Mostrando artículos por etiqueta: Alboraia
Nace la Escuela de Tenis Alboraia-Port Saplaya con una jornada de puertas abiertas el 16 de julio
Alboraya ha sumado un nuevo club deportivo con el nacimiento de la Escuela de Tenis Alboraia – Port Saplaya, una nueva opción de ocio y vida saludable que se suma a la amplia y variada oferta del municipio. Para darse a conocer, hará una jornada de puertas abiertas el próximo 16 de julio, dentro de las Fiestas de la Virgen del Carmen que se celebran durante este fin de semana en Port Saplaya.
La cita se producirá a partir de las 09:00 horas para que cualquier persona interesada se pueda acercar a conocer el club y quieran iniciarse en este deporte o simplemente disfrutar de su práctica. Para ello, utilizará la recién estrenada pista municipal ubicada entre la Via Passeig de Lluis Saiz Diaz Regatista y la Avenida de la Huerta al final del Paseo Marítimo de Port Saplaya Norte.
La matrícula para formar parte de la Escola de Tenis Alboraia-Port Saplaya estará abierta desde el mismo día del evento gratuito del próximo 16 de julio. El proceso de admisión de los alumnos y las alumnas será por fecha de solicitud de matrícula en caso de que la escuela no tenga más capacidad.
Informa Nou Horta. Alboraia
'Playas seguras': la Generalitat Valenciana refuerza el dispositivo de seguridad del baño en Alboraya
La Generalitat Valenciana ha presentado la campaña 'Playas Seguras', una iniciativa con la que pretende concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de las zonas de baño y que pueden derivar en ahogamientos que se pueden evitar. Lo ha hecho a través de la Conselleria de Justicia, Interior i Administració Pública que encabeza Gabriela Bravo, en un encuentro al que han acudido el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer; y el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, entre otras personalidades políticas.
La campaña, que opera bajo el eslogan 'No te estropees el verano. Queremos volver a verte' está dirigida a los jóvenes y mayores de 60 años, los perfiles más comunes de víctimas de ahogamientos. La principal novedad de este año es que se ha duplicado el número de municipios que participan en la experiencia piloto con drones de vigilancia y salvamento en las playas con el fin de reducir al máximo el tiempo de respuesta, tal y como explica la consellera Bravo. En este sentido, Alboraya vuelve a participar en esta iniciativa por segundo año consecutivo, tras haber sido uno de los 10 municipios que utilizó esta tecnología durante el verano pasado con gran éxito.
De esta manera, Alboraya contará con el dron del 112 durante la temporada de baño en Port Saplaya, un uso que se extenderá a La Patacona si fuese necesario gracias a su gran velocidad. Esta nave no tripulada se caracteriza por llevar varios salvavidas, que se lanzan inmediatamente para mantener a flote a las posibles víctimas mientras llega, en cuestión de segundos, el equipo humano del Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo.
Otra de las novedades de 'Playas Seguras' es un visor cartográfico de playas, elaborado en colaboración con el Instituto Cartográfico de la Comunitat Valenciana, que incluye la localización de todas las playas valencianas con datos actualizados sobre el estado de la mar, el tipo de playa, los servicios de salvamento y socorrismo de los que se dispone o si cuentan con postas sanitarias.
Alboraya segura
El dron del 112 se une al dispositivo de seguridad que lleva a cabo la Policía Local y el Ayuntamiento de Alboraya desde el pasado mes de mayo y que se extiende hasta finales de septiembre. Dicho operativo incluye el dron Fényx-1, las patrullas de playa por la orilla, la adquisición de vehículos especializados para la arena como son los Quads y la iniciativa de pulseras identificativas para las personas menores de edad, que se suman al Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo y a toda la cartelería disponible en las propias playas de La Patacona y Port Saplaya.
El alcalde, Miguel Chavarría, coincide con Gabriela Bravo en seguir las indicaciones de las autoridades durante el baño, incluyendo las banderas de colores disponibles tanto en las postas sanitarias como en las sillas de los y las socorristas. Se trata, en definitiva, "de disfrutar de todos los tesoros que ofrece Alboraya de manera responsable para poder seguir haciéndolo durante todo el verano y en próximos años", concluye el primer edil.
Informa Nou Horta. Alboraia
Las Fiestas del Carmen de Port Saplaya regresan este fin de semana
Este fin de semana se celebran las Fiestas del Carmen en el núcleo alborayense de Port Saplaya, que regresan tras varios años de ausencia a causa del contexto sanitario. Tras la finalización de las Fiestas Patronales de Alboraya, sigue la programación festiva en el municipio. Una programación que tendrá lugar en Port Saplaya para conmemorar un año más las Fiestas del Carmen.
Las actividades empezarán el viernes 15 de julio con la "Noche de la música". A partir de las 18:00h habrá instalados inflables y juegos gigantes para los más pequeños en la plaza de la Señoría, organizados por el Ayuntamiento de Alboraya. A las 23:00h de la noche en la plaza de la Señoría tendrá lugar el concierto gratuito "Guitarras del Mediterráneo", parte de la programación del I Festival Guitarres Esteve Vila d'Alboraia, que deleitará al público con guitarra, percusión y baile.
El sábado 16 de julio a las 9:00h en la plaza de la Señoría, tendrá lugar el tradicional concurso de pintura al aire libre "Pinta al Carrer", que este año celebra su novena edición. Las inscripciones siguen abiertas en la web www.alboraya.es. Paralelamente y hasta las 11:00h, el público infantil podrá disfrutar de las Olimpiadas Deportivas organizadas por la Falla Port Saplaya, en la misma plaza y en la playa.
El sábado el Día de la Horchata de Alboraya se traslada esta vez al núcleo de Port Saplaya, y se repartirá horchata a las personas que se acerquen a conocer más sobre la bebida por excelencia de Alboraya. Y al finalizar, habrá un Mercado Infantil, hasta las 14:00h.
Por la tarde, a las 20:00h, se celebrará el Concurso de paellas, con la colaboración de la Falla Port Saplaya. Y para finalizar el día, los y las asistentes podrán disfrutar de la Orquesta Límite en la misma plaza de la Señoría.
El Día del Carmen, domingo 17 de julio, la programación concluirá con una misa solemne en honor a Nuestra Señora del Carmen, en la capilla de Port Saplaya a las 20:00h. Tras la misa, se celebrará la tradicional procesión marinera en la Marina de Port Saplaya.
Informa Nou Horta. Alboraia
El Certamen Internacional de Guitarra de Alboraya premia a sus ganadores
El Ayuntamiento de Alboraya y Guitarras Esteve ya han entregado los premios a las personas participantes que han obtenido la victoria del Certamen Internacional de Guitarra. Esta iniciativa, cuya final se ha llevado a cabo el viernes, 8 de julio, se ha estado desarrollando desde el pasado mes de mayo, recibiendo una respuesta muy positiva.
Özberk Miraç Sarigül ha hecho historia en el panorama guitarrista internacional con su doble victoria: se hizo no sólo con el primer premio, sino también se ganó el favor del público con el otorgamiento de su reconocimiento. De esta manera, este participante turco salió del concurso con 6.400 euros y una guitarra valorada en 4.000 euros.
Le sigue Ausiàs Parejo Calabuig en segundo lugar, por lo que ha recibido los 1.800 euros del premio de este puesto. A ello le ha sumado el galardón a Mejor Intérprete de la Comunidad Valenciana, una recompensa valorada en 400 euros. Por último, Javier García Verdugo completa el pódium con un muy buen tercer lugar, consiguiendo los 900 euros de ese premio. La organización también realizó una mención especial a Jonatman Ross Parkin, como finalista destacado.
Un jurado profesional compuesto por Carlos Jaramillo, Rubén Parejo, Ana María Archilés Valls, Anabel Montesinos y el director artístico Toni Cotolí ha dictaminado estos resultados durante la celebración de la final. Al cierre de esta competición acudieron vecinos y vecinas, así como el alcalde, Miguel Chavarría; la concejala de Cultura Festiva, Susana Cazorla; y el concejal de Cultura, Manuel Andreu, así como miembros de la Corporación Municipal y Manuel Adalid, padre e hijo y propietarios de Guitarras Esteve, la empresa local que celebra 65 años de vida y ha organizado la iniciativa en colaboración con el Consistorio.
Por delante quedan conciertos de importantes personalidades del sector como Anabel Montesinos (jueves, 14 de julio), Toni Cotolí y Javier Zamora (Viernes, 15 de julio), Ana María Archiles Valls (Jueves, 21 de julio), Ricardo Gallén (Sábado, 23 de julio), Carlos Jaramillo (Sábado, 28 de julio) o Rubén Parejo (Sábado, 28 de septiembre). Todas ellas integradas en las Fiestas de Port Saplaya y las de La Patacona y en la marca 'Alboraia Turisme'.
Informa Nou Horta. Alboraia
Alboraya estudia bajar el IBI y aumentar las ayudas sociales para combatir la crisis
El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha ordenado a los servicios económicos estudiar la bajada del IBI en proporción similar a la subida del IPC prevista al cierre del año, para ayudar a las familias de la localidad a hacer frente a esta nueva crisis. Además, Servicios Sociales está estudiando el aumento de las ayudas para cubrir necesidades de las personas con pensiones o sueldos que ahora se quedan más justos por la subida de precios.
Miguel Chavarría ha explicado que hay que estar preparados "para ayudar a los vecinos y vecinas si se complica la crisis este invierno. En septiembre iniciamos la redacción del nuevo presupuesto y debemos tener los estudios a punto e incluso medidas suplementarias a aplicar antes de final de año, si fuese necesario".
Estas medidas se suman a las que ya disfrutan las familias, como las relacionadas con el ocio y la educación de los escolares de cara a las vacaciones y al curso escolar con la ayuda de la Generalitat. Estas son la escuela y campus de verano gratuitas, para todos los niveles y todas las actividades, los libros gratuitos, la gratuidad en las escoletas infantiles de 2 a 3 años y las ayudas aumentadas de 0 a 2, así como la escuela de adultos gratuita, entre otras medidas relacionadas con educación, que ya se están aplicando y que suponen un respiro importante para las familias.
Informa Nou Horta. Alboraia
Alboraya tendrá sus primeros Presupuestos Participativos de la historia
Desde el Ayuntamiento de Alboraya se van a llevar a cabo los primeros presupuestos participativos de la historia del municipio. La ciudadanía podrá trasladar sus necesidades y decidir cómo invertir una partida presupuestaria para mejorar el pueblo.
Por ahora el proceso se encuentra en fase informativa, presentando el proyecto y empezando a identificar necesidades generales.
La tarde del pasado domingo 3 de julio ya se instaló un punto de información en el recinto ferial de Alboraya, aprovechando la afluencia de gente en las Fiestas Patronales de Alboraya. El próximo 16 de julio se llevará a cabo otra mesa informativa, esta vez en Port Saplaya. Y en septiembre, está previsto una actividad similar en el núcleo de La Patacona.
Desde el consistorio se ha habilitado la web https://participa.alboraya.es/ en la cual a partir de septiembre se podrán formular propuestas de inversión e ideas de mejora de forma individual, que también se podrán hacer de forma colectiva a través de los talleres presenciales que se irán organizando.
Los Presupuestos Participativos son un proceso de consulta a la ciudadanía de Alboraya para que decidan sobre parte de las inversiones que se realizarán en el municipio durante el 2023. Pueden participar todas las personas empadronadas en el municipio con más de 16 años.
A través de la web habilitada, los y las empadronadas en Alboraya también podrán dar apoyo a las propuestas realizadas por otras personas. Finalmente, se votarán las propuestas viables y valoradas por el cuerpo técnico municipal.
Los siguientes talleres tras la fase informativa, consistirán en el diseño y formulación de las propuestas, y para finalizar, en la concreción y priorización consensuada de las propuestas formuladas.
Manuel Andreu Ajado, concejal de Participación Vecinal, ha "animado a todos los vecinos y vecinas de Alboraya a participar, ya que es una ocasión única para decidir sobre las inversiones en el municipio y trasladar las necesidades de las personas que residen en él".
Informa Nou Horta. Alboraia
El 40 aniversario del Día de la Horchata de Alboraya hace historia con un éxito sin precedentes
Alboraya ha celebrado el 40 aniversario del Día de la Horchata este miércoles, 6 de julio, como parte de las Fiestas Patronales de la localidad. Lo ha hecho con una enorme respuesta positiva por parte de vecinos, vecinas y turistas, quienes han acudido en masa al punto de reparto en la Avenida de la Horchata que han montado el Consistorio y el Gremio de Horchateros Artesanos.
En total, han sido cientos de litros de horchata y centenares de fartons Polo los que han recibido las personas asistentes, bien como transeúntes, bien en los vehículos que entraban al municipio por la emblemática Avenida de la Horchata. Tanto ha sido el éxito que la organización ha llevado en varias ocasiones más cantidades con el fin de satisfacer la enorme demanda.
El Día de la Horchata es uno de los días clave de las Fiestas Patronales y de la vida social del municipio, considerado la cuna de la horchata. Este producto estrella es uno de los cuatro pilares sobre los que se asienta la marca 'Alboraia Turisme', que recientemente ha lanzado el Ayuntamiento de Alboraya dentro de su Plan Estratégico de Turismo y su Plan Director de Turismo Inteligente. Tanto es así que el alcalde, Miguel Chavarría, señala que la horchata y los fartons "son uno de los principales tesoros que permiten a nuestro turismo conocernos de una manera mucho más profunda, por lo que el Día de la Horchata es una excelente oportunidad para ello".
En la misma línea habla Raquel Casares, concejala de Turismo, quien destaca la importante labor del Gremio de Horchateros Artesanos, "una colaboración esencial para nuestro futuro turístico sostenible e inteligente, dentro del esfuerzo y de la ayuda mútua que prestan todos los agentes sociales de Alboraya para avanzar hacia nuestro proyecto turístico tecnológico, medioambiental y profesional".
La reinvención constante del Día de la Horchata
Fruto de la colaboración entre el Gremio de Horchateros Artesanos y el Consistorio es la reinvención constante que está experimentando el Día de la Horchata. Si bien se mantiene el acto principal y tradicional como es el reparto en la Avenida de la Horchata a partir de las 12:00h del mediodía, en los últimos años se está introduciendo importantes novedades.
Ya el año pasado se habilitó una exposición itinerante sobre la chufa y la horchata y se extendió la celebración a Port Saplaya y La Patacona durante sus fiestas (El 16 de julio y el 24 de septiembre este año, respectivamente). En esta ocasión, por la tarde hay una serie de talleres infantiles sobre el tema y una horchatada popular solidaria en beneficio de la Junta Local contra el Cáncer de Alboraya, entre otras sorpresas, en la Plaza de la Constitución.
Informa Nou Horta. Alboraia
Reparto de horchata y fartons en los tres núcleos de Alboraya para celebrar la 40 edición del Dia de l'Orxata d'Alboraia
El próximo miércoles 6 de julio tendrá lugar la 40 edición del Dia de l'Orxata d'Alboraia, una celebración en la que se exaltará el producto estrella de la localidad, la horchata artesana, y se festejará el arraigo cultural y turístico de esta fiesta tan singular de Alboraia.
Este año el evento, organizado por el Ayuntamiento de Alboraia con la colaboración del Gremio de Horchateros Artesanos de Alboraya, de Fartons Polo y del Patronato Provincial de Turismo con la adhesión a su marca gastroturística Delicious València, amplía su programación con actividades para todos los públicos. Se trata de un año especial, en la que El Dia de l'Orxata d'Alboraia celebra su 40 edición, poniendo en valor la tradición de esta celebración nacida en las Fiestas Mayores de Alboraia en honor a Sant Cristòfol de 1982.
El 6 de julio es el Dia de l'Orxata d'Alboraia, y hay un completo programa de actividades para su conmemoración. A las 12 de la mañana habrá reparto gratuito de horchata y fartons en la avenida de l'Orxata, a la altura de la c/Maestro Serrano.
A partir de las 17:30 habrá actividades en la plaza de la Constitución. Para empezar, una merienda popular de horchata y fartons solidaria, ya que los donativos irán para la Asociación Española Contra el Cáncer, con la colaboración del Gremio de Horchateros. También habrá una exposición sobre la historia de esta bebida, bajo el lema "Alboraya, cuna de la horchata". A las 18:00 habrá un taller infantil de realización de horchata artesana, Horta Viva impartirá este taller sobre cómo producir horchata artesana dirigido al público infantil. Y para finalizar esta jornada, se conmemorará la 40 edición de esta celebración.
Reparto de horchata y fartons en Port Saplaya y La Patacona
Dentro de la programación de la 40 edición del Dia de l'Orxata d'Alboraia también hay otros dos repartos gratuitos de horchata artesana y fartons, con el objetivo de disfrutar del día de la horchata en los tres núcleos de Alboraya. Port Saplaya y La Patacona tendrán sus días de reparto, para deleitar tanto a la población local como a los visitantes y turistas de la localidad. Tendrán lugar los días 16 de julio en Port Saplaya y el 24 de septiembre en La Patacona, coincidiendo con las fiestas de estas zonas costeras de la cuna de la horchata.
Informa Nou Horta. Alboraia
Alboraya refuerza la limpieza diaria de playas durante el verano con la contratación de personal en Egusa
El Ayuntamiento de Alboraya ha potenciado con 13 nuevas incorporaciones en Egusa la limpieza de sus playas y zonas turísticas durante la temporada de baño, una de las características principales que año tras año le vale al municipio para renovar las banderas Q de Calidad Turística y Qualitur en La Patacona y Port Saplaya y que posiciona ambas playas como dos de los epicentros clave de la costa valenciana.
Se trata de un refuerzo de la gestión diaria de limpieza que llevan a cabo la Empresa de Gestión Urbanística y Servicios de Alboraya, el servicio municipal de limpieza (FCC) y el servicio municipal de limpieza de playas (Inditec). Las papeleras, el paseo marítimo, la conservación de las palmeras en el Paseo Marítimo, la recogida de residuos y la limpieza de la arena tanto de forma manual como mecánica de lunes a domingo son algunas de las funciones que realizan las tres entidades en esta materia.
El personal contratado permanecerá en activo hasta el 30 de septiembre, sumando 4 meses en total. El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha dado la bienvenida a las incorporaciones y ha destacado la importancia de su labor "para mantener y mejorar aún más la calidad de nuestras playas, una de las claves de nuestro enfoque turístico sostenible y medioambiental que recogemos en la marca Alboraia Turisme".
Calidad Turística, más allá de la limpieza
La excelencia de los servicios de limpieza en Port Saplaya y La Patacona no es la única característica que valida las banderas que ondean en ambas playas. Además de una profunda y constante labor en este sentido, el Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo, las herramientas que permiten el baño adaptado para las personas con diversidad funcional y el dispositivo de seguridad de la Policía Local con nuevos vehículos, patrullas en la orilla, el dron Fénix-1 o la iniciativa de las pulseras identificativas para menores de edad son imprescindibles para conseguir este distintivo.
También se tienen en cuenta la función de los chiringuitos, que cumplen una labor de hostelería y gastronomía local, ocio y aseos públicos, la existencia de una zona deportiva, una zona en la que no se puede fumar para garantizar la salud tanto del medio ambiente como de las personas, pasarelas anchas y largas hacia la orilla, zonas de sombra y las oficinas Tourist Info.
Informa Nou Horta. Alboraia
El Ayuntamiento de Alboraya beca a quince jóvenes durante este verano
Esta mañana quince estudiantes de diferentes titulaciones han firmado sus contratos en calidad de becados para los meses de julio y agosto.
Los y las jóvenes finalmente seleccionadas prestarán apoyo a diferentes servicios municipales gracias al programa "Alboraya te beca". El programa "Alboraya te beca" está financiado por el propio Ayuntamiento de Alboraya, en sustitución a las becas en las administraciones locales anteriormente gestionadas por la Diputación de Valencia.
Las personas que se incorporan a la plantilla municipal con estas becas recibirán un apoyo a su formación, así como una compensación económica.
Hoy han sido recibidos por el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, que les ha deseado "una estancia positiva para conocer mejor la administración pública", además de "agradecer el trabajo que van a desempeñar, a la vez que obtienen formación y experiencia laboral".
Los estudiantes seleccionados cursan titulaciones relacionadas con los servicios de Biblioteca, Turismo, Secretaría, Medio Ambiente, y Salvamento y Socorrismo; departamentos en los que realizarán su estancia durante este verano. Tendrán una jornada de 20 horas semanales durante los meses de julio y agosto, cuya retribución será de 500€ al mes.
Informa Nou Horta. Alboraia