Entrevista a la Cort d’Honor Major de Torrent
Martes, 14 Marzo 2023 11:19María Consuelo Haba Fernández de la falla Carrer Toledo; té 33 anys, diplomada en Turisme, està treballant a una empresa naviera, i estudia oposicions. “Recorde amb molt de carinyo, quan ma mare em pentinava per anar a l’operació kilo i després al passacarrer el dia de San Josep. El monument, és important, però el més important és la gent que treballa per la falla i el sector faller i que fan dia a dia gran la nostre festa. M’agrada l’estil clàssic dels monuments i com a artista a Manuel Algarra.”
Cristina Barreda Villafranca de la falla Sants Patrons; té 33 anys, doctora en Filologia Hispànica i mestra de Valencià,i treballa com a professora en la Universitat.” Per a mi les Falles són la festa tradicional de València per excel·lència, i sempre m’ha emocionat ser fallera perquè m’enorgullix ser valenciana, el que més disfrute són els passacarrers. “M’agrada sentir el casal com ma casa i la gent de la meua comissió com la meua família”.
Ana Ortiz Bono de la falla Plaça Sant Roc-Gómez Ferrer; té 30 anys, i és integradora social. “Els fallers deguem treballar per cuidar el monument, i l’artista faller. M’agrada l’estil modern, per l’explosió de color i les figures abstractes. I quant a les falles infantils m’agraden que tinguen un missatge didàctic”.
Noelia Herrero Fargallo de la falla Pare Méndez; té 41 anys i treballa en una empresa de neteja ací en Torrent. Li agrada participar en activitats com la Creu de Maig, cavalcades,és reunim i passem ratos molt agradables. Les falles per a mi són cultura i tradició, declamacions, pentinats de fallera, els llibrets, la indumentària.
Eva María Montero Carretero de la falla Barri Sant Gregori; té 25 anys i treballa de dependenta en el Mercat del Cabanyal. Els monuments per a ella són el més important d’una falla i li agrada l’estil de monument tradicional. Li agrada estar al casal, anar a sopar amb els amics i viure dels actes i festes que es fan al casal. Li agraden les mascletaes , les cavalcades i la Crida.
Olaya Laorden Perea de la falla Saragossa Parc Central; té 21 anys, venedora en una tenda de Torrent i creadora de contingut. “De les falles destacaria Cant de L’estoreta, declamació i indumentària entre altres. M’agradaria que del 16 al 19 foren festius us per als valencians perquè gaudirem de les falles”.
Noelia González Talavera de la falla Segon Tram Avinguda; 27 anys, estudiant al últim curs de Veterinària. “Ser de la Cort d’honor m’ha dut a aprendre molt de les falles i a viure experiències que d’altra manera no haguera pogut viure”.
Esther Muñoz Giménez de la falla Lope de Rueda i Verge del Puig, té 27 anys, treballa a l’administració municipal, al servei de Contractació i Patrimoni. “Recorde amb molt de carinyo la preparació al casal de les cavalcades infantils. M’encanta estar al dia amb les xarxes socials i els periòdics, el que no veig molt és la tele. Per a ella les falles és sinònim de germanor, ajuda entre els fallers, i cada comissió treballa i entén la cultura de manera diferent i n’hi ha que respectar-les.
Las pistas deportivas municipales, gratis los domingos para los menores de 14 años, desde el domingo 12 de marzo
Viernes, 10 Marzo 2023 18:01A partir del próximo domingo 12 de marzo, los niños y niñas menores de 14 años, empadronados en Burjassot, podrán acceder y hacer uso, gratuitamente, de las pistas deportivas municipales. El tramo de gratuidad se ha establecido para los domingos, de 11 a 12 por la mañana y de 17 a 18 h, por la tarde. El Ayuntamiento de Burjassot cumple así con una petición que, hace unos meses, realizaron al Alcalde, Rafa García, los niños y niñas que forman parte del Consejo de las Niñas y los Niños de Burjassot.
Entre las diferentes propuestas que el Consejo trasladó a la Alcaldía en dicho encuentro, estaba la posibilidad de hacer gratuitas las pistas deportivas para los niños y las niñas, durante un tramo semanal determinado. Ahora, estudiada y aprobada la viabilidad de la propuesta por parte del Ayuntamiento, el Consejo de las Niñas y los Niños ha decidido ese tramo horario, los domingos de 11 a 12 h y de 17 h a 18 h, para poder disfrutar del acceso a las pistas para hacer deporte, de manera gratuita, bien con la familia, bien con los amigos, sin necesidad de
Para poder reservar las pistas de manera gratuita, la plataforma de alquiler se ha diseñado de manera que, al escoger el tramo horario gratuito para los menores de 14 años, las personas que hagan la reserva deben firmar una Declaración Responsable, alegando que la pista reservada será disfrutada por un menor de 14 años empadronado en Burjassot.
Con esta nueva acción, fruto de la iniciativa infantil, el Ayuntamiento sigue dando pasos en firme para seguir haciendo de Burjassot una verdadera Ciudad de las Niñas y los Niños en la que el derecho al juego se respeta y se incentiva.
Catarroja renueva los convenios de colaboración con ACYPE y AECA
Viernes, 10 Marzo 2023 18:00Ambas asociaciones han recibido una subvención de 28.000 euros para desarrollar los proyectos de ‘La Gran Botiga’ y el EGM del Polígono industrial
Catarroja, 9 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Catarroja ha renovado los convenios de colaboración con las asociaciones comerciales y empresariales del municipio, ACYPE y AECA, para el desarrollo de los proyectos ‘La Gran Botiga’ y el EGM del polígono industrial, dos actuaciones que cuentan con el apoyo total de la administración municipal. En concreto, para mantener en marcha estos dos proyectos de modernización del comercio y la empresa local, ambas asociaciones recibirán una subvención de 28.000 euros.
“Proyectos como el de La Gran Botiga o la elaboración del EGM en el polígono industrial, ponen de manifiesto la importancia del asociacionismo para conseguir objetivos que parecen inalcanzables. Iniciativas como estas, promovidas por ACYPE y AECA ayudan a hacer pueblo modernizando el sector del comercio de proximidad y generando un nuevo concepto de aprovechamiento industrial. Estas propuestas siempre van a tener el apoyo de nuestro equipo de gobierno y así lo materializamos económicamente con la firma de esta subvención”, explica Lorena Silvent, vicealcaldesa de Catarroja.
La Gran Botiga ha sido una herramienta muy eficaz durante los meses de pandemia y a su página web www.lagranbotiga.com se han ido sumando nuevos comercios, productos y servicios, una vez comprobados los buenos resultados que aportan. Por su parte, el EGM es la fórmula para avanzar en la profesionalización de la gestión de las áreas empresariales, que favorecen la llegada de nuevas inversiones, así como la implantación de servicios de valor añadido, potenciando la colaboración público-privada, incrementando así la competitividad de las empresas asentadas a los parques empresariales.
El refugio antiaéreo de la Plaça de la Creu de Quart de Poblet se rehabilitará y la ciudadanía podrá visitarlo
Viernes, 10 Marzo 2023 17:58Se reúne el jurado encargado de escoger la propuesta para la intervención en este elemento patrimonial, declarado Bien de Relevancia Local
El Ayuntamiento de Quart de Poblet es muy consciente de la importancia de conservar y proteger el patrimonio histórico y cultural de su municipio. Por ello, un jurado compuesto por personal técnico ha celebrado una sesión con el objetivo de elegir una propuesta para la intervención del refugio antiaéreo más complejo de la localidad, ubicado en la Plaça de la Creu.
Este jurado ha sido presidido por Cristina Mora Luján, concejala de Cultura, Patrimonio Local y Turismo. Han formado parte del mismo Vicenta Mª Ortiz Tarín y Teresa Jiménez Valero, arquitectas técnicas municipales; José Mª Chamorro Novillo, ingeniero técnico de Obras Públicas; Santiago Vañó Candeal, técnico de Patrimonio Local y Turismo; Málek Murad Mateu, vicepresidente del Colegio Territorial de Arquitectos de València; Francisco Taberner Pastor, arquitecto de reconocido prestigio propuesto por el Colegio Territorial de Arquitectos de València y Antonio Martínez Morales, arquitecto y coordinador de la Oficina de Concursos del Colegio Territorial de Arquitectos de València, quien ha ejercido de secretario.
Durante la reunión, se han valorado diversos aspectos de los siete proyectos que se presentaron a concurso, destacando el alto nivel de todas las propuestas. Con esta actuación, se dotará al espacio de unas características que permitan realizar visitas de forma segura, acercando así las memorias de Quart de Poblet a la sociedad. Además, se prevé una remodelación de la plaza en la que se sitúa para instalar mobiliario urbano, convirtiéndola en un punto de encuentro para todos los quarteros y quarteras.
Este refugio, declarado Bien de Relevancia Local, fue construido durante la Guerra Civily recuerda a una de las épocas más difíciles de la historia reciente del municipio. Debido a su cercanía a la ciudad de Valencia, una de las últimas capitales de las II República, el pueblo se convirtió en objetivo de los bombardeos realizados por el ejército italiano que prestó su apoyo a Francisco Franco. Tras finalizar la guerra, se inutilizó con sedimentos y tierra hasta ser redescubierto por un grupo de voluntarios en los años 80.
Carlos Fernández Bielsa recibe la Blusa de Honor del Tribunal de les Aigües de València
Viernes, 10 Marzo 2023 17:56El alcalde de Mislata y vicepresidente de la Diputació de València, Carlos F. Bielsa, ha recibido la Blusa de Honor de la institución de la mano del mislatero y presidente del Tribunal de les Aigües, José Alfonso Soria
Carlos F. Bielsa: “Es un honor recibir este reconocimiento por parte de un órgano, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que ha sido determinante para nuestro crecimiento como un pueblo unido, con raíces en la tierra”
La tradicional sesión plenaria de los jueves del Tribunal de les Aigües, que se celebra en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, ha sido el momento elegido por la institución para imponer la Blusa de Honor a Carlos Fernández Bielsa, alcalde de Mislata y vicepresidente de la Diputació de València. Bielsa, antes de tomar asiento como síndico de honor en la sesión plenaria, ha recibido este reconocimiento de la mano del mislatero y presidente del Tribunal, José Alfonso Soria, síndico de la acequia de Mislata.
Posteriormente a la sesión, el alcalde de Mislata ha firmado en el Libro de Honor del órgano, donde ha aprovechado para agradecerles ”la labor semanal y diaria tan arraigada y tradicional, que se repite desde hace siglos”. Además, Bielsa se ha comprometido, como alcalde de Mislata y vicepresidente de la Diputació, a “continuar velando para garantizar un mejor futuro para la institución y fomentar y divulgar su peso sociocultural y el compromiso constatado en cuanto a la conservación y protección de nuestros recursos naturales”.
La institución de justicia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es la más antigua de Europa, entre las existentes. Su función es dirimir los conflictos por el agua de riego entre los agricultores de las comunidades de regantes de las acequias de l'Horta de València. Es internacionalmente conocida la rapidez y eficacia en la resolución de litigios que surgen de las ocho acequias.
Massanassa acogerá la segunda edición del Foro de Empleo Som Talent con un maratón de entrevistas
Viernes, 10 Marzo 2023 17:51La gran cita será el viernes 24 de marzo en horario de 9 a 14h en el Pabellón Municipal, situado en el polideportivo de la localidad.
La primera edición consiguió la inserción laboral de 57 personas en diversos ámbitos profesionales
El próximo viernes 24 de marzo, Massanassa acogerá la segunda edición del Foro de Empleo SOM TALENT en el Pabellón Municipal, situado en el polideportivo de la localidad. El evento, que se desarrollará desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, tiene como objetivo conectar a empresas y candidatos/as con el fin de generar contrataciones laborales y facilitar la búsqueda de empleo y talento a las empresas y personas participantes.
SOM TALENT MASSANASSA es un maratón de entrevistas de trabajo dirigido a todas aquellas personas en búsqueda activa de empleo que deseen darse a conocer a decenas de empresas locales y de la zona en una misma mañana, y también a empresas que dispongan de ofertas de empleo activas y deseen conocer nuevos perfiles de una forma ágil y directa.
El evento se llevará a cabo en el Pabellón Municipal del polideportivo de Massanassa el próximo 24 de marzo, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.
El alcalde de la localidad, Paco Comes, y tras el éxito cosechado en la primera edición de este evento, que se realizó en abril de 2022, destaca que "es una excelente oportunidad para todos los asistentes, ya que les permitirá tener acceso directo a una gran cantidad de empresas de diversos sectores, darse a conocer y mantener una entrevista de trabajo real con ellas".
“Repetimos el Foro de Empleo porque es, sin duda, una gran oportunidad y el resultado es excelente. En la primera edición, hemos conseguido que 57 personas encontraran trabajo”, añade el alcalde.
Las personas interesadas en participar en SOM TALENT MASSANASSA pueden inscribirse a través de la página web massanassa.somtalent.es y, adjuntando su currículum durante la inscripción, podrán optar a presentar su candidatura en cualquiera de las ofertas de empleo publicadas en la web. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 22 de marzo.
SOM TALENT es una iniciativa que se está consolidando en Massanassa como un evento clave para la conexión entre empresas y demandantes de empleo. En la primera edición, participaron más de 40 empresas ofertando más de 230 puestos de trabajo, y la previsión este año es superar estas cifras.
El Castell de Alaquàs acoge la presentación del libro de patrimonio urbano 'El lenguaje modernista en las fachadas de Alaquàs'
Viernes, 10 Marzo 2023 17:50La publicación forma parte de la colección 'Memoria popular y patrimonio' de Quaderns d’Investigació y está impulsada por las entidades Caixa Popular y el Ayuntamiento de Alaquàs.
La sala Xemeneia del Castell de Alaquàs acogió ayer 9 de marzo la presentación del libro ‘El lenguaje modernista en las fachadas de Alaquàs’, el segundo de la colección ‘Memoria Popular y Patrimonio’ de Quaderns d’Investigació.
Se trata de un libro de patrimonio urbano impulsado por las entidades Caixa Popular y el Ayuntamiento de Alaquàs que incluye un centenar de fotografías de elementos arquitectónicos y estéticos en las fachadas que hacen referencia al movimiento modernista de finales del siglo XIX del cual el pueblo de Alaquàs se vio influenciado.
En el acto estuvieron presentes la concejala de Fiestas, Sandra Conde, el autor de los contenidos, Juanjo Juste, la coordinadora de la obra, Elvira García, el director de Quaderns d’Investigació, Enric Juan y en representación de Caixa Popular, Pilar Molina i Maxi Pérez.
Fachadas de edificios como el Ateneo o las casas de la calle Mayor y la plaza dels Ollers conforman el inventario de 105 fotografías que cuentan con algún elemento del lenguaje modernista.
Las imágenes se tomaron buscando la claridad y la precisión y se editaron con posterioridad para eliminar imperfecciones o componentes que dificultaban la visión con el objetivo de aislar aquellas partes de los edificios y así evidenciar los aspectos que hacen referencia en el estudio.
El investigador principal de la obra es Juanjo Juste y ha sido coordinado por la exalcaldessa de Alaquàs Elvira García. Las fotografías y la postproducción han sido a cargo de Miguel Torres, el diseño y la maquetación de la mano de Ramon Cosme y el patrocinio por parte de la entidad Caixa Popular.
Alcàsser plantará el lunes la Falla Municipal de Servicios Sociales
Viernes, 10 Marzo 2023 17:48El acto comenzará a las 18:00 en la plaza del Castell con música y buñuelos con chocolate
Un año más, Alcàsser plantará la Falla Municipal de Servicios Sociales en la plaza del Castell. Será este lunes, 13 de marzo, a las 18:00 horas, cuando arrancará el acto en el que no faltará la música de la batucada con el acompañamiento de las tres comisiones falleras de Alcàsser – Falla Raval, El Mercat y Trinquet – la música de la Societat Musical d’Alcàsser, así como merienda de chocolate y buñuelos.
Una jornada festiva en la que se plantará esta falla elaborada por el alumnado de los Talleres de Diversidad, Mayores y Mujeres del área de Bienestar Social. Además, asistirá tanto la alcaldesa de la localidad, Eva Zamora, como otros representantes del equipo de gobierno.
Zamora ha animado a «todos los vecinos y vecinas a participar de este acto que, por fin, recupera la normalidad después de estos años de pandemia. Es un día para celebrar y disfrutar del ambiente fallero».