Mostrando artículos por etiqueta: Manises
Els Acústics a Ràdio Manises llenan de música en directo el mes de noviembre
Radio Manises 105.7, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manises, ponen en marcha la VI edición de El Acústics a Radio Manises, un programa que este año se celebra durante el mes de noviembre y que tiene como objetivo promocionar los grupos valencianos con una entrevista y un acústico con público presente en la sala.
En esta edición se han programado tres conciertos acústicos, que tendrán lugar los viernes 11, 18 y 25 de noviembre a las 20 horas, en la sala Vicent Ros (Casa de Cultura) con entrada gratuita hasta completar el aforo. También se podrán escuchar en directo a través de Radio Manises por todas las vías de emisión: FM, en línea, por video streaming y en las aplicaciones para Android y IOS.
El trío valenciano de rock alternativo Mr. Sanchez será el encargado de abrir este ciclo de conciertos el 11de noviembre. Se trata de un grupo formado en 2016 en Londres, donde defendió su directo por el circuito de música independiente londinense. En 2018 lanzan su primer álbum y deciden volver a España, donde ganan el concurso del festival Foios Little Fest y el año siguiente publican su largo “Canciones de amor, vida y muerte”. Retoman los conciertos después de la pandemia compartiendo escenario con The sisters of Mercy, Rufus T.Firefly y León Benavente, entre otros.
El segundo acústico, el 18 de noviembre, lo hará la valenciana Ana Zomeño, cantautora y compositora de folk pop con gran proyección en la escena valenciana. Después de que su último trabajo fuera nominado al mejor álbum de artista revelación de los premios Carles Santos y que fuera elegida por la revista Mondosonoro como uno de los 10 mejores EP del 2020, ha realizado una gira por Uruguay. Con tres EP desde que inició su proyecto en 2019, consigue conquistar al público con su voz y su carisma en el escenario.
El último acústico, programado para el 25 noviembre, será el de Huracán Romántica, una banda de rock con un proyecto de canciones que exploran nuevos terrenos musicales con letras elocuentes que hablan sin concesiones. Se trata de un proyecto conducido por el vocalista de La Pulquería, Gerardo Sanz, acompañado por otros tres grandes músicos valencianos: Dani Moreno, Carlos Zanetti y Joan Fagoaga.
Informa Nou Horta. Manises
Manises premia el uso del valenciano en el comercio local
El Ayuntamiento de Manises ha entregado los Premis a l'Ús del Valencià en el Comerç Local, que tienen como objetivo valorar y reconocer el uso de la lengua y la actitud proactiva en la atención de los establecimientos comerciales.
El primer premio ha sido para la Cafetería Abaraka y el segundo, para la Cafetería Pastelería Obradors, establecimientos que han recibido una dotación económica de 800 y 600 euros, respectivamente, un diploma y una figura conmemorativa.
El concejal de Promoció del Valencià y de Comercio, Xavier Morant, ha explicado que “se trata de una actividad que une las dos concejalías y una muy buena ocasión para promocionar al mismo tiempo el comercio local y nuestra lengua”.
Otorgados por Aviva Manises Agència de Promoció del Valencià, la dotación económica de estos galardones ha sido posible gracias a una subvención de la Delegació de Normalització Lingüística de la Diputació de València de 3.040 euros, con la cual también se han realizado otras campañas, como por ejemplo “En valencià és més dolç”, y la distribución de bolsas de la compra “Compre en valencià. Jo comerç local”.
Informa Nou Horta. Manises
El colegio Vicente Nicolau Balaguer de Manises será de nueva construcción
El CEIP Vicente Nicolau Balaguer de Manises será construido de nuevo en los terrenos municipales ubicados junto en el IES Rodrigo Botet. La obra tiene un presupuesto de 6 millones de euros incluidos dentro del plan Edificant y supondrá una mejora sustancial en las condiciones de esta infraestructura escolar muy deficitaria.
El alcalde de Manises y concejal de Educación, Jesús Borràs i Sanchis, ha mostrado su satisfacción por la nueva construcción de este colegio “puesto que ahora mismo las instalaciones son de la época franquista con muchas deficiencias, sobre todo de accesibilidad, climatización y falta de espacio”. El alcalde ha añadido que “se trata de una muy buena noticia para toda la población de Manises en general y para los niños y niñas en particular, puesto que además no se tendrán que trasladar durante el desarrollo de las obras”.
Después de esta adjudicación de la Consellería de Educación, el proyecto se tiene que aprobar en sesión plenaria y, posteriormente, se licitará la aprobación del proyecto para que se puedan iniciar las obras. El proyecto presentado a la consellería incluye un aula para primer ciclo de Infantil con zona de juegos propia, tres aulas para segundo ciclo de Infantil con zona de juegos cerrada para cada aula, seis aulas para Primaria, un gimnasio y comedor para 400 comensales.
El centro educativo nuevo se diseñará con parámetros de mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y el confort climático y acústico para crear un espacio saludable para el alumnado.
Además de la nueva construcción de este colegio, continúan adelante el resto de intervenciones previstas en otros centros educativos de la ciudad y que están también están incluidas dentro del plan Edificant.
La Consellería de Educación ha adjudicado hoy un total de 162,7 millones de euros para iniciar las tramitaciones de mejora en 34 centros educativos de toda la comunidad. En la provincia de València corresponden 76 millones para 17 municipios de siete comarcas y el grueso de la inversión corresponde a l'Horta Sud, donde en Manises se invertirán 6 millones de euros para la construcción del nuevo colegio Vicente Nicolau Balaguer. El resto de inversiones de la comarca son para un nuevo instituto en Catarroja, la ampliación del Centro de Formación Profesional Superior de Mislata y obras de mejora en dos colegios de Torrent.
Igualmente se invertirá en centros educativos de l'Horta Nord, la Vall d'Albaida, la Ribera Alta, la Canal de Navarrés, la Safor y la Plana d'Utiel-Requena.
Informa Nou Horta. Manises
El alumnado de los talleres de empleo de Manises trabaja a buen ritmo
El alumnado del Taller de Empleo Manises 2021 y el programa T’Avalem ha mejorado varias zonas de la localidad, al mismo tiempo que ha aprendido diferentes técnicas. Las persones participantes han recibido formación teórico-práctica en las especialidades de jardinería, construcción y administración.
La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, ha explicado que “con estos programas el alumnado se prepara para ejercer un oficio, de forma que tienen más oportunidades para acceder al mercado laboral”.
Los programas que están en marcha actualmente, y que se han desarrollado durante este año, son el Taller de Empleo Manises 2021 para mayores de 25 años, en el cual se forman 36 personas, y el programa T’Avalem para menores de 30, con 24 jóvenes.
El alumnado del taller de empleo en la especialidad de jardinería ha desarrollado diferentes trabajos según la época del año, como preparación del terreno, elaboración de esquejes, instalación del invernadero o plantación en jardineras, así como mejora del passeig de l'Horta y actualmente trabajan en la prolongación del bosque urbano. En cuanto a la especialidad de construcción, han mejorado las aceras en la misma zona, han construido el muro de separación de las gradas en la Ciudad del Deporte y han construido una escalera en el taller.
Por su parte, los y las participantes en el programa T’Avalem han hecho diferentes reparaciones en los clubes de convivencia, como las tareas de pintura y jardinería que han desarrollado en el de San Francisco.
Informa Nou Horta. Manises
El Ayuntamiento de Manises aprueba el Plan Joven 2022-2027
Manises ha aprobado su Plan Joven 2022-2027, un documento que tiene como objetivo la mejora de las políticas municipales dirigidas a este colectivo y que se aprobó en el pleno del mes de septiembre.
La concejala de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Manises, Amparo Martínez, ha destacado que este plan “es una herramienta muy útil para poner en marcha políticas de juventud ajustadas a la realidad, puesto que se ha contado con la participación de los colectivos jóvenes para elaborarlo”. “De este modo se garantiza el éxito y la eficacia en la mejora de la vida de la población joven”, ha añadido la concejala.
El objetivo principal de este plan consiste en ordenar la tarea de diagnóstico y planificación de las intervenciones que se hacen desde el Ayuntamiento con las personas jóvenes del municipio, y dotarlas de instrumentos que marcan una línea de trabajo continuado. También tiene como finalidad detectar nuevas necesidades de intervención de acuerdo con las demandas detectadas del análisis de la realidad.
Algunos de los ejes que se han mostrado con este diagnóstico son: facilitar experiencias que permiten la futura integración laboral de las personas jóvenes y su emancipación habitacional, mejorar la socialización presencial y saludable en su tiempo de ocio, educar en habilidades para la vida y posibilitar la implicación de la juventud en la mejora de su municipio.
En el desarrollo del Plan se ha involucrado a todos los agentes implicados en el ámbito de la juventud para intentar dar respuesta a todas la inquietudes y necesidades que tienen, sin perder de vista el consenso autonómico alrededor de la necesidad de planificar y municipalizar las políticas de juventud.
El Ayuntamiento es consciente de la importancia de la atención a la gente joven de Manises, una población que supone el 21,3% del total de 31.000 habitantes que tiene el municipio. Para poder implementar estas políticas, era necesario detectar sus necesidades, demandas y preocupaciones, motivo por el cual se ha contado con la colaboración de asociaciones y grupos de jóvenes. Así, el Plan se ha elaborado de acuerdo con un análisis de la realidad. Para hacerlo, se ha consultado más de 600 personas, mediante formularios de preguntas abiertas, entre jóvenes de diferentes edades y personal que trabaja con ellos y ellas.
Informa Nou Horta. Manises
El Consejo de Deportes decide los premios de 2022 en Manises
El Consejo de Deportes ha decidido las personas y colectivos galardonados con los premios de este año, los cuales se entregarán en la Gala del Deporte que se celebrará el próximo 16 de noviembre.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha afirmado que “este año el Consejo lo ha tenido verdaderamente difícil para elegir los premiados, dado el elevado número de éxitos conseguidos esta última temporada. El alcalde, Jesús Borràs, y yo hemos recibido en Alcaldía a lo largo de la temporada a deportistas que han alcanzado importantes reconocimientos que ahora el Consejo ha tenido que valorar”.
El Premio a Toda Una Vida Dedicada al Deporte será para Teresa Santamaría Rodrigo, del Club Gimnasia Rítmica Manises, porque ha conseguido que el club “haya evolucionado con el paso del tiempo consolidando la escuela como cantera de futuras promesas”, según se indica en su candidatura, que añade que “ha sabido consolidar un cuerpo técnico que, junto a su experiencia y bajo su dirección, ha permitido a lo largo de estos años ver el ascenso de alumnos hasta niveles de élite”.
Por su parte, el Premio al Mérito Colectivo será para el Club Baloncesto Cerámica Manises, una entidad joven que en su corta trayectoria ha conseguido diferentes éxitos deportivos en todas sus categorías. Los logros de esta última temporada 2021/2022 son el ascenso a Júnior Preferente con el Júnior B y el campeonato de la 1ª División de Honor con el Senior A masculino y, por lo tanto, el ascenso a la Liga EBA, categoría en la cual jugará la temporada 2022/2023.
Por último, como Mejor Deportista del Año se ha elegido a Adriana Martí Asensio, de 14 años, en la modalidad deportiva Fitkid, que ha sido primera clasificada autonómica, segunda nacional y ha conseguido el certificado de deportista de élite, entre otros triunfos.
Informa Nou Horta. Manises
Manises se reencuentra con su historia con la celebración del XXIV Mercado Medieval
Manises se reencontrará con su historia con la celebración de la XXIV edición del Mercado Medieval, un acontecimiento que tendrá lugar el fin de semana del 21, 22 y 23 de octubre y que llenará las calles del centro histórico de la localidad de música, gigantes, zancudos o faquires.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Àngel Mora, ha señalado que “el Mercado Medieval es un buen momento para disfrutar de nuestro pueblo, recorriendo nuestras calles y redescubriendo una Manises diferente, al mismo tiempo que es una oportunidad para retomar el contacto con el comercio local”.
Los visitantes podrán adentrarse en la época medieval con una gran ambientación por las calles con música de la época, danzas, personajes itinerantes y actuaciones especiales, así como herreros y escultores en piedra y madera, además de una tasca, un horno y un zoco árabe con tetería donde se podrá disfrutar de la gastronomía más auténtica. Además, se han organizado numerosas actividades diferentes durante todo el fin de semana.
Así, los más pequeños podrán disfrutar de una área infantil con juegos de mesa, carrusel de sillas y la noria medieval. También podrán participar en diferentes talleres en la caseta infantil. Además, como es tradición, las capitanías Mora y Cristiana realizarán sus particulares entraetes.
También se ha preparado un concurso de disfraces y otro de fotografía en Instagram. Para el concurso de disfraces, con las categorías de grupo e individual, habrá que acudir con disfraz a la plaza de la iglesia el sábado 22, a las 20.30 horas, mientras que para el fotográfico se tiene que publicar una fotografía realizada en el mercado antes del día 23 de octubre y etiquetar a @visitamanises.
Este año se harán visitas teatralizadas a cargo del Ateneo Cultural Ciudad de Manises, en colaboración con el Ayuntamiento, que tendrán lugar el sábado y el domingo en horario de tarde con plazas limitadas. Las reservas se tienen que hacer a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 961525609. También el Museo de Cerámica de Manises estará abierto para todos los visitantes.
Finalmente, la Co0ncejalía de Igualdad instalará durante los tres días un punto violeta, un espacio la finalidad del cual es concienciar, prevenir y fomentar la fiesta con respeto y libre de acoso y humillación machistas.
Informa Nou Horta. Manises
Manises acoge una jornada técnica sobre uso de drones para Policías Locales de toda la provincia
La Policía Local de Manises ha organizado una jornada técnica sobre uso de drones en Policías Locales, destinada a miembros de este cuerpo de toda la provincia, y que tuvo lugar en el salón de actos del Aeropuerto.
En el acto de inauguración de este curso estuvieron presentes el alcalde de Manises, Jesús Borràs, el director del Aeropuerto, Joaquín Rodríguez, y el comisario de Policía Local de Manises, José del Río López.
La jornada fue impartida por José Martínez Gómez, Mosso d'Esquadra y presidente de la Asociación Catalana de Aeronaves No Tripuladas (ASCANT), piloto de drones y de aviación civil. En la misma participaron agentes de Policía Local de Manises, Quart de Poblet, Riba-roja, València, Alaquàs, Aldaia, Gandia y Rafelbunyol, entre otros.
Algunos de los temas que se trataron son los aspectos legislativos, la seguridad operacional en zonas de control (CTR), zonas de tráfico (ATZ) y entorno aeroportuario y los requisitos de formación.
Informa Nou Horta. Manises
Manises, en el IV Encuentro Nacional de Ciudades Creativas de la UNESCO
Manises ha participado este fin de semana en el IV Encuentro Nacional de Ciudades Creativas de la UNESCO, durante el cual ha tenido lugar el acto oficial de constitución de la Asociación Española de estas ciudades, de la cual Manises forma parte.
Denia, ciudad de la gastronomía, ha acogido este encuentro en el que también ha participado Llíria (música), la otra ciudad de la Comunidad Valenciana que, junto en Manises con la cerámica, comparte este reconocimiento. El resto de ciudades españolas son Burgos (gastronomía), Terrassa (cine), Bilbao (diseño), Sevilla (música), Granada (literatura), Valladolid (cine) y Barcelona (literatura).
La representación de Manises ha estado encabezada por el alcalde, Jesús Borràs i Sanchis, y estaba formada por los concejales de Turismo, Àngel Mora, i Promoción de la Cerámica, Xavier Morant, además de la coordinadora UNESCO, Marisé Guillén.
También tuvo lugar una reunión de trabajo para poner en común los diferentes retos a los cuales se enfrentan las ciudades que comparten la pertenencia en la red de la UNESCO y se inauguró el festival gastronómico D*NA.
Manises, dentro de las actividades programadas con motivo de su designación como Ciudad Creativa de la UNESCO en la modalidad de Artesanía y Artes Populares, colabora en diferentes actividades con las otras dos ciudades creativas de la Comunidad Valenciana. Así, con Dénia se han hecho maridajes de recetas de la ciudad alicantina en platos de cerámica manisera, mientras que Llíria ha participado con su música en la Fiesta de Cerámica y la Artística Manisense devolvió la visita con un estreno en Llíria.
Informa Nou Horta. Manises
Octubre será el Mes del Valenciano en Manises
El Ayuntamiento de Manises ha organizado, a través de AVIVA Manises-Oficina de Promoción del Valenciano, el Mes del Valenciano, durante el cual se harán una serie de actividades culturales con motivo de la festividad del 9 d’Octubre.
El acto central de estas celebraciones será el dia 11 a las 19.30 horas enel Auditorio Germanies, con la entrega de los Premios 9 d’Octubre 2022 Ciudad de Manises, que este año reconocen la labor de la ceramista Teresa Lahuerta y el Club de Atletismo y Triatlón Tragaleguas.
El concejal de Promoción del Valenciano, Xavier Morant, ha explicado que “hacer actividades para promover nuestra lengua es positivo tanto en al ámbito social, como en el educativo y cultural, y favorece la inclusión de todas las personas”.
La programación, amplia y variada, empezará este viernes 30 de septiembre a partir de las 21.00 horas en el parque de Els Filtres con el Sopar Estellés, en conmemoración del nacimiento del poeta de Burjassot Vicent Andrés Estellés, con una cena de sobaquillo, lectura de poemas y una actuación de la rondalla de música tradicional Va de Dones.
El domingo, 9 d’Octubre, día grande de la Comunitat Valenciana, tendrá lugar la Recreación Histórica D’Artal de Luna a Pere Boïl. Del acero a la cerámica a partir de las 11.00 horas con inicio en la Casa de Cultura y un recorrido hasta la plaza del Castell. Esta actividad, de la mano de la Asociación Cultural Pla de Quart, está ambientada en los inicios de la cerámica de Manises.
Durante todo el mes se han programado espectáculos de títeres a cargo de la compañía La Inestable. Para empezar, el domingo 2 de octubre se representará La Caputxeta Roja a las 12.00 horas en la plaza Rafael Atard y el sábado 8, en el mismo lugar y a la misma hora, será el turno de Jaume I el Conqueridor. El domingo 16 vuelven los títeres al parque de Els Filtres a las 12.00 horas con Godofred i el Cavaller Roig y la última cita será el 30 de octubre a las 12.00 horas en la avenida Blasco Ibáñez con El fantasma de Canterville.
También habrá música y baile, y así, el sábado 8 de octubre tendrá lugar en el parque de Els Filtres a las 20.00 horas els COMcerts! a cargo del Col·lectiu Ovidi Montllor y el viernes 28 a las 20.00 horas en la explanada de la estación de Metro Manises, actuará el grupo de música El Diluvi con la gira del nuevo disco Present. Por otra parte, el 15 de octubre tendrá lugar la VI Muestra de Bailes Tradicionales Ciudad de Manises de la mano del Grupo de Danzas i Rondallas Repicó a partir de las 18.30 horas en la plaza Rafael Atard.
Otras actividades que se llevarán a cabo durante este mes serán la presentación del Voluntariat pel Valencià 2022/2023, el 19 de octubre, a las 19.00 horas en la Casa de Cultura, i en el mismo lugar, entre el 17 y el 31 de octubre, podremos disfrutar de la exposición La palabra más bonita del valenciano, hecha con la contribución de los maniseros y maniseras.
Informa Nou Horta. Manises