Mostrando artículos por etiqueta: Manises

Estos dispositivos de última generación permiten el visionado en tiempo real desde el centro de control policial

 

La Policía Local de Manises incrementará la seguridad y mejorará sus actuaciones tras la adquisición de cámaras corporales. Estos artilugios son una herramienta testimonial clave en términos de seguridad, debido al efecto inhibidor que son capaces de producir en los posibles agresores.


La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Carmen Moreno, considera que “se trata de una herramienta de trabajo que protocolizará las diferentes intervenciones policiales”. “Está demostrado que el uso de estos dispositivos reduce el nivel de agresividad de las personas que se enfrentan a los agentes”, ha añadido Moreno.


Son cámaras diseñadas para grabar imágenes en alta definición y recoger audio, un proceso de almacenamiento de información que se lleva a cabo de forma encriptada, para que únicamente la policía pueda tener acceso, garantizando así la protección de datos.


Además, estos dispositivos suponen una innovación aplicada al equipamiento policial y ofrecen una garantía total en lo que se refiere a aportar pruebas en momentos concretos.

Publicado en Manises
Etiquetado como
Miércoles, 01 Febrero 2023 13:14

Manises acoge la I Muestra de Cine sobre Cerámica

CICEMA tendrá lugar el 24 y 25 de febrero en el Auditorio Germanías


Los próximos 24 y 25 de febrero de 2023 tendrá lugar en el Auditorio Germanías de Manises la I Muestra de Cine sobre Cerámica (CICEMA) que incluirá también la presentación oficial del Festival Internacional de Cine sobre Cerámica, certamen cuya primera edición se celebrará en 2024 y coincidirá con la XVI Bienal Internacional de Cerámica de la localidad valenciana.


El concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, afirma que “la ciudad de Manises, cuna de la cerámica y ciudad Creativa de la UNESCO desde 2021, es el lugar idóneo para albergar este certamen de cine de proyección internacional”. “Además, esta actividad creará un vínculo entre cine y cerámica que posicionará el nombre de Manises a través del séptimo arte”, ha añadido Morant.


Esta Muestra y el futuro Festival parten de la iniciativa de sus codirectores, Rafaela Pareja y Carlos García Aranda, y suponen la culminación de un itinerario de sucesivas muestras y jornadas de cine sobre cerámica que estos organizadores vienen realizando desde 2017 bajo los auspicios del Museo de Cerámica de Manises. El interés suscitado por estos anteriores eventos lleva ahora al planteamiento de un evento más ambicioso que se posicionará como el único festival de cine de estas características a nivel europeo.


El día 24 de febrero a las 19 horas tendrá lugar en el Auditorio Germanías la gala de inauguración en la que se presentarán las bases del futuro Festival, su imagen gráfica y el trofeo diseñado por el artista Enric Mestre. También se reconocerá con un premio honorífico al cineasta Javier Díez por su trabajo pionero en España de realización de documentales sobre artistas cerámicos que impulsaron la modernización de la cerámica en nuestro país y su integración en las artes plásticas. Tras la gala se dará paso a una sesión de cine que se verá completada al día siguiente por otra sesión de proyecciones.
Por su atractivo intrínseco y su gran poder de difusión, el arte cinematográfico es un medio extremadamente valioso para poner en valor todas las prácticas relacionadas con el mundo de la cerámica y presentarlas tanto a los especialistas como al público en general. La ciudad de Manises es sin duda el lugar idóneo para albergar este certamen, el cual enriquecerá aun más si cabe la relación de este municipio con la cerámica y fortalecerá su proyección internacional.


Programa:


VIERNES 24 HORA: 19:00
LUGAR: AUDITORIO GERMANÍAS, MANISES
GALA DE INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA INTERNACIONAL
DE CINE SOBRE CERÁMICA

La Gala de Inauguración será presentada por la actriz valenciana María Almudever, e incluirá una actuación de la artista de circo contemporáneo Claudia Gynther.

Durante la gala se hará la presentación oficial del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (Festival Internacional CICEMA), que celebrará su primera edición en 2024.

El cineasta Javier Díez recibirá un Premio Honorífico por su trabajo pionero en España de realización de documentales sobre artistas cerámicos que impulsaron la modernización de la cerámica en nuestro país y su integración en las artes plásticas.

Tras finalizar la Gala, se proyectará la película del director homenajeado Javier Diéz Cerámica Mediterránea, Arcadio Blasco (1998. Duración: 24’), proyección que será presentada por el director.

Igualmente se proyectará la película Le voci dei pozzi (2020. Duración:6’), del artista y cineasta italiano Mirco Denicolò, que también presentará su película en la sala.

Tras las proyecciones, el Ayuntamiento de Manises ofrecerá un refrigerio a los asistentes.

 

SÁBADO 25 HORA: 19:00
LUGAR: AUDITORIO GERMANÍAS, MANISES
SESIÓN DE PROYECCIONES.

Durante esta sesión se proyectarán las siguientes películas:

-Querido Antonio. Dir.: Javier Ramos. España, 2022. Duración: 15’. Presentación a cargo del director.
Homenaje a Antonio Vivas, gran referente de la cerámica española contemporánea por su trabajo durante más de 40 años al frente de la revista Keramos, Revista Internacional de Cerámica, publicación que ha tenido una enorme relevancia en el desarrollo del arte cerámico contemporáneo en España.

-Une vie d’argile (Una vida de arcilla). Dir.: Tan Hongyu. Rep. Pop. China, 2014. Duración: 42’.
Documental de interés etnográfico sobre el trabajo de una anciana alfarera de la minoría Li, que realiza sus piezas sirviéndose de técnicas que se remontan al Neolítico

-Carmen Sánchez. Dir.: Laura Miner. España, 2022. Duración: 6’. Presentación a cargo de la directora.
Película de creación sobre la obra de la artista Carmen Sánchez

-Yuri, el ceramista. Dir.: Carlos Laullón. España, 2023. Duración: 15’
Documental sobre el ceramista ucraniano Yuri Musatov, que se ha establecido en la ciudad de Valencia para recomponer su vida y reanudar su trabajo, tras escapar de los bombardeos de las tropas rusas contra la población civil en su país natal. Presentación a cargo del director, con la presencia del artista Yuri Musatov.

- Proyección de una selección de los trabajos audiovisuales realizados por Ana Illueca dentro del marco de la iniciativa ADN Cerámico. Presentación a cargo de Ana Illueca. Duración: 9’.

Publicado en Manises

El IES José Rodrigo Botet es el primer centro educativo en que se han llevado a cabo actuaciones del programa de la Consellería de Educación

 

La inversión para mejoras de estructura y eficiencia energética será de más de 420,000 €

 

La Consellería de Educación, Cultura y Deporte, a través del programa Edificant de construcción, reforma y mejora de centros educativos, ha iniciado las primeras obras en la localidad de Manises, concretamente, en el IES José Rodrigo Botet, al cual se destinará una inversión de 422,170,39 €.

 

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Manises, y también alcalde, Jesús Borràs i Sanchis, afirma que “el programa Edificant supondrá una inversión de más de 13 millones de euros para los centros educativos de Manises”. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Rafael Mercader, señala que   "es un importante éxito de nuestra gestion, el conseguir esta gran inversión en los centros educativos de Manises. Estas obras van a mejorar el aislamiento térmico, la eficiencia energética y las infraestructuras de las instalaciones”.

 

Las obras que se están llevando a cabo en el Centro de Educación Secundaría de Manises, están enmarcadas en la mejora de la eficiencia energética de los edificios, incluyendo la sustitución de la cubierta, así como la instalación de ventiladores y placas fotovoltaicas. Además, se solucionarán problemas estructurales en las gradas del patio y se construirá un espacio porticado adecuado a las necesidades del centro. La ejecución de estas actuaciones se estima que será, aproximadamente, de tres meses.

Publicado en Manises
Etiquetado como
Martes, 17 Enero 2023 12:42

Manises presente en FITUR 2023

La Feria Internacional de Turismo tendrá lugar en Madrid entre el 18 y el 22 de enero



La ciudad de Manises estará este año presente en FITUR para dar a conocer el nuevo video promocional turístico de la localidad y el plano renovado por la illustradora valenciana, Virginia Lorente.



Además, se aprovecha la ocasión para presentar los nuevos folletos turísticos sobre Patrimonio, Natura y Cerámica. El primero, recoge los lugares de interés turístico y monumentos más relevantes de Manises. El segundo recoge las rutas verdes por el Parque Natural del Turia que son la ruta del Rincón y la de las Masías, unas rutas de baja dificultad de entre 4 y 5 kilómetros. El tercer folleto hace una recopilación de los agentes relacionados con la cerámica, de una parte, los y las artesanas locales y, de otra, entidades como la Escuela de Arte y Superior de Cerámica, el Museo de Cerámica y asociaciones como AVEC y ANPEC.



El regidor de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Àngel Mora, ha señalado que “FITUR es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra localidad y su patrimonio cerámico, es una ventana abierta al mundo”. “Por primera vez, se ha creado un mapa propiamente turístico que remarca de manera muy visual y gráfica los principales recursos turísticos para toda persona que visite Manises”, ha concluido Mora.



La ciudad de Manises pertenece desde el año 2021 en la red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la modalidad de Artesanía y Artes Populares, siendo la primera ciudad del estado español en esta modalidad, lo cual la ha posicionado en el mapa a nivel mundial y ha supuesto un incremento de actividades alrededor de la promoción cerámica.



En 2023 FITUR ocupará ocho pabellones del recinto ferial, donde estarán representadas todas las comunidades autónomas, con una gran oferta de las destinaciones españolas, nuevas empresas y una mayor presencia internacional. En total reunirá a más de 100 países encabezados por Guatemala, país socio FITUR de este año.

Publicado en Manises
Etiquetado como

El Ayuntamiento de Manises, a través del Centro de Promoción y Ocupación y LABORA, ha empezado un nuevo taller de empleo en el cual serán formados 30 alumnos en tres especialidades. El objetivo de este proyecto no es otro que realizar una serie de trabajos encaminados a rehabilitar los espacios públicos bajo criterios de accesibilidad y sostenibilidad al tiempo que se adquiere un certificado de profesionalidad.

 

La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, ha remarcado que “las personas participantes en este taller de empleo recibirán formación y un Certificado de Profesionalidad que mejorará las posibilidades para acceder posteriormente al mundo laboral”.

 

Este nuevo taller “Manises Accesible 2022” tendrá una duración de un año y los 30 alumnos-trabajadores (10 por cada especialidad) que participarán en él estarán acompañados por personal de apoyo para la gestión administrativa, docentes y profesorado en competencias claves, que se encargarán de instruirlos durante todo el proceso. Las especialidades que se trabajarán son tres: obra, jardinería y administración.

 

Algunas de las acciones específicas que se llevarán a cabo durante el año 2023 será la adecuación de aceras y pasos de peatones para mejorar la accesibilidad de algunas zonas de la localidad, el ajardinamiento y replantación de espacios públicos y la atención a la ciudadanía promocionando la accesibilidad y, por último, cercanía a través de la la administración electrónica.

 

El proyecto supone una firme apuesta por los espacios públicos adaptados a las necesidades de la ciudadanía y por unos servicios eficientes. Además, el Ayuntamiento de Manises manifiesta su apoyo por las políticas de ocupación y la adopción de nuevos modelos de gestión basados en la proximidad, el desarrollo del trabajo en red y la inserción profesional de aquellos grupos con más dificultades.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Manises ha puesto en marcha una nueva área de servicios para autocaravanas con el fin de promover la ciudad como destino para este perfil de turista. Este espacio facilita un lugar donde pueden estacionar sus vehículos con seguridad y sin molestar al vecindario.

 

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Ángel Mora, ha explicado que este espacio “permite que las personas que viajan en autocaravana dispongan de un espacio adecuado, con lo cual facilitamos que Manises convierta en destino turístico para este tipo de viajeros”.

 

La zona, situada en la Ronda Jaime I, dispone de siete plazas amplias con dotaciones de agua y limpieza. Ofrece la posibilidad de aparcamiento regulado y servicios básicos para una modalidad turística que viaja con su propio alojamiento sobre ruedas y que necesita de espacios con servicios mínimos.

 

El área de aparcamiento no está delimitada por líneas divisorias a causa de las múltiples variaciones en dimensiones de las autocaravanas, por lo cual se ha tenido en cuenta la medida de un vehículo estándar para hacer el cómputo de plazas.

 

Este proyecto, que ha contado con la colaboración de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), se ve complementado con la ordenanza aprobada por el gobierno municipal que regula el uso, aparcamiento y estacionamiento de autocaravanas y vehículos vivienda homologados.

 

Informa Nou Horta. Manises

 

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Manises ha dirigido un escrito al Ministerio de Justicia del Estado español en relación al RD 954/2022 de 15 de noviembre. Este real decreto supone la reordenación de la planta judicial de todo el Estado que afecta de manera notable a las comarcas valencianas y a la vertebración territorial de los servicios públicos, pero sobre todo es un grave perjuicio para las víctimas de la violencia de género.

 

En Manises, hasta ahora dependiente de los juzgados de Quart de Poblet, las competencias en la persecución de delitos sobre la violencia de género, pasarían a depender de los juzgados de Valencia. Este hecho supone un claro obstáculo para las víctimas, que a consecuencia del tipo de delito necesitan una mayor proximidad y atención ágil y próxima.

 

Desde el consistorio manisero se reclama que se mantenga la ordenación de la planta judicial anterior al RD 954/2022 de 15 de noviembre, en aquello relativo a los juzgados específicos contra la violencia de género. También se pide que se implemente en el Juzgado de Quart de Poblet un específico de violencia de género con el personal especializado necesario como pueden ser forenses, psicólogos y todo aquel personal para atender a las víctimas en las condiciones más óptimas.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Archivo Municipal de Manises cuenta con un nuevo Portal de Gestión y Difusión Digital, una herramienta con neta vocación de difusión de contenidos, pero especialmente de participación ciudadana.

 

“Con este proyecto, ofrecemos a la ciudadanía una parte fundamental del trabajo realizado por el archivo los últimos treinta años. Todo aquello que nos permite construir nuestra memoria como ciudad“, ha señalado el concejal de Archivo del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez.

 

Entre el material que conforma este portal se encuentran documentos de la gestión municipal, fotografías, artículos, recortes de prensa, publicaciones seriadas, tanto municipales como fruto de donaciones de las familias maniseras. Desde el portal y a la vista de los documentos, la ciudadanía podrá acceder a realizar comentarios, correcciones y aportaciones de información puntual sobre cada uno de ellos.

 

Actualmente, se encuentran puestos a disposición del público algo más de 40.000 documentos, y que en los próximos meses su número se acrecentará exponencialmente hasta alcanzar las 150.000 unidades actualmente disponibles.

 

Una de las secciones más llamativas es la de las retrografías que consiguen transportar a las personas usuarias en el tiempo y realizar un viaje al pasado para comparar una fotografía antigua con una actual.

 

El Portal de Difusión del Archivo Municipal es, en definitiva, la herramienta que abre las puertas de par en par a la ciudadanía. Una opción necesaria y eficaz para la adecuada difusión y uso de nuestro patrimonio documental e histórico.

 

Desde estas líneas animamos a la gente a participar y aportar material para formar parte del fondo de la historia de nuestra ciudad a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visita la web: www.arxiu.manises.es

 

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El trinquet municipal de Manises, uno de los más grandes de la provincia de València, será reformado gracias a la subvención que cada año convoca la Consellería de Educación, Cultura y Deportes destinada a entidades locales de toda la Comunidad Valenciana. Estas convocatorias funcionan por concurrencia competitiva y los municipios pueden aspirar a un máximo de 200.000 euros, cuantía asignada al proyecto que el Ayuntamiento presentó el pasado mes de julio.

 

Este incluye mejoras importantes en accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, entre otros aspectos fundamentales para adaptar la instalación deportiva a las normas federativas, con el objetivo de acoger partidas oficiales de todos los niveles.

 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha indicado que “han sido dos años de intenso trabajo para preparar un proyecto con la capacidad técnica adecuada para poder optar a esta financiación, y por eso quiero agradecer su tarea al personal de las concejalías de Deportes y Urbanismo”. “Desde Deportes hemos trabajado estos años para potenciar la pilota en nuestro municipio con varias actividades y nos faltaba poder dedicar la inversión necesaria a un trinquet que queremos que sea una referencia comarcal y provincial”.

 

Uno de los aspectos de esta rehabilitación es la reparación o sustitución de elementos constructivos como el suelo y las paredes de la pista y los muros de la fachada, así como la ampliación de la puerta de servicio que da acceso directo a la pista en la calle de Francesc de Vinatea.

 

En cuanto a la accesibilidad, eficiencia energética y habitabilidad, se suprimirán las barreras arquitectónicas, se cambiará la iluminación actual por una de led, y se repararán los elementos y sistemas constructivos degradados asociados al objetivo de seguridad estructural y adaptación a las normas federativas.

 

El trinquete de Manises se inauguró en abril de 1925 y hasta el 1964 fue una instalación muy visitada tanto por jugadores como por personas aficionadas. Después de una profunda rehabilitación se volvió a abrir el 1998 con una partida entre grandes jugadores de la época. Desde entonces ha estado abierto regentado por el Club de Pilota de Manises, pero el estado en el cual se encuentra lo hacía incompatible con la competición de alto nivel, situación que se revertirá gracias a las obras que se llevarán a cabo en 2023.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Manises, como cuna de la cerámica, quiere apostar también hacia el futuro con la unión de esta disciplina con otras artes a través de la creación de Cineràmica, un festival internacional de cine sobre la cerámica que tendrá lugar en el marco de la Bienal.

 

El concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, ha avanzado que “Manises es el lugar idóneo para albergar este certamen, el cual enriquecerá la relación de nuestro municipio con la cerámica y fortalecerá su proyección internacional, sobre todo teniendo en cuenta la designación de Manises como Ciudad Creativa de la Unesco”.

 

Como paso previo, los próximos 24 y 25 de febrero de 2023 tendrá lugar en el Auditori Germanies la Muestra de Cine sobre Cerámica con una gala de inauguración en la cual se presentarán las bases del futuro festival Cineràmica, su imagen gráfica y el trofeo diseñado por el artista Enric Mestre y posteriormente habrá dos sesiones de cine. Este festival se celebrará el 2024 coincidiendo con la XVI Bienal Internacional.

 

Tanto la muestra como el futuro festival parten de la iniciativa de sus codirectores, Rafaela Pareja i Carlos García Aranda, y suponen la culminación de un itinerario de sucesivas jornadas de cine sobre cerámica que han organizado desde el 2017 junto con el Museo de Cerámica de Manises.

 

El interés suscitado por estos anteriores acontecimientos, en los cuales se han proyectado diferentes audiovisuales de carácter artístico o documental alrededor de la cerámica, han hecho que finalmente se haya decidido organizar un certamen cinematográfico con esta temática, el cual se posicionará como el único festival de cine de estas características a nivel europeo.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Página 1 de 120