Mostrando artículos por etiqueta: Politica

En el Consejo Rector de la Junta Local Fallera, celebrado el 16 de noviembre de 2022, se aprobaron unas transferencias por parte del Ayuntamiento de Torrent para el sostenimiento de la entidad de 288.000€, cantidad que no concuerda con la expresada en el informe económico-financiero presentado por el gobierno municipal ante el Pleno, donde esta cantidad figura por 257.000€: una diferencia, por lo tanto, de 31.000€ entre ambos documentos.


El mismo sucedió en el caso del Consell Agrari, donde en su Consejo Rector, celebrado el 14 de septiembre de 2022, se aprobaron unas transferencias para su sostenimiento de 511.939’50€ mientras que en el presupuesto presentado por el gobierno local figuran 488.213’50€: una diferencia, por lo tanto, de 23.726€.


Estas diferencias son todavía mayores en el caso de Nous Espais, donde en concreto en su Consejo de Administración se aprobó un presupuesto detallado en partidas por la cantidad de 3.247.997’63€, pero en el documento presentado por el gobierno municipal ante el Plenario figura un dato único de 3.069.435’93€: una diferencia, por lo tanto, negativa de 178.561’7€. Para Compromís es una situación muy preocupante, “más si tenemos en cuenta que esta entidad gestiona el mantenimiento de las escuelas y los jardines de Torrent”, ha explicado su portavoz, Pau Alabajos.


Respecto a los salarios, la cifra única presentada por el gobierno en el informe económico-financiero, en concreto en su página 48, informa que Nous Espais tendrá en 2023 un coste de personal de 1.9 millones de euros, mientras que en las partidas detalladas por la entidad, presentadas ante su consejo de administración el 19 de septiembre de 2022 y concretamente en su página 12, se aprobaron unos gastos de personal por 2.17 millones de euros: una diferencia de 270.000€ entre los dos documentos.


También, y en referencia a la mercantil municipal IDEA’t, en su consejo de administración, celebrado el día 3 de octubre de 2022, se aprobó el presupuesto de la entidad donde figuraba en su página 5 un coste de personal total de 416.284’37€, mientras que en el informe económico-financiero de la propuesta de presupuestos para el 2023 que hoy se nos presenta figura en la página 48 un coste de 400.000€: una diferencia por tanto de 16.284’37€.


Desde Compromís se pidió en el Pleno de Presupuestos celebrado antes de Navidad dejar el documento encima la mesa y “nos ofrecimos a la Junta de Gobierno Local para corregir todos los errores que habíamos detectado”, ha explicado Alabajos. No obstante, el presupuesto finalmente fue aprobado con los votos de los grupos Socialista y Ciudadanos, que conforman el actual gobierno municipal.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El portavoz de Ciudadanos (Cs) Torrent, Raúl Claramonte, ha celebrado la aprobación de los presupuestos de 2023, que ascienden a 65.950.000 euros y que ha tildado de “continuistas, ambiciosos y realistas”.

 

En primer lugar, ha destacado “la eficiente gestión de este equipo de gobierno, que he permitido reducir mucho la deuda”. De hecho, ha concretado, “en una década hemos pasado de 60 millones a menos de 30”. “Se ha conseguido mejorando la calidad de vida de los torrentinos y las torrentinas, y sin subir los impuestos”, ha asegurado.

 

“Seguimos trabajando en la misma línea, estas cuentas incluyen una hoja de ruta flexible, proyectada en 2022 y compartida por la ciudadanía, con inversiones, servicios y actuaciones sostenibles, y el Plan Ficus,”, ha explicado, al tiempo que ha destacado que “se incrementan las partidas sociales”.

 

Por el contrario, ha afeado a PP y Vox que “hayan presentado una enmienda a la totalidad sin una propuesta alternativa”. “Visto lo visto, señores de Vox, Cs ahora mismo es más importante que nunca, aquí en Torrent y en Lima”, ha replicado a Vox.

 

Por último, ha recordado “el desbloqueo de las cuentas en 2016 gracias a Cs”. “Dimos un paso al frente para apoyar a nuestros sectores económicos locales como son el comercio, los autónomos y pymes en esos momentos tan duros de pandemia”, ha defendido, a la vez que ha aseverado que “con este mismo empeño de arrimar el hombro, seguimos trabajando para encarar una segunda legislatura”.

 

Informa Nou Horta. Cs Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Desde el Grupo Municipal VOX en Torrent votamos en contra de los presupuestos 2023 que ayer tarde presentó el equipo de gobierno en sesión plenaria. Registramos una enmienda a la totalidad en la que expusimos la irrealidad con la que se han presentado estas cuentas, totalmente ajenas a la situación económica y social de Torrent. Denunciamos que nuestra localidad registra la tasa de desempleo más alta de la provincia de Valencia, un 16,9%; que la inseguridad ciudadana ha crecido exponencialmente, aumentando un 133% el índice de criminalidad; que la falta de limpieza y la desolación de algunos de nuestros barrios preocupa a nuestros vecinos; así como la ausencia de inversiones que son indiscutiblemente necesarias para Torrent, como la red de canalización de Parc Central o los planes de prevención de emergencias; o el nivel de endeudamiento (30 millones de euros). Recalcamos los gastos en políticas innecesarias, como financiar proyectos republicanos de memoria democrática y programas de adoctrinamiento en un “valenciano” totalmente ajeno (252.600 €), políticas de bienestar animal (92.500 €); o el aumento de plazas de personal de corte ideológico, como agentes de igualdad o técnicos de igualdad de género, cuya incorporación va a aumentar los gastos de personal en cerca de 1 millón de euros. Tampoco existe intención de este gobierno por rebajar los impuestos, cuando aún hay margen legal para reducir el tipo impositivo del IBI, revisar las plusvalías o disminuir el impuesto de circulación.

 

Ante una incesante cascada de datos que nuestro portavoz, Salvador Benlloch, expuso durante cerca de veinte minutos, la respuesta del equipo de gobierno fue recurrir, una vez más, al insulto hacia nuestro trabajo, y del Sr. Alcalde, escudándose en mentiras y manipulaciones, demostrando con ello incapacidad para rebatir una sola de las cifras que se leyeron; datos extraídos de sus propios presupuestos y de fuentes oficiales.

 

Lamentamos que éste sea el proceder del PSOE de Torrent, cuanto más nos acercamos a la realidad de las cifras, más insultos recibimos. En la política hay líneas rojas, y una de ellas es respetar el trabajo de los grupos de la oposición, sin tergiversar datos ni argumentos. Desde nuestro grupo VOX seguiremos denunciando que este equipo de gobierno destina partidas presupuestarias a asociaciones pancatalanistas, colectivos feministas y otras asociaciones de corte ideológico, aunque el Sr. Alcalde se empeñe en decir lo contrario y en manipular nuestro discurso.

 

Informa Nou Horta. Vox Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El Partido Popular de Torrent ha condenado con rotundidad los datos sobre delincuencia en Torrent durante el 3er trimestre de 2022, publicados por el Ministerio del Interior, los que plasman un aumento del 35% respecto al período enero-septiembre de 2021.

 

Según las estadísticas oficiales, en lo que llevamos de año 2022, las agresiones sexuales, por ejemplo, se han visto incrementadas un 200% respecto al mismo lapso de tiempo del pasado año, cuando se registró 1, mientras que el presente año se han producido 3. Los homicidios y asesinatos también han visto incrementada su comisión un 100% en estos meses.

 

Ambos datos, así como la dinámica general de la comisión de delitos en Torrent, que sigue su crecimiento sin freno, son inaceptables según los populares. Su Portavoz y Presidenta, Amparo Folgado, ha denunciado que “por enésima vez, y lamentablemente, los delitos en Torrent siguen siendo un problema muy grave, que encima cada vez aumenta sus dimensiones, y al que Ros y su gobierno dan la espalda”.

 

Aunque es una tónica general en el conjunto de infracciones, cabe destacar también los delitos de lesiones y sustracciones de vehículos, que se han visto incrementados en un 78,6% y un 83,3% respecto al tercer trimestre de 2021.

 

Inaceptable política de seguridad ciudadana 

Los populares han vuelto a reiterar su denuncia respecto a la nefasta gestión socialista en seguridad ciudadana que, como consecuencia inadmisible, se está viendo reflejada, trimestre tras trimestre, en unos datos de criminalidad alarmantes.

 

“No me cansaré de repetirlo: Policía de Barrio ya. Es intolerable que, por ejemplo, en 2021 el ayuntamiento dejará sin gastar más de 1 millón de euros en policía, mientras los delitos siguen su tendencia al alza, sin control. Pero estoy segura que, en mayo de 2023, esta situación se revertirá con el PP en el gobierno local” ha aseverado la candidata popular a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El 7 de julio de 2021 el gobierno de Torrent solicitó ayuda económica a la Diputación de València para la rehabilitación y construcción de un anexo en el Cine Cervantes de Torrent, catalogado como Bien de Relevancia Local.


Esta institución recogió el guante lanzado por el Ayuntamiento de Torrent y el 30 de septiembre de 2021 le otorgó una subvención de 2.000.000€, con la condición de qué el 15 de junio de 2023 estuvieron finalizadas las obras en el Cine.


Dado el acuerdo con la Diputación, el retraso en la adjudicación del contrato del proyecto de restauración ha supuesto que el documento definitivo se presente un año después, y que, por lo tanto, todavía no se haya iniciado ninguna obra en el monumento.


“La consecuencia del retraso, es que el gobierno municipal de PSPV-Cs no ha hecho los deberes cuando tocaba y ahora han tenido que pedir una prórroga a la Diputación de València para no perder la subvención, una situación a la que se están abonando y de la que nuevamente no han dado cuenta a la oposición, sino que nosotros desde Compromís hemos tenido que contrastar lo que estaba pasando, revisando las plicas aprobadas y buscando entre los Decretos de Alcaldía, en concreto el 5005/2022 firmado el pasado jueves 15 de diciembre”, ha explicado el portavoz de Compromís per Torrent, Pau Alabajos.


Finalmente, Alabajos ha remarcado que los acuerdos están para cumplirse y lamenta que el gobierno necesite prorrogar el plazo de ejecución estipulado para no perder la subvención, más si tenemos en cuenta el tiempo “más que suficiente” que se le concedió para acabar las obras: “21 meses desde el acuerdo con la Diputación de València parece que no son suficientes”, ha concluido el portavoz de Compromís.

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

Las fiestas navideñas de Torrent siguen su curso y este fin de semana la ciudadanía podrá disfrutar de uno de los platos fuertes de la programación preparada por el Ayuntamiento de Torrent: la inauguración de la Carpa de Nadal, ubicada en la plaza Mayor. “Un año más, la magia y la ilusión de estas fiestas regresan a la Carpa de Nadal, donde los niños y niñas podrán disfrutar del espectáculo infantil de Pequeradio, obras de teatro, atracciones hinchables y el ‘Nadal virtual’, con diversos juegos tecnológicos de última generación que esperamos que les sean muy divertidos, amenos y didácticos”, destaca la concejala de Cultura, Susi Ferrer.

 

Así, mañana por la tarde, a las 19:00h, se realizará una recepción a los pies de la icónica Torre, para dar la bienvenida a la Navidad junto a la sociedad civil torrentina, y el sábado darán inicio las actividades de la Carpa con el ‘Nadal Virtual’, que se desarrollará el propio sábado y el domingo en horario de 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h, ofreciendo a los más pequeños de la ciudad un juegos de realidad virtual, como un simulador del trineo de Papá Noel; un juego de realidad aumentada para conformar un puzle con la imagen de un Belén viviente; un photocall con los elfos del taller de Papá Noel, que los niños y niñas podrán imprimir y llevarse su foto de recuerdo; y diversos chromas para hacer fotos en grupo, pensado para familias.

 

Informa Nou Horta. Torrent

Publicado en Torrent

El PSPV de Benetússer celebró ayer la asamblea que ratificó la candidatura de Eva Sanz para las elecciones municipales 2023. La portavoz socialista aseguró que «recibir el apoyo de la militancia es imprescindible para seguir trabajando por un Benetússer igualitario, sostenible y con oportunidades», mostrándose agradecida ante todas las personas que decidieron asistir al encuentro para apoyar su candidatura.

 

Por otro lado, la representante de la formación socialista aprovechó este evento para poner en valor su compromiso con el municipio explicando que «no hay nada mejor que trabajar por una sociedad en la que tú formas parte». La asamblea sirvió también de punto de encuentro para compartir, conocer y respaldar la hoja de ruta que el PSPV Benetússer tiene para el municipio. En esta línea, Eva Sanz apeló en su intervención a los retos y oportunidades que posee Benetússer: «Estos años hemos impulsado grandes proyectos, pero nos queda mucho trabajo por delante para construir el mejor proyecto de futuro para nuestro municipio».

 

La portavoz socialista cerró el encuentro destacando la labor de todo el equipo del PSPV de Benetússer en el Ayuntamiento del municipio.«Tenemos un equipo fuerte, comprometido y dedicado a mejorar la calidad de vida de la población de nuestro municipio», aseguró Eva Sanz. Finalmente, en una cálida acogida en la sede socialista, la militancia trasladó su apoyo votando a la actual alcaldesa como próxima candidata del PSPV Benetússer para las elecciones de 2023.

 

Informa Nou Horta. PSPV Benetússer

Publicado en Benetússer
Etiquetado como

Nadie se quiso perder el brindis de Navidad celebrado el lunes por la tarde por el PP de Torrent en un céntrico local social de la capital de l’Horta Sud, al que asistieron más de 400 personas entre afiliados y la sociedad torrentina.

 

En un acto que estuvo conducido por el periodista Aitor Sánchez, la Presidenta del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado, brindó por el cambio en la ciudad de Torrent para el año 2023.

 

Además, subrayó que “Torrent celebra la Navidad a lo largo de todo el año, somos una Gran Ciudad solidaria, con una sociedad civil activa, participativa y que siempre busca el bien común. Torrent es una gran familia”. En un discurso emotivo y navideño, Folgado recordó a las personas que en estos últimos tres años nos han dejado a causa del COVID.

 

Folgado apeló al orgullo de ser y sentirse torrentino, de “formar parte del Gran Torrent que entre todos vamos a recuperar en este próximo 2023 y que queremos, vuelva a ser la ciudad de la que sentirnos orgullosos y con un Ayuntamiento que trabaje por el bien de todos”.

 

El PP de Torrent celebra este brindis navideño tras una interrupción de tres años, a causa de la pandemia, que nadie se quiso perder. Las palabras de Folgado fueron precedidas de la actuación de las cantantes Verónica y Dalia, quienes interpretaron temas navideños actuales y amenizaron el brindis posterior.

 

La presidenta de los populares, Amparo Folgado estuvo arropada por la sociedad torrentina, que no quisieron perderse esta cita y a la que asistieron desde las asociaciones empresariales como la Asociación Empresarial de Torrent, Caixa Rural Torrent, la Asociación de Hostelería, Torrent Comercial, a asociaciones de vecinos como Los Caracoles, Toledo, La Ermita, El Pantano, Mas de Don Pedro, Nicolás Andreu, la Marxadella y la propia FAC, entre otras. El Grup de Ball de Torrent, Soterranya, la Junta Central de Semana Santa, el Círculo Católico, la Unió Musical y la musa de la música. Asociaciones regionales como El Quijote, Castilla la Mancha, Amigos de la Cultura Andaluza, Centro Cultural Rociero, la Unión Extremeña de Torrent. Asociaciones de mujeres entre las que se encontraban Tyrius, AFAMMER, Técnicas Orientales, Corazones Abiertos, la Obra Social Femenina y otras asociaciones como Cáritas, ARTIC, AFEM, ADISTO, Cruz Roja Española, AECC, Solidarios por Ti, SPPLB, la Unión de Radioaficionados, la COMFET, Torrent de Paraules, la Peña Ciclista de Torrent, la Asociación Gitana Europea, hermandades como la de la Santa Cena, representantes de filás, fallas, clavarías festivas y clubes deportivos como el decano Torrent C.F., entre otras entidades de la ciudad de Torrent.


Para finalizar, Folgado entregó a los más de 400 asistentes un calendario de su iniciativa “Al Amparo de Torrent” y una campana para el árbol de Navidad que “simboliza el corazón de Torrent, para que haga resonar en cada casa de la ciudad”.

 

Informa Nou Horta. PP Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como

El domingo por la tarde se aprobó por unanimidad la lista electoral con la que los socialistas de Foios se presentarán a las elecciones municipales de 2023, la lista encabezada por el actual Secretario General y Portavoz del grupo socialista municipal Juanjo Civera recibió el apoyo unánime de todo la agrupación.

 

La candidatura está formada por 11 mujeres y 9 hombres, con una media de edad de 44 años y en la que están representadas asociaciones festivas, deportivas, culturales o educativas entre otras, en palabras del ya candidato, Juanjo Civera “es una lista que equilibra experiencia junto con nuevas incorporaciones, con la que buscamos alcanzar la alcaldía y seguir demostrando la capacidad de gestión de los gobiernos socialistas”.

 

En su discurso como candidato electo Civera reiteró que “Presentamos y aprobamos una lista con 20 personas que trabajaremos para conseguir la alcaldía y para hacer de Foios una pueblo más sostenible, diverso, creativo, participativo y para todas y todos”.

 

La asamblea contó con la presencia de Jose Manuel Mora y Voro Soler, Secretario de Organización y Secretario General del PSPV-Horta Nord respectivamente y del Secretario de Seguridad de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE, Juan Carlos Fulgencio.

 

Al finalizar la asamblea el candidato socialista animó a los y las militantes a luchar por cada uno de los votos de los vecinos y vecinas de Foios para tener una mayoría socialista en las urnas y conseguir que del mismo modo que tenemos en el gobierno de la Generalitat Valenciana, tener en Foios un máximo representante socialista.

CANDIDATURA ELECCIONES AL AYUNTAMIENTO DE FOIOS
1. Juan José Civera Bendicho

2. Emma García Quinto
3. Juan Antonio Pacha Muñoz

4. Raquel Ferrer Muñoz

5. Pedro Andrés Vilches Peces
6. Judith Moreno Rodríguez

7. Miguel Ángel Rovira Legua

8. Paz Blanca Pérez

9. Rafael Aranda Cercos

10. Ana Asensio Muñoz

11. Ángel Salvador García

12. Marta Barrachina Albert

13. Rosario Carretero Llopis

 

SUPLENTES
S1. María Isabel Rausell Moreno

S2. Elena María Díaz-Pavón Quesada

S3. Víctor Lacruz Rodrigo

S4. Ana Isabel Gutiérrez Holguín

S5. Daniel Casado Bellver

S6. Rocío Rodríguez Rivera

S7. José Manuel Chirivella Bendicho

 

Informa Nou Horta. PSPV-PSOE Foios

Publicado en Foios
Etiquetado como

Mitjançant Decret d’Alcaldia 4821/2022, de 2 de desembre de 2022Mediante Decreto de Alcaldía 4821/2022, de 2 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Torrent tendrá que abonar una sanción en materia de sanidad del agua de consumo humano por un montante de 12.500€, al aplicarse el artículo 105.11 de la Ley 10/2014, de Salud de la Comunidad Valenciana, por la cual se advierte de “El incumplimiento de la normativa sanitaria vigente con trascendencia directa para la salud pública”.


Al enterarse de la sanción, el Ayuntamiento de Torrent pidió la suspensión cautelar de la misma, que fue impuesta por la Directora Territorial de Sanidad, no obstante, esta petición de suspensión de la multa ha sido denegada por la propia Conselleria de Sanidad.


También, y en el mismo Decreto de Alcaldía, se ordena aprobar el gasto presupuestario correspondiente para hacer frente al pago de la sanción, “hecho que certifica asumir que la verificación del correcto funcionamiento del suministro de agua potable no se está haciendo de manera fiable por parte del gobierno del Ayuntamiento”, ha explicado el portavoz de Compromís per Torrent Pau Alabajos.


Desde Compromís se solicitará al gobierno municipal que se le facilite el Auto número 228/2022, emitido por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº1 de València, por el cual se rechaza la petición de suspensión cautelar de la sanción, así como la Resolución AN74/21/3, por la cual la Directora Territorial de Salud impuso la sanción calificada como grave por la Ley Valenciana de Sanidad y que el Ayuntamiento de Torrent ha aceptado como responsable de los hechos.


Finalmente, Alabajos ha afirmado que “un bien tan fundamental como es el agua no debería estar gestionado por una multinacional que vela única y exclusivamente por su propia cuenta de resultados, en referencia a que anualmente se lleva el 49% de los beneficios de toda el agua pública de Torrent”, volviendo a recordar que la concesión de agua en Torrent vence el próximo febrero de 2023 sin que Jesús Ros haya comunicado, ante el Pleno Municipal, cuál es la hoja de ruta de su futuro suministro.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Torrent

Publicado en Torrent
Etiquetado como
Página 1 de 318