las de las Naciones Unidas y la Comisión Europea, y es muy importante que se incluyan en la agenda política de los municipios”.

 

El programa de la jornada, que se ha celebrado en el Palau dels Sorells, ha incluido tres conferencias sobre movilidad eléctrica, gestión energética y autoconsumo dirigidas tanto a los representantes municipales como al personal técnico de los consistorios de la comarca y otras asociaciones y colectivos civiles. Además, se ha instalado una carpa informativa en la entrada del centro junto con algunos vehículos eléctricos de la Diputació.

 

El encuentro celebrado en el municipio de l’Horta Nord forma parte del II Ciclo de Jornadas Comarcales ‘Energía y cambio climático: movilidad eléctrica, eficiencia energética y autoconsumo’ que desarrolla el área de Medio Ambiente de la Diputació. El ente provincial, como coordinador territorial del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía de la Comisión Europea, tiene encomendada las tareas de difusión y promoción de los objetivos de esta iniciativa entre los municipios de la provincia. 

 

Las siguientes jornadas comarcales se celebrarán en Utiel (21/3), Carcaixent (27/3), La Font de la Figuera (3/4), Potríes (10/4) y València (17/4). 

 

 

La Diputació subvenciona la compra de vehículos eléctricos

La institución provincial apuesta por la movilidad eléctrica y ofrece a los municipios valencianos un segundo plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga dotado con un presupuesto de 1 millón de euros. Estas inversiones de 2019 se suman al primer programa de subvenciones que se desarrolló en 2018 con unos fondos de 750.000 euros, 1.750.000 euros totales entre los dos ejercicios. 

 

El área de Medio Ambiente de la Diputació, además, dará otro paso en el impulso de las políticas de sostenibilidad y tránsito hacia un modelo económico bajo en carbono, y lanzará este año una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros para la realización de certificaciones energéticas a los edificios municipales.

 

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

La asamblea general de Compromís por Albalat dels Sorells ha escogido, por unanimidad, el actual alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, como candidato a la alcaldía para las próximas elecciones municipales del 26 de mayo.

 

Claramunt, con amplia experiencia en la política municipal, repite como cabeza de lista de la formación para tratar de consolidar el proyecto que se inició esta legislatura, cuando Compromís obtuvo sus mejores resultados con más de un 30% de los votos que se tradujeron en 4 regidores y regidoras.

 

El colectivo local sigue confiando y apostando por su carácter dialogante, su capacidad de trabajo y su conocimiento de la realidad y las necesidades de la localidad, a las que día a día trata de dar respuesta con programas para mejorar la vida de los vecinos y vecinas, como las obras a la calle Mayor, la mejora en la accesibilidad en calles y aceras, la creación de bolsas de trabajo de carácter social, la apuesta por los servicios sociales y el bienestar del más necesidades, la oferta cultural por todo el mundo o el respecto al medio ambiente haciendo de Albalat un pueblo energéticamente más sostenible, entre otros.

 

El candidato y alcalde agradece la confianza y destaca: “me gustaría poder continuar con todos los proyectos que hemos iniciado, contando con todo el equipo de Compromís de Albalat dels Sorells, tanto regidores y regidoras como el colectivo local. Por la próxima legislatura tenemos ya preparadas muchas más inversiones y muchos proyectos nuevos para continuar mejorando la vida del vecindario de nuestro pueblo”

 

El acto de presentación se celebrará el 14 de febrero a las 19:30 en el Espacio Cultural de Albalat dels Sorells y contará con la presencia y las intervenciones de Águeda Micó, co-portaveu de Compromís, y de Maria Josep Amigó, vice-presidenta de la Diputación de Valencia.

 

 

Informa Nou Horta. Compromís Albalat dels Sorrels

Publicado en Albalat dels Sorells

En el Castell de Albalat dels Sorells se presentaron anoche las finales de la XXIV edición de la Supercopa de galotxa, con la presencia de los cuatro equipos que disputaran esta gran competición junto a las autoridades locales, federativas y aficionados de la modalidad. Los mejores equipos de 2018 en las competiciones de El Corte Inglés y el Trofeo Edicom-Interpobles se enfrentaran para ver cuál es el mejor equipo de la modalidad de galotxa. La Supercopa es una competición que está patrocinada por la Diputación de Valencia, administración que colabora y ayuda a promocionar nuestro deporte autóctono. 

 

Un año más, y ya van 24 ediciones, los campeones absolutos y juveniles de la última temporada del Autonómico y del Interpobles se enfrentarán por la Supercopa de Galotxa, trofeo patrocinado por la Diputación de Valencia. El alcalde de la localidad, Nicolau Claramunt, dio la bienvenida a todos los finalistas y agradeció la confianza de la Federación por confiar en la localidad de Albalat dels Sorells, ya que serán sus primeras finales oficiales. Esperamos con gran ilusión este gran evento para disfrutar del nivel y calidad de los equipos finalistas. Jesús Fontestad, vicepresidente de la Federación de Pilota Valenciana de la modalidad de galotxa, presento las finales más importantes de la modalidad, la final de los campeones, la única que enfrenta a equipos campeones de galotxa. Agradeció la colaboración de Albalat dels Sorells, de su ayuntamiento y club por volcarse desde el primer minuto y espera que sea un gran éxito que anime a consolidar aún más la actividad que se realiza en esta localidad que ya lleva décadas trabajando de forma activa.

 

Programación de las finales XXIV Supercopa de galotxa, sábado 9 de febrero de 2019:

- 15:15 horas. Final juvenil:

Ajuntament de Beniparrell (Campeón Trofeo El Corte Inglés) contra Lanzadera Montserrat (Campeón Trofeo Edicom-Interpobles)

- 16:15 horas. Final primera:

Kiwa Quart de les Valls (Campeón Trofeo El Corte Inglés) contra

Lanzadera Montserrat (Campeón Trofeo Edicom-Interpobles)

 

Los cuatro equipos estuvieron presentes con algunos de sus jugadores para presentar las finales de 2019. Beniparrell estuvo presente con Jorge, Hilari y Marcelo, mientras que el equipo de Montserrat estuvo representando por Pau, Fran y Ferrán. Por parte del equipo de Quart de les Valls estuvieron presentes Álex, Berbis y Eloy, mientras que por el equipo sénior de Montserrat estuvieron Carlos, Javi y Año. En la presentación también estuvieron presentes el concejal de deportes de Albalat dels Sorells, Xavier Vázquez, la concejala de Cultura y Educación, Marisa Gimeno y la Concejala de Medio Ambiente, Sonia Clemente, junto con una representación de jugadores y directivos del Club de Pilota Valenciana de Albalat dels Sorells.

 

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

Conama, el Congreso nacional de medio ambiente ha invitado el alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt a participar como poniente el próximo miércoles 28 de noviembre . 

Albalat 0,0 compartirá tabla de debate con Mairena del Alcor (Sevilla), Trebujena (Càdiz), Monterrubio de la Serena (Badajoz) y Avià (Barcelona). 

Con el título de, hoja de ruta hacia la transición energética en municipios de menos de 30.000 habitantes, los diferentes ponentes expondrán el trabajo y el camino iniciado en cada ayuntamiento.

El alcalde de la localidad ha comentado que la participación del proyecto Albalat 0,0 en CONAMA es todo un lujo y una oportunidad para dar a conocer todo aquello que estamos haciendo a Albalat, pero también de aprender y coger ideas otros municipios que cono nosotros, tienen claro que tenemos que trabajar hacia otro modelo energético más sostenible. 

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells
Etiquetado como

Albalat dels Sorells ya no estará dividido por la antigua N-340. En pocos meses esta antigua carretera se convertirá en una calle más del pueblo, accesible con grandes aceras, árboles, bancos y mobiliario urbano. Las obras se iniciarán en los próximos días. 

Pero no solo esto, segundos comenta Nicolau Claramunt, alcalde de la localidad, “en esta obra se va a sustituir el antiguo sistema de colectores de fecales por unos más eficientes, también se va a instalar un colector para replegar las aguas de lluvia que ayudará a evitar las inundaciones que se sufren en diferentes puntos, se sustituirá también las cañerías del agua y se instalará tubos por telecomunicaciones. Un obra complicada porque implica a la Dirección de Territorio que hará la parte externa,al Ayuntamiento que sustituirá cañerías y a Global Omnium que se encargará del suministro de aguas”. 

A la reunión informativa que convocó el Ayuntamiento, los vecinos y vecinas asistentes pudieron ver el proyecto y el acabado final, con aceras de más de 4 metros de anchura, árboles, bancos, papeleras y mobiliario público. También en esta obra se pidió como mejora la sustitución de la luminaria actual por otra más eficiente y que solo enfoque hacia la calle y no a las paredes.

Claramunt comenta que “es un obra de borde un millón de euros que hemos comprometí a realizar, lo he trabajado personalmente desde el inicio de la legislatura y que por fin después de mucho tiempo y mucho trabajo verá la luz. Con todo esto la calle mayor quedará como una gran avenida con grandes posibilidades de futuro”.

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

Hasta un 50% del IBI se podrán ahorrar aquellos vecinos y vecinas de Albalat dels Sorells que tengan instaladas y produzcan energía eléctrica mediante placas solares. Así lo ha anunciado la regidora de Medio Ambiente Sònia Clemente que ha destacado la gran apuesta que se está haciendo por el medio ambiente a Albalat. La mejor manera de cuidar nuestro medio natural es dejar de contaminar y cada KW de potencia que producimos con energía renovable es un paso más para mejorar nuestro entorno. 

El 12 de noviembre entran en vigor las modificaciones de las ordenanzas de IBI y de Vehículos de Tracción Mecánica por las que el vecindario de Albalat podrá solicitar subvención de un 50% de la cuota del IBI durante 10 años en viviendas que produzcan energía eléctrica con una potencia mínima de 1,5 kw para el consumo propio. También se bonificará un 25% de la cuota del IBI durante 10 años a viviendas por instalación de energía solar por producción de agua caliente sanitaria siempre y cuando la instalación no sea de obligado cumplimiento por normativa y tenga la correspondiente homologación por la administración competente.

En en cuanto a las subvenciones del impuesto de vehículos, se bonificará con un 75% de la cuota de IVTM durante 10 años los vehículos con motor exclusivamente eléctrico y se bonificará con un 50% de la cuota de IVTM durante 10 años los vehículos eléctricos de autonomía extendida, vehículos eléctricos híbridos endollables con una autonomía mínima de 40 kilómetros, así como vehículos que utilizan exclusivamente bio-diesel, gas natural, gas licuado del petróleo o derivados de óleos vegetales. 

Según comenta Nicolau Claramunt, alcalde de la localidad, estas medidas se enmarcan dentro del proyecto “Albalat 0,0” que lleva a cabo el equipo energético del consistorio con el objetivo claro de reducir al máximo las emisiones de CO2 locales. Cuánta más energía producimos a los nuestro tejados menos emisiones generaremos y más ahorraremos. La modificación de estas ordenanzas quieren ser un estímulo por que los vecinos y vecinas se unen al proyecto que ha comenzado el Ayuntamiento.

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells

Albalat dels Sorells forma parte del Pla de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunidad del Carraixet. Un plano trianual con una inversión total de 900.000€ que tiene como objetivo la creación y oferta de productos turísticos que pueda atraer visitantes y que dinamizo la economía local de las localidades adheridas.

Aparte de los pueblos que forman parte de la Mancomunidad del Carraixet, están interesados a formar parte de este proyecto Albalat dels Sorells, Meliana, Almàssera, Montcada y Godella.

El proyecto ha empezado a andar y ya se están haciendo diferentes actuaciones para marcar las líneas de actuación en el futuro y desarrollar un plan de dinamización para tener un turismo sostenible que descubra y valoro el patrimonio de la huerta.

Nicolau Claramunt, alcalde de Albalat dels Sorells ha declarado que se trata de una oportunidad para comenzar un camino nuevo que nunca nadie había planteado en nuestro pueblo. Los vecinos y vecinas de la ciudad de Valencia tendrían que ser el primero objetivo, más de 800.000 personas a un paso de la huerta que pueden ser potenciales visitantes de nuestros pueblos. Al mismo tiempo Claramunt afirma que este plan tendría que servir de lanzadora por la creación de una entidad supramunicipal que gestiono y fomento el descubrimiento de la huerta por los visitantes.

Este plan que empieza a andar puede ser un nuevo impulso para el comercio local existente y también un revulsivo en la creación de nueces. Desde lo Agencia Valenciana de Turismo y el Patronato de la Diputación se remarca mucho el interés por la creación de productos turísticos, Albalat dels Sorells, por su ubicación, por su patrimonio y por su estructura urbanística tiene muchas posibilidades que tendremos que trabajar a lo largo de la puesta en marcha de este Pla y potenciar en el futuro, ha concluido Claramunt.

 

Informa Nou Horta. Albalat dels Sorells

Publicado en Albalat dels Sorells
Etiquetado como
Página 2 de 4