Mostrando artículos por etiqueta: Nou Torrenti
"Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán en l'Auditori de Torrent
Considerada por muchos como una de las mayores novelas españolas del siglo XIX, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, “Los Pazos de Ulloa” habla tanto de la vida rural en Galicia como de la nobleza venida a menos.
Con un reparto de lujo encabezado por Pere Ponce y Marcial Álvarez, esta versión teatral de “Los Pazos de Ulloa” es un alegato contra la violencia y la crueldad, centrándose en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas (como el célebre “El pájaro espino”), una mujer enamorada…
Don Julián, un cura tímido y apocado, criado -por ser hijo de la sirvienta de la casa- en el seno de la familia del señor de La Lage en Santiago, llega a los Pazos de Ulloa para ponerse al servicio del marqués de Ulloa, don Pedro Moscoso. Allí se encuentra con una situación terrorífica: la crueldad de don Pedro y de su capataz, Primitivo, con Perucho, el niño de cinco años hijo de la criada Sabela y del propio don Pedro, a quien dan de beber vino hasta emborracharlo, con el consentimiento de la madre, Sabela, la criada sensual y barragana del marqués. Don Julián intenta oponerse, pero le falta coraje y personalidad. Descubrirá, además, que el niño es nieto de Primitivo. No puede comprender tanta crueldad con un niño. A partir de este fuerte comienzo de la obra, la acción transcurre mostrando la realidad social de la tierra, del campo, de la convivencia: el caciquismo, la violencia, las pasiones sexuales desatadas, las amenazas, la política rural, la barbarie, una finca en la que las cuentas no se han llevado con corrección. Don Julián debe hacerse cargo de la contabilidad de los Pazos y al mismo tiempo intentar adoctrinar a unas gentes que viven alejadas del catolicismo, del amor al prójimo y la caridad.
El feminismo latente en “Los Pazos de Ulloa” se debe a la propia personalidad de Emilia Pardo Bazán, primera mujer catedrática de Universidad de España, primera mujer socia del Ateneo de Madrid y de la SGAE, fundadora de revistas, novelista, seguidora de la novela naturalista, precedente del lenguaje de Valle Inclán; dramaturga, ensayista, cronista cultural y de la política madrileña en la prensa de su época, candidata a académica de la RAE que no fue elegida por ser mujer. Nacida en A Coruña, viajó por toda Europa, permaneció temporadas en Santander y en Barcelona (donde conoció al intelectual Lázaro Galdiano, con quien mantuvo una importante relación amorosa a pesar de la que mantenía con el también novelista Pérez Galdós), y vivió más de treinta y cinco años en Madrid.
La función será el viernes 4 de noviembre a las 20 h. Entradas a la venta en www.auditoritorrent.com y en las taquillas de l’Auditori (jueves de 17 a 20 h, viernes de 11 a 13 h y desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo).
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent exalta a sus falleres mayores: Anna Mora Míquel y Lorena González Andreu
La ciudad de Torrent se vistió de gala este fin de semana pasado para exaltar a las falleras mayores de 2023, Anna Mora Míquel y Lorena González Andreu, quienes vieron su sueño hecho realidad al recibir la joya y la banda que las acredita como máximas representantes falleras de la ciudad ante el abarrotado Auditori de Torrent, dando inicio, así, a un año repleto de emociones, ilusión y buenos momentos en compañía de sus seres queridos.
El sábado por la tarde fue el turno de Anna, que llegó en coche oficial a la recepción celebrada en la puerta del Auditori, precedida de su corte de honor. Allí fue recibida por el alcalde Jesús Ros, ante la atenta mirada de falleros, falleras, amigos, familiares, la reina de las fiestas de Segorbe, representantes de la sociedad torrentina, el concejal de Fallas, José Pascual Martínez, y representantes de la corporación municipal. Un momento muy esperado por el mundo fallero, en el que por fin se dio a conocer el secreto mejor guardado de la Fallera Mayor: el color de su traje.
Anna lució una indumentaria con dibujo ‘San Millán’, tejido sobre una urdimbre de seda natural color rojo geranio, tramado con 5 colores y ornamentado con metal oro, diseñado por los telares Vives y Marí para resaltar la espectacularidad de su ramo central y confeccionado por 25 Alfileres de Torrent. Por su parte, la Corte de Honor lució, como es habitual, sus vestidos por parejas, también confeccionados por 25 Alfileres de Torrent con dibujo ‘Dálmata’, tejido sobre fondo azul ‘Pavo Real’, azul ‘Lambro’, rojo ‘Lorca’ y púrpura ‘Vilafranca’.
Tras la recepción, el público disfrutó de un acto lleno de música, luz y color, el cual estuvo presentado por la Fallera Mayor de Torrent 2019, Carmen Raga, y que contó con la Fallera Mayor de Torrent en el año 2000, Amparo Carratalá, como mantenedora. El momento más esperado de la velada llegó cuando el alcalde Jesús Ros, que primeramente dedicó unas bonitas palabras a las FMT 2022, Sara y Paula, hizo entrega a Anna de la joya y la banda que la acreditan como máxima representante de las fiestas josefinas de 2023, ante la estruendosa ovación del Auditori de Torrent.
El domingo por la mañana llegó el momento de Lorena González Andreu, quién brilló en su exaltación con una indumentaria con dibujo ‘San Arturo’, tejido sobre una urdimbre de seda natural en color azul ‘Atlantis’, compuesto por 15 colores de trama para los motivos florales y metal oro para el ornamento, y confeccionado por La Joia Indumentaristas de Xirivella. La Corte de Honor de Lorena también estrenó unos trajes confeccionados por La Joia, con dibujo ‘Hermes’ sobre fondo blanco ‘Óptico’, rosado ‘Salmone’, beige ‘Bertoli’ y azul ‘Cielo’.
El acto estuvo presentado por Maria Bartual y Carla González, siendo la mantenedora de la exaltación la Reina Infantil de Segorbe 2018, Raquel Gómez. Así, de la mano del alcalde Jesús Ros, Lorena recibió la joya y la banda que la acredita como Fallera Mayor Infantil de la ciudad en el año 2023, mostrándose visiblemente emocionada por el enorme apoyó que le brindó el publico congregado en el Auditori de Torrent, que no paró de aplaudir y animarla en el comienzo de su reinado.
Informa Nou Horta. Torrent
El aborregamiento ante la Agenda 2030
Parece ser que desde un tiempo a esta parte el equipo de gobierno capitaneado por el Sr. Ros, ya ha comenzado su campaña electoral una vez sabido que desea continuar como candidato por el partido socialista; el mismo partido que “desgobierna” España, en manos de Pedro Sánchez, y que retrotrayéndonos en la historia habría que equipararle al faraón de Egipto y las 10 plagas, por las similitudes que están sucediéndose. No hay que olvidar que el Sr. Ros es el máximo representante, en nuestra ciudad, de este nefasto gobernante que preside el Gobierno de España, y como alcalde no deja de ser cómplice y subordinado de esas políticas funestas. En los últimos Plenos, el equipo de gobierno socialista ha aprobado una serie de medidas que, a pesar de revestirlas con papel de regalo, nada tienen que ver con la mejora y calidad de vida de los torrentinos. En este sentido, hacemos nuevamente referencia a la Agenda Urbana de Torrent, heredera de la Agenda 2030, cuyas imposiciones son un chantaje más de las élites globalistas que con la excusa de insuflarnos “ayudas“, como los fondos Next Generation, nos dicen cómo hemos de vivir, lo que debemos de hacer y las costumbres a adoptar. En pocas palabras es un signo más de reconducirnos como corderos a su redil; es un método avanzado de establecer un comunismo moderno. Se nos habla de la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en una ciudad con buena calidad de aire. Con dicha excusa quieren colocar cámaras para determinar qué vehículos están autorizados a circular por los barrios del casco antiguo con el pretexto de que no contaminen, lo que probablemente llevará aparejada la sanción correspondiente. Por lo tanto, todo es una burda mentira creada para maniatarnos y conducirnos por una senda en la que no cabe criterio para discrepar.
Ya está bien, señores socialistas, de ser manejados por intereses que nada tienen que ver con nuestra forma de vida. Bájense de la nube de la obediencia ciega con tal de conseguir subvenciones y emplearlas en asuntos inútiles, no beneficiosas para el ciudadano de a pie. Escuchen a los torrentinos y atiendan sus problemas reales.
Salvador Benlloch
Portavoz grupo municipal VOX TORRENT
Todo listo para celebración del Tau Cerámica Torrent Challenger
La ciudad de Torrent se prepara para vivir una de las fechas deportivas más destacadas de este año 2022 con la llegada del circuito World Padel Tour a la capital de L’Horta Sud. Un total de 96 parejas masculinas y 60 femeninas se darán cita del 31 de octubre al 6 de noviembre para disputar el Tau Cerámica Torrent Challenger, la quinta fecha del evento organizado por Ultimate Padel Company (UPC), que premiará con 35.000 euros a las parejas vencedoras en cada categoría y clasificará a las 16 mejores parejas masculinas y femeninas para la Race Challenger Final de Córdoba de diciembre.
En este aspecto, la concejala de Deportes, Susi Ferrer, destaca “la relevancia e importancia de esta competición, que congregará a algunas de las mejores parejas del mundo en nuestra ciudad, dando un impulso a nuestras instalaciones y atrayendo a un gran número de personas a visitar Torrent”. La edil también ha querido remarcar que “el Deporte es un motor de transformación social, por lo que acoger cada vez un mayor número de competiciones de primer nivel, nos ayuda a fomentar un modelo de vida saludable entre los torrentinos y torrentinas”.
De esta manera, el Polideportivo de Parc Central acogerá del 31 de octubre al 2 de noviembre la fase clasificatoria de la competición, que será de asistencia libre y gratuita, disputándose la fase final en el Pabellón del Vedat del 3 al 6 de noviembre. Las entradas para la final pueden adquirirse en la web del World Pádel Tour Challenger (https://wptchallenger.com/), que también podrá seguirse a través del streaming oficial del World Pádel Tour.
Renovación de las pistas de Parc Central
Tal como se anunció en la presentación del evento ante los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Torrent ha acometido en los últimos días la renovación de las instalaciones del Polideportivo de Parc Central, donde se disputará la fase clasificatoria, con la sustitución de las moquetas y las redes de todas las pistas por unas de nueva generación y mejor calidad.
Al respecto, el concejal del Ayuntamiento de Torrent y diputado provincial de Juventud y Deportes, Andrés Campos, explica que “con esta actuación, damos un impulso a las instalaciones deportivas para que se ajusten a los requerimientos de una competición de semejante calibre e importancia, equiparándolas a otras pistas de primer nivel. Hecho que repercutirá de manera positiva en los aficionados y aficionadas al pádel de nuestra ciudad, ya que podrán disfrutar de unas pistas mejor equipadas y más modernas”.
Informa Nou Horta. Torrent
Torrent prepara el dispositivo especial de seguridad para la festividad de Todos los Santos
La Junta Local de Seguridad Extraordinaria del Ayuntamiento de Torrent se ha reunido esta mañana para seguir trabajando en la colaboración interadministrativa del dispositivo especial de seguridad que se desplegará, en las inmediaciones del cementerio parroquial, durante todo el fin de semana y el día de la festividad de Todos los santos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y regular el tráfico rodado y el acceso de viandantes.
En la sesión han participado el alcalde Jesús Ros, la concejala de Seguridad Ciudadana, Inma Amat, la concejala de Sanidad, Marina Olivares, el subdelegado de Gobierno, Luís Felipe Martínez, y representantes de la Policía Local y Nacional, para ultimar los preparativos de este dispositivo especial, que se suma al dispositivo ordinario e incluye la presencia de 14 policías locales, la Unidad Canina de la Policía Local, la Unidad de Vigilancia Aérea y 3 dotaciones de la Policía Nacional, del sábado 29 de octubre al miércoles 2 de noviembre. Asimismo, el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, se reforzará la seguridad aumentando la presencia policial hasta los 24 agentes.
“Estamos trabajando de forma conjunta con los cuerpos de Policía Local, Protección Civil y Policía Nacional, para coordinar una actuación que garantice que los torrentinas y torrentinas puedan celebrar esta festividad y recordar a sus seres queridos sin aglomeraciones y de manera segura, con especial atención a las eventuales urgencias que puedan suceder y poder atender a la ciudadanía de la mejor forma posible”, explica la concejala de Seguridad Ciudadana, Inma Amat.
De esta manera, del sábado 29 octubre al miércoles 2 de noviembre se habilitarán dos puertas de acceso al cementerio, que permanecerá abierto a las visitas desde las 8:30 hasta las 18:00h, para que los vecinos y vecinas de la ciudad puedan celebrar esta festividad con el recuerdo de sus familiares y seres queridos.
Informa Nou Horta. Torrent
El Club Atletismo Torrent presenta a sus atletas para la temporada 2022/23
El Club de Atletismo de Torrent celebró ayer por la tarde el acto de presentación de la temporada 2022/23 en el Polideportivo de Parc Central, donde se reunieron los y las atletas que representarán al club en las diferentes competiciones, junto con miembros de la directiva del CAT, representantes de la Corporación Municipal y de la Fundación Deportiva Municipal, para dar la bienvenida a este nuevo año competitivo y dar a conocer las novedades que presenta el club.
En el acto, el concejal del Ayuntamiento de Torrent y diputado provincial de Juventud y Deportes, Andrés Campos, trasladó a los y las deportistas un mensaje optimista de cara a esta temporada, deseándoles “suerte en las próximas competiciones” y animándoles a “repetir los éxitos cosechados en los últimos años”. Por su parte, el presidente del Club de Atletismo de Torrent, Miguel Ángel Villalba, destacó “la trayectoria del club y de la escuela de atletismo, cuyos resultados tanto a nivel individual como en conjunto confirman que venimos realizando un gran trabajo”.
La puesta de largo del CAT, que este año cumple 38 años, incluyó el desfile por categorías de los y las 350 atletas del club, así como la presentación de la lista de patrocinadores e instituciones que colaboran en esta temporada. Por otra parte, en lo relativo a la equipación que lucirán los y las atletas, se confirmó que se mantiene la misma vestimenta del año pasado.
Informa Nou Horta. Torrent
El Ayuntamiento de Torrent habilita un nuevo parking público gratuito en la calle San Justo
Con el propósito de descongestionar el tránsito en la ciudad y facilitar el aparcamiento a los vecinos y vecinas de la zona, el Ayuntamiento de Torrent ultima la habilitación de un nuevo espacio de estacionamiento de vehículos en el solar municipal de la calle San Justo, con capacidad para 20 automóviles. De esta manera, los equipos de trabajo de la Brigada de Obras y el Consell Agrari, finalizarán en los próximos días la instalación de una valla protectora en los laterales del parking, así como el pintado de las líneas que delimitan cada plaza de estacionamiento, para que la ciudadanía pueda hacer uso de este espacio a la mayor brevedad posible.
“Con esta actuación ampliamos la capacidad de estacionamiento en la zona y damos respuesta a las reivindicaciones ciudadanas, facilitando a los vecinos y vecinas el aparcamiento en las inmediaciones de sus viviendas”, explica el concejal responsable de la Brigada de Obras, Daniel Iserte.
Informa Nou Horta. Torrent
Compromís per Torrent pregunta a Ros si las personas sin techo podrán dirigirse a la oficina de atención a la vivienda
Próximamente Torrent pondrá en funcionamiento la Oficina Xaloc, un lugar oficial, gestionado por el ayuntamiento mediante un convenio con la Consellería de Vivienda, para que cualquier vecino o vecina solicite mediación o asesoramiento en materia de protección al derecho de una vivienda digna.
La Oficina Xaloc será atendida por personal municipal, y según los principios de funcionamiento establecidos en su manifiesto, tiene que velar por la protección de las personas que se han visto privadas del derecho a la vivienda por razones de su vulnerabilidad, entre las cuales el convenio subscrito contempla específicamente los casos de impago de deudas y la coordinación con los servicios sociales en materia de emergencia residencial.
En este sentido, desde el grupo municipal de Compromís, su portavoz, Pau Alabajos, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Pleno municipal para que el Alcalde Ros, como firmante del acuerdo con la Consellería, explique si todas las personas sin techo podrán dirigirse a la Oficina Xaloc para garantizar que el Ayuntamiento, con la mayor inmediatez, pueda ofrecerles una vivienda digna, “una situación especialmente preocupante ante la llegada del invierno” ha explicado.
En el escrito, Alabajos pregunta específicamente qué servicios de asesoramiento y mediación podrán ofrecerse a aquellas familias que han sido desposeídas de su vivienda por impagos de las letras ante los bancos o del alquiler en caso de los arrendamientos, y que en la gran mayoría de los casos se corresponden con dificultades económicas derivadas de la desocupación, los bajos salarios y la inflación.
Finalmente, el regidor valencianista incide en la petición que estas preguntas sean respuestas en el próximo Pleno que se celebrará el día 3 de noviembre.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent
Torrent renueva las pistas de pádel de Parc Central
El Ayuntamiento de Torrent ultima los preparativos para la celebración del Tau Cerámica Torrent Challenger la próxima semana. Así, en los últimos días se está acometiendo la renovación de las pistas de pádel de las instalaciones deportivas de Parc Central, donde se disputará la fase clasificatoria de la competición del 31 de octubre al 2 de noviembre, con la sustitución de las moquetas y de las redes por unas de nueva generación y mejor calidad.
“Estamos trabajando para que el torneo se dispute en las mejores condiciones posibles, dando un impulso a las instalaciones deportivas para que se ajusten a los requerimientos de una competición de semejante calibre e importancia, equiparándolas a otras pistas de primer nivel”, explica la concejala de Deportes, Susi Ferrer, quien también destaca que “además los aficionados y aficionadas al pádel de nuestra ciudad podrán disfrutar de unas pistas renovadas, mejor equipadas y más modernas”.
Así, del 31 de octubre al 6 de noviembre, se reunirán en Torrent un total de 96 parejas masculinas y 60 femeninas para participar en esta quinta fecha del Challenger, el evento perteneciente al circuito World Pádel Tour y organizado por Ultimate Padel Company (UPC), que cuenta con un premio de 35.000 euros para cada categoría y clasificará a las 16 mejores parejas masculinas y femeninas para la Race Challenger Final de Córdoba en el mes de diciembre.
La primera fase de la prueba, disputada en Parc Central, será de asistencia libre y gratuita y las entradas para la fase final, que se celebrará en el Pabellón del Vedat del 3 al 6 de noviembre, pueden adquirirse en la web del World Pádel Tour Challenger (https://wptchallenger.com/). Asimismo, cabe destacar que la fase final será transmitida a través del streaming oficial del World Pádel Tour.
Informa Nou Horta. Torrent
El PP de Torrent reclama al gobierno local socialista que "solucione la inseguridad y suciedad del parking Juan Carlos I"
La Portavoz y Presidenta de los populares en Torrent, Amparo Folgado, ha visitado el aparcamiento Juan Carlos I, tras las denuncias de numerosos abonados y usuarios del parking sobre la situación de delincuencia que se está viviendo por las noches en su interior.
De primera mano ha podido comprobar los estragos, una noche más, sobre media docena de vehículos, que han amanecido con lunas y ventanas rotas, así como la situación de insalubridad en las diferentes escaleras que dan acceso al aparcamiento y los baños públicos, donde se encuentran varios colchones, junto a excrementos y fluidos, que provocan un hedor insoportable.
“No es de recibo que los usuarios del parking Juan Carlos I estén sufriendo día sí, día también robos, roturas y desperfectos en sus coches, además de inseguridad e insalubridad en los accesos” ha aseverado la líder popular tras evidenciar la situación límite que sufren los usuarios de este parking.
En este sentido, los populares han instado a que, de forma inmediata, el Ayuntamiento de Torrent, como propietario del aparcamiento, ponga las medidas adecuadas para evitar el acceso indebido a las instalaciones y se mantengan en óptimas condiciones las instalaciones.
Folgado ha recordado que “los problemas de seguridad que Torrent está viviendo con el PSOE en la alcaldía cada vez van a más, la ciudad está llegando a un punto muy crítico de inseguridad, y no lo podemos consentir. La Policía Local, mermada de efectivos, no puede abarcar más y se encuentran desbordados, poniendo en serio riesgo su integridad en múltiples ocasiones.”
Problema social
Los populares han recalcado que este problema no se reduce solo al tema de seguridad ciudadana, sino que afecta ya al ámbito social, puesto que la situación que han podido ver en el parking Juan Carlos I es la de personas que no tienen un techo donde vivir, y recurren a lugares públicos resguardados.
“Es preocupante que en Torrent haya tanta gente viviendo en cajeros, parkings y lugares públicos sin importarle a Ros y su gobierno, que año tras año deja sin agotar partidas de bienestar social para engrosar el superávit y satisfacer sus caprichos inmobiliarios” ha manifestado Amparo Folgado.
Informa Nou Horta. PP Torrent