Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad
El Ayuntamiento de Alaquàs subvencionará las cajas de navidad de la Asociación de Jubilados y Pensionistas
El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura y la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alaquàs, Francisca Márquez, firmaron la pasada semana un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promocionar las actividades que se organizan para las personas mayores. En el acto de firma estuvo presente también la Regidora de Bienestar Social y Mayores, Elena Solís.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Alaquàs y la Asociación de jubilados y pensionistas subvencionarán conjuntamente las cajas de navidad de las personas asociadas, un obsequio dotado de productos navideños típicos cultivados o producidos en la Comunidad Valenciana. La aportación municipal asciende a 3.000 euros. Se trata de una iniciativa para garantizar que las personas mayores puedan continuar disfrutando de la Navidad
Informa Nou Horta. Alaquàs
El Centro Ocupacional de Mislata instala su tradicional mercadillo de Navidad
Un año más, los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional de Mislata, han vuelto a la plaza del Ayuntamiento con su clásico mercadillo navideño, tras dos años de ausencia a causa de la pandemia sanitaria. Durante varias semanas llevan confeccionando todo tipo de detalles y regalos navideños, con el objetivo de recaudar dinero para destinarlo a financiar la formación y la integración de las personas con diversidad funcional usuarias del centro.
El puesto de venta se ha instalado, como de costumbre, en la plaza de la Constitución, a las puertas del Ayuntamiento. Durante dos días, los chicos y chicas muestran a la ciudadanía toda su creatividad y destreza a la hora de confeccionar todo tipo de objetos típicos de estas fechas.
El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el teniente alcalde y concejal de Dependencia y Diversidad, Ximo Moreno, también han querido apoyar el trabajo de los chicos y chicas del COM, adquiriendo varios productos. “Este mercadillo navideño del COM se ha convertido ya en toda una tradición aquí en Mislata, y es una fantástica manera de conocer cómo se trabaja en el centro y contribuir al bienestar de estos chicos y chicas”, afirma Bielsa, quien como ya es costumbre se ha llevado un par de pulseras para su colección.
En el puesto, encontramos diversos tipos de regalos elaborados artesanalmente como huchas, monederos, pulseras, adornos navideños de toda clase, jarrones y cuadros, entre otros.
Informa Nou Horta. Mislata
Cinco centros educativos de Catarroja ahorran 8.400 euros gracias al impulso del proyecto 50/50
El Ayuntamiento de Catarroja, mediante la concejalía de Medio Ambiente, apuesta por el impulso de políticas que implementan medidas de ahorro energético. Un buen ejemplo es el proyecto 50/50 donde Ayuntamiento y toda la comunidad educativa colaboran para ahorrar en el gasto energético de los centros, con información y trabajo de concienciación. Un proyecto que ha hecho que estos cinco centros hayan llegado a ahorrar en el curso 21/22, 8.400 euros, impulsando a 4 escuelas más a formar parte del programa.
“El proyecto 50/50 continúa con el apoyo del Ayuntamiento y el impulso social, que hacen de estas medidas un buen ejemplo de que el fomento de la participación ciudadana mejora hábitos y conductas ciudadanas que radican en el bien común. Este año hemos continuado con cuatro escuelas nuevas, que trabajarán para sensibilizar en la ciudadanía alrededor de la ahorro, la reducción del consumo y los beneficios económicos y medioambientales que supone”, explica Jesús Monzó, alcalde de Catarroja.
Los proyectos 50/50 son una herramienta para motivar el cambio de hábitos, y modificar la percepción de la energía como una cuestión lejana, abstracta, y en la cual hay poco margen de actuación. Su filosofía es establecer un beneficio directo para el colectivo de personas que hacen uso de una instalación, y que en muchas ocasiones no perciben los costes asociados al consumo de energía, ni son beneficiarios directos de los posibles ahorros.
“En el curso 2022 entre cinco escuelas de noviembre a julio ahorraron 8.400 euros sin hacer inversiones iniciales, solo implementando hábitos de control y reducción del consumo de energía y agua. Una vez más la ciudadanía más pequeña nos dan grandes lecciones de que querer es poder”, explica Elisa Gimeno, regidora de Medio Ambiente.
Más allá de los ahorros económicos y las mejoras obtenidas con el dinero reinvertido, lo más importante del proyecto acaba siendo la concienciación y generación de hábitos en toda la comunidad educativa, pero especialmente del alumnado, que acaba siendo el promotor de todas las acciones puestas en práctica en el resto de sus ámbitos vitales, sobre todo el familiar.
Informa Nou Horta. Catarroja
Alcàsser incentiva la compra en el comercio local con bonos descuento y sorteo de regalos
El Ayuntamiento de Alcàsser ha lanzado una segunda edición de los bonos ‘Comprar en Alcàsser’, con el objetivo de incentivar la compra en el comercio local de cara a las compras navideñas. De hecho, se ha decidido ampliar la campaña hasta el 31 de diciembre de 2022.
Tras el éxito de la primera edición, que se puso en marcha el pasado mes de agosto con el lanzamiento de unos 7.000 bonos descuento; los vecinos y vecinas de Alcàsser tienen, de nuevo, la oportunidad de obtener un máximo de tres bonos descuento por persona.
En esta segunda edición, se han emitido un total de 4.400 bonos de 10 euros que se podrán utilizar como descuentos directos en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña. Para conseguirlos, tan solo será necesario registrarse en la web HYPERLINK www.comprarenalcasser.alcasser.es. Asimismo, se podrán obtener de manera presencial tanto en el consistorio, como en Servicios Sociales en el horario habitual de apertura.
Por otra parte, Alcàsser cuenta también con la campaña ‘Per Nadal, Compra i Guanya al Mercat Municipal’, una iniciativa en la que los vendedores y vendedoras del mercado municipal obsequiarán a su clientela con un regalo por valor de 25 euros.
De esta manera, por cada 5 euros de compra en cada puesto, se entregará un boleto numerado y exclusivo de la parada del mercado. La campaña finalizará el próximo martes, 27 de diciembre, día en el que se realizará el sorteo a las 12:00 horas.
La alcaldesa de Alcàsser, Eva Zamora, ha señalado que, a lo largo de este año, «la inversión para la dinamización comercial ha alcanzado los 100.000 €. Tenemos claro la importancia de este tipo de acciones enfocadas a la reactivación de la economía local en el tejido comercial de Alcàsser. Por eso, a lo largo del año, hemos programado ayudas directas que contribuyen a fortalecer el comercio local».
Informa Nou Horta. Alcàsser
El Mercado Municipal l’Almara de Burjassot se viste de Navidad
La Navidad va a llegar al Mercado Municipal l’Almara, engalanado ya para recibir a sus usuarias y usuarios que ya están realizando sus compras navideñas. Compras que, un año más, van a tener premio ya que se van a sortear siete carros de compra valorados cada uno en 250€.
Como es habitual, participar en el sorteo es muy fácil ya que tan solo hay que rellenar los tickets que cada puesto del mercado entregará a sus clientas y clientes, depositarlos en la urna y tener suerte el 4 de enero, día en el que se realizará el sorteo en el propio Mercado. La entrega de los carros, tras avisar a las y los ganadores, se realizará el sábado 7 de enero.
Pero, antes del sorteo, el Mercado Municipal l’Almara va a contar con actividades muy especiales. La mañana del viernes 23 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas, tendrá lugar la fiesta de Papá Noel con iglú y un taller de manualidades de Navidad en el que podrán participar todas las niñas y los niños que estén con sus familias en el Mercado.
Y, el miércoles 4 de enero, también de 11:00 a 13:00 horas este espacio municipal va a recibir una visita muy especial, la del Emisario de los Reyes Magos que recogerá las cartas de los peques más rezagados. Además, habrá juegos gigantes y palomitas para todos.
La Navidad se va a vivir y sentir en cada rincón de Burjassot y, el Mercado Municipal l’Almara invita a la ciudadanía a pasarse por sus instalaciones y descubrir las actividades programadas y la gran calidad y variedad de productos que ofrece cada parada.
Las actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, dirigida por Rosa Coca, de manos de CEMEF, y de la Asociación de Comercios del Mercado (CODEMER).
Informa Nou Horta. Burjassot
El Colegio Juan XXIII de Burjassot realiza un rodaje accesible e inclusivo para la I MICE Galápagos 2023
En estos días, el Colegio Concertado de Educación Primaria Juan XXIII de Burjassot, junto al Colegio Público de Educación Especial Miquel Burguera de Sueca está terminando de grabar los audiovisuales educativos e inclusivos y accesibles que forman parte de la primera fase del proyecto Accessible.esTIC; un proyecto de innovación en capacitación digital inclusiva que se desarrolla en estos dos centros de la provincia de Valencia durante el curso 2022/2023.
Tal y como han señalado desde el centro, los cortometrajes se estrenarán en el festival que tendrá lugar del 11 al 20 de enero del 2023 en las islas de Santa Cruz y San Cristóbal en Galápagos.
El centro burjassotense está desarrollando, junto al centro de Sueca, esta nueva metodología de trabajo en entornos virtuales inclusivos y accesibles en el área artística. En él, más de 50 alumnos/as desarrollarán recursos educativos inclusivos a través de las artes escénicas y audiovisuales.
Tras varias jornadas de formación y rodaje en ambos colegios, el rodaje se ha finalizado con la grabación de recursos con croma, stopmotion, audio descripciones para el alumnado con diversidad visual, subtitulado para el alumnado con diversidad auditiva y pictogramas para alumnado con diversidad cognitiva.
Estos cortometrajes serán estrenados durante la I MICE Galápagos en la segunda semana de enero del 2023 para fomentar la cooperación educativa internacional que la MICE Valencia lleva desarrollando desde hace más de una década.
Además, el alumnado producirá recursos de accesibilidad para otros cortometrajes que formarán parte de los pases, como es El últimatum evolutivo del director valenciano Pablo Llorens, doble ganador de un Goya y que será adaptado por primera vez para la ocasión.
El festival tiene como objetivo fomentar un mundo más sano y amable para todas las personas, animales y plantas mediante la educación y el cine. Ofrecerá un nuevo espacio de encuentro entre escolares, docentes, familias, profesionales de la educomunicación, agentes culturales e instituciones educativas de personas con y sin discapacidad que fomentará la creación audiovisual local y el intercambio de experiencias educativas internacionales.
Entre las actividades propuestas para este evento cultural internacional, destacan los foros educativos con proyecciones de cortometrajes accesibles sobre medio ambiente, la formación del profesorado, la producción de un cortometraje inclusivo y accesible en ambas islas y la realización de galas de cine con la proyección de audiovisuales y actividades artísticas de grupos locales inclusivos y de la economía circular.
El proyecto está coordinado por Roberto Sintes, productor, educador y especialista en accesibilidad a la comunicación, que empezó sus actividades en el año 2005 para poner una rampa a teatros, cines y medios audiovisuales a las personas con discapacidad. A partir del 2017 comenzó a desarrollar proyectos por Iberoamérica, en países como Ecuador, Colombia o Perú. Fruto de todas estas actividades es como nace la MICE Galápagos que permitirá mostrar el trabajo de inclusión valenciana al mundo.
Accessible.esTIC continuará en 2023 con la realización de un cortometraje en Sueca con la participación de todo el alumnado conjunto en el colegio de educación especial, lo que supondrá una innovadora experiencia práctica de inclusión educativa y la educación digital.
Informa Nou Horta. Burjassot
Shara Felipe Montesa con “Un passeig per l’horta”, ganadora del Concurso fotográfico Coneix Godella
Shara Felipe Montesa, con la obra “Un passeig per l’horta” se ha adjudicado el primer premio del Concurso fotográfico “Coneix Godella” y será la portada del calendario municipal del año 2023 que se repartirá en próximas fechas por todo el municipio.
Cristina Torno, autora de “Instants per al record”, se llevó el segundo premio tras la valoración del jurado compuesto por Tatiana Prades, Sergio Valldecabres, Josep Ferriol y Amado Bimbo.
Por otra parte, en la categoría infantil, Adrià Moreno fue el merecedor del primer premio del certamen gracias a su fotografía titulada “Jocs d’aigua”.
Tatiana Prades, concejala de Cultura, ha vuelto a destacar el gran trabajo realizado por todas las personas participantes: “Hemos comprobado el elevado nivel que tienen los participantes en el concurso fotográfico y que nos lo ponen muy difícil año tras año”.
“El calendario municipal, una vez más, será un gran escaparate para todas las instantáneas seleccionadas gracias al Concurso que nos cuentan el día a día de Godella”, ha acabado.
Informa Nou Horta. Godella
El Ayuntamiento de Meliana hace una segunda actuación de asfaltado en calles muy deterioradas
Tal como estaba previsto, en diciembre el Ayuntamiento de Meliana está ejecutando la segunda fase de reparación y de asfaltado de varios tramos de calles muy deterioradas. En esta ocasión, las actuaciones han tenido lugar en las calles Rodrigo Cantó, Vora Via, Calvari, travessera del Calvari, Misericòrdia y Sant Isidre,, en este último caso al núcleo de Roca. El conjunto de la inversión es de 45.168,83 €. Como ya ocurrió con la primera fase, adjudicada a final del 2021 y ejecutada en marzo de este año, esta segunda fase también se ha comprometido antes de cerrar la ejecución presupuestaria del 2022 para aprovechar diferentes sobrantes otros proyectos y, así, poder hacer las actuaciones planificadas.
Como explica el alcalde y responsable de Urbanismo, Josep Riera: “Desde el Departamento de Urbanismo continuamos trabajando de acuerdo con las dos líneas de actuación previstas en cuanto al pavimento de las calles y de las plazas del municipio. Es decir, actuaciones de reparación, más allá del mantenimiento básico, en una serie de tramos que se encuentran más deteriorados y, a la vez, la actuación integral en varias calles que afecta tanto el saneamiento como las aceras y el pavimento”. Respecto a las actuaciones integrales, en julio se finalizaron las obras en la avenida de la Senyera. También están a punto de finalizar las obras de adecuación de los accesos al núcleo de Nolla. Y, dentro del plan de inversiones de la Diputación, a principio de este año que viene se licitarán las obras de las calles Aragón y Providencia, que figurarán en los presupuestos del 2023 que se llevarán a su aprobación en el pleno ordinario de este mes.
En cuanto a la adecuación de viales públicos, el primer edil incide: “La oficina técnica municipal, tal como ya se ha ido informante, también está preparando la actuación en el ámbito del paseo Joanot Martorell, que también se ejecutará a lo largo del 2023”. Se trata de una zona donde se tiene que hacer un trabajo más delicado por la presencia de arbolado de grandes dimensiones que se quiere conservar pero las raíces del cual está afectando gravemente la calzada y el pavimento del paseo, en muy mal estado.
Finalmente, concluye Riera: “La actuación del colector y del saneamiento de Roca anunciada hace unos días también implicarán mejoras en los viales de este núcleo rural”. Además, también se ha redactado el proyecto de prolongación de la calle Cortes Valencianas y su conexión con los caminos del Borriquillo y del Mar, por ante el futuro instituto nuevo, del CEIP El Crist y del pabellón de Meliana, porque se pueda incluir en las próximas inversiones. Del mismo modo, en el 2023 se encargará la redacción del proyecto para la conexión de las avenidas Constitución y Norte.
Informa NOu Horta. Meliana
Massamagrell reparte los premios de los concursos de Navidad
El Ayuntamiento de Massamagrell entregó en el día de ayer los premios de sus ya tradicionales concursos navideños. El concurso de belenes, en el que participa la población en general; el concurso de postales, en el que participa el alumnado de los centros escolares del municipio; y el concurso de escaparates, en el que participan los comercios locales.
A diferencia de los dos años anteriores, en los que se suspendió el acto de entrega a consecuencia de la situación sanitaria, este año se ha vuelto al formato original, celebrando la entrega de premios en el hall del Centro Cultural Joan Fuster i Ortells.
En el concurso de belenes obtuvo el primer premio Jaume Eres. Antonio Ferrando y Mª Carmen Candel fueron quienes consiguieron el segundo y el tercer premio. Y Damián Quijana y José Marín, obtuvieron un reconocimiento a la originalidad.
Por otro lado, el concurso de postales navideñas lo ha ganado Abel Daniel Mititelu, alumno de 3º de Primaria del colegio Verge del Rosari. En segundo y tercer lugar han quedado Anna Ortega Padilla, alumna de 6º de Primaria del colegio Obispo Amigó, y Josep Borrás Encinas, estudiante de 6º de Primaria del colegio Sant Joan Evangelista. La cuarta posición la ha ocupado Rafa Jorques Lapaz de 4º de Primaria del colegio Sagrada Familia.
Por último, los comercios premiados en el concurso de escaparates navideños han sido: Mobles Fanny (1er puesto), Paquetería Mercería Conxa (2º puesto) y Perruqueria Raquel Blasco Martínez (3er puesto). También se ha concedido un reconocimiento a la originalidad a Finkas NG.
El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, expresó: “Es una alegría volver a celebrar este acto ya en plena normalidad tras el fin de la pandemia. Felicidades a todas las personas premiadas y muchas gracias a todas las que han participado. Es muy positivo ver el espíritu navideño que respira Massamagrell gracias a sus vecinos y vecinas”.
Por otro lado, la concejala de Fiestas, Nina Sepúlveda, añadió: “Los concursos de Navidad siempre están llenos de originalidad, y un año más nos habéis vuelto a sorprender. Se nota las ganas que tenemos de que llegue la Navidad”.
Informa Nou Horta. Massamagrell
Los centros educativos de Torrent cantan en valenciano en la XXIII Trobada de Nadales de La Gavella
El alumnado de los centros escolares de la ciudad se ha congregado esta mañana en el salón de actos del Ayuntamiento de Torrent para celebrar la XXIII Trobada de Nadales, el tradicional encuentro de villancicos en valenciano impulsado por La Gavella, movimiento por la lengua y la cultura, en colaboración con el consistorio torrentino, que ha contado con la participación de alrededor de 300 niños y niñas del municipio.
“Esta iniciativa surgió hace muchos años, a raíz de la colaboración entre los maestros de música de las escuelas torrentinas y esta asociación cultural, con el objetivo de cuidar el uso de nuestra lengua y conservar la tradición navideña de generación en generación”, explica la concejala de Educación y Dinamización Lingüística, Patricia Sáez. La edil también remarca que “en el ámbito educativo esta actividad refuerza lazos entre el alumnado y los diferentes centros educativos de la ciudad, que preparan con gran ilusión los villancicos que cantarán a sus compañeros”.
Así, en esta edición han participado los siguientes centros, interpretando las piezas que los acompañan: CEIP El Molí “El trineu”, CEIP Miguel Hernández “Amb tres notes”, Colegio San José y Santa Ana “Ens agrada cantar”, Colegio La Purísima “Toca el Nadal”, Colegio Madre Petra “Ja arriba Nadal”, CEIP San Juan Bautista “És Nadal”, CEIP Les Terretes y la Encarnación “Hecho con tus sueños, CEIP Les Terretes “El gran regal”, CEIP Federico Maicas “L’altra nit de Nadal”, CEIP Lope de Vega “Nadala alicantina”.
Informa Nou Horta. Torrent