Renovación del convenio con Proyecto Animalista Manises
Lunes, 20 Marzo 2023 13:24El Ayuntamiento de Manises renueva el convenio con la Asociación Proyecto Animalista Manises (PAM) para el cuidado, control y protección de las colonias felinas con la finalidad de integrarlas de una forma amable y respetuosa en nuestra sociedad.
La concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps ha manifestado que “ha sido un año duro pero necesario para poder afianzar los procesos y coordinaciones para hacer de nuestro Plan Colonial Felino una realidad”.
En el convenio se señala la necesidad de colaboración para poder llegar a disfrutar de unas colonias felinas saludables y controladas. La necesidad de adquirir un carnet de persona alimentadora y de respetar los entornos y puntos destinados para ello.
El compromiso del Ayuntamiento de Manises y de la PAM es trabajar de forma coordinada con el fin de tener unas colonias sanas tanto para con los felinos como para con la sociedad y aplicar la nueva legislación en este sentido.
Catarroja acerca a las escuelas el conocimiento de su ecosistema
Lunes, 20 Marzo 2023 13:22Las formaciones tienen el objetivo de acercar al alumnado nuestro entorno
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha programado en 5 centros educativos del municipio una serie de talleres para que el alumnado pueda acercarse al conocimiento de su ecosistema. Así pues, el IES Berenguer Dalmau, CEIP Bertomeu Llorens, CEIP Paluzié, CEIP Jaume I y CP San Antonio de Padua I, están recibiendo la formación por parte de la Fundación Limme sobre los diferentes ecosistemas que comparten población con nosotros.
“Llevar a nuestra población más joven el respeto por nuestro entorno es fundamental para entender la gran particularidad de. Nuestra población, fuertemente vinculada con el Parc Natural de l’Albufera”, afirma Jesús Monzó. “Desde la concejalía de Medio Ambiente trabajamos para dar a conocer nuestro ecosistema en los centros educativos, ya que lo que se conoce, se quiere y se cuida”, explica Elisa Gimeno, concejala de Medio Ambiente.
A las formaciones damos a conocer qué es un ecosistema sano, así como los beneficios de tener una gran biodiversidad a nuestro entorno. Igualmente saber qué fauna no es correcta en cada lugar para evitar el desplazamiento de la autoctona por una foránea, puesto que muchas veces este desconocimiento hace que no seamos conscientes de ciertas actitudes que modifican los ecosistemas de forma que no se pueden recuperar, hay que evitar esto. Así pues, hablamos de que se han puesto en marcha diferentes talleres donde intermediando el juego y también la observación en los espacios donde se desarrollan estas actividades.
Globotà, chocolatà o manualidades, entre las actividades falleras realizadas por las Personas Mayores y el Centro Ocupacional
Lunes, 20 Marzo 2023 13:19Esta iniciativa social sirve para estrechar lazos entre colectivos y enriquecer la programación festiva
El Centro Ocupacional de Quart de Poblet ha acogido una gran fiesta fallera a la que se han sumado usuarios y usuarias del mismo así como personas mayores del municipio, gracias a la iniciativa de este C y el área de Personas Mayores de la localidad.
Los y las participantes han disfrutado de un suculento almuerzo compuesto por chocolate, churros y buñuelos y, tras reponer fuerzas, han realizado un taller de manualidades. Este ha consistido en la elaboración de petardos con rollos de papel higiénicos y papel de celofán. Ha sido una actividad de grupo en la que los asistententes se han ayudado entre ellos. El objetivo de esta actividad es el intercambio de experiencias e involucrar a ambos espacios sociales para generar un ambiente de convivencia social y hermandad.
Toods los asistentes ha realizado para acabar la joranda una sonora y significativa globotà y han disfrutado de un baile en el patio del Centro. De este modo, ambos colectivos se han sumado a las fiestas falleras, enriqueciendo así una programación festiva al que se suman las diferentes entidades y áreas locales.
El colegio La Purísima de Torrent gana el premio autonómico a la innovación en la First Lego League
Lunes, 20 Marzo 2023 13:10El equipo TAULEGO ganó este premio basado en el ahorro energético gracias al diseño de cintas transportadoras para aeropuertos que cargan energía usando el impacto de las maletas.
El colegio La Purísima de Torrent ha ganado el Primer Premio al Proyecto de Innovación de robótica e inginería en el campeonato autonómico de la First Lego League (FLL), que se disputó el en ESIC Valencia. Durantetoda una mañana una veintena de colegios de toda la Comunidad Valenciana presentaron sus proyectos para mejorar las ciudades en las que viven.
El equipo Taulego está formado por los alumnos de 4° ESO: Carla Arce, Candela Rodríguez, Antonio Callado, Pepe Medina, Mar Díaz, Sara Igual, Javier Llosá y Vicent Navarro; junto con su profesora de Tecnología, Encarna Tronchoni. Ellos presentaron “una forma muy prometedora y original de obtener energía” según las palabras de los jueces del campeonato.
El proyecto consiste en utilizar elementos piezoeléctricos para obtener energía en las cintas transportadoras de los aeropuertos usando para ello el impacto de las maletas; además nuestro robot hizo un campeonato sobresaliente. La presentación del proyecto constaba de la explicación de la máquina en cuestión, una explicación del robot que han diseñoado y un póster de valores que expusieron de manera muy original. La última parte de la competición consitía en demostrar su habilidad en robótica con la realización de diferentes pruebas con un robot formado por piezas de Lego.
De las piezas de Lego al robot
Cada temporada la FLL invita a los equipos de todos los colegios de España y del mundo a descubrir la diversión y la emoción por la ciencia y la tecnología proponiendo un desafío global relacionado con una problemática del mundo real.
Sumant per Torrent - Decidix advierte de que no formará parte de ningún gobierno del PSOE o del PP
Lunes, 20 Marzo 2023 12:56El partido local advierte al futuro equipo de gobierno que Sumant no va a participar de ningún gobierno del PP o del PSOE cuando obtenga representación en el ayuntamiento.
En palabras de su candidato a la alcaldía Roberto Gómez: “Es precisamente nuestro descontento con la política actual lo que nos llevó a crear este partido independiente y local como es Sumant per Torrent, somos tus vecinos que sacrificamos nuestro tiempo en familia o de ocio para aportar nuestro granito de arena con el que mejorar Torrent.”
Desde el partido aclaran que en caso de precisar su voto desde la oposición, el mismo no será gratuito y conllevará necesariamente la implantación de mejoras para Torrent que serán negociadas en cada momento. Aunque muchas de las 70 propuestas que han presentado al Ayuntamiento desde el 2016 han sido ya puestas en marcha por el consistorio, el partido confía que cuando obtengan regidores serán muchas más.
El partido remarca que a diferencia de los partidos actuales, Sumant es un partido local que no dependen de los mandatos del gobierno autonómico de turno, ni de las directrices desde Madrid, pues únicamente afirman deberse a sus vecinos y al pueblo de Torrent.
La Falla Avinguda y la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve, ganadoras del Concurs de Monuments 2023
Lunes, 20 Marzo 2023 12:50Las Falleras Mayores de Torrent, Anna Mora Miquel y Lorena González Andreu, fueron las encargadas de anunciar ayer a las comisiones ganadoras, las cuales han recibido su galardón en la entrega de premios celebrada esta mañana en la plaza Unión Musical
Tras la lectura de premios, los falleros y falleras homenajearon a la Geperudeta en el Trasllat de la Mare de Déu, que volvió a recorrer la ciudad desde la calle Gómez Ferrer hasta la plaza de la Igleisa
El programa de actividades continúa esta tarde, a las 17:15h, con la Ofrenda a la Mare de Déu en la plaza de la Iglesia
La ciudad de Torrent se encuentra inmersa en las fiestas falleras y en las calles se respira el olor de pólvora, flores y fiesta. En el día de ayer los torrentinos y torrentinas pudieron disfrutar de la primera mascletà de las Fallas 2023 en la plaza Obispo Benlloch, donde unas horas más tarde se reunió el mundo fallero para vivir uno de los actos más esperados de las fiestas: la lectura de premios del Concurs de Monuments.
Las Falleras Mayores de Torrent, Anna Mora Miquel y Lorena González Andreu, fueron las encargadas de anunciar a las comisiones galardonadas ante la abarrotada plaza, siendo la Falla Avinguda la ganadora de la sección mayor con un monumento a cargo de Pau Soler y bajo el lema “Involució, evolució i revolució”, y la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve en la categoria infantil con la obra “Imagina” del artista Gregorio Acebedo. Por su parte, els Premis Fallers a l’Ús del Valencià premiaron en la categoría de leyendas a las fallas Barri Sant Gregori, Ramón y Cajal y Avinguda, mientras que la comisión de Sant Roc se hizo con el galardón al valencià del llibret. Igualmente, también fueron otorgados els Premis Violeta, que reconocieron el buen hacer en materia de igualdad de las fallas Benemérita Guardia Civil, Cronista Vicent Beguer i Esteve y Ángel del Alcazar. Acto seguido, los falleros y falleras homenajearon a la Geperudeta con versos, poemas y flores en el Trasllat de la Mare de Déu, que puso fin a las actividades del día con su tradicional recorrido desde la calle Gómez Ferrer hasta la plaza de la Iglesia, donde los falleros y falleras despidieron a la imagen de la virgen al grito de “Visca la Mare de Déu”.
La jornada de hoy ha comenzado con una macrodespertà que ha congregado a decenas de falleros y falleras junto al Ayuntamiento para dar la bienvenida al día con el estallido de cientos de trons de bac, para después disfrutar todos juntos de unos buñuelos con chocolate. Posteriormente, la plaza de la Unión Musical ha acogido la entrega de Premis del Concurs de Monuments 2023, y desde allí, la comitiva fallera se ha trasladado hasta la plaza Obispo Benlloch para disfrutar de la segunda mascletà de estas fiestas josefinas, la cual ha estado a cargo de la prestigiosa Pirotecnia Zarzoso y ha hecho las delicias de los presentes con un gran espectáculo de pólvora y luces. .
La programación continúa esta tarde, a las 17:15h, con la tradicional Ofrenda a la Mare de Déu en la plaza de la Iglesia, que, como es habitual, podrá seguirse en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Torrent.
RELACIÓN DE PREMIOS
SECCIÓN ESPECIAL
1.º premio: Falla Avinguda
2.º premio: Falla Antoni Pardo
3.º premio: Falla Ángel del Alcazar
Ingenio y gracia: Falla Avinguda
Sección Especial Infantil:
1.º premio: Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve
2.º premio: Falla Ángel del Alcazar
3.º premio: Falla Ramón y Cajal
Ingenio y gracia: Falla Ramón y Cajal
SECCIÓN PRIMERA:
1.º premio: Falla Sant Roc
2.º premio: Falla Lope de Rueda i Verge del Puig
3.º premio: Falla Barri Sant Gregori
Ingenio y gracia: Sant Roc
Sección Primera Infantil:
1.º premio: Falla Carrer Benemérita Guardia Civil
2.º premio: Falla Sant Roc
3.º premio: Plaza Sedaví
Ingenio y gracia: Falla Carrer Benemérita Guardia Civil
SECCIÓN SEGUNDA:
1.º premio: Falla Av. Reina Sofia
2.º premio: Falla Poble Nou
3.º premio: Falla Zaragoza Parc Central
Ingenio y gracia: Falla San Valeriano
Sección Segunda Infantil:
1.º premio: Falla Camí Reial
2.º premio: Falla Poble Nou
3.º premio: Falla Zaragoza Parc Central
Ingenio y gracia: Falla Camí Reial
SECCIÓN TERCERA:
1.º premio: Falla El Molí
2.º premio: Falla Camí Reial
3.º premio: Falla Escultor Vicent Pallardó
Ingenio y gracia: Falla El Molí
Sección Tercera Infantil:
1.º premio: Falla Xenillet- Bandera Valenciana
2.º premio: Falla Escultor Vicent Pallardó
3.º premio: Falla San Amador Espartero
Ingenio y gracia: Falla Parc de Trenor
PREMIS FALLERS A L’US DEL VALENCIÀ 2022
Premis al valencià en les llegendes dels monuments
1.º premio: Falla Barri Sant Gregori
2.º premio: Falla Ramón y Cajal
3.º premio: Falla Avinguda
Premi al valencià del llibret
Falla Sant Roc
PREMIS VIOLETA 2022:
1.º premio: Falla Benemérita Guardia Civil, monument infantil
2.º premio: Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve, monument gran
3.º premio: Falla Ángel del Alcazar, monument infantil
Las Falleras Mayores de Torrent comparten la emoción de las Fallas con los niños y niñas de la ciudad
Miércoles, 15 Marzo 2023 16:02La actividad fallera no se detiene en la ciudad de Torrent, que ya se encuentra sumergida de lleno en las Fallas 2023. Como ya es tradición, esta mañana las máximas representantes de las fiestas josefinas, Anna Mora Miquel y Lorena González Andreu, han continuado con su agenda de actos visitando los centros educativos de Torrent, donde han compartido con los niños y niñas la emoción y el sentimiento de estas fechas tan señaladas.
Primeramente, las Falleras Mayores han visitado la Escuela de Educación Infantil Pulgarcito en compañía de sus cortes de honor y los miembros de la Corporación Municipal, y a continuación la comitiva fallera se ha trasladado hasta el Colegio Santo Tomás de Aquino para después finalizar su recorrido acompañando al alumnado del Colegio La Purísima en la Cremà de su monumento fallero.
La programación festiva continúa esta tarde con la celebración de la Cremà del Centro de Formación Laura Vicuña, en un acto que dará inicio a partir de las 18h.
Nueva estación meteorológica en Aldaia
Miércoles, 15 Marzo 2023 13:28Aldaia dispone de una nueva herramienta que facilitará la elaboración de los diversos avisos meteorológicos que se puedan producir por fenómenos adversos como fuertes lluvias, olas de calor, frío o fuertes vientos
Esta mañana se ha instalado en Aldaia la nueva estación meteorológica municipal. A partir de ahora la localidad tendrá datos propios para poder elaborar informes para la reclamación de daños a las compañías aseguradoras (tanto para los ciudadanos como para la misma corporación municipal), sin depender otras estaciones. También está ya operativa la nueva web meteorológica, que en breve tendrá acceso directo en la web municipal. Respecto a las alertas, quedan ya activados los avisos de la estación de Aldaia y dejará de ser dependiente de la de Xirivella.
De esta manera, Aldaia dispone de una herramienta propia para facilitar avisos meteorológicos con mayor precisión así como fenómenos adversos como fuertes lluvias, olas de calor y frío, o vientos de intensidad.