Mostrando artículos por etiqueta: deporte
Sedaví celebró su tradicional Gala del Deporte
El Pabellón Municipal de Deportes de Sedaví acogió la Gala del Deporte 2022 en un evento que contó con la presencia de una cifra superior a las cuatrocientas personas entre autoridades y deportistas, y que fue presentado por Tony Gil.
El acto comenzó con un homenaje al que ha sido conserje del Polideportivo Municipal durante tres décadas Emilio Gallart, que recibió un socarrat de manos del alcalde José Francisco Cabanes, acompañado de los miembros de la Corporación Municipal asistentes a la gala. A continuación se entregaron placas a los siguientes clubes y deportistas:
Equipo cadete preferente del Club Voleibol Sedaví, Alfonso Jiménez del Sedaví CF, los equipos alevines A y B del At. Sedaví, Baila Conmigo, Rocío Ruiz del Club Natación Sedaví Valmasters, Club de Gimnasia Rítmica Sedaví, Asier García, Daniel Íñiguez y Elia Calvo del Club Boxeo Sedaví, el alevín del Club Baloncesto Sedaví, el senior femenino del Logos Basket Sedaví, el Club Atletismo Trenkacames, el grupo de precompetición del Club de Tenis Sedaví, Ana Fornés del Hockey Club Sedaví, Palmira Tatay del Club Deportivo Olimpo de Taekwondo, el Club de Petanca Sedaví, Félix Escribano del Club Karate Sedaví, el Grupo de Competición de Fit Kids y el Club de Hockey Autèntic Sedaví.
Además se entregaron placas al boxeador Karen Arutiunian por su trayectoria deportiva, a Tony Gil por fomentar la práctica del deporte y se entregaron dos más a título póstumo a Rafael Puchades “El Camoto”, como homenaje al último socio fundador de la Sociedad de Cazadores “El Siglot” y a Antonio Fernández, recientemente fallecido, que fue presidente durante dos décadas, primero de la Escuela de Futbol del Sedaví CF y posteriormente del Sedaví UE.
Informa Nou Horta. Sedaví
Massanassa celebra la XII Gala del Deporte
Massanassa ha celebrado la XII Gala del Deporte, el pasado viernes 16 de diciembre en el Pabellón Municipal, para conmemorar a los y las deportistas, escuelas, clubs y asociaciones deportivas de la localidad su esfuerzo y dedicación.
Este año, el Premio al Deporte 2022 ha sido para Laura Castillo, joven atleta que compite en la 1ª División Nacional Femenina. Una atleta de categoría Sub20 cuya especialidad es la velocidad en 200 y 400 metros lisos. De hecho, en la actual temporada, ha conseguido ser subcampeona de España Sub20 al aire libre. También, se han realizado menciones especiales a diez deportistas de élite del municipio.
Posteriormente, se hizo entrega de los galardones a los clubs y asociaciones deportivas de petanca, tenis, baloncesto, colombicultura, caza, veteranos, Colla de Córrer El Parotet, ajedrez, Penya El Carro, criadores de buchón valenciano, Penya MTB, Massanassa CF y Giros Dance Massanassa.
Seguidamente, se procedió a hacer entrega de los galardones del Programa Municipal de Personas Mayores en las categorías de pilates, gimnasia de mantenimiento, personas mayores, yoga, pádel, dance fitness y telas aéreas.
Después, fue el turno de las escuelas deportivas de Massanassa: multideporte, psicomotricidad infantil, baile moderno, patinaje, gimnasia rítmica, tenis, judo, yoga, baloncesto, pádel, dance fitness juvenil, voleibol, telas aéreas, CDB-SIA Fútbol Massanassa y CFS Atlètic Massanassa.
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, y el concejal de Deportes, Israel Alfonso, dieron la bienvenida a esta nueva Gala del Deporte dando la enhorabuena a todos los y las deportistas que hacen posible que en Massanassa se continúe haciendo deporte, sin dejar de lado a las familias por el apoyo y motivación constante y a todo lo equipo que hay detrás de coordinación y monitores/as que hacen que el deporte en Massanassa sea una realidad, tanto desde una edad muy pequeña, hasta a la más mayor.
Al finalizar la gala, el público pudo disfrutar de dos actuaciones circenses y de rueda cyr.
Informa Nou Horta. Massanassa
Podios muy locales en la Quarta i Mitja Paiporta-Picanya
Las calles de Paiporta y Picanya, así como los tramos de huerta entre ambas localidades, han vuelto a acoger la Quarta i Mitja maratón que organizan de manera conjunta ambas poblaciones y sus respectivos clubes de atletismo en una prueba clásica de las carreras populares valencianas, que este año llegaba a la edición número 29.
Con una participación de unas 900 corredoras y corredores, la Quarta i Mitja, que este año tenía salida y meta en Paiporta, ha tenido una notable presencia de corredores y corredores de ambos localidades en los podios de las diferentes categorías. Además, ha sido también muy remarcable la alta participación y los buenos resultados de los clubes paiportinos y picañeros, es decir, el Club Atletismo Paiporta, el Club de Atletismo Camesllargues de Picanya, el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau y Concabeza Atyum Club de Triatlón, estos dos últimos también de Paiporta.
Así, el paiportino Jordi Baixauli ha sido el primer clasificado en la Quarta, mientras que otro corredor local, Guillem Satorre, ha ocupado la tercera plaza. También en la Quarta, Noelia Pinillo y Carla López, ambas, locales, fueron segunda y tercera clasificadas.
En la Mitja, las tres primeras posiciones han sido copadas por corredoras de Paiporta y Picanya: Aurora Piqueres, Maria de los Ángeles Leo i Sandra de Moral. En categoría masculina, dos corredores locales más, Joshua García i José Miguel Alcocén, han sido segundo y tercero respectivamente. El conjunto de resultados de la prueba se pueden encontrar en el web de Mychip.
La entrega de trofeos ha estado presidida por el alcalde de Picanya, Josep Almenar, y la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, acompañados por la concejala de Deportes de Picanya, Rosi González, y la de Paiporta, Marian Val, así como representantes de los clubes de Atletismo Paiporta y Camesllargues de Picanya, organizadores de la prueba.
Informa Nou Horta. Paiporta
El burjassotense Víctor Santos Roca se hace con la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Fit kid
El nombre de Burjassot ha vuelto a sonar en lo más alto del panorama deportivo europeo. Lo ha hecho gracias a la gran actuación del joven burjassotense Víctor Santos Roca en el Campeonato de Europa de Fit Kid , una modalidad integrada en la Federación de Baile Deportivo que combina acrobacia y baile.
Víctor se ha alzado con la medalla de bronce, categoría individual masculino, y, junto a sus compañeras del grupo “Culebras”, ha quedado tercer clasificado en la categoría small II, en el campeonato celebrado en la localidad húngara de Nagykanizsa. La expedición valenciana, perteneciente a la Escuela de danza y Acrobacia Illusion, viajaba a la citada ciudad acompañada de su entrenadora, la bailarina valenciana Andrea Lluch, artífice de las 16 coreografías distintas que han escenificado en las diferentes categorías en las que han participado.
Un gran resultado para este gran deportista que, además de disfrutar de esta modalidad deportiva desde hace años, está cosechando sus primeros éxitos deportivos que, de seguro, seguirán creciendo.
Informa Nou Horta. Burjassot
La IX 10K Arco de Foios recauda 5.403 € para la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana
Gran éxito de participación en la IX edición de la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística. 850 participantes se dieron cita este domingo, 18 de diciembre, en la localidad de Foios para formar parte de esta carrera solidaria que recaudó 5.403 €, que se destinarán a la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana.
Deportividad y solidaridad fueron los ingredientes principales de una carrera que, año tras año, se consolida. Organizada por el Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, la carrera daba el pistoletazo de salida a las 10:00 horas de este domingo.
Al finalizar, fue el turno de las carreras infantiles en las que participaron casi 200 niños y niñas.
La concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, ha mostrado su satisfacción por “la elevada participación, gracias a la que hemos conseguido recaudar 5.403 € para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad”, y ha querido agradecer, por un lado, “la implicación de todos los vecinos y vecinas que salieron a la calle para animar y disfrutar de la fiesta; a los padrinos de la carrera, Blanca Ruiz y Serafín Zubiri; al grupo de Música Tradicional Pepe Palau Foios y a l’Askampà por poner el toque musical; a los patrocinadores, especialmente a Válvulas Arco; y a todos los corredores y corredoras”.
Asimismo, Cabo ha querido poner en valor “el impagable trabajo de las personas voluntarias, brigada de obras, Policía Local, la brigada de limpieza, al servicio de guardería y a los masajistas. Y es que sin todas estas personas, la 10K no hubiera sido posible”.
Informa Nou Horta. Foios
Empieza la inscripción para la San Silvestre solidaria de Paiporta
Paiporta recupera este año la normalidad en la San Silvestre Solidària, carrera tradicional navideña que llega este año a su undécima edición y se celebrará el 28 de diciembre en las 20.00 horas. La carrera está planteada como una actividad festiva, lúdica, deportiva y solidaria, puesto que tradicionalmente se acude con disfraz, bien sea individual o colectivo.
Una vez más, la recaudación de dos euros por persona participante se destinará en Cruz Roja Horta Sud y Cáritas, entidades que llevan adelante un trabajo fundamental en la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad.
La inscripción para la San Silvestre se puede realizar en línea, en la web paiporta.es/santsilvestre, y también en la propia línea de salida y meta, en la plaza Mayor, entre las 18.00 y las 19.00 horas del 28 de diciembre. Aquellas personas que tengan dificultades para inscribirse en línea, pueden acudir al polideportivo.
La San Silvestre Solidària está promovida por el Servicio Municipal de Deportes (SME) y el Centre Jove de Paiporta, y organizada por el Club de Atletismo Paiporta y el Club de Atletismo Von Hippel-Lindau, y cuenta con el patrocinio de Ciencasas.
Como en cada edición, habrá premios al mejor disfraz infantil, mejor disfraz de adulto, mejor disfraz colectivo y colectivo más numeroso, galardones que se entregarán la misma tarde del acontecimiento, al acabar la carrera.
Informa Nou Horta. Paiporta
El deporte traspasa fronteras en el Polideportivo Parc Central de Torrent con el proyecto europeo PAD4Youth
El Polideportivo Parc Central ha acogido el primer evento de pádel con jóvenes con y sin diversidad funcional del proyecto PAD4Youth, impulsado por la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (FCPV) en el marco del programa Erasmus+ financiado por la Comisión Europea. En este curso de iniciación para dar a conocer el pádel han participado los socios de la FCPV en este proyecto, Ginásio Clube Portugués (Portugal), UISP Comitato di Ciriè Settimo Chivasso APS (Italia), España se Mueve (España) y European Institute of Sport Development, Kinesiology and Health (Croacia), junto con el alumnado del CEIP Federico Maicas y el Colegio Torrepinos de Torrent.
“Además de introducirles en el pádel, el curso de iniciación ha servido para que los niños y niñas hagan uso del innovador equipamiento adaptado que se está desarrollando en el proyecto PAD4Youth, como la pala ligera”, explica la concejala de Deportes, Susi Ferrer, quien también remarca que “estamos muy contentos de poder acoger este tipo de iniciativas, ya que contribuyen al fomento del deporte en las nuevas generaciones y promueven valores positivos como la integración de las personas con diversidad funcional”.
La agenda de PAD4Youth continúa esta tarde en el Polideportivo Parc Central con la primera reunión presencial del proyecto, cuyo objetivo es diseñar un conjunto de herramientas aplicables a la formación de jóvenes que permita ampliar y desarrollar de manera más transversal el proyecto DIPadel, el nuevo modelo de entrenamiento de pádel adaptado a personas con diversidad funcional, que ya ha sido implementado por la FPCV en diversos centros escolares de la autonomía.
Informa Nou Horta. Torrent
El Centro de Educación Especial Torrepinos de Torrent celebra la Carrera Inclusiva San Silvestre el próximo 20 de diciembre
El próximo jueves 20 de diciembre se celebra la Carrera Inclusiva San Silvestre del Centro de Educación Especial Torrepinos de Torrent.
La edición de este año viene también marcada por su carácter meramente inclusivo, ya que participan hasta un total de diecisiete centros escolares del municipio y diferentes entidades del ámbito social. La participación de esta edición ronda el millar de alumnas y alumnos, lo que supone para nosotros un rotundo éxito.
Los centros escolares participantes de la presente edición son; CEE Squema, CEEP La Encarnación, CEIP Miguel Hernández, CEIP Antonio Machado, Colegio Sta. Teresa de Jesús, CEIP San Pascual, CEE Francisco Esteve, Colegio la Purísima, CEIP El Molí, Colegio El Drac, CEIP San Juan Bautista, CEIP Juan XXIII, CEIP Lope de Vega, Colegio Nuestra Señora Monte Sión y el Colegio Madre Petra, CEIP Virgen del Rosario.
Las entidades del ámbito social participantes en la misma son Adisto, Fundación Espurna, Asociación Nova Vida y el CDM Avant Moncada. De la misma manera, la organización de la prueba cuenta con la colaboración y dinamización de las y los alumnos del Grado Medio y Superior de TSEAS del Colegio Madre Sacramento, IES Marítim y las Escuelas San José Jesuitas de València.
La carrera cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent a través de la Fundación Deportiva Municipal, la Policía Local, Protección Civil, GDSport, el Colegio Monte Sión, el Colectivo Soterranya, así como con el patrocinio de la Fundación Quaes, a través de su Cátedra en la Universitat Politècnica de València, la empresa Serunión, la Caixa Popular y la Fundación David Casinos Esports.
Durante las semanas previas a la prueba se han venido realizando jornadas conjuntas entre nuestro centro y los colegios participantes, favoreciendo la interacción e inclusión entre todo el alumnado.
La carrera tiene un carácter no competitivo y los corredores se distribuirán por grupos compuestos por alumnos de los diferentes centros escolares para completar el recorrido de manera inclusiva y cooperativa.
Todos los participantes se reunirán en la zona de la salida para realizar un almuerzo conjunto y seguidamente distribuirse en los grupos organizados.
El recorrido de la prueba estará cortado al tráfico durante la realización de la misma. La carrera contará con animación a través de dos batucadas inclusivas formadas por alumnos de diferentes centros educativos, tanto específicos como ordinarios.
Al finalizar el recorrido, todas las y los participantes, formarán la palabra “INCLUSIÓN''.
Informa Nou Horta. Torrent
El Polideportivo Parc Central de Torrent, escenario del pionero proyecto europeo PAD4Youth
El Polideportivo Parc Central acogerá mañana por la tarde la primera reunión trasnacional presencial del proyecto PAD4Youth, impulsado por la Federación de Pádel de la Comunitat Valenciana (FPCV) y financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+. El objetivo de esta pionera iniciativa es diseñar un conjunto de herramientas aplicables a la formación de jóvenes que permita ampliar y desarrollar de manera más transversal el proyecto DIPadel, el nuevo modelo de entrenamiento de pádel adaptado a personas con discapacidad intelectual, que ya ha sido implementado por la FPCV en diversos centros escolares de la autonomía, a través del uso de un equipamiento innovador como la pala ligera.
Para ello, la FCPV cuenta con la colaboración de los socios europeos Ginásio Clube Portugués (Portugal), UISP Comitato di Ciriè Settimo Chivasso APS (Italia), España se Mueve (España), European Institute of Sport Development, Kinesiology and Health (Croacia), que estarán representados mañana en el Polideportivo Parc Central. En este aspecto, además de la cesión de las instalaciones, el Ayuntamiento de Torrent asumirá el transporte de las personas participantes. “El deporte es un motor de transformación social, que nos ayuda a mejorar como sociedad y promover valores positivos como, por ejemplo, la integración de las personas con diversidad funcional. Razón por la que hemos puesto todos los medios necesarios para colaborar en esta bonita iniciativa”, explica la concejala de Deportes, Susi Ferrer.
Además, durante la mañana se celebrará el primer evento deportivo con jóvenes con y sin discapacidad, el cual aprovechará la FCPV para dar a conocer el deporte del pádel y herramientas para poder adaptarlo a los socios del proyecto.
Informa Nou Horta. Torrent
El Ayuntamiento de Manises recibe una subvención de 200.000 para reformar el trinquet
El trinquet municipal de Manises, uno de los más grandes de la provincia de València, será reformado gracias a la subvención que cada año convoca la Consellería de Educación, Cultura y Deportes destinada a entidades locales de toda la Comunidad Valenciana. Estas convocatorias funcionan por concurrencia competitiva y los municipios pueden aspirar a un máximo de 200.000 euros, cuantía asignada al proyecto que el Ayuntamiento presentó el pasado mes de julio.
Este incluye mejoras importantes en accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, entre otros aspectos fundamentales para adaptar la instalación deportiva a las normas federativas, con el objetivo de acoger partidas oficiales de todos los niveles.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha indicado que “han sido dos años de intenso trabajo para preparar un proyecto con la capacidad técnica adecuada para poder optar a esta financiación, y por eso quiero agradecer su tarea al personal de las concejalías de Deportes y Urbanismo”. “Desde Deportes hemos trabajado estos años para potenciar la pilota en nuestro municipio con varias actividades y nos faltaba poder dedicar la inversión necesaria a un trinquet que queremos que sea una referencia comarcal y provincial”.
Uno de los aspectos de esta rehabilitación es la reparación o sustitución de elementos constructivos como el suelo y las paredes de la pista y los muros de la fachada, así como la ampliación de la puerta de servicio que da acceso directo a la pista en la calle de Francesc de Vinatea.
En cuanto a la accesibilidad, eficiencia energética y habitabilidad, se suprimirán las barreras arquitectónicas, se cambiará la iluminación actual por una de led, y se repararán los elementos y sistemas constructivos degradados asociados al objetivo de seguridad estructural y adaptación a las normas federativas.
El trinquete de Manises se inauguró en abril de 1925 y hasta el 1964 fue una instalación muy visitada tanto por jugadores como por personas aficionadas. Después de una profunda rehabilitación se volvió a abrir el 1998 con una partida entre grandes jugadores de la época. Desde entonces ha estado abierto regentado por el Club de Pilota de Manises, pero el estado en el cual se encuentra lo hacía incompatible con la competición de alto nivel, situación que se revertirá gracias a las obras que se llevarán a cabo en 2023.
Informa Nou Horta. Manises