Mostrando artículos por etiqueta: sede

El portavoz del PSPV-PSOE de Paterna, José Manuel Mora ha calificado hoy de “lamentable” y “de un ataque contra la democracia y las libertades” las pintadas realizadas sobre la fachada de la sede socialista, que esta mañana ha amanecido con las palabras “traidores” y “ratas” junto a la puerta.

 

Mora ha afirmado que “estas pintadas son un claro ejemplo de la intolerancia de aquellos que ni conocen ni entienden la democracia” y ha asegurado que “los socialistas de Paterna seguiremos defendiendo la Constitución, la Justicia y la democracia desde el Gobierno de Pedro Sánchez”.

 

 

Informa Nou Horta. PSOE Paterna

Publicado en Paterna

Durante el curso 2019-2020, Alaquàs acogerá el XXXIII Trobada d'Escoles en Valencià de l'Horta Sur, veinte años después de la primera vez. Esta celebración cuenta con el espaldarazo de GUAIX-Escola Valenciana y supone la manifestación más importante de aprecio hacia nuestra lengua y cultura popular, y reivindicarlas como elementos de presente y de futuro.

 

El Concurso de redacción en valenciano, el Encuentro Musical al Auditorio Nuevo de Alaquàs donde participarán alrededor de 30 coros durante cuatro días, una vuelta a pie, el Encuentro de Institutos de Secundaria o una exposición sobre los Encuentros son algunas de las actividades previstas dentro del programa de actas. La cita central de los encuentros tendrá lugar el próximo 16 de mayo al parque de la Sequieta a partir de las 17 h y reunirá alrededor de 15.000 personas que podrán disfrutar de los talleres que ofrecerán las escuelas y otras entidades, además de música en directo a partir de las 21 h y una cena de hermandad.

 

Los Encuentros defienden un modelo educativo fundamentado en una escuela pública y de calidad, en el plurilingüismo entendido como una puerta al mundo, así como valores como la igualdad entre hombres y mujeres, la diversidad cultural, la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el ecologismo, entre otros.

 

El lema del futuro encuentro será “Arrels de vida, llavors de futur” y estará dedicada a Amparo Navarro Giner (1900-1986), pionera en la enseñanza en valenciano, y a todas las maestras que nos han precedido en la recuperación y estudio del valenciano. De este modo, Alaquàs se añade de nuevo a la reivindicación del papel y las aportaciones de las mujeres a través de la historia y tiene en cuenta su papel como protagonistas de la sociedad, y elabora una guía didáctica de las mujeres más significativas a lo largo de la historia a nuestro pueblo.

 

Recientemente hemos conocido el dibujo ganador que encabezará la encontrada “Raíces de vida, entonces de futuro”.

 

Informa Nou Horta. Alaquàs

Publicado en Alaquàs

La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro ha dotado su sede de un desfibrilador externo semiautomático, con el objetivo de convertir estas oficinas en un espacio cardioprotegido. La reanimación cardiopulmonar, junto al desfibrilador, ofrece una oportunidad de supervivencia para ayudar a cualquier persona que pueda sufrir un paro cardíaco, hasta la llegada de un profesional sanitario.

 

En Fuente del Jarro ya se cuenta, desde hace años, con un equipo desfibrilador del que dispone el servicio de vigilancia privada del polígono, cuyos integrantes han recibido además la formación necesaria para desarrollar la reanimación cardiopulmonar.

 

Fuente del Jarro cuenta, además, con una una base del SAMU, por lo que la presencia de los profesionales sanitarios debe ser rápida. Sin embargo, si el vehículo no se encuentra en ese momento en Paterna, su llegada se puede demorar varios minutos. La existencia de un desfibrilador en la sede de Asivalco y la proximidad del servicio de seguridad, operativo las 24 horas del día, permite no demorar la asistencia en el caso de que el SAMU pueda tardar en llegar. Se estima que la probabilidad de supervivencia en un caso de paro cardiaco supera el 90% si se realiza con una respuesta rápida, durante los primeros cuatro minutos. A partir de ese momento, las probabilidades descienden un 10% por cada minuto que pasa.

 

El gerente de la Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro, Joaquín Ballester, considera que “es muy importante contar con este tipo de equipos en cualquier lugar en el que pueda haber un importante tránsito de personas, como es el caso de Asivalco. También nos da mucha confianza que nuestros vigilantes sean capaces de realizar estas maniobras con las que podemos salvar vidas en cualquier punto del polígono, si se da el correspondiente aviso con el tiempo suficiente”.

 

 

Informa Nou Horta. Paterna

Publicado en Paterna

El Centro Cultural Tívoli de Burjassot va a acoger, este viernes 24 de mayo, “El XXVII Encuentro de Coros de la Escuela Pública”; encuentro que va a tener como anfitrión al CEIP Fernando de los Ríos y la colaboración del Ayuntamiento de Burjassot, a través de la Concejalía de Educación, dirigida por Olga Camps, de manos del Servicio Psicopedagógico Municipal. El encuentro está organizado por “Amadé-91”, compuesto por las profesoras de educación musical Mercedes Botet, Amparo Guardiola, Mª Carmen Jarillo y Vicenta Porcar.

 

El encuentro comenzará a las 10:30 horas, dando la bienvenida a todos y todas las participantes de los diferentes colegios que van a estar presentes en esta mañana en la que la música coral inundará Burjassot. Tras la bienvenida, tendrá lugar el inicio de las actuaciones de los diferentes coros y, para finalizar, el canto común entre todos ellos.

 

El primero de los coros participantes será el del CEIP “San Miguel” de la localidad de Llíria que pasará el testigo al coro del CEIP “Ciutat Artista Faller”, de Valencia. El tercero de los coros en subirse al escenario será el del CEIP “La Coma”, de Paterna, seguido del coro del CEIP “Àusias March”, también de Paterna y el coro del CEIP “Juan Vicente Mora”, de Carlet.

 

Para cerrar las actuaciones, ya antes del canto en común en el que se interpretarán cuatro canciones, será el turno del coro del CEIP “Cervantes” de Riba-roja, el coro del CEIP “L’Oliveral”, de l’Eliana y, cerrando las actuaciones, el coro del CEIP “Fernando de los Ríos”, de Burjassot.

 

“Amadé- 91” lleva 27 años llevando a cabo el proyecto “Encuentro de coros de la Escuela Pública”, “con la misma ilusión y dedicación que al principio por ver la alegría y la felicidad de los participantes”, tal y como han señalado desde la entidad que destaca también “la educación musical como una parte imprescindible dentro de la educación integral de las niñas y los niños”.

 

Desde la entidad quieren agradecer “a los casi 9.800 niños y niñas que han formado parte de los coros de los colegios de las escuelas públicas” por su participación, “sin ellos, la experiencia no hubiera existido”. Asimismo, también agradecen “la confianza y el apoyo de todos los claustros de los colegios participantes, a las AMPAS que han colaborado y apoyado la iniciativa y a los pueblos que han realizado los encuentros anteriores”, al igual que a Burjassot, sede de 2019.

 

Una vez finalizadas las actuaciones, sobre las 13 horas, tendrá lugar la comida en la Pinada de la casa de Cultura, que pondrá el colofón a esta jornada tan especial para los y las peques participantes y apara sus centros educativos.

 

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Etiquetado como

El Consorcio Pactem Nord ha escogido la localidad de Burjassot como sede del Encuentro de Pactos Territoriales de Empleo de la Comunidad Valenciana. Encuentro que tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre de 9:30 a 14 horas en la Casa de Cultura del municipio. En la organización del encuentro, además de con el Consorcio Pactem Nord, se cuenta también con LABORA- Servicio Valenciano de Formación y Empleo.

El encuentro, que será abierto por el Secretario Autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, y el presidente de Pactem Nord y Alcalde de Burjassot, Rafa García, en calidad de anfitrión, se articulará entorno a mesas abiertas, ponencias, talleres, y una actividad denominada “Puzle de territorios y experiencias”, en la que se expondrán de una manera dinámica y sorprendente las acciones más relevantes que han llevado a cabo los acuerdos y pactos territoriales.

De este modo, la jornada se iniciará con la mesa abierta “Modelos para la gobernanza de los acuerdos y pactos territoriales de empleo”, en la que intervendrán representantes de diferentes pactos. El empleo será otra de las cuestiones clave que se abordará durante la jornada, a través de la ponencia “Luces y sombras en el mercado laboral. El futuro del trabajo”, que correrá a cargo del Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UAB, Eduardo Rojo.

Pactem Nord, junto a profesionales de LABORA y de su red de colaboradores, coorganiza este encuentro con el objetivo de poner en valor unas iniciativas que favorecen la cohesión territorial, la cooperación, la solidaridad, el trabajo en red y el desarrollo de acciones innovadoras que aportan valor e innovación a los territorios.

Asimismo, se aportarán en esta jornada diferentes modelos de gestión para la gobernanza de los pactos territoriales de empleo, se realizará una visión del mercado laboral y del futuro del trabajo, y se realizará una atractiva dinámica con la que fomentar el conocimiento mutuo, la cooperación interterritorial y el aprendizaje conjunto en el ámbito del empleo y del desarrollo local.

En esta nueva etapa, con el primer encuentro de Pactos y Acuerdos Territoriales de Empleo en la Comunidad Valenciana, se visibilizarán las acciones desarrolladas que, entre otros factores, favorecen la experimentación en diversos aspectos asociados a la empleabilidad de las personas desempleadas, al desarrollo económico sostenible y a la mejora de las condiciones de trabajo del mercado laboral.

En la jornada, que será clausurada por la Directora General de Empleo, Rocío Briones, que además participará como ponente en una de las mesas de trabajo, van a participar los 27 acuerdos y pactos territoriales de empleo existentes en la Comunidad Valenciana, además de los agentes sociales y económicos, del tejido empresarial y de otras entidades habitualmente colaboradoras y profesionales del desarrollo local. 

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Jueves, 15 Noviembre 2018 09:01

Cruz Roja Española abre su sede en Albal

Cruz Roja Española dispondrá de sede en Albal. La inauguración se celebrará el próximo lunes día 19 de noviembre a las 17 horas. Ocuparán la antigua sede del retén de la Policía Local, situado en el propio Ayuntamiento de Albal.

La apertura de esta sede ha sido posible gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento de Albal por el cual se le ha cedido las instalaciones así como  todo el mobiliario y ordenadores. 

“Es un orgullo como albalenc que la Cruz Roja disponga de una sede en nuestro municipio para poder atender a nuestros ciudadanos y ciudadanas. Entre otras actividades realizarán reparto de alimentos a las personas necesitadas del municipio”

 

Informa Nou Horta. Albal

Publicado en Albal
Etiquetado como
Miércoles, 07 Noviembre 2018 13:07

El matadero es la sede del casal joven de Godella

El Casal Joven de Godella, ubicado en el antiguo matadero, abre ahora todos los días de la semana. Esta ampliación del horario ha sido posible gracias a la incorporación de una técnica de Juventud a través del programa EMPUJU. 

Así, el nuevo horario será de lunes a viernes de 16 a 20 h, los sábados de 17 a 21 h, y los domingos de 10 a 14 h y de 17 a 21 h. 

«Ampliamos el horario para responder a la demanda de los jóvenes y para ofrecerles la posibilidad de pasar su tiempo libre en el matadero, a través de un completo programa de actividades que preparamos pensando en todas las franjas de edad», ha explicado la regidora de Juventud, Paquita Mocholí.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella
Etiquetado como

Compromís per Paterna ha decidido abrir su sede local a los vecinos y vecinas del municipio. Diariamente, concejales y miembros de la formación valencianista estarán a disposición de los ciudadanos en su sede en horario matinal, de 9:00 a 14:00 horas.

El consejo ejecutivo local de Paterna apuesta así por un contacto directo con todos los estamentos de la sociedad paternera. Aseguran que a lo largo de este curso político que ahora comienza centrarán sus esfuerzos en acercarse a los diferentes colectivos del municipio, ya que quieren conocer de primera mano sus inquietudes y reivindicaciones. “Compromís per Paterna pretende continuar estando al lado de la gente, conocer de primera mano sus problemas y preocupaciones, pero también, sus ideas y posibles aportaciones en pro de una sociedad más justa y equitativa.” Ha manifestado el portavoz de la coalición, Juanma Ramón.

En Compromís per Paterna están dispuestos a elaborar un proyecto ilusionante de cara a las próximas elecciones de 2019, la coalición valencianista ya ha comenzado a iniciar la maquinaria para la elaboración de su proyecto para los próximos comicios.

“No será un mero programa electoral, sino un proyecto de futuro, un texto en el que se vea plasmado una Paterna sostenible, moderna, dinámica, ágil, comprometida con el medio ambiente y  adaptable a este mundo tan cambiante en el que nos encontramos", aseguran desde la coalición, él próximo mes comenzarán a  desarrollar unas  jornadas temáticas de economía, urbanismo,  empleo,  inclusión social, etc, “en definitiva, de todos los temas que abarcan la vida de un municipio como Paterna”, ha manifestado su portavoz, Juanma Ramón.

 

Informa Nou Horta. Compromís per Paterna

Publicado en Paterna

El alcalde de Albal, Ramón Marí, y el delegado comarcal de Cruz Roja Española, Juan Gabriel Soriano, han firmado un convenio para la cesión de uso del antiguo retén de la Policía Local para que se convierta en sede de la asamblea local de Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Albal cede el uso de los locales sitos en Antiguo Reten de la Policia Local, ubicado en el edificio del Ayuntamiento, a la Institución Cruz Roja Española, que acepta la cesión que en este acto se formaliza en su favor, para que en los mismo pueda desarrollar las actividades que en cumplimiento de sus fines lleve a cabo.

La intervención a realizar por Cruz Roja en la localidad de Albal serán los proyectos que la Asamblea Comarcal en l´Horta Sud tenga planificados en su Plan Anual y según su presupuesto. La dotación de mobiliario, equipos informáticos, teléfonos y material de oficina serán satisfechos por el Ayuntamiento de Albal.

El alcalde de Albal, Ramón Marí, durante la firma ha destacado “el importante trabajo que Cruz Roja Española realiza tanto en nuestro país y nuestra comarca, como en todo el mundo. Por ello, era de justicia que pudieran contar con la ayuda del Ayuntamiento con la cesión del uso de lo que será una de sus sedes en la comarca. Albal siempre ha demostrado ser un  pueblo  solidario y muestra de ello es este convenio que ahora firmamos y que seguro que es una ayuda para vecinos y vecinas”.

 

Informa Nou Horta. Albal

Publicado en Albal
Etiquetado como

La Casa de Cultura de Burjassot, de la mano de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Burjassot (AFEM Burjassot) y de la Federació Salut Mental CV, va a ser el punto de encuentro de la IX Jornada de la Federación, que llega a este espacio municipal bajo el título “Asociacionismo, unidos por la Salud Mental” el próximo viernes 28 de septiembre a partir de las 9 horas.

Nacida “con el objeto de servir de herramienta para mejorar la gestión de las ONGs, especialmente las del ámbito de la salud mental”, tal y como han informado desde la organización, la jornada se dividirá en dos partes, “la enfocada a técnicos y directivos y la dirigida al público en general, en la que se presentarán proyectos alternativos en salud mental”.

La jornada, como se ha señalado, comenzará a las 9 de la mañana con la acreditación para todos los participantes para, a las 9:30 horas, aproximadamente, dar paso a la presentación de la misma. A las 10 horas comenzará la primera de las mesas del día “Obligaciones contables, laborales y tributarias de entidades sin ánimo de lucro”, en la que estará Pilar Robles, economista y socio gerente de Legal Reports.

Tras la pausa café, la primera parte de la jornada finalizará con la segunda de las mesas del día, “Gestión integral de proyectos”, con la participará María Jesús Gómez, Directora técnica del área de administración de la Confederación Salud Mental España. Será a las 12 horas.

Una vez repartidas las acreditaciones de la segunda parte de la jornada, la dedicada al público en general, a las 16 horas comenzará la tercera de las mesas del día con la participación de Red Sanamente, ASAEM, ADIEM VG, ADIEM, AFEMPES y ASIEM. Las conclusiones y la clausura de la jornada serán a las 18:30 horas.

Esta jornada se celebra el año en el que se cumplen 25 años desde que la Federació Salut Mental CV comenzara su andadura, “25 años en los que, gracias al trabajo, tiempo y esfuerzo de muchas personas anónimas, se ha conseguido que la Salud Mental esté en el centro de atención de nuestra comunidad”, en palabras de los organizadores.

Toda la información sobre la federación y la jornada puede consultarse en www.salutmentalcv.org. 

 

Informa Nou Horta. Burjassot

Publicado en Burjassot
Página 1 de 2