Mostrando artículos por etiqueta: Alboraia

Los servicios de Turismo y Playas han cerrado la temporada turística con importantes mejoras en las dotaciones, y con un gran incremento en el número de visitantes que han sido atendidos en las oficinas Tourist Info de Alboraya.

 

Este año las oficinas de información turística de La Patacona y Port Saplaya han atendido a un 106,1% más de visitantes que en la temporada de 2021. Según los datos de la memoria presentada por la red Tourist Info el 47'8% han sido turistas nacionales, mientras que el 52'2% restante corresponde a turistas extranjeros.

 

El rango de edad mayoritario de las personas que han visitado Alboraya es el de 26 a 35 años, seguido por el de 36 a 45 años, y finalmente, los mayores de 46 y menores de 65. Las personas encuestadas con estudios universitarios y secundarios representan el mayor porcentaje.

 

Las personas encuestadas valoran con más de 9 puntos sobre 10 el municipio alborayense tras su visita (9,05 las personas encuestadas en La Patacona y 9,14 en Port Saplaya). Los principales motivos de visita a los núcleos costeros del municipio siguen siendo la playa, el descanso, el clima, la oferta de ocio y la gastronomía.

 

También se han llevado a cabo diferentes mejoras en las dotaciones y servicios de los núcleos costeros de Alboraya.

 

Mejoras en seguridad para las playas de Alboraya

En 2022 se ha dotado de dos quads para el servicio policial en la temporada de baño, y también de dos motos eléctricas que se han sumado a la flota de vehículos de la Policía Local de Alboraya.

 

También se han adquirido dos tablets para el servicio de SOS, y se han renovado las equipaciones para los patrones de embarcación.

 

Otro de los objetivos conseguidos ha sido incrementar el servicio de vigilancia en playas. Se ha reforzado el horario de servicio para proporcionar mayor vigilancia los fines de semana por la noche. También se han incrementado en 8 el número de mástiles para las banderas de señalización del estado del mar.

 

Más limpieza en una temporada con récord de visitantes

Otra de las mejoras acometidas por el Ayuntamiento de Alboraya ha sido incrementar la limpieza mecánica en zonas con mayor ocupación de instalaciones desmontables, y reforzar los servicios de limpieza en las tardes de julio y agosto. Se han aumentado el número de papeleras en el inicio de las pasarelas junto al paseo marítimo para minimizar los restos de residuos en la arena. En consonancia a esto, también se ha incrementado la frecuencia de la recogida de papeleras, especialmente los fines de semana.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Un técnico de orientación, un auxiliar administrativo y un docente han sido contratados por el Ayuntamiento de Alboraya para formar y orientar a 45 desempleadas que serán seleccionadas próximamente a través de la Agencia de Desarrollo Local. La iniciativa forma parte de programa ILDONA, destinada al apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Con una subvención de 99.675€, se atenderá a 45 mujeres en situación de desempleo de larga duración durante 8 meses con un mínimo de 18 horas de orientación y 60 de formación para cada una, de los cuales 23.175€ se destinarán a becas y ayudas a la conciliación y transporte. Las mujeres que quieran formar parte del proyecto se formarán en materia de transición digital (negocios online, marketing online) y de transición ecológica (energías renovables, eficiencia energética, limpieza y gestión de residuos y modelos de negocio en la economía circular).

 

Para participar en el proceso de selección, hay que contactar con la Agencia de Desarrollo Local (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con los únicos requisitos de ser mujer y estar en situación de desempleo. Paralelamente, el Ayuntamiento tiene en marcha una iniciativa similar dirigida a personas paradas mayores de 45 años, que también pueden contactar al mismo e-mail.

 

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha destacado el importante avance que se ha realizado en los últimos meses en materia de empleo: "En julio, Alboraya batió el récord de contrataciones y de empleo fijo en los últimos 12 meses. Hemos empezado septiembre potenciando esta tendencia, poniendo en marcha cuatro planes de empleo -EMPUJU, EXPLUS, ILDONA, ILDELD- para dar empleo y formación".

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El Ayuntamiento de Alboraya formará y orientará a un total de 60 personas desempleadas de larga duración y mayores de 45 años con el fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral. Lo hará a través del programa ILDELD, destinada a colectivos vulnerables dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona la Generalitat Valenciana y procede de la Unión Europea, de la cual se ha recibido un presupuesto de 360.000 euros.

 

Para llevar a cabo la iniciativa, el Consistorio ha contratado a dos técnicos de orientación, un auxiliar administrativo y un docente, un equipo que se encargará de atender a las 60 personas desempleadas durante 12 meses con un mínimo de 120 horas de orientación y 160 de formación para cada usuario. El alcalde, Miguel Chavarría, les ha dado la bienvenida y animado a conocer cómo funciona una administración pública durante la experiencia, así como a "trabajar para atender con el mejor servicio a nuestros vecinos y vecinas".

 

Las acciones formativas contemplan gestión logística, marketing en la actividad comercial, comunicación en lenguas extranjeras (inglés) y manipulación de alimentos. Cualquier persona desempleada de larga duración y mayor de 45 años pueden solicitar desde hoy mismo participar en el proceso de selección que se llevará a cabo a través de la Agencia de Desarrollo local (c/ Canónigo Julià, 33 o 96 186 93 50), entidad dependiente de la concejalía de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Consumo que encabeza Sebastián Torres. Además, se gestionarán ayudas a la conciliación y al transporte para las personas seleccionadas.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Ante la previsión de las habituales lluvias de finales de verano, en los últimos días el Ayuntamiento de Alboraya y Aqualia, empresa que gestiona el Servicio Municipal de Aguas, han intensificado las labores que realiza a lo largo de todo el año para extraer hojas, papeles, toallitas o suciedad que se acumulan en los desagües.

 

Las brigadas de FCC y EGUSA S.L.U también están realizando actuaciones extraordinarias siguiendo el protocolo contra inundaciones.

 

La suciedad puede obstaculizar los conductos e impedir el correcto funcionamiento del alcantarillado. Tal como ha explicado el responsable de Aqualia, José Miguel Ibáñez, “el objetivo principal de esta labor preventiva es preparar y limpiar la red de drenaje del municipio para que estas instalaciones drenen el máximo caudal posible ante una DANA o lluvias torrenciales”.

 

Con estos trabajos se mantienen operativas las redes de saneamiento y los pozos e imbornales de Alboraya para que en el caso de episodios de lluvias intensas se facilite la recogida de agua y se reduzca el riesgo de inundaciones en las calles.

 

Para ello, se ha destinado una brigada a tiempo completo que realiza las labores de limpieza con un camión de saneamiento capaz de limpiar tanto las rejillas como los ramales de los imbornales tanto succionando como expulsando agua a presión.

 


Actualmente, los trabajos de limpieza se están realizando en las zonas con más riesgo de inundación del casco urbano, La Patacona y Port Saplaya.


La red de saneamiento de Alboraya cuenta con 2.334 imbornales situados a lo largo de los 58 kilómetros de red de alcantarillado municipal, además de 2.560 pozos de registro y varias estaciones de bombeo.


Una vez más, el Ayuntamiento de Alboraya y Aqualia recuerdan que el mantenimiento de estas infraestructuras depende en muchos casos de la concienciación ciudadana en el correcto uso de los imbornales, evitando arrojar suciedad, vertidos o papeles a los mismos que provoquen atascos y malos olores en las calles, e invita a la ciudadanía a unirse al compromiso con el medioambiente en beneficio de todos.

 

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

Desde el Ayuntamiento de Alboraya se ha presentado la programación municipal para la Semana Europea de la Movilidad.


En primer lugar, las personas residentes en Alboraya que estudien en la universidad podrán sacarse el abono anual de Xufabike de forma gratuíta, del 16 al 22 de septiembre, accediendo a la web del servicio y adjuntando un pdf con el DNI y el carnet de universidad. La iniciativa se va a llevar a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alboraya con MOVUS. Para más información se ha habilitado el teléfono 662 36 01 85.


El sábado 17 de septiembre se llevará a cabo un paseo en bici colectivo de 10,5 km, a partir de las 11 de la mañana. El punto de encuentro y salida es el Paseo de Aragón con Botánico Cavanilles.


Por otra parte, el jueves 22 de septiembre se celebrará el Día Mundial Sin Coches. El bus municipal será gratuito, al igual que el metro.


El Ayuntamiento de Alboraya también quiere plantear a la comunidad educativa la posibilidad de la creación de rutas escolares seguras y sostenibles, en la Semana Europea de la Movilidad.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

 

Publicado en Alboraia

Ayer se incorporaron a la plantilla municipal cuatro personas menores de 30 años que prestarán apoyo a diferentes servicios municipales durante un año, dentro del programa EMPUJU 2022.


Cuatro personas han sido contratadas gracias a este programa en el que Ayuntamiento de Alboraya ha colaborado con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación.


Este programa de incentivos a la contratación de personas desempleadas por entidades locales de la Comunitat Valenciana también es susceptible de ser subvencionado también por los Fondos Sociales Europeos.


El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes, en particular de las personas desempleadas de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral.


Ayer Miguel Chavarría, junto al concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Torres, dio la bienvenida a las personas contratadas, junto a las incorporaciones del programa EXPLUS. Les dio la enhorabuena por su contrato, y les deseó una estancia positiva, en la que "puedan conocer mejor el Ayuntamiento de Alboraya, a la vez que el Ayuntamiento pueda disponer de su apoyo para mejorar los servicios que se prestan al municipio".

 

Informa Nou Horta. Alboraia

 

Publicado en Alboraia

El alcalde ha dado la bienvenida esta mañana a las nuevas incorporaciones que darán apoyo a diferentes servicios municipales dentro del programa EXPLUS 2022.


Cinco personas han sido contratadas durante un año para dar apoyo a diferentes servicios municipales. El Ayuntamiento de Alboraya ha colaborado para estas contrataciones con la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación.


Uno de los objetivos del programa es mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas desempleadas de larga duración, los grupos desfavorecidos en el mercado laboral y de las personas inactivas.


Este programa de incentivos a la contratación de personas desempleadas por entidades locales de la Comunitat Valenciana, en el marco del Programa operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana (Avalem Experiencia Plus), es susceptible de ser subvencionado también por los Fondos Sociales Europeos.


Esta mañana el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, junto al concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Torres, han dado la bienvenida a las nuevas incorporaciones deseando que "su estancia sea positiva tanto para ellos y para el municipio" y que "puedan conocer la administración local y todo el trabajo que se lleva a cabo desde ella".


Estas nuevas incorporaciones van a trabajar en diferentes servicios y departamentos municipales, como conserjes, técnicos de cultura, comunicación o comercio.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

"Crush", la tortuga rescatada en la playa de Port Saplaya, fue devuelta a su hábitat natural ayer tras haberse recuperado en el ARCA del Mar del Oceanogràfic. 

 

La Fundació Oceanogràfic dio una charla a las personas asistentes sobre la conservación de la vida marina. Además de las decenas de personas que se acercaron a ver el acontecimiento y a desear un buen viaje al ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta). Una televisión coreana también registró el evento para la realización de un documental sobre la vida marina.

 

Desde la Fundació Oceanogràfic se lleva a cabo todo los años una campaña para sensibilizar sobre las tortugas que cada verano suelen anidar en las costas valencianas, y la forma de actuar en caso de avistar una de ellas o su rastro.

 

Se recomienda no tocar en ningún caso a la tortuga, no pisar el rastro, y llamar inmediatamente al 112.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El 27 de septiembre se inaugurará la web https://participa.alboraya.es/ en la que la ciudadanía podrá hacer sus propuestas, además de avalar y votar las realizadas por otras personas.


Se van a realizar 3 talleres de participación para las personas que deseen formular propuestas de forma colectiva, y en los mismos se procederá a la presentación del proceso y la identificación de las necesidades generales, así como el diseño y formulación consensuada de las propuestas y la concreción y priorización de las mismas.


Todas las personas mayores de 16 años y empadronadas en el municipio podrán formular propuestas con arreglo a las bases reguladoras. Las propuestas que finalmente sean las elegidas se ejecutarán en el año 2023.


El próximo 24 de septiembre en la plaza General Basset de La Patacona, se instalará un punto de información sobre los Presupuestos Participativos, a partir de las 11 de la mañana. Dichas mesas informativas también se llevaron a cabo en Port Saplaya y el núcleo tradicional de Alboraya.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

Publicado en Alboraia

El alborayense Pau Cutanda Suñén es el ganador de prestrigioso XXIII Concurso Internacional de Violonchelo de Llanes 2022, una competición celebrada en Asturias entre el 19 y el 21 de agosto. El joven de 15 años ha logrado la victoria en la modalidad B (hasta 17 años), en una competición tan reñida que el jurado no ha podido decidirse entre Pau Cutanda y la merideña Celia Rúiz (del Conservatorio Profesional de Música de Almendralejo) y ha otorgado el primer puesto en un empate.

 

Para este resultado, el joven alborayense ha tenido que destacar entre los 15 seleccionados de entre todas las personas propuestas. En la modalidad A, el inglés Willard Carter ha sido el ganador absoluto, lo que evidencia la relevancia internacional de la competición.

 

La carrera musical de Pau Cutanda Suñén se inició en la academia Voluta de Alboraya y actualmente prosigue en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Es también estudiante de ESO en el IES La Patacona. Este joven, junto a su familia que comparte la misma pasión, fue una de las personas profesionales de la música a las que el Ayuntamiento de Alboraya agradeció en la última gala del 9 de Octubre su labor realizada durante los meses de confinamiento de la pandemia COVID-19 para amenizar la estancia en casa a través de conciertos diarios en el balcón de su casa.

 

Informa Nou Horta. Alboraia

 

Publicado en Alboraia
Página 8 de 136