Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti
Compromís per Torrent: "El pleno amplia la exención de tasas a las personas con diversidad funcional o paradas"
El Pleno de Torrent certificó la modificación del texto de ocho ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio de 2023; entre las cuales se encontraba la relativa en la Tasa Reguladora por la Prestación de los Servicios Administrativos en Pruebas y Expedientes de Selección de Personal.
Tal y como marca el reglamento plenario, el proyecto de modificación de la tasa fue presentado inicialmente por el gobierno de Torrent (actualment dirigido por el tándem PSOE-Cs); no obstante, el texto solo contemplaba la exención de su pago para el personal funcionario en pruebas de oposiciones correspondientes al turno de promoción interna; por este motivo, desde el grupo municipal de Compromís se propuso que, adicionalmente, no estuvieran sujetas al pago de las mismas aquellas personas con diversidad funcional o en situación de desocupación.
La justificación esgrimida por Compromís era la de dar cobertura a los aspirantes a oposiciones que afrontan las pruebas selectivas con handicaps personales y/o económicos.
La propuesta inicial, con la enmienda de ampliación introducida por Compromís, fue votada por unanimidad de los grupos municipales y entrará en vigor en todas las pruebas selectivas que se celebren a partir del próximo año 2023.
Finalmente, el portavoz de Compromís, Pau Alabajos, ha celebrado el sentido del voto de los grupos políticos y demanda al gobierno de PSOE-Cs que abra un periodo de participación público para que la ciudadanía de Torrent pueda tomar parte en la confección de los futuros presupuestos de 2023 mediante un proceso de presentación de propuestas de actuación y mejora de la gestión pública en las diferentes áreas y servicios municipales; “tal y como sucede desde hace años en otras grandes ciudades, como por ejemplo València”, ha concluido.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent
PSOE Torrent: "Amparo Folgado, portavoz popular, falta al Pleno de Torrent para ir a una concentración partidista en Alicante"
La portavoz popular, Amparo Folgado, no asistió presencialmente al Pleno Municipal para poder ir a un acto del partido en Alicante sobre presupuestos nacionales.
El jueves día 3 de noviembre, fecha del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Torrent, hubo sorpresa por la ausencia de Amparo Folgado, quien todavía espera que la confirmen como candidata en 2023, y tres concejales más, por haberse desplazado a una concentración organizada por el Partido Popular en Alicante en contra de los Presupuestos Generales del Estado.
Esta circunstancia provocó sorpresa en el conjunto de la Corporación y entre miembros de su propio partido, que vieron como su portavoz y presumiblemente candidata, desatendía la asistencia presencial al máximo órgano de la política municipal y una de las obligaciones fundamentales de los y las concejalas, según indican fuentes de la Corporación.
Desde el Partido Socialista han lamentado el desprecio de la portavoz popular a el ejercicio de las tareas propias de su cargo, evitando la asistencia presencial, para asistir a un acto partidista en otra provincia. “No sabemos el motivo, porque no nos había avisado, aunque hay quien sospecha que es fruto del nerviosismo para asegurarse volver a ser la candidata” ha afirmado el portavoz socialista Andrés Campos.
Informa Nou Horta. PSOE Torrent
Llega la IV edición del Festival Torrent Històrica
Del 17 al 20 de noviembre, Torrent se convertirá en el epicentro del género en un festival que tras cuatro ediciones y la pandemia se consolida definitivamente con el apoyo del Ayuntamiento de Torrent.
El programa, más ambicioso que nunca, viene encabezado por Carmen Posadas (que presentará su nueva novela en exclusiva), el director Agustín Díaz-Yanes o autores internacionales como Andrea Mediani o Oliver Pötzsch y se completa con otras personalidades como Berna González Harbour, Jose Manuel Fajardo, María Reig o Alfonso Mateo-Sagasta.
Encuentros con autores, clubs de lectura, actividades en institutos, personajes fuera de las páginas, batalla de escritores y muchas más actividades.
Toda la información en www.torrenthistorica.com desde el 9 de noviembre.
Informa Nou Horta. Torrent
Vox Torrent: "Después de casi cuatro años, ahora es cuando el gobierno levanta aceras y asfalta calles a todo tren para captar votos"
En Torrent vemos cómo después de casi cuatro años, es en el último período de la legislatura cuando el gobierno levanta aceras, asfalta calles a todo tren y usa los ahorros de los torrentinos en asuntos para captar votos. Desde el grupo municipal VOX TORRENT estamos asistiendo a cómo el equipo del Sr. Ros ha gastado los casi 20 millones de euros que tenía de remanente y lo ha dejado en menos de un millón; a falta aún de finalizar el año. Las últimas modificaciones de crédito aprobadas ascienden a 1.200.000 €; pero se han sucedido varias modificaciones presupuestarias en este ejercicio; lo que demuestra que el presupuesto no hay que analizarlo cómo empieza, sino cómo termina. Abrir partidas de crédito con poco capital a sabiendas que, con toda seguridad, tengan que ser incrementadas usando los ahorros, es una manera engañosa de actuar.
Además, en este último pleno, se aprobó una ampliación de la plantilla en 34 plazas para cubrir el Contrato-Programa con puestos del tipo “técnico de promoción de igualdad de género” o “agente de igualdad”; 34 puestos afines a sus ideologías de género, al post-feminismo radical, a su religión climática o a su “buenismo” perverso respecto de los más desfavorecidos. Mientras, seguimos siendo el número uno de la lista de parados, se siguen cerrando empresas, dando de baja autónomos y hasta el 32% de las actividades empresariales de Torrent están catalogadas por la banca como “muertos en vida”. Engrosar la administración pública no es la solución para mejorar los datos de desempleo en nuestra localidad; además, para cubrir ese gasto, y cualquier otro, es necesario incrementar los ingresos; y el modo de llenar las arcas municipales es vía impuestos. Con lo cual, entramos en un bucle ciertamente peligroso que se va a ver afectado por la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
Por otro lado, durante la celebración del pleno, tuvimos que defender una vez más nuestra postura sobre las mociones presentadas en defensa de la eliminación de la violencia hacia la mujer. Desde el grupo municipal VOX, reiteramos que la mal llamada Ley de Violencia de Género atenta contra la presunción de inocencia y contra el art. 14 de la Constitución Española. Igualmente, condenamos cualquier tipo de violencia independientemente de su nacionalidad, raza o condición social; y ante los delitos de asesinato y violación, incluso pedimos que se le aplique al culpable la cadena perpetua. La mejor forma de luchar contra esta lacra no es la subvención y la creación de asociaciones (chiringuitos), las cuales reciben ingentes cantidades de dinero sin que logren rebajar las cifras.
Finalmente, desde nuestro grupo, VOX, volvimos a insistir en la obligatoriedad de realizar un censo de edificios con amianto en su estructura antes de abril de 2023; pedimos se agilicen los trámites para solucionar la problemática de los vecinos de Calicanto que no reciben agua potable y, en esta misma línea, reiteramos la necesidad de informar, mediante placas informativas, de la no potabilidad de agua de algunas fuentes en nuestra ciudad.
El compromiso de VOX está demostrado donde gobernamos en coalición: trabajar desde el minuto uno, en defensa de los intereses de los ciudadanos, buscar soluciones a sus problemas reales y no a los inventos de agendas globalistas de las multinacionales, con un profundo sentido de servicio a nuestros vecinos, que debería de ser la razón fundamental de la política municipal.
Informa Nou Horta. VOX TORRENT
La Mostra de Teatre Amateur 'Juan Manuel Ferraro' celebra su 14 edición en l'Auditori de Torrent
Un año más, l’Auditori de Torrent acoge la MOSTRA DE TEATRE AMATEUR “JUAN MANUEL FERRARO”. En esta su 14 edición, organizada como siempre por COTURNO TEATRO, se podrá disfrutar de las 4 obras seleccionadas durante los fines de semana del mes de noviembre.
El grupo Pla i Revés (Altea) será el encargado de inaugurar la Mostra con la obra “Hereus. Un per tu, dos per mi”, la historia de dos hermanos y una herencia millonaria (domingo 6 de noviembre).
Malatesta Teatre (Algemesí) nos trae una adaptación de “La Mare Coratge” de Bertolt Brecht, un profundo alegato antibélico en el que la guerra es el motor que mueve a todos los personajes (domingo 13 de noviembre).
“La llamada de Lauren” es un montaje de Calandraca Teatro (Elx) que tiene como protagonista a Pedro, un hombre normal, sensible, inteligente, rutinario y un poco aburrido, que atraviesa una crisis de identidad (sábado 19 de noviembre).
La clausura de la Mostra correrá a cargo de Carasses Teatro (Elda) que pondrá en escena una versión muy particular del “Romancero Gitano” de Federico García Lorca, en el que se combinan danza, teatro y poesía (domingo 27 de noviembre).
Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent celebra el centenari de la falla del carrer Cambrils amb una gran programació cultural
Les falles de la capital de l’Horta Sud celebren en 2023 el centenari de la falla del carrer Cambrils (actual verge de l’Olivar i coneguda popularment com el carrer del Pi). Es tractava d’una falla d’Iniciativa veïnal, la primera de la qual es conserva esbòs publicat a revistes falleres com el Pensat i Fet (sense oblidar el primer cadafal plantat al 1900 al mateix carrer, tal com recull la premsa local de l’època). Per a celebrar-lo, la falla Sant Valerià, la Comissió d’Estudis Fallers de Torrent (Comfet), la Junta Local i l’Ajuntament van presentar ahir una programació cultural conjunta amb més de 20 activitats.
El saló d’actes del consistori va reunir a les comissions de la ciutat i amants de la història per presentar primerament la imatge gràfica del centenari. L’obra ha sigut creada pels dissenyadors de Torrent, Jaume Mora i Eugenio Simó, que han reinterpretat l’esbòs amb tècniques dadaistes, corrent artística preponderant en esta època.
Els delegats de cultura de les comissions s’han encarregat de presentar les activitats, que consisteixen en:
- Concurs de Curtmetratges. 1 i 2 d’octubre de 2022. Sala d’actes de l’Ajuntament. Organitza: falla Nicolau Andreu.
- Taller de manualitats representants infantils i fallers de la comissió: retallable de la falla de 1923. 18 de novembre de 2022. Casal El Granerer. Organitza: Falla Sants Patrons.
- Xarrada sobre pentinat i indumentària valenciana, 1920-23. 25 de novembre de 2022. Casal El Fumeral. Organitza: Falla carrer Toledo.
- Mural infantil de l’esbós de la falla de 1923. 26 de novembre de 2022. Casal La Forqueta. Organitza: Falla Poble Nou.
- Desfilada i explicació de peces d’indumentària dels anys 20. 27 de noviembre de 2022. Nou Mercat. Organitza: Falla Avinguda.
- Xarrada. Torrent. 1923: Falles més que centenàries. 15 de desembre de 2022. Casal El Tró. Organitza: Falla Sant Roc.
- Esmorzar de l’antigor i taller infantil. 14 de gener de 2023. Casal El Cresol. Organitza: falla Pare Méndez.
- Xarrada: Com vestien els valencians fa 100 anys? 20 de gener de 2023. Exposició d’indumentària (del 16 al 20 de gener) , Casal L’ú i dos. Organitza: Falla Sedaví.
- Taller infantil: Com es feien les falles a inicis del segle XX? Berenar. Casal el Racò de l’Horta. Organitza: Falla Sant Valerià.
- Taller de jocs populars valencians. 22 de gener de 2023. Al carrer Benemèrita. Organitza: Falla carrer Benemèrita.
- Xerrada d’indumentària valenciana dels anys 20. Gener de 2023. Setmana Cultural. Casal El 21. Organitza: Falla barri Cotxera.
- Plantà de 100 arbres pel centenari de la falla del Carrer Cambrils. Gener de 2023. Organitza: Falla Cronista.
- Tradicional Concurs de Cant i Ball. Setmana Cultural. Del 12 al 19 de febrer de 2023. Al casal Bon Estar. Organitza: falla Àngel de l’Alcàsser.
- Dansà dels anys 20. 27 de gener de 2023, al carrer Saragossa. Organitza: Falla Saragossa-Parc Central.
- Dia de les saies. Passacarrer i desdejuni dels anys 20. Exposició de fotos de saies tradicionals i concurs de fotos clàssiques. 5 de febrer de 2023. Al carrer Lope de Rueda. Organitza: Falla Lope de Rueda.
- Festa temàtica dels anys 20. Taller de ball de Swing. Febrer de 2023, al carrer. Organitza: Falla Cronista.
- Contacontes de la falla centenària, taller de pintura de l'esbós i "A Torrent no li falles. Edició 1923", hi haurà una sèrie de preguntes ambientades a l'època. 7,8i9 de març de 2023. Casal El Masclet. Organitza: Falla Ramón y Cajal.
- Malnoms històrics del Torrent d’inicis de segle XX. Març de 2023. Presentació del llibret. Organitza: Falla de La Plaça.
- Concurs de dibuix infantil obert i festa temàtica dels anys 20 (adults). Febrer de 2023, casal El Palleter. Organitza: Antoni Pardo.
- Concurs de maquetes: reinterpreta la falla de 1923. Març. A l’Expo ninot. Nou Mercat. Organtiza: Junta Local Fallera.
5 de març: gran fi de festa
Les comissions treballen en una gran cloenda el pròxim 5 de març de 2023 amb la recreació d’una jornada festiva ambientada a inicis de segle, on tots els fallers que vullguen podran participar vestits a l’antiga i disfrutar de moltes sorpreses.
Informa Nou Horta. Torrent
El Ayuntamiento convoca una nueva edición de los ‘Premis Literaris Ciutat de Torrent’
Un año más, el Ayuntamiento de Torrent convoca los ’Premis Literaris Ciutat de Torrent’, el prestigioso certamen literario impulsado en colaboración con la Caja Rural de Torrent y la editorial Tabarca, cuyo propósito es fomentar la creación literaria en valenciano y promocionar el talento local. Al igual que en las anteriores convocatorias, se mantiene la dotación económica en cada categoría del certamen, con un primer premio de 12.000 euros y un segundo de 1.800 euros en el XX Premio de Narrativa Juvenil, y una dotación de 3.000 euros para la persona ganadora del XIII Premio de Poesía.
La concejala de Educació i Dinamització Lingüística, Patricia Sáez, explica que “el objetivo del certamen es normalizar y promover la literatura en valenciano, de forma que los escritores y escritoras en nuestra lengua tengan una posibilidad más para publicar y editar sus obras”. La edil también remarca que “los Premis Literaris Ciutat de Torrent se han consolidado gracias a la calidad de las obras presentadas y a una trayectoria dilatada en el tiempo, hecho que ha posibilitado que cuenten con un gran prestigio y reconocimiento en toda la Comunidad Valenciana”.
Así, el plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 20 de noviembre, siendo indispensable que las obras sean originales e inéditas y estén escritas en valenciano. Los originales, con la única indicación del título en la primera página y de la categoría a la cual se presentan (narrativa juvenil o poesía), se deben presentar por medio del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Torrent (https://bit.ly/3WpGZbL). Asimismo, en caso de presentar más de una obra, se debe registrar cada original por separado.
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent celebra el Mes del Medio Ambiente
Un año más, el Ayuntamiento de Torrent impulsa el Mes del Medio Ambiente, una iniciativa que tiene como objetivo reforzar la divulgación de contenidos medioambientales y el fomento de prácticas responsables entre los niños y niñas de la ciudad, así como la recuperación de espacios naturales, como la Serra Perenxisa, para ofrecer a la ciudadanía zonas de esparcimiento al aire libre donde disfrutar de la naturaleza.
“Apostamos por la educación ambiental de las nuevas generaciones, incidiendo en temas como la sostenibilidad, el reciclaje o el cambio climático, para que estén concienciados sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural, ya que son el futuro del planeta”, explica el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Arnau, quien también remarca que “la recuperación de espacios naturales para uso y disfrute de la ciudadanía es una de nuestras prioridades, puesto que queremos dar a conocer la diversidad de parajes y especies que Torrent ofrece”.
De esta manera, del 8 de noviembre al 11 de diciembre, el consistorio torrentino llevará a cabo una completa y variada programación ambiental, que incluye actividades, talleres y rutas por el término municipal para todos los públicos. Aquí puedes consultar la programación completa:
• Talleres infantiles (17:30 a 19:30h): el 8 de noviembre en la plaza Frare Antonio Panes, el 16 en la plaza Pintor Miró y el 24 en la plaza de la Libertad.
• Talleres escolares de biodiversidad: todos los días.
• Ruta nocturna por la Serra Perenxisa: 11 de noviembre, con la colaboración de Astro Torrrent.
• Mercat de les Flors: 19 de noviembre, de 10 a 14h, en l’Hort de Trénor.
• Ruta Arboretum con poemas y música: 19 de noviembre.
• Ruta Serra Perenxisa y La Pedrera: 20 de noviembre.
• Excusión a La Murta: 26 de noviembre, con la colaboración de Torrent Verd.
• Fiesta de Clausura: 27 de noviembre, de 10:30 a 13:30h, en la plaza de la Unión Musical.
• Exposición de Juguetes Reciclados: los días 3, 4, 10 y 11 de diciembre, de 10:30 a 13:30h, en el Centro Ambiental El Vedat.
Informa Nou Horta. Torrent
’50 anys fent camí’: la Fundación Horta Sud celebra su 50ª aniversario en el Auditori de Torrent
El Auditori de Torrent acoge hoy, a las 18:30h, la celebración del 50 aniversario de la Fundación Horta Sud, acto que dará el pistoletazo de salida a una programación de actividades en conmemoración de este hito bajo el lema ’50 anys fent camí’, con el objetivo de poner en valor el trabajo que realiza la Fundación al servicio de la ciudadanía desde el año 1972.
El director de la Fundación Horta Sud, Julio Huerta, presentó ayer el evento en el tradicional encuentro con los medios de comunicación del alcalde Jesús Ros, donde quiso mostrar su agradecimiento a “todas las personas que han hecho posible que este innovador proyecto, nacido en los años 70 para fortalecer el movimiento asociativo y construir un futuro mejor, pueda cumplir 50 años como una entidad consolidada y en constante crecimiento”. Por su parte, el alcalde Jesús Ros quiso felicitar a Huerta por “la increíble labor que realiza la Fundación desde hace décadas en toda la comarca, haciendo posible, entre otras cosas, la reforma del mapa comarcal que recientemente ha llevado a cabo el Consell, en la que se reconoce de forma oficial la delimitación territorial de L’Horta Sud”.
Informa Nou Horta. Torrent
Caixa Rural Torrent inicia la campaña ‘Bienestar Social 2022’
Un año más, Caixa Rural Torrent ha puesto en marcha a través de su Fondo Social la campaña ‘Bienestar Social’ dirigida a sus socios e hijos de socios que tengan una discapacidad intelectual o del desarrollo con un grado igual o superior al 33 %. Cada uno de ellos recibirá una caja de Navidad para poderla disfrutar con sus respectivas familias.
Hasta el próximo 18 de noviembre se podrá solicitar o renovar la solicitud en la red de oficinas de la entidad ubicadas en Torrent, Picanya, Catarroja, Paiporta, Aldaia, Albal, Monserrat y Montroi.
Los socios que soliciten por primera vez acogerse a esta campaña deberán acudir a su oficina y presentar el documento expedido por el Centro de Evaluación y Orientación de Discapacidades -con sede en la calle San José de Calasanz nº 30 de València- correspondiente a la resolución y el certificado del grado de discapacidad.
La entrega de las cajas de Navidad se llevará a cabo a partir del día 12 de diciembre en las respectivas oficinas de los beneficiarios de la campaña.