Mostrando artículos por etiqueta: Foios
Foios hace más seguro y accesible el entorno del CEIP Mare de Déu del Patrocini
Se ampliarán las aceras del entorno y se instalarán bancos y árboles
El Ayuntamiento de Foios mejorará en el entorno del CEIP Mare de Déu del Patrocini para hacerlo más seguro y accesible, aprovechando las obras de urbanización del sector Portalet-Forn Vell. Dotada con 50.000 €, la peatonalización y la seguridad de los entornos escolares ha sido una de las propuestas más valoradas en el proceso de participación ciudadana.
Según ha explicado la concejala de Participación Ciudadana, Mónica Chirivella, “cabe destacar que muchas de las acciones que ha demandado la ciudadanía en la encuesta de participación ciudadana han sido la peatonalización, mejora y pacificación del tráfico en los entornos escolares, parques y zonas de juego”.
Por su parte, el alcalde Sergi Ruiz ha explicado que “recientemente, se ha restringido el paso de vehículos en el tramo final de la calle Forn Vell y se ha desviado por la avenida del Nord, lo que ha permitido la pacificación del tráfico y se le ha dado al espacio un carácter más adecuado al entorno escolar, que cuenta con el colegio y la Escuela de Música, y el parque de la plaza Mestre Miguel Rodrigo”.
Con esta intervención, también se abordarán los problemas de inundabilidad de la zona, mejorando las canalizaciones para facilitar la evacuación de las aguas ante episodios de lluvias intensas, tan y como ha reivindicado el vecindario de la calle.
Licitación del nuevo Mare de Déu del Patrocini
El alcalde ha recordado que ya está aprobado el proyecto de construcción del CEIP Mare de Déu del Patrocini y la Conselleria ya ha dado el visto bueno a la licitación de las obras, que comenzará previsiblemente en los próximos meses. El nuevo centro está financiado por el Pla Edificant de la Conselleria de Educación y cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros.
Foios celebra una gran fiesta de Nochevieja para dar la bienvenida al 2023
Foios celebrará una gran fiesta de Nochevieja para despedir el año 2022 y dar la bienvenida al 2023. Desde la Concejalía de Fiestas y Fallas se ha programado una velada festiva en el municipio que comenzará a las 23:45 horas y se alargará hasta las 3:30 horas de la madrugada. Todas aquellas personas que lo deseen, podrán acudir a la plaza del Poble para vivir juntos las Campanadas. Posteriormente, la orquesta Madre Selva amenizará la fiesta hasta la madrugada. La entrada es libre.
Con la llegada de 2023 continuará el programa de Navidad en el municipio. Tras las actividades realizadas durante la primera parte de las fiestas, los días 2 y 3 de enero se retomarán con la Fira Nadal Jove, instalada en la carpa de la plaza del Poble, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
El 4 de enero Foios recibirá la visita de los pajes reales. Será en la Iglesia de 17 a 20 horas. Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.
Finalmente, el 5 de enero, uno de los días de más ilusión del año, será el turno de la Cabalgata de Reyes. Sus Majestades llegarán a las 16:30 horas por la avenida Hugo Bacharach.
En este sentido, aquellas personas que quieran solicitar la visita de los Reyes Magos, lo pueden hacer en el salón de actos del Ayuntamiento el martes 3 de enero en horario de 17 a 21 horas, y el miércoles 4 de enero de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a disfrutar “de unas Campanadas que seguro serán inolvidables” y a participar “de todos los actos que quedan por realizarse, como la tradicional y esperada llegada de los Reyes Magos, que llenará de ilusión y magia nuestras calles”.
Informa Nou Horta. Foios
Foios abre la nueva sala de estudio para facilitar la preparación de los exámenes de enero
El Ayuntamiento de Foios quiere facilitar a los y las estudiantes del municipio poder preparar sus exámenes de la mejor manera posible. En este sentido, desde la Concejalía de Juventud se ha procedido a abrir al público la nueva sala de estudio coincidiendo con las semanas festivas de Navidad, que sirven de preparación de estas pruebas.
Así, la sala de estudio, ubicada en el espacio joven (antiguo ‘escorxador’), permanecerá abierta en horario especial desde hoy, martes 27 de diciembre, entre las 16 y las 21 horas. A partir de mañana, miércoles 28 de diciembre, y hasta el 8 de enero de 2023, la sala de estudio estará abierta entre las 8 y las 21 horas de forma ininterrumpida, a excepción del 1 de enero y el 6 de enero, días festivos, que permanecerá cerrada.
Además, en la sala de estudio se podrá pedir la tarjeta criptográfica personalizada que dará acceso directo en un futuro próximo a este espacio en un horario amplio. Este servicio se pondrá en marcha al finalizar las obras del espacio joven. La podrán pedir los mayores de 16 años.
Paco Serrano, concejal de Juventud, valora "una iniciativa que pretende ayudar a nuestros y nuestras jóvenes a preparar sus exámenes. Desde el Ayuntamiento de Foios los queremos apoyar en esta época tan importante para su futuro, facilitándolos un espacio donde poder estudiar con todas las comodidades".
Informa Nou Horta. Foios
Finalizan las obras de implantación de una acera ciclopeatonal en el polígono del Molí de Foios
El Ayuntamiento de Foios ha finalizado durante estos días los trabajos para la implantación de una acera ciclopeatonal en el Polígono del Molí. Esta acera conectará con las obras de supresión del paso a nivel de la CV-300 con una rotonda que se situará frente a Plastbella, la cual facilitará la comunicación con la avenida Santa Maria de Meliana.
En palabras del alcalde, Sergi Ruiz, “el soterramiento de la CV-300, que eliminará el paso a nivel del Metro entre Foios y Meliana, potenciará el área empresarial del Molí y el eje formado por las calles Periodista Badia, Ridaura Alcaide de Foios y la avenida Santa María de Meliana, el cual ganará un gran protagonismo como espacio comercial moderno, accesible y muy comunicado, complementario al actual eje de la CV-300.”
Mejoras en las áreas empresariales
Esta es una de las numerosas actuaciones realizadas por parte del Ayuntamiento de Foios a sus áreas empresariales en los últimos años y que, gracias al apoyo del IVACE, han permitido hacer más atractivas y competitivas estas zonas clave del municipio con una inversión que está alrededor de un millón de euros.
Las primeras acciones de modernización de los polígonos han sido las obras de reurbanización de la avenida del Cid, en el polígono de la Jutera, con la ejecución de un paseo ciclopeatonal, la remodelación de las aceras, accesos y de las zonas de aparcamiento. También han sido importantes la ejecución de nuevas alcantarillas en puntos estratégicos para la captación de pluviales, la renovación y soterramiento de todas las infraestructuras de agua potable, alumbrado, energía eléctrica de baja y mediana tensión y telecomunicaciones, y la sustitución de todo el alumbrado a LED.
En el polígono del Molí se ha ejecutado la implantación de una acera en la calle Muñoz Peirats y otras acciones de accesibilidad, la sustitución a LED de todo el alumbrado del polígono, arquetas de registro de saneamiento en cada una de las empresas y acciones de jardinería.
El alcalde de Foios, Sergi Ruiz, ha valorado las inversiones realizadas en los polígonos industriales desde 2015, destacando que la localidad "es una de las más beneficiadas por las subvenciones de la Generalitat, demostrando el buen trabajo que se hace desde el equipo técnico y humano de este Ayuntamiento" y recordando la importancia de haber apostado para mejorar las áreas industriales y empresariales "para aprovechar su situación en un entorno muy dinámico como es el área metropolitana de València, para relanzarlas y apostar por la consolidación de las empresas existentes, pero también para atraer de nuevas".
Informa Nou Horta. Foios
Luz verde a la construcción del nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini de Foios
La construcción del nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini de Foios avanza para ser una realidad. El Ayuntamiento de Foios ha aceptado este jueves la delegación de competencias para la construcción del centro educativo, “un hito para el municipio que nos permite continuar con la mejora de los centros escolares de Foios”, ha explicado el alcalde, Sergi Ruiz.
Tras varias revisiones y actualizaciones de precios, la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha aprobado el proyecto del nuevo colegio de educación Infantil y Primaria, que tendrá una inversión de más de 8 millones de euros, a través del Pla Edificant.
Se debe tener en cuenta que el Ayuntamiento ya había aceptado una primera delegación, que ha culminado con la redacción del proyecto. La nueva delegación tiene como objeto la actualización de precios, por lo que ya se pueden iniciar los trámites de licitación de las obras del centro educativo para poder hacer realidad su construcción.
"La luz verde al proyecto pone punto y final a una reivindicación histórica. Daremos al alumnado unas instalaciones dignas, sostenibles, accesibles e inclusivas", ha destacado Juanjo Civera, concejal de Educación de Foios.
En este sentido, el alcalde y el concejal han agradecido el magnífico instrumento que ha supuesto el programa Edificant de la Generalitat Valenciana, que en Foios ya ha permitido la mejora del colegio rei en Jaume y la construcción de su gimnasio y que seguirá con más actuaciones en el mismo centro y en el IES Escultor Francesc Badia.
Más de 10.000 m²
El nuevo CEIP Mare de Déu del Patrocini tendrá una superficie de más de 10.000 m² y contará con dos aulas de dos años, seis aulas para Infantil y 12 para Primaria, aulas de música, informática e idiomas, aulas de audición y lenguaje y de pedagogía terapéutica.
Las instalaciones se completarán con un comedor, una biblioteca, un gimnasio y dos amplias pistas deportivas, zona de juegos libres, un salón de actos y un salón multiuso.
Además, incorporará los criterios de sostenibilidad y accesibilidad, por lo cual se instalarán placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico y el acondicionamiento de aire será mediante flujos de intercambio de corrientes de aire para conseguir que el edificio sea eficiente energéticamente.
Informa Nou Horta. Foios
Foios celebra la Navidad con actividades para todos los públicos
Foios se prepara para celebrar la Navidad con una serie de actividades programadas desde la Concejalía de Fiestas y Fallas pensadas para todos los públicos. Así, el próximo lunes, 26 de diciembre, Foios recibirá la visita de los carteros reales para que los más pequeños puedan entregarles sus cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar. El acto comenzará a las 18:00 horas en la plaza del Poble. La entrada será libre.
Además, cabe recordar que Foios ya cuenta con el buzón real, ubicado como cada año en los bajos del Ayuntamiento, donde los niños y niñas podrán depositar sus cartas.
La música llegará de la mano del Cicle Amadeus con un concierto extraordinario de jóvenes promesas. Será el viernes, 30 de diciembre, a las 19:00 horas en la Llar de la Música. La entrada será libre hasta completar aforo.
Finalmente, Foios ha preparado una gran fiesta de Nochevieja en la plaza del Poble, que comenzará a las 23:45 h. y se alargará hasta las 3:30 horas. Y es que después de las Campanadas para dar la bienvenida al 2023, la orquesta Madre Selva continuará la fiesta. La entrada es libre.
El concejal de Fiestas y Fallas, Juan Antonio Pacha, ha animado a todos los vecinos y vecinas a “participar en todos los actos programados, pero sobretodo a disfrutar de estas fechas tan señaladas que, después de dos años de pandemia, recuperan la normalidad al cien por cien”.
Informa Nou Horta. Foios
Foios acelera la puesta en marcha de cubiertas solares
El Ayuntamiento de Foios continúa trabajando para que todos los edificios municipales cuenten con instalaciones fotovoltaicas en 2023, que generarán energía solar limpia y ayudarán a cambiar el modelo de producción y consumo energético del municipio. Un compromiso que, en palabras del alcalde de Foios, Sergi Ruiz, “estamos consiguiendo, ya que el resto de edificios o son protegidos, como la Casa de Cultura, o están pendientes de la construcción de un nuevo edificio, como la casa consistorial o el CEIP Mare de Déu del Patrocini”.
Así, a parte de las placas solares instaladas en el polideportivo municipal, el CEIP Rei en Jaume y la Llar de Majors; están ya en marcha otras instalaciones fotovoltaicas en el Espai Jove (antiguo Matadero), la Llar de la Música y el Centro Social Polivalente para las que el consistorio ha recibido subvenciones del IVACE (Institut Valencià de Competitivitat Empresarial) y de la Diputació de València, dentro de la Estrategia Reacciona.
Además, durante estos días, la Conselleria de Educación ha sacado a licitación la cubierta solar que se situará en el IES Escultor Francesc Badia, dentro del programa ‘ZERO, energía de proximidad’, impulsado por la Generalitat Valenciana. En este caso, se instalarán 120 kwp para el consumo del propio centro, convirtiéndolo en un espacio autosuficiente energéticamente, con la intención de repartir el excedente entre las familias vulnerables del municipio.
El alcalde Sergi Ruiz ha anunciado también “la inminente puesta en marcha de la primera instalación de la Comunidad Energética Local (CEL) en el techo del CEIP Jaume I. En estos momentos, se están acabando los trabajos de impermeabilización de la cubierta con los remanentes de Edificant y, seguidamente, se procederá a la instalación de las placas. A continuación, se retomarán las reuniones informativas con las familias interesadas para su puesta en marcha”.
Cabe recordar que la primera CEL de Foios será de 100 kw – lo máximo permitido por la ley – y se prevé que beneficie entre 50 y 75 familias.
Por último, el alcalde ha destacado el buen ritmo de solicitudes para el montaje de placas solares de familias y particulares: “ya llevamos más de 80 familias que producen su propia energía y se benefician de numerosas ventajas fiscales y ayudas”.
Informa Nou Horta. Foios
La IX 10K Arco de Foios recauda 5.403 € para la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana
Gran éxito de participación en la IX edición de la 10K Arco de Foios por la Fibrosis Quística. 850 participantes se dieron cita este domingo, 18 de diciembre, en la localidad de Foios para formar parte de esta carrera solidaria que recaudó 5.403 €, que se destinarán a la Asociación por la Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana.
Deportividad y solidaridad fueron los ingredientes principales de una carrera que, año tras año, se consolida. Organizada por el Ayuntamiento de Foios, a través de la Concejalía de Deportes, con la colaboración del Club de Atletismo Gent de Foios, el speaker Tony Gil y la Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana, la carrera daba el pistoletazo de salida a las 10:00 horas de este domingo.
Al finalizar, fue el turno de las carreras infantiles en las que participaron casi 200 niños y niñas.
La concejala de Deportes, Mari Carmen Cabo, ha mostrado su satisfacción por “la elevada participación, gracias a la que hemos conseguido recaudar 5.403 € para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad”, y ha querido agradecer, por un lado, “la implicación de todos los vecinos y vecinas que salieron a la calle para animar y disfrutar de la fiesta; a los padrinos de la carrera, Blanca Ruiz y Serafín Zubiri; al grupo de Música Tradicional Pepe Palau Foios y a l’Askampà por poner el toque musical; a los patrocinadores, especialmente a Válvulas Arco; y a todos los corredores y corredoras”.
Asimismo, Cabo ha querido poner en valor “el impagable trabajo de las personas voluntarias, brigada de obras, Policía Local, la brigada de limpieza, al servicio de guardería y a los masajistas. Y es que sin todas estas personas, la 10K no hubiera sido posible”.
Informa Nou Horta. Foios
El polideportivo municipal de Foios se ampliará con un edificio polivalente
El polideportivo municipal de Foios contará con dos salas polivalentes para la práctica de disciplinas físicas y deportivas de interior. La Conselleria de Deportes ha concedido al Ayuntamiento de Foios una subvención de 200.000 € para la construcción de este pequeño pabellón que no solo ampliará las instalaciones, sino que las dota de una mayor versatilidad en la práctica de las diferentes actividades físicas y deportivas.
El edificio ocupará una superficie útil de 335 metros cuadrados, y está dividido en dos salas, que podrían llegar a ser tres, para la práctica deportiva de interior. Como ha explicado el alcalde de la localidad, Sergi Ruiz, “Foios tiene una gran actividad en la práctica de disciplinas físicas y deportivas, y teníamos la necesidad de ampliar nuestras instalaciones con espacios y dotaciones adecuadas. Desde el equipo de gobierno tenemos claro que trabajar en proyectos para poder presentarlos a las diferentes convocatorias de subvención es vital para seguir mejorando las instalaciones de nuestro municipio”.
Esta primera fase del proyecto asciende a 250.000 €, de los que 50.000 € serán de aportación municipal, después de la subvención concedida por la Conselleria de Deportes.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Foios ya ha llevado a cabo en los últimos años otras actuaciones de mejora de las instalaciones del polideportivo municipal, como la sustitución del césped del campo de fútbol o la remodelación de los vestidores de la piscina. La última ha sido la sustitución a LED del alumbrado, que está permitiendo un ahorro económico de 15.000 € anuales en la factura de la luz, y que se suma a las placas solares de los vestidores de la piscina.
Informa Nou Horta. Foios
El PSPV-PSOE de Foios aprueba por unanimidad su lista para las próximas elecciones municipales
El domingo por la tarde se aprobó por unanimidad la lista electoral con la que los socialistas de Foios se presentarán a las elecciones municipales de 2023, la lista encabezada por el actual Secretario General y Portavoz del grupo socialista municipal Juanjo Civera recibió el apoyo unánime de todo la agrupación.
La candidatura está formada por 11 mujeres y 9 hombres, con una media de edad de 44 años y en la que están representadas asociaciones festivas, deportivas, culturales o educativas entre otras, en palabras del ya candidato, Juanjo Civera “es una lista que equilibra experiencia junto con nuevas incorporaciones, con la que buscamos alcanzar la alcaldía y seguir demostrando la capacidad de gestión de los gobiernos socialistas”.
En su discurso como candidato electo Civera reiteró que “Presentamos y aprobamos una lista con 20 personas que trabajaremos para conseguir la alcaldía y para hacer de Foios una pueblo más sostenible, diverso, creativo, participativo y para todas y todos”.
La asamblea contó con la presencia de Jose Manuel Mora y Voro Soler, Secretario de Organización y Secretario General del PSPV-Horta Nord respectivamente y del Secretario de Seguridad de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE, Juan Carlos Fulgencio.
Al finalizar la asamblea el candidato socialista animó a los y las militantes a luchar por cada uno de los votos de los vecinos y vecinas de Foios para tener una mayoría socialista en las urnas y conseguir que del mismo modo que tenemos en el gobierno de la Generalitat Valenciana, tener en Foios un máximo representante socialista.
CANDIDATURA ELECCIONES AL AYUNTAMIENTO DE FOIOS
1. Juan José Civera Bendicho
2. Emma García Quinto
3. Juan Antonio Pacha Muñoz
4. Raquel Ferrer Muñoz
5. Pedro Andrés Vilches Peces
6. Judith Moreno Rodríguez
7. Miguel Ángel Rovira Legua
8. Paz Blanca Pérez
9. Rafael Aranda Cercos
10. Ana Asensio Muñoz
11. Ángel Salvador García
12. Marta Barrachina Albert
13. Rosario Carretero Llopis
SUPLENTES
S1. María Isabel Rausell Moreno
S2. Elena María Díaz-Pavón Quesada
S3. Víctor Lacruz Rodrigo
S4. Ana Isabel Gutiérrez Holguín
S5. Daniel Casado Bellver
S6. Rocío Rodríguez Rivera
S7. José Manuel Chirivella Bendicho
Informa Nou Horta. PSPV-PSOE Foios