Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad
No soy un juguete, soy uno más de la familia, la campaña navideña por la tenencia responsable de animales en Paterna
El Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, ha lanzado la campaña navideña No soy un juguete, soy uno más de la familia para concienciar a los paterneros y paterneras sobre la tenencia responsable de animales, contra el abandono de mascotas y fomentando la adopción.
Mediante esta iniciativa se busca sensibilizar a las personas que vayan a añadir un nuevo miembro animal a su familia durante estas Navidades sobre todas las implicaciones que conlleva esta responsabilidad.
Conceptos como que los animales necesitan cuidados y atención durante todo el año, hogar, alimento, un buen trato, asistencia veterinaria, así como educarles para que tengan una buena relación con las personas y otros animales, son algunos de los valores que se recalcan en esta campaña.
La concejala de Bienestar Animal, Mercedes Navarro, ha indicado que “esta acción que llevamos a cabo cada año en Navidades, es otra más de las campañas anuales de concienciación que consolidan a Paterna como una ciudad Animal Friendly, con el fin de luchar contra el abandono de animales en nuestro municipio”.
Tal y como ha indicado la concejala Navarro, “desde el Refugio Municipal de animales cuidamos y protegemos con mimo a los animales que llegan a nuestras instalaciones a veces en condiciones muy precarias, trabajando para darles un nuevo hogar donde sean uno más de la familia”.
Informa Nou Horta. Paterna
Empiezan las obras de adecuación de la pista de patinaje artístico de Paiporta
El Ayuntamiento de Paiporta ha iniciado, a instancias de la Concejalía de Deportes, las obras de adecuación de la pista de patinaje artístico situada en la plaza 3 de Abril. La obra comporta el cambio de todo el pavimento, que presentaba las deficiencias propias del paso del tiempo, a pesar de las obras para reparar grietas que se han ido llevando a cabo a lo largo de los últimos años.
El primer teniente de Alcaldía y concejal de Hacienda, Pep Val, y la concejala de Deportes y de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marian Val, han visitado las obras de adecuación este viernes. La inversión municipal en esta actuación, que se lleva a cabo con fondos de la Concejalía de Deportes, asciende a 47.979,53 euros (IVA incluido).
Para la titular del Área de Deportes, Marian Val, «es una actuación esperada por el club de patinaje artístico que asumimos dentro de la política de mejora de las infraestructuras deportivas como activos para promocionar la salud, especialmente, entre la gente joven».
El deporte, ha continuado Val, «lleva aparejados una serie de valores que son sumamente beneficiosos para la comunidad y para las personas que lo practican». En Paiporta, ha concluido, «hay desde hace años un plantel importante en el campo del patinaje, tanto de velocidad como artístico y, de hecho, ya construimos una pista de patinaje de velocidad que es un referente a nivel autonómico y nacional».
En aquella actuación, la inversión municipal entre la propia pista, el alumbrado y los servicios anexos sobrepasó los 200.000 euros. Ahora se pone el foco en el patinaje artístico, que también necesitaba una mejora en sus instalaciones.
Informa Nou Horta. Paiporta
Xirivella estrena un gran mural contra las cadenas del machismo
Xirivella ha estrenado este viernes un gran mural contra las cadenas del machismo en la avenida del Turia, frente a la Casa de la Dona, y que resume el espíritu de la labor que se realiza en estas dependencias municipales: una puerta abierta a la esperanza y a un mundo igualitario. “Este mural demuestra que los espacios urbanos se pueden embellecer con el arte. Este es el primero, pero vendrán más”, asegura Michel Montaner, alcalde de Xirivella.
Se trata de un mural de 22 metros de ancho por 7 de alto, obra de los reconocidos grafiteros Nacho Mawe y Xemayo. El mural está basado en la canción de Rozalén ‘La puerta violeta’ y representa la figura de una mujer que se libera de todas las cadenas de la sociedad relacionadas con el abuso y con el maltrato, unas cadenas que la reprimen. La mujer consigue romper los grilletes, huye a través de una puerta violeta y sale a un mundo donde por fin es libre.
“Para nosotros es un honor hacer este tipo de murales con estos mensajes, es muy importante que se le empiece a dar valor al arte urbano como forma de expresión de ideas y de cambio social”, afirman Mawe y Xemayo.
Los trabajos de pintura se han llevado a cabo durante toda la semana. El lunes se proyectó el boceto y posteriormente se ha aplicado el color utilizando espráis y técnicas propias del arte urbano, además, por las grandes dimensiones de la pintura, que ocupa más de 140 metros cuadrados, ha sido necesario utilizar un elevador.
Informa Nou Horta. Xirivella
Éxito sin precedentes en la celebración del 'El Dia + Curt' del año con el ciclo de cortometrajes valencianos
El Ayuntamiento de Alboraya ha llevado a cabo su tradicional festival de cortometrajes valencianos 'El Dia + Curt' con un éxito de público sin precedentes. El ciclo de producciones, que nunca falla a su cita en la programación de actividades de Navidad que el Consistorio realiza cada año, ha llenado prácticamente la sala del Teatro l'Agrícola en esta iniciativa gratuita.
Los dos ganadores del Premio Berlanga 2022 se incluyen entre las proyecciones seleccionadas, que forman parte de diversas categorías y formatos: animación, documental y ficción. 'Chimborazo', 'El Maestrat Filmat', 'La promoción', 'Papirola', 'Diecisiete y medio', 'Hardcore', 'Un cuarto de equipaje' y 'Quieto Billy' son las obras que se han proyectado en la edición de este año.
Precísamente, esta última producción ha contado con Bruno Tamatit para interpretar uno de los papeles clave del corto. Bruno es actor y vecino de Alboraya y no es la primera vez que el festival de cortometrajes acoge y refleja obras de vecinos y vecinas: ya en 2017, se proyectó 'Ginger', de Juanjo García, también alborayense.
Manuel Andreu, concejal de Cultura, explica que esta respuesta extremadamente positiva por parte de vecinos y vecinas "pone la guinda en el pastel de un año en el que la cultura en Alboraya se ha potenciado de una manera extraordinaria con enormes éxitos como Alborajazz, el I Certamen Internacional de Guitarras y el 25 aniversario del Teatro l'Agrícola". Es por ello que, avanza, "el año que viene repetiremos con los grandes hitos de 2022 y, por supuesto, incorporaremos novedades para que Alboraya siga siendo uno de los puntos clave de la cultura valenciana".
La organización, formada por el Instituto Valenciano de Cultura y la concejalía de Cultura, ya avanza una edición de gran éxito gracias al foco en la producción valenciana y "un envoltorio más fresco". Para acompañar a las producciones, algunos de los directores y directoras han realizado una pequeña introducción a su corto y han respondido a las preguntas del público.
Miguel Chavarría, alcalde de Alboraya, asistió al evento acompañado del concejal de Cultura, Manuel Andreu; y de la concejala de Juventud, Zeudy Estal, entre otros miembros de la Corporación Municipal. Durante su intervención, agradeció la labor de los directores, directoras y de todo el equipo que han sacado adelante todas y cada una de las producciones y recordó que en Alboraya "siempre contaréis con nuestro apoyo para que sigáis generando más cultura".
Informa Nou Horta. Alboraia
Manises cuenta con una nueva zona de aparcamiento para autocaravanas
El Ayuntamiento de Manises ha puesto en marcha una nueva área de servicios para autocaravanas con el fin de promover la ciudad como destino para este perfil de turista. Este espacio facilita un lugar donde pueden estacionar sus vehículos con seguridad y sin molestar al vecindario.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Ángel Mora, ha explicado que este espacio “permite que las personas que viajan en autocaravana dispongan de un espacio adecuado, con lo cual facilitamos que Manises convierta en destino turístico para este tipo de viajeros”.
La zona, situada en la Ronda Jaime I, dispone de siete plazas amplias con dotaciones de agua y limpieza. Ofrece la posibilidad de aparcamiento regulado y servicios básicos para una modalidad turística que viaja con su propio alojamiento sobre ruedas y que necesita de espacios con servicios mínimos.
El área de aparcamiento no está delimitada por líneas divisorias a causa de las múltiples variaciones en dimensiones de las autocaravanas, por lo cual se ha tenido en cuenta la medida de un vehículo estándar para hacer el cómputo de plazas.
Este proyecto, que ha contado con la colaboración de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), se ve complementado con la ordenanza aprobada por el gobierno municipal que regula el uso, aparcamiento y estacionamiento de autocaravanas y vehículos vivienda homologados.
Informa Nou Horta. Manises
Arranca la Fireta de Nadal de Quart de Poblet con muchas novedades
¿Sabes cómo redactar un buen un curriculum vitae? ¿Qué factura es más económica, la regulada o la de libre mercado? ¿Dónde hay que acudir si quieres instalar placas solares en tu comunidad o en tu vivienda particular y que te salga casi gratis? ¿Conoces las ofertas laborales que hay en tu municipio? ¿Qué becas se pueden solicitar en los próximos meses? ¿Quieres registrar el ADN de tu perro de forma totalmente gratuita?
Los técnicos del Ayuntamiento de Quart de Poblet responderán a estas y otras muchas preguntas que puede tener la ciudadanía. No solo eso, sino que incluso descubrirán a los vecinos y vecinas ventajas que tiene vivir en el municipio y que, quizá, desconocían.
La tradicional Fireta de Nadal, que abrirá sus puertas el lunes y martes 26 y 27 de diciembre, a las diez de la mañana, junto a la Biblioteca Municipal y la parada del metro, este año trae una novedad muy práctica. Los principales responsables de gestionar el día a día de la ciudadanía informarán y ayudarán a gestionar in situ algunos trámites que generalmente se hacen dentro de las instalaciones municipales.
Pero, el plato fuerte, cómo no, es para los más pequeños y pequeñas de la casa. Decenas de asociaciones de Quart de Poblet y áreas municipales han organizado multitud de juegos en los que se divierte aprendiendo. Y, cómo no, el área de Infancia y Juventud ha preparado regalos para el público asistente que participe en las actividades.
El martes a las 12 de la mañana habrá una actuación de “Nànets Band Rock”, que seguro que hará bailar a todos los asistentes.
Las asociaciones que participan son Agrupació Musical L'Amistat, Consell Municipal d'Infància i Adolescència de QdP, C.J. Barranquet., C.J. La Cebollera., C.J. Amagatall/Consell de Joventut de QdP., Juniors La Ermita., Associació Esplais Valencians., AMICS de la fonteta, SAM La Unió, Ajuda als Pobles, Club Bàsket Quart, Patinaje Quart, Jocs Quart, Tri-tortugas Quart, Associació Impuls, Quart Per l'esport. Las áreas que también han preparado multitud de cosas divertidas para los y las protagonistas de la Navidad son Sanidad, Salud Pública, Bienestar Animal, UPPCA, MedioAmbiente, Área d'Educació, Personas Mayores, Proyectos Europeos, Área de igualdad, Casa de la Dona, Patrimonio, Local, Policía local, Brigada de Serveis Municipals, Biblioteca, Movilitat, Premsa ó Govern Obert, entre otras.
Informa Nou Horta. Quart de Poblet
Los presupuestos municipales de El Puig de más de 10 millones se aprueban sin ningún voto en contra
El equipo de gobierno municipal de El Puig ha sacado adelante el presupuesto para 2023, que se sitúa por encima de los 10 millos de euros, 1.075.916,95€ más que el año anterior. La votación no ha recibido ningún voto en contra.
Más de 560.000€ irán destinados a la adecuación del Paseo Marítimo, la recuperación del Castillo de la Montaña La Patà, el asfalto del camino de la Serra Llarga o la instalación de WiFi municipal. Todas estas inversiones se sumarán a las que también se realizarán junto al Fondo de Inversiones de la Diputación de Valencia y a la Generalitat.
Las líneas de acción sobre las que que se basarán estos presupuestos son, según han explicado desde el gobierno municipal, la apuesta por las personas, la mejora de los espacios públicos de El Puig y la reducción de la deuda municipal. Además, cabe destacar que los impuestos están congelados desde la legislatura pasada.
El presupuesto del Ayuntamiento de El Puig destinará más de 2,5 millones de euros a continuar dando servicios a la ciudadanía, como el servicio de atención domiciliaria, la limpieza de edificios y colegios públicos y su correspondiente mantenimiento de la calefacción, el socorrismo en las playas y la piscina municipal, los talleres para personas con diversidad funcional o las actividades para fomentar el envejecimiento activo.
Asimismo, más de 1 millón se destinará a ayudas directas para personas y diferentes asociaciones. Como, por ejemplo, ayudas para adquirir los libros de texto, para el comedor y la guardaría, para la creación de nuevas empresas de comercio local o para la inclusión de menores. En cuanto a las subvenciones que reciben las asociaciones, cabe destacar que algunas de ellas, como las Ampas, en 2015 recibían 500€, mientras que actualmente obtienen 2.000€.
Finalmente, otra parte de estos presupuestos irá destinada a rebajar la deuda municipal heredada. En 2015 ascendía a 6.000.000 de euros y actualmente, tras 7 años, se han conseguido reducir 928.000 euros. Por otro lado, también se invertirá una parte en la deuda de la sentencia urbanística de 2012, de la que ya se han reducido 400.000€ de 3.000.000€.
Desde el gobierno municipal señalan que ya han pagado una deuda de 5.472.000€ por una mala gestión económica anterior, siendo este un dinero que no se ha podido invertir en El Puig y sus ciudadanos.
Informa Nou Horta. El Puig
Sedaví recoge 5 toneladas de alimentos que serán entregados a las familias más necesitadas
El Ayuntamiento de Sedaví y Cáritas llevan adelante un año más el reparto de más de 5 toneladas de alimentación especial con motivo de la navidad, gracias a la colaboración de ambos y a la recogida que han llevado a cabo tanto asociaciones como personas anónimas de la población.
Se trata de unos lotes compuestos por alimentos tanto perecederos como no perecederos. Ambas entidades, que se encargaran del reparto, quieren agradecer su colaboración a todas las personas que colaboran en llevar adelante el reparto, así como al departamento de Servicios Sociales del consistorio y al personal de Cáritas su dedicación y trabajo en beneficio de las personas.
Informa Nou Horta. Sedaví
La Generalitat impulsa un nuevo centro de salud y el colector de Roca-Cuiper de Meliana
Ayer, las Corts Valencianes aprobaban los presupuestos de la Generalitat para 2023 que confirman la tendencia de inversión en Meliana de los últimos años. En concreto, se contemplan dos nuevas inversiones para infraestructuras muy necesarias en el municipio: la construcción de un nuevo centro de salud y el colector Roca-Cuiper con la red de saneamiento y de impulsión necesarias para llevar las aguas residuales al colector principal de la EDAR que transcurre por debajo del carril bici de la Via Xurra.
Para el alcalde, Josep Riera: “Los dos proyectos conllevan una inversión en Meliana de 4,3 millones de euros que demuestran el grado de implicación de la Generalitat en las necesidades y proyectos importantes para nuestro pueblo”. Por lo que respecta al nuevo centro de salud, que se ha incluido dentro del plan Créixer+ de infraestructuras sanitarias, está prevista una inversión de 3,8 millones de euros. Ésta es una reivindicación de la dirección del Centro de Salud de Meliana, que había evidenciado ante la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y del Ayuntamiento la falta de espacio en el edificio actual para poder dar cabida y respuesta a los nuevos programas de atención sanitaria y en la salud que la Consejería quiere incorporar a un municipio de 11.000 habitantes, como es el caso.
En este sentido, explica el máximo responsable municipal: “La Oficina Técnica Municipal estuvo valorando ambas posibilidades. Por un lado, la ampliación y mejor aprovechamiento del edificio actual y, por otro, la posibilidad de construir un nuevo centro de salud. Por último, la opción más adecuada y valorada ha sido la segunda”. Así, para 2023 se contempla la redacción del proyecto y la licitación de las obras, que se ejecutarán a lo largo de 2024.
Por otra parte, recuerda el alcalde: “El otro proyecto que se ha trabajado mucho en los últimos años es una solución real al vertido a las acequias en los núcleos de Roca y Cuiper. En este caso, ha sido necesario un trabajo conjunto de los ayuntamientos de Meliana y Foios con la Dirección General del Agua y la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR)”. Cabe recordar que toda esta zona de la huerta próxima al litoral es muy sensible por la importante red de acequias existente que recoge el agua de una parte muy importante de la comarca hasta llegar al mar. Por tanto, incide el edil: “Se trata de una inversión con muchos beneficios ambientales y de interés general en la que se ha implicado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica”. En este caso, se han firmado varios convenios y la inversión global está en torno a los 1,5 millones de euros. Las obras se licitarán a principios de este próximo año.
Pero éstas no son las únicas inversiones de envergadura previstas en el municipio. Están en marcha la construcción del nuevo edificio para las oficinas comarcales de Labora y del SEPE y el paso inferior peatonal de la línea 3 del metro entre las calles Valencia y Sor Isabel de Villena. Además, dentro del plan Edificante de la Conselleria de Educación, este año también se iniciará la actuación en el CEIP Mediterrani, de unos 2,9 millones de euros, de los cuales este año se ejecutarán la redacción del proyecto y los derribos necesarios. Además, concluye Riera: "También estamos a la espera de noticias por parte de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana sobre el proyecto para la supresión del paso a nivel de la CV-300". Un proyecto que ya está redactado y en supervisión por parte de la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Informa Nou Horta. Meliana
La Diputació abre la Plaça del Nadal con música, teatro y talleres infantiles
La Diputació de València abre este jueves la Plaça del Nadal hasta el próximo 5 de enero. Dos semanas repletas de música, cuentacuentos, teatro y talleres infantiles, entre otras actividades, así como puestos tradicionales con productos valencianos y una oficina de los Reyes Magos. Hasta la matinal del 5 de enero, víspera de la llegada de sus majestades de Oriente, la corporación provincial convertirá la plaza Manises en un espacio navideño concebido para un público familiar, en el que los niños y niñas serán los grandes protagonistas.
La institución que dirige Toni Gaspar vuelve a concentrar sus recursos culturales y de ocio en la plaza situada frente a la sede central, que un año más se vestirá de Navidad con decoración, puestos tradicionales, efectos de luz y sonido y un amplio abanico de actuaciones a cargo de jóvenes compañías y grupos folklóricos de municipios de la provincia, con el patrimonio comarcal como nexo de unión.
Las mancomunidades de La Vall d’Albaida, El Camp de Túria, El Carraixet, Tierra Bobal, La Valldigna, El Rincón de Ademuz y Alto Turia y las localidades de Alboraia, Sagunto, Ademuz, Cullera, Yátova, Xàtiva y Gandia participarán en la fiesta navideña de la Diputación, por cuyo escenario pasarán El Cresol de Cerdà de La Costera; Dansarrels Alcàsser de L’Horta Sud; Les Folies de La Ribera Alta (viernes 23 a las 18.30 horas); el Grup de Danses Morvedre (martes 27 a las 19.00 h); y la Societat Musical d’Alboraia (sábado 31 a las 11.45 h).
En la tarde de este jueves, 22 de diciembre, se procederá al encendido de las luces navideñas a partir de las 20.00 horas, con amenización musical a cargo del Orfeón Gregorio Gea de València y el Coro de la Societat Musical de Castellar-l’Oliveral. El acto inaugural dará paso a una programación que contempla horarios de 10.30 a 20.00 horas durante las jornadas ordinarias y horarios especiales de mañanas o tardes para los días extraordinarios de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y víspera de los Reyes Magos.
Espectáculos para todos los públicos
Los talleres infantiles de manualidades navideñas, la música y los cuentacuentos serán la base de una programación que incluye distintos espectáculos especiales dirigidos igualmente a un público familiar. Destacan ‘La fiesta del rey’ de La banda del drac, una fantasía medieval con canciones, juegos y mucha interacción con el público (miércoles 28 a las 18.30 horas); ‘Pop’s Corn’ de la compañía La FAM (domingo 25 a las 18.30 h); el ‘Geronto show’ de Edu Borja (sábado 24 a las 13.00 h); ‘Abocador’, de la compañía Disparatario (viernes 30 a las 18.00 h); y el espectáculo musical ‘El violí màgic’ con Teodor Stoyanov (lunes 2 y martes 3 de enero a las 17.30 y 19.00 h).
Todas las actividades programadas en la Plaça del Nadal, coordinadas por el área de Turismo y Presidencia de la Diputación, serán gratuitas e incluyen atractivas propuestas de distintos rincones de la provincia, caso de las representaciones de la Anunciación y el misterio del pesebre, programada para el lunes 26 (19.00 horas), y la alegoría de la llegada de los Reyes Magos a un pueblo valenciano, que se escenificará el miércoles 4 de enero (18.30 h).
Los Reyes Magos
La Plaça del Nadal de la Diputación contará igualmente con una zona real en uno de los patios de la corporación provincial, donde se ubicará la oficina de los Reyes Magos de Oriente, en la que los emisarios reales sellarán las cartas que las niñas y niños entreguen con sus sueños para la mágica madrugada del 6 de enero.
La oficina real estará abierta del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17 a 20 horas, mientras que el 31 de diciembre y el 5 de enero, el horario será matinal, entre las 11.00 y las 14.00 horas.
Informa Nou Horta. València