Mostrando artículos por etiqueta: agua
Massamagrell y La Pobla de Farnals se reúnen para coordinarse con las filtraciones de agua
Los alcaldes de los dos municipios se han reunido esta misma mañana, junto a técnicos municipales, para poner en común actuaciones y compartir informes
Los alcaldes de Massamagrell y de La Pobla de Farnals, Paco Gómez y Enric Palanca, se han reunido esta misma mañana de martes 17 de enero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Massamagrell, junto a técnicos municipales de los respectivos ayuntamientos. El objetivo de este encuentro ha sido poner en común informes y futuras actuaciones en relación a la problemática de las filtraciones de agua en sótanos y garajes, que han padecido algunas Comunidades de Propietarios de ambos municipios.
Como solución para ayudar a las personas afectadas a reparar los desperfectos ocasionados en sus viviendas, ambos municipios concederán subvenciones para poder sufragar los gastos generados por esta problemática.
Gómez, alcalde de Massamagrell, ha manifestado que este tema “es algo que nos preocupa y nos ocupa desde que fuimos conocedores, y estamos trabajando intentando poner soluciones a un tema muy complicado de resolver. Con las ayudas que estamos articulando, vamos a intentar paliar los gastos ocasionados en las comunidades de vecinos en la adquisición de bombas extractoras y acciones de impermeabilización de los edificios”.
Por otro lado, Palanca ha señalado que: “Finalmente, y de acuerdo con el historiador Julio S. Badenes, se ha puesto en valor la limpieza de los manantiales de los términos municipales que desembocan en el mar como agente natural de regulación del nivel de los acuíferos. El abandono de la huerta y las construcciones de infraestructuras de transporte, a menudo impermeables o mal conservadas, contribuyen a un peor drenaje del terreno. Recuperar los manantiales puede contribuir a mejorar la situación que se viene sufriendo desde el mes de marzo del año pasado”.
Técnicos municipales también han estado presentes en esta reunión intercambiando diversa documentación y compartiendo informes de los trabajos que se están realizando actualmente, para evaluar al mismo tiempo una actuación de limpieza e inspección de acequias.
Paiporta invertirá este año 428.000 euros en la renovación de la red de agua potable
El Ayuntamiento de Paiporta invertirá en 2021 un total de 428.157,32 euros en la renovación, actualización y optimización de la red de abastecimiento de agua en diferentes puntos de la localidad. La Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha empezado a ejecutar ya algunos de los proyectos, y tiene calendarizadas otras intervenciones para dimensionar el calibre de las cañerías y adaptar los materiales a la legislación y las necesidades actuales.
Así, hay en marcha dos actuaciones, en las calles Doctor Fleming, Reyes Católicos y Gómez Ferrer, con una inversión total de 92.414,36 euros, y en la calle Sant Francesc, entre Federico García Lorca y Sant Josep, por valor de 21.518,31 euros.
Más adelante también se realizarán obras de cambio de cañerías y acometidas de las viviendas de las calles Convento, Colón y Albal, y en Sant Ramon, Doctor Marañón y Santa Anna, además de la calle 9 d’Octubre. Las intervenciones estaban previstas en el Plan de Inversiones 2021-2024, aprobado junto al presupuesto de este año el pasado más de enero.
En todas estas actuaciones el protocolo es similar: se sustituyen las antiguas cañerías de fibrocemento todavía existentes por otras nuevas de polietileno y de mayor calibre, se repone la acera y se cambian las acometidas que llegan hasta las viviendas y los edificios.
La Concejalía de Urbanismo, además, edita un boletín informativo para que el vecindario esté puntualmente informado de la naturaleza de las actuaciones, el plazo de ejecución, el presupuesto y las próximas inversiones.
Para el concejal de Urbanismo, Pep Val, «estas actuaciones, aunque no son vistosas y espectaculares, son muy importantes para la mejora de la optimización de un recurso tan importante y fundamental como es el agua, y suponen un paso adelante en la salud del vecindario y en la lucha contra el cambio climático, puesto que se incrementa la eficiencia del suministro de agua, se evitan fugas y se eliminan materiales nocivos para la salud como el fibrocemento».
Informa Nou Horta. Paiporta
El Juzgado da la razón a Paterna sobre la concesión caducada de la Cooperativa y revertirá el servicio de agua al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Paterna ha conseguido, tras años de litigios, la reversión del servicio de abastecimiento de agua potable de la Cooperativa de El Plantío y La Cañada por lo que, una vez finalizados los trámites pertinentes, Aigües de Paterna pasará a encargarse del suministro de agua de sus 3.578 abonados.
Así lo ha anunciado hoy la teniente Alcalde de Seguridad, Movilidad y Transición Ecológica, Núria Campos después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Valencia haya dado la razón al Ayuntamiento y haya declarado la caducidad de la concesión tácita, y en consecuencia su reversión al consistorio, del servicio de abastecimiento de agua potable de las zonas que presta la Cooperativa Valenciana El Plantío y La Cañada.
Asimismo, la sentencia también aprueba que sea el Ayuntamiento, a través de la empresa mixta Aigües de Paterna, el encargado de asumir dicho servicio de suministro de agua y desestima todas las alegaciones presentadas por la Cooperativa Valenciana.
Para Campos, “el fallo del juzgado es un paso más para la municipalización del servicio de agua y para realizar una gestión eficiente del mismo, pues aparte de que la concesión tácita a la Cooperativa estaba caducada, el suministro ofrecido por esta operadora era altamente deficitario, tanto en rendimiento, que estaba por debajo del 50%, como en mantenimiento de la red, ya que de 100 litros de agua que se suministraba, se pierden 54, por lo que es insostenible económica y medioambientalmente”.
Tras esta sentencia, el Ayuntamiento y Aigües de Paterna ya están preparando todo el procedimiento administrativo para poder prestar el suministro de agua.
Informa Nou Horta. Paterna
La EMSHI realiza en Sedaví trabajos de mejora para el abastecimiento de agua
La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI), a través de su entidad gestora, EMIMET, ha realizado en Sedaví trabajos de mejora durante la madrugada de este jueves para el abastecimiento de agua en alta.
En concreto, se ha llevado a cabo una intervención en la tubería DN300 que abastece la derivación de esta localidad. Para ello, y una vez consensuada la actuación con la entidad gestora responsable del agua en baja de Sedaví, se procedió al corte de suministro.
En todo caso, para minimizar los efectos del citado corte, durante la reparación se habilitó abastecimiento de agua desde una derivación de emergencia. Además, los trabajos se han realizado en horario nocturno para que tuviesen el menor impacto posible en la ciudadanía. De hecho, en cuestión de horas se ha solucionado.
Informa Nou Horta. Sedaví
Compromís per Torrent: "Aceptada la propuesta de no blindar una nueva prórroga a la multinacional explotadora del servicio de agua potable de Torrent"
Aigües de l'Horta de Torrent, presidida por el alcalde Jesús Ros, ha elevado una nueva propuesta a su Junta General de accionistas, convocada para el día 25 febrero, para adaptar los estatutos de la mercantil a la resolución plenaria del 4 de febrero pasado, por la que se aceptaba una prórroga adicional de dos años de la vida de la empresa mixta, participada en un 51% por el Ayuntamiento y en un 49% por la multinacional francesa Suez Enviroment, que es realmente quién controla su explotación.
La primera propuesta, que el alcalde quería aprobar junto a la multinacional explotadora, fue remitida a los miembros del Consejo de Administración, los cuales estaban invitados a la Junta de Accionistas del pasado 18 de febrero como oyentes. Esta incluía blindar una nueva prórroga de dos años de vigencia por la cual la parte privada proseguiría controlando la explotación del servicio de agua potable de la ciudad de Torrent.
Como consecuencia de esta propuesta, cada uno de los tres grupos de la oposición, presentaron, por separado, escritos dirigidos tanto al registro de Aigües de l'Horta como del Pleno del Ayuntamiento de Torrent, donde se instaba al Alcalde Ros a retirar su propuesta de modificación de los estatutos por considerarla contraria al acuerdo plenario aprobados el día 4 de febrero en el Pleno del Ayuntamiento, que no contemplaba una nueva prórroga del contrato de explotación sino incluir solo la aprobada en el mencionado Pleno.
Para el portavoz de Compromís por Torrent, Pau Alabajos, este cambio de parecer, por parte de Ros, obedece al temor del gobierno de PSOE-Cs de que en un futuro pudieran interponerse reclamaciones judiciales contra la primera modificación estatutaria que el alcalde y la multinacional querían aprobar, en la que a juicio de Alabajos, y de haberse consumado en la Junta General, hubiera producido una clara contradicción entre el propio texto estatutario y el contrato de explotación firmado hace 25 años entre el Ayuntamiento de Torrent y Suez, que solo contemplaba una prórroga y que fue el que realmente aprobó el Plenario hace tres semanas.
Informa Nou Horta. Compromís per Torrent
Torrent instala 9 nuevos cañones de agua para ampliar el sistema de defensa contra incendios en El Vedat
El Ayuntamiento de Torrent amplía su red del sistema de defensa contra incendios forestales SIDEINFO. En esta ocasión se están instalando 9 cañones en la zona sur de El Vedat, con el objetivo de aumentar la protección en esta área, a lo largo de las calles Jazmín y Agustina de Aragón, dando cobertura al mayor número de viviendas posible. Una nueva inversión en la prevención de que se suma a la implementación del sistema de detección por sensores SENTICNEL, con el que se protege las zonas boscosas de El Vedat, barrancos y Serra Perenxisa.
Esta obra, con una inversión de 440.309,34€ euros, ha sido subvencionada a través de la convocatoria de ayudas del Plan de Servicios y Obras Municipales (SOM) para el bienio 2018-2019 de la Diputación Provincial de Valencia. Los monitores de impulsión hidráulica se colocarán sobre torres metálicas de tipo celosía para evitar obstáculos (árboles) que impidan la dispersión homogénea del agua, torres que irán ancladas al suelo mediante cimentación en zapata de hormigón.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Arnau, ha señalado que “con esta ampliación conseguiremos mantener vigilada la zona sur del Vedat, pudiendo anticiparnos a cualquier amenaza de incendio y evitando la propagación del posible fuego”. De igual manera, para una futura ejecución, se instalará la red hidráulica de dos sectores más, correspondiente a la zona de la Calle José Benlliure.
El SIDEINFO, consiste en la instalación de una red hidráulica de agua, equipada con unos monitores contra incendios que proyectan agua a largas distancias homogéneamente. Su principal objetivo es el de aumentar el nivel de humedad y crear un entorno defendible, creando una cortina de agua para un cortafuego húmedo con la propia vegetación preexistente. No posee un uso extintivo, sino preventivo, y dificulta la propagación del fuego.
Informa Nou Horta. Torrent
PP Paterna: "Sagredo utiliza su mayoría absoluta para no votar la bajada del agua"
Los populares solicitaban en su moción que el Ayuntamiento de Paterna creará una “Cuenta ambiental” y pusiera en funcionamiento los medios informáticos necesarios para poder contabilizar el reciclaje que cada familia realiza en el Ecoparque, de manera que, en función de cuánto se reciclase, se subvencionase parte del recibo de agua que cada dos meses llega a todas las familias de Paterna.
La moción popular tenía dos claros objetivos, el primero de ellos era fomentar la participación activa en la recogida de residuos de formas selectiva, bien acudiendo al Ecoparque, o bien utilizando los contenedores selectivos de manera adecuada. El segundo de ellos, establecer una subvención que ayudase a todas las familias de Paterna.
Durante el Pleno, en que se debía debatir su aprobación, el PSOE presentó una enmienda a la totalidad en la que decían que se debía “seguir dotando económicamente…” en clara referencia al Bono Social que creó el PP en 2012, pero sin hacer ninguna referencia a la bajada del agua de la nueva subvención a todas las familias paterneras que perciben más de 537,84€/mes, es decir, a la mayoría.
Por ello, dado el objetivo socialista de desvirtuar por completo el espíritu fundamental de la moción, que era rebajar el agua a todos los vecinos a la vez que se fomentaba el reciclaje activo, decidieron retirar la moción antes que aprobar la enmienda socialista sin contenido ni fondo alguno.
Aprobar la propuesta de los Populares de Paterna hubiera significado, no solo bajar el recibo del agua, sino poner en marcha procedimientos administrativos para poder contabilizar la cantidad reciclada en los contenedores selectivos, añadiendo los puntos correspondientes a la "Cuenta Ambiental" de la familia.
Informa Nou Horta. PP Paterna
Alfafar gana a la EMSHI el recurso contra la tarifa del agua en alta
El Juzgado del Contencioso-Administrativo número 10 de Valencia ha fallado a favor de l’Ajuntament d’Alfafar en una demanda que interpuso el consistorio en junio de 2017 contra la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) por no ajustar su estructura tarifaria a la Directiva Europea Marco Agua.
La estructura tarifaria aprobada por la EMSHI, y recurrida por l’Ajuntament d’Alfafar, establecía un incremento de 76,92% de la cuota fija y por el contrario una minoración de un 32,40% de la cuota variable; con lo que penaliza el bajo consumo y desincentiva el uso eficiente del agua.
Con esta demanda, l’Ajuntament buscaba no sólo ajustarse a la normativa estatal y comunitaria, sino preservar los derechos de la ciudadanía basados en el principio medio ambiental comunitario de que “quien contamina paga”, tal y como establece la Directiva Europea Marco Agua y que en este caso se traduciría en “quien más consume más paga”. Ello con el objetivo de favorecer la sostenibilidad e incentivar que no se malgaste un recurso escaso como es el agua.
En última instancia los recursos interpuestos perseguían defender los intereses de las y los vecinos de Alfafar, y conseguir una tarifa del agua justa para la ciudadanía.
Esta sentencia, fechada el pasado 14 de mayo, es la segunda que se falla a favor de l’Ajuntament que también demandó a la EMSHI por la tarifa de ejercicio 2018. Ambas sentencias, además, consideran que el destinatario del servicio prestado por la EMSHI no son los ayuntamientos, sino los usuarios consumidores de agua potable; pues la EMSHI asume parte de la gestión que correspondería a los municipios en ejercicio de sus competencias, como ente local.
Asimismo, el juez determina que “el municipio no es el destinatario del servicio, sino el usuario, por lo tanto, huelga toda consideración acerca de una pretendida solidaridad entre municipios.”
En ese sentido, l’Ajuntament recurrió velando no sólo por el uso eficiente del agua sino, tal y como dice la sentencia, actuando “en defensa de la legalidad y el interés general consistente en el ajuste de la estructura de costes del servicio, de cuya prestación directa al usuario es responsable”.
Informa Nou Horta. Alfafar
Nueve cañones de agua más para proteger El Vedat de Torrent
El Ayuntamiento de Torrent sigue invirtiendo en el mantenimiento y conservación de sus espacios naturales. Tras la implantación del sistema pionero de detección de incendios SENTICNEL, que en los últimos meses ha ampliado su red de sensores inteligente repartidos por las zonas del Vedat, del paraje natural de la Serra Perenxisa y el área de barrancos y cubre el 95% de masa forestal del término, ahora se va a reforzar la defensa del Vedat con una nueva línea de nueve cañones de agua del sistema de defensa SIDEINFO -actualmente hay 15 torres-, que protegerán nuevas zonas boscosas. Para ello se destinarán 600.367 euros, subvencionados por la Diputación de Valencia, dentro del programa SOM+ 2018/2019.
La ampliación tiene como objetivo aumentar la protección de la zona sur de la masa boscosa del Vedat, concretamente sobre la calle Jazmín y la calle Agustina de Aragón, con una nueva línea de cañones similares a la actual y la instalación de una nueva sala de bombeo y depósito.
El alcalde Jesús Ros ha expuesto que, con esta nueva ampliación, mejora la protección “no solo de las zonas verdes del Vedat sino de las muchas familias que tienen allí su primera o segunda residencia”. Por su parte, el concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, ha destacado que, con la implementación del SENTICNEL y la ampliación del SIDEINFO, Torrent “cuenta con uno de los sistemas de defensa de incendios forestales más avanzados de toda Europa” y ha recordado, además, que otras ciudades de España y del extranjero se están interesando por los sistemas de protección de las zonas verdes y boscosas de Torrent.
El SIDEINFO conlleva, entre otras actuaciones, la instalación de un sistema hidráulico en altura. Con la ampliación se protege la totalidad de la masa boscosa ubicada en la zona norte y las viviendas que allí se sitúan. Las torres de agua, con un radio de alcance de 400 metros cuadrados cada una, cumplen una doble función. Por un lado, mantienen las zonas frescas ante el aumento de las temperaturas y por otro, en caso de declararse un incendió impedirían el rápido avance de las llamas. En total, ahora son 24 los cañones que forman la línea de protección.
La información recogida por la red a tiempo real se puede consultar en la página web www.torrent.es, donde se muestra el riesgo de incendio en las zonas forestales según su peligrosidad. Además, se puede consultar la información como la velocidad del viento y su dirección, la temperatura, la humedad relativa y la pluviosidad.
Informa Nou Horta. Torrent
Paiporta duplica las inversiones en alcantarillado y triplica las de red de agua
El Ayuntamiento de Paiporta invirtió 486.063 euros en obras destinadas a la renovación y reparación del alcantarillado municipal durante la actual legislatura. La inversión del Gobierno de Isabel Martín supone el doble del que destinó el Gobierno anterior, con el Partido Popular, con 224.007 euros.
Las obras comprenden la renovación del alcantarillado de la calle Cardenal Benlloch; la reconexión de la red general a las calles Enric Reig, José Capuz y Palleter; la renovación de la red de Mestre Palau; la renovación del colector de Literato Azorín con el colector de Oeste Metropolitano; y la renovación del colector de la calle Mestre Palau. A parte, a los 486.063 euros invertidos habría que añadir aquellas renovaciones del alcantarillado subsidiarias de obras de reurbanización de calles Sant Roc, Sant Francesc y La Pau y las calles Palleter, Poeta Lorente.
Por otro lado, el Gobierno de Compromís ha triplicado las inversiones en red de agua potable respecto a las del Gobierno anterior del Partido Popular. Si entre 2010 y 2014 el Gobierno de Vicente Ibor destinó 333.929 euros, la inversión del Gobierno de Isabel Martín ha alcanzado los 932.469 euros.
Esta legislatura, el 2016, también se ha redactado el Plan Director de Abastecimiento de Agua Potable y Riego, que establece las líneas de actuación para los próximos veinte años con los objetivos de mantener un buen servicio basado en el mantenimiento de la presión y caudal necesario en los domicilios, la calidad del agua, la existencia de materiales adecuados en la red y la disminución de fugas.
Según Pep Val, concejal de Urbanismo y Movilidad, “hay que poner estas cifras en contexto. No solo en duplicado y triplicado las inversiones al renovar y mejorar el alcantarillado y la red de agua respectivamente, sino que lo hemos hecho a la vez que en poco más de dos años conseguiremos eliminar completamente la deuda de 6,7 millones de euros que el Ayuntamiento había heredado del PP”, de hecho, estas cifras, señala Val, se han conseguido de una forma clara y transparente, “cuidando cada céntimo que el Ayuntamiento gasta, no derrochando y no gastando en gasto superfluo, con transparencia y pública concurrencia en las licitaciones”. En definitiva, incide Val, “hemos sido imparables poniendo a las personas en el centro de las políticas, para mejorar sus vidas, aunque no fueran políticas vistosas para una foto”.
Informa Nou Horta. Compromís per Paiporta