Mostrando artículos por etiqueta: Horta Nord

Cerca de 800 personas inscritas en la carrera solidaria de San Silvestre recorrieron ayer las calles de Paterna con sus originales disfraces.

 

Con motivo de la competición se recaudaron 1.200 kilos de alimentos no perecederos, a beneficio de Cáritas, que las personas participantes entregaron en el momento de su inscripción.

 

El recorrido de 4,5 km se inició en la explanada de cohetódromo y siguió por la calle Mayor, Vicente Lerma y regresando por la avenida Primero de Mayo hasta la avenida Vicente Mortes, donde los corredores y corredoras dieron la vuelta por la calle Rosas, regresando hasta el punto de inicio.

 

Este año ha sido la primera ocasión que se celebra la prueba desde la pandemia y, por este motivo, el Teniente Alcalde de Cultura del Esfuerzo y Modernización, José Manuel Mora, ha querido destacar “la gran solidaridad que han mostrado todos los paterneros y paterneras una vez más con su participación en este evento”.

 

Tras finalizar la carrera se hizo entrega de los trofeos al corredor y corredora más veloces, así como los mejores disfraces de adultos, grupales e infantiles. Además, se realizó un sorteo de los obsequios aportados por las empresas colaboradoras Cárnicas Serrano, Gestión de Servicios Deportivos SL, Casa Toni, Valiente.es, Ferretería El Ferre y Carrefour Paterna.

 

Como novedad, este año se han entregado dos galardones a los clubes deportivos que más participantes han inscrito. El Club de Atletismo Cárnicas Serrano quedó en el primer puesto, mientras que el Club de Rugby Paterna Ciencias se hizo con el segundo.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

Foios celebrará una gran fiesta de Nochevieja para despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023. Desde la Concejalía de Fiestas y Fallas se ha programado una velada festiva en el municipio que comenzará a las 23:45 horas y se alargará hasta las 3:30 horas de la madrugada. Todas aquellas personas que lo deseen, podrán acudir a la plaza del Poble para vivir juntos las Campanadas. Posteriormente, la orquesta Madre Selva amenizará la fiesta hasta la madrugada. La entrada es libre.

 

Con la llegada de 2023 continuará el programa de Navidad en el municipio. Tras las actividades realizadas durante la primera parte de las fiestas, los días 2 y 3 de enero se retomarán con la Fira Nadal Jove, instalada en la carpa de la plaza del Poble, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

 

El 4 de enero Foios recibirá la visita de los pajes reales. Será en la Iglesia de 17 a 20 horas. Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.

 

Finalmente, el 5 de enero, uno de los días de más ilusión del año, será el turno de la Cabalgata de Reyes. Sus Majestades llegarán a las 16:30 horas por la avenida Hugo Bacharach.

 

En este sentido, aquellas personas que quieran solicitar la visita de los Reyes Magos, lo pueden hacer en el salón de actos del Ayuntamiento el martes 3 de enero en horario de 17 a 21 horas, y el miércoles 4 de enero de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

 

El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar “de unas Campanadas que seguro serán inolvidables” y a participar “de todos los actos que quedan por realizarse, como la tradicional y esperada llegada de los Reyes Magos, que llenará de ilusión y magia nuestras calles”.

 

Informa Nou Horta. Foios

Publicado en Foios

El Ayuntamiento de Massamagrell lanza la campaña ‘Massamagrell no és un cendrer’ con el objetivo de concienciar a la población fumadora del municipio sobre la importancia de cuidar el entorno y ser responsables con el mediombiente, evitando arrojar las colillas de los cigarros al suelo de la vía pública.

 

Junto a esta iniciativa, el Consistorio ha impulsado otras cuatro campañas para lograr concienciar a todos los vecinos y vecinas de la importancia de mantener las calles limpias y de cuidar el medioambiente.

 

El alcalde del municipio, Paco Gómez, destaca la importancia de dirigir una campaña de sensibilización a la población: “El objetivo de esta iniciativa es conseguir un pueblo limpio y sostenible. El primer paso para conseguirlo es concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de sus acciones al medioambiente, como cuando tiramos las colillas en la calle”.

 

La campaña cuenta con cartelería y un vídeo informativo sobre las consecuencias negativas que conlleva desprenderse de las colillas en la vía pública, como la contaminación del suelo o la intoxicación de los seres vivos.

 

Del mismo modo que el resto de campañas lanzadas anteriormente, esta iniciativa será dada a conocer mediante una acción a pie de calle. Además, para complementar esta acción, se repartirán a la ciudadanía ceniceros portátiles con el lema ‘Massamagrell no és un cendrer. Açò sí’. De esta forma, se ayudará a las personas fumadoras a depositar en este cenicero las cenizas y colillas y, posteriormente, arrojar los restos a un contenedor o papelera.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

El Ayuntamiento de Alboraya pondrá en marcha a partir del 7 de enero una serie de visitas teatralizadas que permitirán a vecinos, vecinas y visitantes descubrir y redescubrir el lado histórico del municipio. Lo hará a través de la iniciativa 'Alboraya desconocida' que suma 'Alboraia Turisme' a su oferta de atractivos turísticos con el fin de potenciar todavía más la labor que realiza la concejalía de Turismo de Raquel Casares.

 

¿Sabías que Alboraya fue puerto comercial desde la época de los romanos y los fenicios? ¿Y que su origen como alquería musulmana en el siglo XIII se la debe a un familiar muy cercano de Jaume I? Este pintoresco municipio de la huerta valenciana está unido a figuras tan relevantes como el botánico Cavanilles, José Benlliure o Vicente Blasco Ibáñez, que dejaron su huella junto a cientos de personas anónimas para dotar de personalidad propia a la localidad.

 

Para conocer todos estos detalles, las visitas teatralizadas se producirán prácticamente cada sábado a partir del 7 de enero hasta finalizar el mes de abril (a excepción del 14 de enero y y el 18 de marzo, por Fallas), con una hora y media de duración. El punto de encuentro es el antiguo Apeadero de Alboraya, actualmente Casa Rosella (Paseo Aragón, 42), a las 11:00 horas. Los grupos son reducidos, de 20 personas, por lo que es necesario reservar en el teléfono 625 062 599.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ya ha participado en una visita de prueba que se ha llevado a cabo recientemente para determinar la duración del recorrido. El objetivo de 'Alboraya desconocida, señala, viene de "querer mostrar con orgullo nuestra intensa historia y nuestro gran patrimonio en una espectacular visita teatralizada que hará descubrir una época de crecimiento cultural casi desconocida, viajando en el tiempo a principios del siglo XX con particulares personajes".

 

Y es que la ruta está amenizada con actores y actrices disfrazados de la época, a cargo de Via Heraclia. Todos los misterios que envuelven a la Alboraya histórica serán desvelados a través de una docente de la época. El recorrido contiene paradas tan emblemáticas como el interior de la Iglesia Asunción de Nuestra Señora, el exterior del llamado Chalet Azul o la Casa Comuna Rascanya con el tribunal de las aguas y contará entre sus historias el origen del escudo del municipio, los antiguos molinos, fuentes y lavaderos que dieron nombre a la Calle Molí y el casino republicano, entre muchas otras como las antiguas escuelas que dieron forma al primer centro educativo público oficial de Alboraya.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

En el ple ordinari de desembre celebrat ahir, el govern de progrés de Meliana ha aprovat, amb el suport de tots els grups polítics tret del Partit Popular (12 vots a favor i 5 en contra), els huitens pressupostos des que al 2015 es va produir el canvi polític al municipi. Uns pressupostos inicials que se situen, per primera volta, per damunt dels 10 milions d'euros, concretament 10.159.817,70 €. Això són dos milions d’euros més que els pressupostos inicials del 2022.


Com recorda la regidora d'Hisenda, Maria Pilar Asensio: “Tal com explicàvem l’any passat, els pressupostos del 2023 són els de la constatació d’un canvi d’organització i de funcionament de l’Ajuntament aprofundint en la redefinició d’alguns serveis”. Això és molt explícit, per exemple, en la incorporació dels dos contractes programa, amb la Generalitat i la Diputació, pel que fa als serveis socials municipals, un total d’1.273.766 € que aporten les dos administracions en la consolidació de la quarta pota del sistema de benestar, juntament amb la sanitat, l’educació i les pensions. També s’hi contemplen 930.000 € per a atendre la totalitat del nou contracte de neteja viària i de recollida dels residus sòlids urbans amb el nou sistema porta a porta. I, a més, s’incorporen els 517.130,71 € corresponents al conveni interadministratiu firmat amb la Conselleria d’Educació per a garantir el funcionament del conservatori professional de música després que s’ha atés una reivindicació històrica de l’Ajuntament i s’ha integrat en la xarxa valenciana de titularitat de la Generalitat.


La responsable de l’àrea econòmica incideix: “De nou es presenten uns pressupostos equilibrats, sense endeutament i amb una pressió impositiva a la baixa”. De fet, amb l’aplicació del nou marc legal pel que fa al cobrament de les plusvàlues s’hi ha previst un 40% menys d’ingressos per aquest concepte en la mesura que, amb el nou model, els ciutadans i les ciutadanes pagaran menys. Respecte de la previsió inicial dels pressupostos pel que fa a les inversions, és de 837.994 €, dels qual 210.300,72 € són de recursos propis i la resta del Pla d’inversions de la Diputació. La inversió prevista més important és l’adequació dels carrers Aragó i Providència, amb una inversió de 640.000 €. També s’han consignat 50.000 € per a l’equipament del nou edifici de Serveis Socials la rehabilitació del qual s’està finalitzant. Asensio constata: “El conjunt dels comptes permetran, amb planificació i rigor, anar desplegant els diferents projectes i programes previstos per les diferents àrees que són molts i diversos, tant per al 2023 com per a la legislatura que ve”.


D’altra banda l’alcalde, Josep Riera, destaca: “De nou, estos pressupostos inicials creixeran prou i, fàcilment, se situaran fregant els 13 milions d’euros, especialment pel que fa a les inversions amb la incorporació de crèdits per diferents motius”. Així, hi ha prop d’un milió d’euros d’inversions compromeses en el 2022 que s’acabaran d’executar en el 2023, com ara el dit edifici de serveis socials, la millora dels accessos al nucli de Nolla, la reparació de la façana de l’IMC, la remodelació dels parcs del nord o la instal·lació de plaques fotovoltaiques al CEIP El Crist. També està contemplat que, amb la liquidació dels pressupostos del 2022, que es preveu molt positiva, s’executen amb càrrec al romanent de tresoreria al voltant d’un milió d’euros en projectes que s’estan preparant, com ara la millora del passeig Joanot Martorell i el seu entorn o actuacions de millora de l’accessibilitat als carrers, entre altres. El mateix ocorre amb el milió d’euros per a l’execució del col·lector de Roca-Cuiper i la xarxa de sanejament complementària.


A més, completa el màxim responsable municipal: “Per part de la resta d’administracions hi ha diferents inversions previstes a Meliana que suposaran un nivell d’inversió molt important que està possibilitant una transformació real del municipi en infraestructures, actuacons urbanes i serveis.” Entre les quals cal destacar la finalització de l’edifici de Labora-SEPE, el pas inferior entre vies del c/ València, els 3 milions d’euros del pla Edificant per al CEIP Mediterrani, els 3,5 milions d’euros per a la construcció d’un centre de salut nou o la inversió prevista per a la supressió del pas a nivell de la CV-300, que superarà els 5 milions d’euros.


Finalment, Riera conclou: “Un a un estem fent realitat els projectes que donen resposta a les necessitats del municipi, però també de la comarca. Alguns d’ells reivindicacions històriques de la ciutadania de Meliana. I, més important encara, ja tenim projectes redactats planificats, programats i fins i tot pressupostats per a la legislatura que ve”.

 

Informa Nou Horta. Meliana

 

Publicado en Meliana

Paterna continúa consolidándose como una ciudad comprometida con la creación de empleo y el crecimiento económico. La ciudad cierra 2022 mejorando las cifras de ocupación y superando los niveles de afiliación a la Seguridad Social anteriores a la pandemia.

 

En este sentido, se ha aumentado un 9,71% el número de afiliados/as al Régimen General, un 2,90% de las afiliaciones de autónomos/as y las personas desempleadas han descendido 1,47%.

 

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que “estas cifras, no solo evidencian una evolución muy favorable respecto a los niveles de ocupación prepandemia, sino que reafirman nuestra apuesta por el crecimiento económico de la ciudad y la eficacia de las iniciativas y medidas implementadas”.

 

El pasado mes de noviembre de este año se alcanzaron los/as 50.624 afiliados/as al Régimen General de la Seguridad Social, mientras que el mes anterior al inicio de la pandemia, febrero de 2020, fueron 46.976.

 

En cuanto al número de autónomos/as inscritos/as en la Seguridad Social eran 4810 en febrero de 2020, antes de que comenzase la crisis sanitaria por el COVID-19, mientras que noviembre de este año se ha cerrado con 4928.

 

Por otra parte, el paro registrado también ha mejorado en comparación con los niveles prepandemia, descendiendo hasta los 5110 parados/as en el pasado mes de noviembre, la cifra más baja en los últimos años.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

Las obras han supuesto una inversión total de 27,56 millones de euros e incluyen, en línea con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, un nuevo carril bici de unos 700 metros de longitud.


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidió la puesta en servicio de 6,1 kilómetros (km) de carril Bus-VAO y 5 km de terceros nuevos carriles en la autovía V-21, en la entrada norte a la ciudad de Valencia, acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, además de otros representantes institucionales. Al final del evento, el alcalde de Alboraya hizo entrega a la ministra de una bolsa con información promocional sobre el municipio y productos locales como horchata y fartons.


En línea con la apuesta por la movilidad sostenible y activa, Raquel Sánchez ha informado de que se abrirá una nueva pasarela entre Alboraya y Port Saplaya en el primer semestre de 2023, que mejorará la permeabilidad ciclo-peatonal de la V-21 y se dará conexión al anillo ciclista que está desarrollando la Generalitat Valenciana.


En su intervención, la titular de Transportes ha subrayado la apuesta del Ministerio por la movilidad sostenible, como muestra la inauguración del primer carril Bus-VAO en la red de carreteras del estado de la Comunidad Valenciana. El carril se implantará de manera progresiva para facilitar la adaptación por parte de los usuarios, en estrecha coordinación con la Dirección General de Tráfico.


Con esta actuación, se mejorará la capacidad de una de las principales arterias que da acceso a la ciudad, facilitando la entrada y salida por el norte de la ciudad y la distribución del tráfico con la autovía V-23, la autopista AP-7 y la autovía A-23.


En este punto, la ministra ha querido resaltar la importancia de la colaboración entre ambas administraciones y ha puesto como ejemplo los convenios que serán presentados en el próximo mes, relacionados con soluciones de movilidad innovadoras e infraestructuras en la Comunidad Valenciana por valor de 300 millones de euros.


Características de los terceros nuevos carriles en la A-21

Con anterioridad a las obras del tramo Carraixet-Valencia, la autovía V-21 tenía 3 carriles entre Puçol y el barranco del Carraixet y dos carriles en el tramo final de acceso a Valencia, sobre el que se ha actuado.


Los nuevos carriles suponen una mejora sustancial de la capacidad de una de las principales arterias que da acceso a la capital valenciana, la autovía V-21. Una vía que, además de facilitar la entrada al norte de la ciudad y su área metropolitana, facilita la distribución del tráfico con la autovía V-23, la autopista AP-7 y la autovía A-23.


Las obras han contado con un presupuesto de 23,4 millones de euros, a los que, si sumamos los costes de redacción del proyecto, de control y vigilancia de las obras y de las expropiaciones, la inversión total asciende a los 27,56 millones de euros.


Con el objetivo de facilitar la movilidad y evitar retenciones, cabe señalar que los terceros carriles ya se abrieron al tráfico en cuanto se completó el extendido de la última capa de firme y es, a partir de hoy, cuando se implantará el carril BUS-VAO, comprendido entre los enlaces de la CV-32 y Valencia.


Con esta actuación se persigue fomentar el transporte público y una reducción de las emisiones de efecto invernadero, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido el Mitma. El tramo ampliado en esta actuación tiene una longitud de 4.985 m.


Características de la puesta en servicio del Bus-VAO en la V-21

El proyecto se inicia en la conexión del futuro acceso norte al puerto de Valencia con la autovía y termina en la conexión de la autovía V-21 con la ronda norte de Valencia en una glorieta con paso inferior, que conforma el acceso norte a la ciudad de Valencia.


En este recorrido existe un elemento físico de envergadura, el barranco del Carraixet, que sirve de división física en dos tramos de características sensiblemente diferenciadas y, por tanto, cuya solución de ampliación también resulta diferente.


Recorrido de la actuación

En su recorrido, la autovía es atravesada por caminos que permiten la comunicación de las poblaciones situadas al oeste de la autovía con la costa y por otras infraestructuras como es la línea de ferrocarril Valencia-Tarragona. También por el paso inferior previsto por el acceso norte al puerto en su segunda fase. De esta forma, resultan un total de tres estructuras sobre caminos (camino viejo del Mar, camino Hondo y camino de Farinós), dos acequias de importancia (Vera y Palmaret) y los pasos sobre el ferrocarril y el acceso al puerto, además de cubriciones con losa de algunas acequias (Savoia y Brazo del Morro).


Así, se aprovechan todas las estructuras existentes generando las ampliaciones necesarias, excepto la del camino viejo del Mar que se demuele y se construye una nueva en el mismo sitio, y la estructura del barranco del Carraixet donde no se actúa sobre la misma ni se modifica en modo alguno puesto que tan sólo se fresa y repone aglomerado y se modifica la posición de la mediana, ya que en su día se ejecutó teniendo en cuenta la posible ampliación en tres carriles.


El proyecto se completa con la remodelación del lado oeste del enlace de Alboraya para adecuarlo a la nueva sección del tronco proyectada y mejorar, de esta forma, su capacidad y seguridad vial.


El proyecto remodela todas las conexiones del enlace de Alboraya en su lado oeste, puesto que la parte este se ejecutó en las obras de ampliación de la autovía V-21 en el tramo Puzol-Carraixet.


A la entrada a la ciudad de Valencia, acomoda su sección a la existente incorporando un cuarto carril que permite su posterior reparto en dos carriles hacia el túnel de la Avenida de Cataluña y dos carriles hacia la glorieta de conexión con la Ronda norte. A la salida de la ciudad se remodela la sección existente incorporando hasta un quinto carril que posteriormente se reducen hasta los tres definidos en el tronco principal.


Para permitir o mejorar la permeabilidad transversal de la V-21 se han ejecutado las siguientes nuevas estructuras:


Camí vell de la mar (demoliendo previamente la existente).

Acceso norte al puerto de Valencia.

La ejecución de estas se ha efectuado por fases de modo que en todo momento el tronco de la autovía ha dispuesto de 2 carriles por sentido.


También se ha ampliado las siguientes estructuras:


FF.CC. Valencia-Barcelona

Camí Fondo

Camí de Farinós

Acequia de Vera

Acequia de Palmaret


Además, hay que señalar que en el marco de las obras actualmente se trabaja en la ejecución de una pasarela peatonal para canalizar el tráfico ciclo-peatonal entre Alboraya y Port Saplaya, mejorando la permeabilidad transversal de la infraestructura, lo que permitirá canalizar el tráfico ciclo-peatonal entre ambas zonas, contribuyendo a reducir el efecto barrera que presenta la V-21 para peatones y ciclistas.


Con ello, los desplazamientos a pie o en bici entre el casco urbano de Alboraya y Port Saplaya se realizarán con unas mejores condiciones de seguridad vial para la circulación de estos usuarios, al discurrir segregados del tráfico motorizado. La pasarela también facilita la movilidad a las personas con diversidad funcional, ya el itinerario es accesible.


Además, en línea con lo anterior y con la Estrategia Estatal por la Bicicleta, se ha construido un carril bici entre en enlace de Port Saplaya y el Carraixet de unos 700 metros de longitud.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Burjassot va a apostar por las actividades culturales de ocio y tiempo libre gratuitas para toda la ciudadanía desde los primeros compases del 2023. El municipio va a dar la bienvenida al nuevo año con el inicio de las actividades de Burjajove el lunes 2 de enero a partir de las 18:00 horas.

 

A esa hora, comenzará en la Casa de Cultura una gran Fiesta Infantil de Año Nuevo en la que la música, la diversión y las ganas de pasarlo bien van a ser las protagonistas indiscutibles en la pequedisco que se va a montar para disfrute de todas y todos los presentes que podrán acudir a dar la bienvenida al año disfrazados de sus personajes favoritos.

 

Un día más tarde, el 3 de enero a partir de las 18:00 horas, será la tarde dedicada a los juegos de madera, a las manualidades y a los juegos de escapismo sin olvidar una de las vistas más importantes del año, la del Emisario Real que atenderá a todos los peques que quieran hacerles llegar sus cartas a Sus Majestades, los Reyes Magos. Además, también esta tarde y contando con la colaboración del Club de Ajedrez de Burjasot, se celebrará un Torneo de Ajedrez.

 

Burjajove 2023 va a finalizar por todo lo alto el 4 de enero a las 18:00 horas ya que va a ofrecer, también en la Casa de Cultura, el espectáculo Beatles for kids que, en esta ocasión, llega al municipio de manos de Tin Robots Play.

 

Una programación variada, apostando por la cultura abierta a toda la ciudadanía, gratuita y pensando en que las vacaciones de Navidad de los peques y jóvenes de Burjassot sean lo más divertidas posible, ¿se puede pedir más? ¡Ven a Burjassot!

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot

El Ayuntamiento de Massamagrell ha puesto en marcha un año más su Escola de Nadal, en la que participan 130 niños y niñas de entre tres y doce años. Como novedad, este año el consistorio ha ampliado la oferta formativa para el periodo navideño con un Campus Jove, que cuenta con 50 participantes de 12 a 16 años, además de una Escoleta de Nadal en la que participan 21 personas con discapacidad.

 

Las tres modalidades se ofrecen de forma gratuita por parte del Ayuntamiento, desde el cual «se quiere dar la oportunidad a todas las familias de complementar de forma plena su vida familiar y laboral» como ha explicado el alcalde de Massamagrell, Paco Gómez. «Consideramos que este tipo de medidas son muy eficaces en este fechas», ha añadido.

 

Las sesiones de la ya tradicional Escola de Nadal se iniciaron el pasado 23 de diciembre y se mantendrán hasta el próximo 5 de enero, en horario de mañanas. Se trata de una propuesta educativa y de ocio con juegos populares, pruebas deportivas y diferentes talleres vinculados a la Navidad en los que también se transmiten valores como la cooperación.

 

El Ayuntamiento de Massamagrell también ha puesto en marcha un Campus Jove “Christmas edition”, que concluirá el próximo 31 de diciembre. La actividad está subvencionada dentro del Plan Corresponsables con el objetivo de facilitar la conciliación familiar durante estas navidades.

 

«Un año más trabajamos para que la conciliación en periodos no lectivos sea una realidad. Nos consta que la infancia y la juventud de nuestro pueblo está encantada con estas propuestas y, por eso, seguiremos apostando por crear espacios lúdicos y de aprendizaje», ha señalado la concejala de Educación, Araceli Munera.

 

La oferta formativa de estas navidades la completa la Escoleta de Nadal para personas con discapacidad, una propuesta centrada en la diversidad funcional y abierta a personas de todas las edades, la cual se realiza en el edificio de Servicios Sociales «De esta forma ampliamos la oferta formativa de forma inclusiva para que todas las personas tengan estas navidades un espacio en el que disfrutar del ocio, de salidas culturales y desarrollar nuevas habilidades».

 

Desde el Consistorio confían en que esta edición se desarrolle con éxito y vuelva a repetirse el año que viene.

 

Informa Nou Horta. Massamagrell

 

Publicado en Massamagrell

Ayuntamiento de Paterna ha adquirido los emblemáticos Salones Arco Iris de la ciudad. El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha firmado hoy la escritura de compraventa de estas instalaciones que pasan a formar parte del patrimonio público municipal de la ciudad.

 

El edificio, ubicado en la calle Mediterrani esquina con la calle Músico Antonio Cabeza, se ubica sobre una parcela de 1.487,92 m2, se compone de dos plantas comunicadas por una escalera interior y consta de unos salones, una cafetería y una terraza.

 

Esta operación, que ha sido cofinanciada con los fondos europeos EDUSI, permitirá dar a este icónico espacio de hostelería un uso formativo, entre otros servicios municipales.

 

El primer edil ha querido agradecer a la familia que ha regentado durante 30 años el establecimiento su labor durante todo este tiempo al frente del negocio “convertido en uno de los lugares de restauración más emblemáticos de nuestro municipio debido al gran aforo que ofrecía”.

 

La adquisición de los Salones Arco Iris se engloba en el Plan de Regeneración urbana del barrio de Santa Rita que está llevando a cabo el Ejecutivo socialista y se suma a otras como la adquisición y demolición de la conocida como “Casa del Pastor”, la apertura de la calle Fuente del Jarro o la demolición de la denominada “Finca Amarilla”.

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna
Página 1 de 885