Mostrando artículos por etiqueta: Godella

El Ayuntamiento de Godella, a través de la Concejalía de Comercio, ha lanzado una campaña de comunicación para instar a adelantar el horario de las cenas a las 20 horas en los establecimientos hosteleros de la localidad para seguir apoyando a un sector que se está viendo muy afectado por la crisis sanitaria de la COVID-19.

 

En las nuevas normas establecidas por la Generalitat Valenciana se establece que los comercios de hostelería pueden permanecer abiertos hasta las 22 horas. Por este motivo, los bares y restaurantes adelantarán su servicio de cenas para volver a ofrecer la posibilidad de cenar fuera de casa a las vecinas y vecinos.

 

En palabras de Teresa Bueso, concejala de Comercio, es “momento de mostrar nuestro respaldo a la hostelería que tanto está sufriendo como consecuencia de la pandemia”. “Tenemos que adelantar nuestro horario de cenas durante estos días para así disfrutar de la gastronomía de nuestros bares y restaurantes y apoyarles en esta lucha contra el maldito virus”, ha seguido la regidora.

 

“Sabemos el esfuerzo que han hecho durante todos estos meses de pandemia en la hostelería y ahora debemos ser nosotros los que pongamos nuestro granito de arena para ayudar a que vuelva poco a poco la normalidad”, ha terminado Bueso.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El CEIP Barranquet ha sido galardonado en dos ocasiones en la vigesimotercera edición Premio Sambori tras la deliberación del jurado. El centro escolar de Godella ha conseguido el galardón en las categorías de Infantil tanto en 4 como en 5 años gracias al excelente trabajo de los alumnos.

 

Este premio de literatura en valenciano pone de manifiesto el esfuerzo de las niñas y niños, así como su excelente capacidad pese a sus cortas edades. En categoría de 4 años, la clase de 4 años del CEIP Barranquet consiguió el premio gracias al trabajo “Un mar ple de màgia”, mientras que en la categoría inmediatamente superior, de 5 años, el aula del colegio de Godella logró la distinción con “Un extraterrestre entre tarongers”.

 

Teresa Bueso, concejala de Educación del Ayuntamiento de Godella, ha expresado su satisfacción tras conocer el listado de ganadores: “Estamos muy orgullosos de nuestras alumnas y alumnos por haber conseguido estos premios. Queremos felicitarles e invitarles a que no pierdan nunca el amor por la lectura que ahora, siendo tan pequeños, empiezan a desarrollar”.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Godella participó el pasado viernes en una jornada de orientación laboral con los alumnos de 3º de la ESO del colegio San Bartolomé. Guadalupe Rodríguez, nueva concejala de Empleo y Desarrollo Local, participó en la iniciativa en el centro escolar.

 

Durante la charla, las alumnas y alumnos recibieron consejo sobre cómo realizar una búsqueda activa de empleo y las herramientas necesarias para una mejor incorporación en el mundo laboral.

 

La concejala Guadalupe Rodríguez expresó su satisfacción por la jornada: “Estos encuentros son muy apropiados para las personas jóvenes de nuestro municipio que están pensando qué hacer en un futuro próximo. Tratamos de ayudar y orientar en los siguientes pasos que van a dar”.

 

“Seguiremos ofreciendo estas charlas para que nuestros jóvenes sepan cómo afrontar el paso hacia el mundo laboral”, ha apostillado la regidora.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

Con una técnica participativa denominada “Work Café”, en la que la ciudadanía se sienta en grupos reducidos en una mesa para reflexionar sobre diferentes preguntas, la iniciativa Godella 2030, que pretende dotar al municipio de un nuevo Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos, ha iniciado sus procesos participativos para escuchar la voz de la ciudadanía.

 

A partir de hoy, a través de la página web creada para este fin, www.godella2030.es, la ciudadanía puede completar los cuestionarios participativos desde cualquier lugar. Durante dos semanas, accediendo en la propia web al apartado de “Cuestionarios” en la sección del Plan Local de Gestión de Residuos de la web, pueden plantear qué modelos de gestión de residuos domésticos prefieren, plantear sus dificultades para reciclar, o cómo prefieren que se recojan sus residuos domésticos en el municipio.

 

La iniciativa participativa, impulsada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Godella, con la colaboración del Área de Participación Ciudadana, pretende implicar desde el origen a la ciudadanía en la gestión de sus residuos domésticos. Una manera de incentivar la separación, ampliar la concienciación social del problema, y buscar las mejores soluciones adaptadas al municipio.

 

Hay que recordar que durante 2020, cada ciudadano de Godella generó 1.41 kilogramos de residuos al día, más de media tonelada al año (514,13 Kg). Y una familia tipo de 3 miembros de la población generó más de 1,5 toneladas de residuos domésticos a lo largo del año. De todos los residuos generados, además, casi el 70% de la basura fue a parar a la fracción resto, o al contenedor de residuos mezclados. A envases ligeros (contenedor amarillo), sólo un 2,29%. A papel y cartón un 2,89%, y al contenedor de vidrio, un 3,69%.

 

El concejal de Medio Ambiente, Fernando Oliveros, ha querido incentivar de esta manera a la participación de toda la población: “Para nuestro equipo de gobierno es fundamental que la ciudadanía se implica en una materia tan importante para nuestro presente y nuestro futuro como decidir qué modelo de recogida de residuos va a ser más eficiente y se va a adaptar a nuestro municipio, por lo que animamos a toda la población a participar desde la web”.

 

Los cuestionarios de participación estarán disponibles aproximadamente durante 15 días. Después de este proceso, se incluirán las valoraciones ciudadanas en un segundo proceso, para que sean votadas por la población a través de un segundo cuestionario. De esta manera, las mejores ideas serán tenidas en cuenta en el futuro Plan Local de Gestión de Residuos municipal.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El Ayuntamiento de Godella, a través de la concejalía de Bienestar Social, y las personas con diversidad funcional que asisten al centro Koynos han defendido la lectura fácil para todas las personas en un evento celebrado en la mañana de hoy en el salón de plenos con motivo de la conmemoración del Día del Libro del próximo 23 de abril.

 

Varias personas con diversidad funcional intelectual de la entidad afincada en Godella y la alcaldesa Eva Sanchis han participado en la cita reivindicativa en la que se ha leído un comunicado defendiendo la lectura fácil para que toda la ciudadanía pueda disfrutar del placer de un libro.

 

La lectura fácil busca resumir los contenidos y realizarlos con un lenguaje sencillo y claro para que puedan ser entendidos por personas con diversidad funcional intelectual.

 

La alcaldesa Eva Sanchis se ha comprometido a difundir el comunicado elaborado por las personas que forman Koynos en el próximo pleno del 29 de abril para que todos los grupos municipales conozcan la importancia de ofrecer libros, textos o formularios, entre otros, adaptados a las reglas de lectura fácil para su fácil comprensión por las personas con discapacidad.

 

Asimismo, los miembros de Koynos han entregado a la primera edil diferentes carteles para que sean instalados en los edificios municipales y públicos con el objetivo de que la ciudadanía conozca la importancia de adaptar los textos a la lectura fácil. De hecho, en la Biblioteca Municipal de Godella ya existe una sección específica de lectura fácil para dar respuesta a las personas que necesitan este tipo de libros.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El Ayuntamiento de Godella, a través de la Concejalía de Cultura y Biblioteca, ha organizado varias actividades dirigidas a las niñas y niños del municipio con motivo de la celebración del Día del Libro del próximo 24 de abril en el Centro de Arte Villa Eugènia. La Compañía Disparatario se hará cargo de hacer disfrutar a los escolares de la población.

 

A las 11 de la mañana comenzarán los dos talleres previstos para la jornada. Por un lado, el taller de carteras de cómics en el que las personas participantes harán una cartera a partir de las hojas de cómic previamente plastificado. Y, por otro lado, un taller de chapas e imanes de libros reciclados.

 

Un poco más tarde, a las 12.30 horas, comenzará el espectáculo “El lladre de paraules”, que combinará situaciones absurdas, música en directo, cuentos, participación del público y adivinanzas para que los más pequeños disfruten de un espectáculo creado para su diversión.

 

En “El lladre de paraules”, Agustina tiene una flor muy especial llamada Amapola que se alimenta de palabras. Ella sueña con un mundo mejor, sin contaminación, en el que todas las personas cuidemos del planeta. Agustina posee un libro en el que se encuentran multitud de historias sobre el cuidado del medio ambiente que explica a diario a su flor. Sin embargo, un ladrón roba el libro. Agustina, junto a Watusi, el músico, comenzarán una aventura para recuperar el libro.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

La nutricionista y dietista Imma Girba impartirá el taller “Planificant un menú saludable i sostenible” en Godella el próximo 22 de abril. En el marco del proyecto “Biblioteques que alimenten”, Girba ofrecerá una jornada de gran interés el jueves, a partir de las 19 horas, en Villa Eugènia.

 

El Ayuntamiento de Godella se ha sumado a esta iniciativa que tiene por objetivo que las bibliotecas públicas de Valencia, Gandia, Potries y Godella se conviertan en lugares de producción de conocimiento y participación ciudadana alrededor de la alimentación sana y sostenible.

 

El proyecto “Bibliotecas que alimentan” pretende que la ciudadanía adquiera conocimientos sobre el sistema alimentario y adquiera recursos y nociones relacionadas con la agroecología, la soberanía alimentaria, el cambio climático y el ecofeminismo, entre otros asuntos relacionados con la alimentación.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

La orquesta del Casino Musical de Godella, dirigida por Pilar Mor Caballero, ofreció el pasado sábado un concierto en la nueva sede de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, con obras que tuvieron un marcado carácter godellense, como fueron las de los compositores Jesús Blasco i Josefina Robledo.


Este concierto, que se enmarcaba dentro del ciclo ‘Músia a la luz’ impulsado desde la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, fue todo un éxito, y contó con la presencia del presidente provincial de la FSMCV, Joan Bocanegra, el vicepresidente educativo de la FSMCV, Remigi Morant, el presidente del Casino Musical, Antonio Moreno, y otras autoridades y miembros de la sociedad musical godellense.


La formación de cámara interpretó las obras Bésame mucho (Consuelo Velázquez), Volver (Carlos Gardel/Alfredo Le Pera), El día que me quieras (Carlos Gardel), Historia de un amor (Carlos Eleta Almarán), La paloma (Sebastián Iradier), El reloj (Roberto Cantoral), Solamente una vez (Agustín Lara), Sabor a mí (Álvaro Carrillo Alarcón), El gato montés (Manuel Penella), Danza (Jesús Blasco Juan), Reviens Añoranza (Josefina Robledo, Arr. Daniel Albir Gordillo) y Rapsodia valenciana (Manuel Penella).


Jesús Blasco es profesor de violín, director de coro y compositor godellense. Además, forma parte de la orquesta y es un socio activo del Casino Musical de Godella. Por su parte, Josefina Robledo fue una guitarrista y solista internacional (1897-1972) que vivió en Godella durando más de cuatro décadas.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

La diputada de Modernización de la Diputació de València, Mentxu Balaguer, se ha reunido con el concejal de Modernización y Transparencia del Ayuntamiento de Godella, Adolf Rodríguez, para conocer las inquietudes del municipio de l'Horta Nord en materia de Smart Cities.

 

La diputada ha recordado que desde el área de Modernización e Informática de la Diputació se han convocado las ayudas destinadas a Smart Cities 2021. La convocatoria tiene un presupuesto total de 2.000.000 euros para este año, con un máximo de 20.000 euros por iniciativa y un porcentaje mínimo de aportación del 80% por parte de la corporación provincial. Estos importes estarán destinados a compra, instalación, configuración e integración de dispositivos inteligentes que envían sus datos a la plataforma de la Diputación.

 

Como explica la diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, “dada la buena acogida de las anteriores convocatorias, este año se ha duplicado el presupuesto total pasando de un millón de euros en 2020 a dos millones en 2021, con la intención de poder subvencionar el máximo número de proyectos”.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella

El próximo viernes, 9 de abril, se desarrollará un Taller de Creación Artística dirigido a niñas y niños en el Mercat No Sedentari de Godella en horario de 11 a 13 horas. La Escuela de Creación Artística Aguarroya desarrollará diferentes actividades para que los escolares, que se encuentran de vacaciones de Pascua, puedan divertirse y aprender en uno de los motores económicos de Godella.

 

El Taller de Creación Artística, totalmente gratuito, se dividirá en tres espacios-momentos artísticos. Por un lado, habrá una zona de selfie-pintado en el que los pequeños podrán hacer su autorretrato con diferentes técnicas plásticas. Por otro, habrá una zona de arcilla blanca en que harán su propia escultura a partir de una creación personal y libre. Y, por último, se realizará una actividad grupal a partir del artista Herve Tullet y su actividad lúdica “Un campo de flores”.

 

Estas actividades están dedicadas a la educación y la didáctica artística con el objetivo de que las niñas y niños de Godella expresen libremente sus ideas, favoreciendo la expresión de la interioridad, la experimentación y el juego a través de los diferentes materiales artísticos.

 

Teresa Bueso, concejala de Promoción Económica, ha explicado que esta iniciativa busca “atraer a más personas al mercadillo, en especial a los que tienen niños pequeños a su cargo durante sus vacaciones escolares”.

 

“Tratamos de poner alicientes para que todas las personas que acudan al Mercat No Sedentari tengan un motivo para repetir una y otra vez. Nuestro deber es promocionar nuestro comercio y en esa línea trabajamos y tratamos de innovar para conseguir que acuda más gente a una de nuestras señas de identidad como pueblo”, ha terminado Bueso.

 

Informa Nou Horta. Godella

Publicado en Godella
Página 14 de 106