Mostrando artículos por etiqueta: Torrent

El festival dará el pistoletazo de salida mañana, a las 19h en l’Antic Mercat, con el concierto inaugural ‘La necessitat de cantar’ a cargo de Eliseo Parra


En esta primera jornada el público también podrá disfrutar del concierto social ‘Que comence el bureo!’, de Robert Cases, en el Centro de Mayores Santa Elena


El Ayuntamiento de Torrent y la fundación Capella de Ministrers ultiman los preparativos para la sexta edición del festival de música y tradición ‘Arrels’, que se desarrollará del 8 al 12 de febrero en tres localizaciones diferentes de la ciudad: el Centro de Mayores Santa Elena, l’Antic Mercat y l’Auditori de Torrent. De esta manera, el festival dará el pistoletazo de salida mañana, a las 19h en l’Antic Mercat, con el concierto inaugural ‘La necessitat de cantar’ a cargo de Eliseo Parra, que será complementado por el concierto social ‘Que comence el bureo!’, de Robert Cases, en el Centro de Mayores Santa Elena.


“Con esta sexta edición del festival ‘Arrels’ consolidamos una manera de vivir y entender la música adaptada a nuestra forma de ser como pueblo, permitiéndonos recuperar, desde el ámbito artístico, nuestras tradiciones y nuestras raíces”, explica la concejala de Cultura, Susi Ferrer.


Así, la programación del festival es la siguiente:


Centro de Mayores Santa Elena
• Miércoles 8 de febrero: ‘Que comence el bureo!’, concert social de Robert Cases

 

Antic Mercat
• Miércoles 8 de febrero a las 19h: ‘La necessitat de cantar’, concierto inaugural de Eliseo Parra.
• Jueves 9 de febrero a las 20h: ‘Sixena’, música para un convento femenino de Capella de Ministrers y Carles Magraner
• Viernes 10 de febrero a las 20h: ‘Els dies i les dones’ de Sis Veus.
• Sábado 11 de febrero a las 20h: ‘El bufó de la reina’, espectáculo teatral de Toni Aparisi que ha sido nominado a los prestigiosos premios Max.


Auditori de Torrent
• Jueves 9 de febrero, doble sesión a las 10 y 11:15h: ‘La dama i l’unicorn’, concert escolar de Capella de Ministrers y la Compañía TransferMove
• Domingo 12 de febrero a las 19h: ‘El collar de la coloma’, concierto de clausura a cargo de Capela de Ministrers y Iman Kandoussi


Se puede consultar la programación completa y la historia del evento en www.festivalarrels.es

Publicado en Torrent

Esta actuación, enmarcada en el ‘Plan de Espacios Urbanos de Estacionamiento’ del Plan FICUS, permitirá descongestionar las vías públicas y garantizar un tránsito adecuado en la zona


El Plan FICUS continúa avanzando y transformando Torrent, con nuevas inversiones y actuaciones orientadas a construir una ciudad más moderna, amable, sostenible y con mayor capacidad de recursos y servicios. En este aspecto, dentro del Plan de Espacios Urbanos de Estacionamiento’, el Ayuntamiento de Torrent ha iniciado esta semana los trabajos de adecuación de un nuevo parking gratuito en el solar de la calle San Nicolau, cuyas parcelas fueron adquiridas con anterioridad por el consistorio con el fin de descongestionar las vías públicas y garantizar un tránsito adecuado en la zona.


Esta actuación se suma a otras contempladas por el Plan, como la reciente habilitación del parking público gratuito de la calle San Justo o la puesta en marcha de los trámites para la adecuación de otros dos espacios de estacionamiento en las calles San Luís Beltrán y Virgen de la Asunción.

Publicado en Torrent

La ciudad de Torrent vivió el pasado viernes una de las fechas más señaladas y arraigadas de su catálogo festivo: el día de Sant Blai. Como cada año, miles de vecinos y vecinas de la ciudad y otros municipios de la comarca se congregaron en la calle Ramón y Cajal para disfrutar de la Fira de Sant Blai, toda una tradición del día 3 de febrero, donde no faltaron los habituales puestos de frutos secos y porrat, dulces, tómbolas, artesanía y los imprescindibles gaiatos y sanblaiets.


La gran novedad de este año llegó de la mano de la I Feria del Chocolate de Torrent, que ofreció a los y las asistentes una selección de los mejores productos chocolateros de la ciudad, llegándose a repartir más de 3.000 unidades de chocolate de bollo y más de 1.500 tazas de chocolate en polvo. Igualmente, durante la mañana se organizó una degustación de la gastronómia típica torrentina en el puesto habilitado por el consistorio, donde se repartieron más de 2.000 raciones de Rossejat y 2.500 gaiatos. En este mismo puesto también se hizo entrega de diferentes folletos informativos de la ciudad, así como libros de interés local diseñados por el prestigioso artista Eugenio Simó, que fueron acompañados con la distribución de más de 2.000 bolsas conmemorativas y 2.000 bolis.


Por otra parte, más de 600 personas disfrutaron de una visita guiada por el interior de la icónica Torre de Torrent durante la festividad de Sant Blai, registrándose también unas decenas de visitas a la Reial Senyera de la ciudad en la segunda planta del edificio consistorial.


Celebraciones en honor a Sant Blai
Los actos en honor al santo se sucedieron durante todo el día, con la tradicional concentración matutina de los clavarios y clavariesas de Sant Blai y la posterior procesión desde la parroquia de San José hasta la parroquia de San Luís Beltrán. Además, el día anterior tuvo lugar la celebración de la ‘Candelaria’, una gran tradición del mes de febrero en Torrent.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El portavoz de Ciudadanos (CS) Torrent, Raúl Claramonte, ha reivindicado “su proyecto de centro y de sentido común, que evite los extremos” tras el típico almuerzo de Sant Blai que ha compartido con afiliados de la formación liberal.


En la misma línea, Claramonte ha asegurado que “Cs está vivo y muy presente en Torrent, Valencia y el resto de España”. “Todavía nos queda mucha guerra que dar”, ha advertido, al tiempo que ha defendido “el trabajo muy serio que CS está haciendo en Torrent”.


En este sentido, ha explicado, “nos quedan unos meses de explicar muy claro a la gente todo lo que CS ha conseguido para Torrent, que es mucho a favor de las familias y los autónomos”.


Por último, el edil de la formación liberal ha invitado a todos los torrentinos y torrentinas a participar en la fiesta porque “tras tres años muy duros de pandemia Sant Blai vuelve a estar en la calle y hay que disfrutarlo”. A la celebración se han sumado, entre otros cargos del partido liberal, la síndica en Les Corts, Mamen Peris, el alcalde de Vilamarxant, Xavier Jorge, el secretario de organización provincial, Jorge Ibáñez, y el secretario autonómico de Jóvenes CS, Nacho Sánchez.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Esta tradición se celebra en la ciudad desde hace más de 400 años con la llegada del mes de febrero, transmitiéndose de generación en generación entre los torrentinos y torrentinas.

Torrent vivió ayer una de las celebraciones más señaladas y arraigadas en la ciudad, l`Entrà de la Flor, una tradición que se celebra desde hace más de 400 años con la llegada del mes de febrero y que se transmite de generación en generación entre los torrentinos y torrentinas.

Los actos comenzaron a primera hora de la mañana, cuando la comitiva encabezada por los clavarios y cofrades de la Mare de Déu del Rosari recorrió el término municipal para recoger la primera flor del almendro, que por la noche sería ofrecida a la Virgen en la parroquia de la Asunción. Acto seguido, los clavarios y clavariesas, junto con el resto de personas participantes, se reunieron para almorzar y comer en la caseta del Rosari, tal como dicta la tradición.

Unas horas más tarde, entre música y pólvora, los miembros de la cofradía Mare de Déu del Rosari escoltaron la rama de almendro desde la parroquia de Sant Lluís Beltrán hasta la parroquia de la Asunción, donde el árbol, que representa la primera flor del año, se ofreció a la Virgen María. El acto y la jornada festiva concluyeron con la celebración de la cordà, que permitió a los asistentes disfrutar de un espectáculo de fuego y pólvora con el lanzamiento de miles de cohetes.

 

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Grandes nombres del panorama local actuarán del 8 al 12 de febrero en tres localizaciones de la ciudad: el Centro de Mayores Santa Elena, L’Antic Mercat y l’Auditori de Torrent

 

El Ayuntamiento de Torrent y la fundación Capella de Ministrers presentan la sexta edición del festival de música y tradición ‘Arrels’, que se desarrollará del 8 al 12 de febrero en tres localizaciones diferentes de la ciudad: el Centro de Mayores Santa Elena, l’Antic Mercat y l’Auditori de Torrent. Al igual que en las anteriores ediciones, el cartel del festival mantiene la esencia de las tradiciones del pueblo valenciano, rindiendo homenaje a nuestro patrimonio y nuestra cultura con grandes nombres del panorama local.

 

“Con esta sexta edición consolidamos el festival ‘Arrels’ como uno de los eventos musicales más destacados de nuestra ciudad, que tanto vive la música. Desde la Entrada de la Flor, pasando por Fallas, Semana Santa, Moros y Cristianos, la Aurora, hasta conciertos y actuaciones. La música es y será uno de los símbolos de Torrent”. Por su parte, el director artístico del festival, Carles Magraner, destaca la importancia de “un festival de nuestras raíces, que sirve para recuperar tradiciones desde la música y que está adaptado a nuestra manera de ser”.


Así, la programación del festival es la siguiente:

 

Centro de Mayores Santa Elena

  • Miércoles 8 de febrero: ‘Que comence el bureo!’, concert social de Robert Cases

 

Antic Mercat

  • Miércoles 8 de febrero a las 19h: ‘La necessitat de cantar’, concierto inaugural de Eliseo Parra.
  • Jueves 9 de febrero a las 20h: ‘Sixena’, música para un convento femenino de Capella de Ministrers y Carles Magraner.
  • Viernes 10 de febrero a las 20h: ‘Els dies i les dones’ de Sis Veus.
  • Sábado 11 de febrero a las 20h: ‘El bufó de la reina’, espectáculo teatral de Toni Aparisi que ha sido nominado a los prestigiosos premios Max.

 

Auditori de Torrent

  • Jueves 9 de febrero, doble sesión a las 10 y 11:15h: ‘La dama i l’unicorn’, concert escolar de Capella de Ministrers y la Compañía TransferMove.
  • Domingo 12 de febrero a las 19h: ‘El collar de la coloma’, concierto de clausura a cargo de Capela de Ministrers y Iman Kandoussi.

 

Se puede consultar la programación completa y la historia del evento en www.festivalarrels.es

Publicado en Torrent

Después de la celebración de la Entradeta, tuvo lugar el nombramiento de cargos 2023, con la designación de Vicenta Medina Esteve como capitana mora y Carles Sancho Puig como capitán cristiano, junto con el de Gemma Puchades Villareal como alferéz mora y el de David Llopis Perpiñan como alférez cristiano

 

La música, el color y la alegría volvieron a inundar las calles de Torrent el pasado sábado en la celebración del Mig Any, uno de los actos más señalados del calendario festivo de la ciudad, que inició la cuenta atrás para la fiesta de Moros y Cristianos de Torrent. La mañana comenzó con el desfile de las filaes y comparsas torrentinas ante la atenta mirada de los cientos de vecinos y vecinas que se congregaron para disfrutar de la Entradeta, un variopinto espectáculo que dio comienzo en Monte-Sión y finalizó en la plaza Mayor. Seguidamente, tuvo lugar el nombramiento de cargos 2023 a los pies de la Torre, donde se nombró capitana mora a Vicenta Medina Esteve, de la comparsa Almohades; capitán cristiano a Carles Sancho Puig, de la Filà Almogaver; alférez mora a Gemma Puchades Villareal, de la comparsa Benimerines; y alférez cristiano a David Llopis Perpiñan, de la filà Cides.


Tras el acto, los moros y cristianos se trasladaron al Ágora de Parc Central, donde disfrutaron de la habitual comida de germanor y la posterior fiesta con discomóvil incluida, que se alargó durante toda la noche.

Publicado en Torrent

“El Cestón del restaurante Los Abetos de Torrent (Valencia) sigue apostando por regalar gasolina junto con un coche de alta gama”

 

 Todos los años repiten al igual que lo hacen sus comensales y como no podía ser menos incrementan el valor de su cesta en más de 160.000€. También lo hacen con el número de premios que sortean en esta edición 2023 hasta un total de 50.


No sortean Ferraris ni Twingos ni entre los premios de este año hay un Rolex ni un Casio. Han optado por otras marcas y otros premios que seguro que llevarán la alegría y la iusión a casa de más de una suegra.


El Cestón de los Abetos en su pasada edición cruzó el mediterraneo hasta Palma de Mallorca haciendo más fácil la jubilación a su ganadora, y siendo, desde ese lugar tan especial, desde donde comparte la ilusión de pertenecer a esta gran familia.


Este sorteo, totalmente regulado por la Dirección General de Ordenación del Juego, incluye premios tan asombrosos como dos coches, una moto, viajes para toda la familia a lugares sorprendentes, electrodomésticos y repiten la famosa tarjeta de gasolina que ha causado furor los años anteriores y que tanto nos viene haciendo falta.


Restaurante Los Abetos se encuentran en Crta. Masía del Juez, 64 Torrent (Valencia). Su página web es elcestondelosabetos.es


Los dueños de este famoso restaurante de Torrent (Valencia) siguen reinventando la hostelería y la forma de seguir llevando cada año la ilusión a todos sus clientes.


El pasado 20 de enero tuvo lugar una gran fiesta inaugural con actuaciones, entretenimiento, retos de comida y la subida del regalo estrella, el coche, al tejado con un gran espectáculo. Disfrutaron de entretenimiento, sorteos en directo donde los asistentes podrían llevarse hasta un viaje a Londres, además de una de sus especialidades “LA BARBACOA GIGANTE”.


Os animamos a participar de esta gran noticia que lleva ilusión y entretenimiento a todos los hogares donde con todo su cariño Los Abetos intenta dibujar una sonrisa en todos y cada una de las personas quen con cada año esperan que el Cestón de Los Abetos vuelva a las cocinas.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

“Es inadmisible el estado de abandono y suciedad de nuestro pulmón, de nuestro Vedat; no puede ser que la mayor zona verde de Torrent esté abarrotada de botellas, papeles y desperdicios varios”.

 

26 de enero de 2023. La Presidenta del PP de Torrent y candidata a la alcaldía, Amparo Folgado, ha visitado diversos puntos de El Vedat, para comprobar el estado de peligrosidad de algunos pinos para la integridad de las personas y sus viviendas, tras sus denuncias vecinales y el caso omiso de los responsables del consistorio.

 

En esta visita, además de evidenciar el riesgo de caída de ramas y partes secas de estos árboles sobre los vecinos, también ha constatado en qué situación se encuentran las calles y las zonas boscosas de El Vedat.

 

Por este motivo, ha condenado el incivismo y la falta de higiene de una minoría, que considera esta zona verde como su propio basurero, pero, igualmente ha aprovechado para poner de manifiesto el abandono del gobierno de Ros hacia esta zona de Torrent.

 

“Es inadmisible el estado de abandono y suciedad de nuestro pulmón, de nuestro Vedat; no puede ser que la mayor zona verde de Torrent esté abarrotada de botellas, papeles y desperdicios varios” ha lamentado la líder popular.

 

Creación de la Brigada Forestal Permanente
De esta forma ha anunciado que, si el PP vuelve a recibir la confianza de los ciudadanos en las elecciones del 28 de mayo para dirigir el Ayuntamiento de Torrent, una de las primeras tareas que acometerá será la creación de una Brigada Forestal Permanente, tanto para El Vedat como para los parajes naturales de la ciudad.


En palabras de la propia Folgado, “con la confianza de los vecinos el 28 de mayo en el proyecto del PP, Torrent tendrá una Brigada Forestal Permanente”.

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Los muebles se podrán depositar a partir del 1 de febrero, de 20 a 22 horas, junto al contenedor más próximo los días indicados en cada sector establecido y se recogerán esa misma madrugada


La nueva Patrulla Cívica será la encargada de velar por el correcto cumplimiento de las medidas establecidas a pie de calle, divulgando la campaña y sancionando si procede


En su compromiso por ofrecer a la ciudadanía las mejores prestaciones posibles, y con el objetivo de mejorar la imagen y la limpieza de los espacios públicos, el Ayuntamiento de Torrent pone en marcha un nuevo servicio municipal de recogida de muebles y objetos voluminosos en la vía pública, extendiéndose a toda la ciudad a partir del día 1 de febrero con una nueva organización horaria y una mayor capacidad de recursos humanos y tecnológicos.


De esta manera, los muebles y objetos en cuestión se deberán depositar junto al contenedor más próximo en horario de 20 a 22h los días indicados en cada sector, con un máximo de 6 unidades, para que puedan ser recogidos esa misma madrugada y no obstaculicen la vía pública durante el día. Siguiendo estas indicaciones, los habitantes del sector 1 deberán realizar el depósito de muebles u objetos los lunes y jueves, los del sector 2 los domingos y miércoles y los del sector 3 los martes y viernes. Por su parte, el martes será el día indicado para las urbanizaciones de Cumbres de Calicanto, Monte-Levante, Bona vista, Más del Jutge y el Pantà; mientras que el jueves será el turno de la Font de la Teula, Más de Pavia, Fajardet, el Club de Tenis, Morredondo, Monte-hermoso y San José.


“Trabajamos para mejorar los servicios públicos, incrementando la inversión en un 20% y haciéndolo más accesible para la ciudadanía, a través de su implementación en los tres sectores del municipio y sus urbanizaciones y al refuerzo del personal y los vehículos de recogida”, ha explicado el alcalde Jesús Ros durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar esta mañana en su habitual encuentro con los medios de comunicación. El alcalde de Torrent también ha querido remarcar que “con esta medida damos un paso más para ofrecer a nuestros vecinos y vecinas una ciudad más amable y limpia, pero para ello es de vital importancia su colaboración, puesto que desempeñan un papel clave en el correcto funcionamiento del programa de recogida”


En esta línea, el consistorio torrentino lanzará en los próximos días una campaña informativa de concienciación ciudadana para poner en conocimiento de los torrentinos y torrentinas los nuevos horarios de recogida, la manera de proceder y la división sectorial del municipio para que puedan hacer un uso adecuado del servicio. A esta primera fase de la campaña le seguirá una segunda haciendo hincapié en el depósito de cartón, que se dirigirá especialmente a los comercios de Torrent. Así, la campaña consiste en: el envío de cartas personalizadas a cada domicilio con un folleto explicativo de los días y horas de su sector, la utilización de pegatinas informativas en los contenedores y en aquellos muebles que estén mal depositados informando de cuando se recogerá, el vinilado de los vehículos municipales con el lema de los programas y la difusión informativa a través de las redes sociales del consistorio y la web municipal.


“Para velar por el correcto cumplimiento de las condiciones del servicio y que no se depositen los muebles fuera del horario establecido o en lugares que no son los adecuados, vamos a crear una Patrulla Cívica con 15 nuevos agentes de la Policía Local, que se encargarán de divulgar la información de la campaña y sancionar en los casos que proceda, conforme a la ordenanza municipal de residuos urbanos y limpieza, a aquellas personas que infrinjan las normas establecidas. De estos 15 agentes, 7 serán trasladados a esta nueva unidad especializada y otros 8 entrarán al cuerpo mediante un proceso de oposición”, ha destacado la concejala de Gestión de la Ciudad, Inma Amat.


Recogidas especiales y depósito de escombros o restos de obra
A diferencia de los muebles u objetos voluminosos, los escombros y restos de obra deberán ser trasladados al Ecoparc de Parc Central (C/San Juan Bautista) o al Ecoparc del Toll l’Alberca (C/ Toll l’Alberca) de lunes a viernes, en horario de 9 a 14h y de 16 a 18h, o el sábado de 9 a 14h. Igualmente, para avisar de recogidas especiales, se deberá llamar por teléfono al número 96 111 11 11 o al 010.


Ampliación del programa de recogida de restos de poda
El nuevo servicio de recogida de muebles del Ayuntamiento de Torrent, incluye también la ampliación del programa de recogida de restos de poda puerta por puerta a las urbanizaciones anteriormente mencionadas, organizándose de la manera siguiente: los lunes será el turno de las urbanizaciones de Cumbres de Calicanto, Monte-Levante y Bona vista; los miércoles harán lo propio los vecinos y vecinas del Club de Tenis, Morredondo, Fajardet, Más de Pavia, la Font de la Teula, Monte-hermoso y San José; y los viernes llegará al Pantà, Más del Jutge, Fuente de San Luís y los caminos de Charco Secs y Pardala.

Publicado en Torrent
Página 1 de 660