Mostrando artículos por etiqueta: Manises

Manises ha presentado el diagnóstico del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades (PMIO) a la mesa negociadora de este plan, paso previo a su aprobación y que tiene como objetivo continuar trabajando al evitar cualquier desigualdad entre hombres y mujeres.

 

El PMIO se define como un compromiso por parte de la corporación local, de carácter transversal y destinado a la ciudadanía, que tiene como objeto adoptar la igualdad como política transversal en todas sus actuaciones.

 

En este sentido, la regidora de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha manifestado que desde la corporación municipal “continuamos trabajando en la elaboración del PMIO de una forma participativa para conseguir un municipio que, no solo aplica políticas de igualdad, sino que vive en igualdad”.

 

Dentro de este diagnóstico, que se presentó la semana pasada, se hacen diferentes recomendaciones y medidas agrupadas en once grandes bloques: formación, economía y ocupación; educación y cultura; salud y calidad de vida; bienestar social; ocio y deporte, participación ciudadana; diversidad; turismo; urbanismo, seguridad y movilidad; violencias; y transversalidad.

 

Los principales objetivos que se plantean en el documento se resumen en la sensibilización sobre igualdad y prevención de las violencias de género en los ámbitos educativo, social, deportivo, turístico, cultural, sanitario y laboral, la visibilización de las mujeres como creadoras, emprendedoras y trabajadoras, la mejora de la conciliación y la corresponsabilidad entre la ciudadanía, o la reflexión sobre identidad de género y diversidad afectivo sexual entre la población adolescente.

 

Del mismo modo se propone que todas las actuaciones municipales apliquen la perspectiva de género en todas las políticas públicas, así como promover la formación del personal municipal en materia de igualdad y cuidar la adopción permanente de un lenguaje no sexista e inclusivo.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El presupuesto del servicio de ayuda a domicilio (SAD) se ha multiplicado por seis en tres años, y ha pasado de los 63.690 euros de 2019 a los 380.625 previstos para este año, lo que supone un incremento del 497 por ciento. Igualmente, el número de personas atendidas se ha multiplicado al pasar de 29 en 2019 a 75 el año pasado.

 

El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manises, Carles López, ha destacado la importancia de esta ayuda para las personas usuarias “porque les permite tener independencia al mismo tiempo que tienen cubiertas sus necesidades, ya sean asistenciales, domésticas o de rehabilitación”. “Desde el inicio de la pandemia se ha hecho un esfuerzo para que esta ayuda llegase a más personas, ya que la situación sanitaria así lo requería”, ha añadido el concejal.

 

El objetivo de este servicio, que se presta gracias al contrato-programa firmado con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, es que las personas dependientes reciban los apoyos necesarios para que puedan realizar una vida normalizada permaneciendo en su entorno habitual sin verse obligadas a acceder a recursos residenciales. Está destinado, no sólo a personas mayores que viven solas, sino también a personas con diversidad funcional o con trastornos mentales graves.

 

La ayuda que reciben puede ser asistencial (aseo personal, movilizaciones, acompañamiento), rehabilitadora (ejercicios, transferencias para evitar úlceras), educativa (medicación, pautas a los familiares para mejorar la convivencia, alimentación saludable) y/o doméstica (limpieza de vivienda, preparación de comidas).

 

Las personas beneficiarias del servicio reciben diariamente entre una hora y dos horas y media de atención con profesionales sociosanitarios especializados, que además pueden detectar otras necesidades y favorecer el contacto con los Servicios Sociales para que intervengan.

 

Hay que destacar que durante la pandemia todas las trabajadoras y trabajadores han continuado ofreciendo el servicio, vital para las personas usuarias.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Manises cuenta con 53 puntos de wifi gratuita de acceso libre donde los vecinos y vecinas podrán conectarse a internet con sus dispositivos. La línea se denomina WIFI4EU y se ha instalado gracias a una subvención de la Unión Europea.

 

El concejal de Modernización del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha destacado que “se pone a disposición de la ciudadanía una red de puntos de conexión a internet wifi gratuita y pública para, entre otros beneficios, salvar la brecha digital y, más adelante, ampliar la conexión con Europa”. “Este proyecto nos ha permitido extender la red de conexiones municipal con el objetivo de conseguir los retos de la transformación digital y las smart cities”, ha añadido el concejal.

 

En total se han adjudicado 53 puntos de acceso, 39 dentro de edificios y 14 en el exterior, que se han instalado cerca de edificios públicos, como los mercados, el Auditorio Germanies, los pabellones deportivos, los centros de mayores,los parques, el Museo y otros con el objetivo de facilitar el acceso a internet.

 

Una vez puestos en marcha todos los puntos wifi, se han instalado señales informativas para identificar los lugares y más adelante, en una segunda fase, las personas que utilicen esta línea se podrán conectar desde cualquier punto de Europa.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Los vecinos y vecinas de Manises elegirán un proyecto municipal para que la ciudad invierta en él 50.000 euros mediante los presupuestos participativos, que este año proponen tres proyectos de movilidad urbana sostenible.

 

La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha explicado que con los presupuestos participativos “los maniseros y maniseras tienen voz de forma directa y activa en decisiones sobre su municipio para que sea más habitable, más sostenible y más humano; en definitiva, un Manises más inclusivo”.

 

Las personas mayores de 16 años empadronadas en Manises podrán votar a través del portal de participación (participa.manises.es) entre el 4 y el 24 de abril, y también se instalarán tres puntos de votación presencial los días 11 y 20 de abril en la Casa de Cultura y los centros culturales El Carme y Les Simetes, donde se podrá emitir el voto en horario de mañana y tarde, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas.

 

Por su parte, la concejal de Movilidad Urbana Sostenible, Carmen Moreno, ha añadido que “conseguir una ciudad más humana, segura y respetuosa con el medio ambiente es el objetivo de las tres propuestas. Más humana por dedicar más espacio público a las personas que a los vehículos a motor con un parque de educación infantil; más segura mejorando la escasas iluminación en algunos pasos de peatones para evitar atropellos; y más sostenible con dos puntos de recarga para vehículos eléctricos que reducen emisiones de CO2”.

 

Los proyectos que se podrán votar son un parque de educación vial permanente, detectores de presencia en los pasos de peatones y puntos de recarga para vehículos eléctricos. El primero se justifica en que hace más de 10 años que la Policía Local de Manises colabora con los centros escolares para enseñar a los niños y niñas a circular de forma segura en bicicleta y andando. Para mejorar este trabajo, se propone instalar un parque de educación vial permanente.

 

La segunda propuesta tiene como objetivo mejorar la visibilidad en los pasos de peatones con detectores de presencia para evitar atropellos por falta de visibilidad, tanto por parte de quien conduce como de las personas que van caminando. Las zonas preferentes para ubicarlos son cerca de centros escolares, edificios municipales, centros de salud y ejes comerciales.

 

El último de los proyectos es la instalación de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos para facilitar el uso de este tipo de medios de transporte y avanzar hacia una movilidad más sostenible.

 

Transcurrido el plazo de votación, se publicarán los resultados y fechas de ejecución del proyecto seleccionado por los vecinos y vecinas de Manises.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El alcalde de Manises, Jesús Borràs, miembros del equipo de gobierno y el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, han mantenido hoy una reunión en el Ayuntamiento para avanzar de manera conjunta en un programa integral para el barrio manisero de Santa Félix. También han visitado las obras de la plaza del Dos de Maig, que cuentan con financiación de la Generalitat.

 

En la reunión, en la que en primer lugar el conseller ha firmado en el Libro de Oro del Ayuntamiento, también han estado presentes los concejales de Vivienda, Carles López, Urbanismo, Rafael Mercader y Patrimonio, Àngel Mora, así como la directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcarraga, y el director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Alberto Rubio.

 

Posteriormente han visitado las obras que se están realizando en la plaza del Dos de Maig, que han contado en dos años con 265.000 euros de financiación por parte de la Conselleria. Esta actuación urbana incluye la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética, la priorización de la movilidad no motorizada, la mejora de la accesibilidad y la renaturalización de las infraestructuras verdes.

 

La reurbanización de la plaza resulta necesaria para integrarla en el entorno y dotarla de las funciones sociales adecuadas al emplazamiento que ocupa. Para ello se ha ejecutado una plaza con una funcionalidad más equilibrada y con mejores niveles de integración paisajística.

 

Después, la comitiva ha hecho un recorrido por el barrio de Santa Félix, donde el alcalde de Manises, Jesús Borràs, ha explicado que hace más de una década se hizo una actuación de mejora de la mitad del barrio, pero la otra mitad aún está pendiente. Por eso ha trasladado a los representantes de la Conselleria la necesidad de estudiar actuaciones que mejoren la situación de estas viviendas y se puedan beneficiar de ayudas procedentes de fondos europeos.

 

Esta reunión fue solicitada por el Ayuntamiento de Manises con el objetivo de analizar detalladamente la situación de degradación y de peligrosidad qne que se encuentra una parte importante de las viviendas del Barrio de Santa Félix y las posibles soluciones conjuntas que se puedan llevara cabo.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Manises lidera el proyecto europeo UParticipate junto a ocho socios europeos y que tiene como objetivo luchar contra la discriminación y el racismo, y favorecer la inclusión de las minorías étnicas como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

 

Con Manises y Barcelona en el estado español, forman parte del proyecto UParticipate Grecia, Chipre, Bulgaria, Croacia, Eslovenia y Hungría. Manises, que por primera vez lidera un proyecto europeo de estas características, velará por el cumplimiento de las actividades que se plasman en el acuerdo firmado por cada uno de los socios.

 

El alcalde de Manises y responsable de Proyectos Europeos, Jesús Borràs, ha señalado que este proyecto “contribuirá al hecho que nuestra gente joven, junto con el personal técnico y las y los responsables políticos de los ayuntamientos, creen un lazo de unión con las personas migrantes de cada municipio y contribuyan a una mayor participación ciudadana”.

 

UParticipate cuenta con un presupuesto de 148.000 euros y se enmarca dentro del Programa CERV. Promueve la sensibilización y el intercambio de buenas prácticas de participación ciudadana hacia las personas migrantes y combate la discriminación y el racismo en el ámbito local. También considera necesario incluir otras minorías étnicas como el pueblo gitano, el judío o el árabe para mejorar su inclusión social a escala local a través de la participación ciudadana.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Alrededor de 250 personas asistieron al estreno del documental Cartes robades. Els papers de Manises, basado en el descubrimiento de los archivos de Falange con misivas de presos y exiliados del franquismo que nunca llegaron a sus destinatarios. El momento más emotivo del acto fue cuando el alcalde, Jesús Borràs, le entregó una de aquellas cartas al hijo de uno de los exiliados.

 

Durante el acto previo, presentado por el historiador y presidente de la Fundación Movimiento Ciudadano, Salvador Espí, y en el que también intervino el director del documental, Salvador Dolz, la concejal de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Manises, Pilar Molina, destacó que la cinta “plasma la realidad de muchísimas familias de maniseros que quedaron en el olvido, por eso ahora es importante sacarlo a la luz para hacer justicia y reparar la memoria histórica”.

 

Además de los miembros del equipo de gobierno, a la proyección asistieron las diputadas autonómicas Trini Castelló y Mercedes Caballero, que además es portavoz de Memoria Histórica en Les Corts; el diputado provincial de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, y miembros de asociaciones de memoria histórica y de diferentes fosas de la provincia.

 

También estaban presentes familiares de algunas de las víctimas y uno de ellos, Salvador Gimeno, recibió de manos del alcalde una carta escrita por su padre, que se había exiliado a Londres al final de la guerra, dirigida a su mujer (la madre de Salvador) que nunca llegó a sus destinataria. Esta misiva es la última de las doce que aquel hombre escribió durante su exilio para ponerse en contacto con su familia y en ella le decía con cierta resignación que se encontraba bien. Las once cartas anteriores ya fueron entregadas a Salvador Gimeno en 2004.

 

El documental está realizado por la Fundación Juan Negrín, dirigido por Salvador Dolz y con Rosa Brines como productora ejecutiva. El material sobre el que se basa se encuentra en el Archivo Municipal de Manises, con el archivero, Vicent Masó al frente, y fue catalogado por el historiador Salvador Espí.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Manises ha recibido una nueva sentencia en contra del consistorio manisero como consecuencia directa de la mala gestión del Partido Popular en Manises. Concretamente, el TSJCV ha anulado la resolución del 29/09/2006 de la Conselleria de Territorio y Vivienda, que declaraba definitivamente aprobada la homologación y plan de reforma interior del Barrio de Obradors del Plan General de Manises, otra posible gran duda por esta sentencia sobre los terrenos del actual Hospital de Manises.

 

Con esta sentencia continuamos sumando millones de euros bloqueados para pagar la ruinosa gestión de los populares maniseros durante su mandato. Desde 2015, con la llegada del nuevo gobierno a Manises, recordamos los 9 millones de euros del parking de San Cayetano ya pagados, cerca de 500.000 euros de la urbanización de San Jerónimo también pagados, 3 millones de euros en expropiaciones (el ayuntamiento adquiría terrenos para hacer la ronda Norte y la Ciudad del Ocio y el Deporte, sin pagarlos -ahora lo está pagando el consistorio manisero-). Sin olvidar las expropiaciones pendientes de pagar (inicialmente a cargo de Gran Manises9, que incrementarán en mucho los 3 millones que ya se han pagado.

 

Antecedentes:
El Ayuntamiento de Manises se comprometió el 24/10/2005 en ceder a la Generalitat los terrenos donde se construyó el actual Hospital de Manises, sin haber pagado a los propietarios, y dándoles el aprovechamiento en el PAI de Obradors-Montepío (zona de detrás del mercado Los Filtros), actuación que ahora se anula.

 

El TSJCV sentencia que el suelo destinado a la reserva dotacional para la implantación del Hospital de Manises tenía la clasificación de suelo no urbanizable, cuando en realidad el plan especial lo había clasificado como urbanizable, de forma que no se podían incluir en el PAI de Obradors-Montepío, que era zona urbana, industrial y artesanal. La sentencia, que no es firme, hace que el Ayuntamiento y la Generalitat vayan a recurrir, esperando que no sea ratificada.

 

De momento, el Ayuntamiento de Manises ha tenido que paralizar el proceso de cobro de cuotas de urbanización a los propietarios, pues la sentencia deja claro que no habría la cobertura necesaria para su aprobación.

 

Los servicios técnicos del consistorio manisero están analizando la sentencia y trabajando en el recurso, para evitar las desastrosas consecuencias que se derivarían para el Ayuntamiento, en caso de que la sentencia fuera firme.

 

Si se tuvieran que pagar los terrenos del hospital, y rehacer todo el proceso de cuotas de urbanización, estaríamos hablando de muchos millones más de euros que tendría que pagar el Ayuntamiento, es decir, que se pagaría de manera directa entre toda la ciudadanía. Los maniseros y maniseras son los principales afectados por esta nefasta gestión, ya que se comprometen muchos millones de euros a una deuda que no puede ser gastada en mejorar las necesidades de la localidad. Desde 2015 ya se han destinado más de12 millones de euros del presupuesto municipal al pago de las pifias heredadas de la nefasta gestión del Partido Popular de Manises.

 

Informa Nou Horta. Manises

 

Publicado en Manises

El Ayuntamiento de Manises presenta sus presupuestos participativos, que prevén una inversión de 50.000 euros. El acto tendrá lugar el próximo viernes 1 de abril a las 19.00 horas en la Casa de Cultura, con entrada libre hasta completar el aforo, y en el mismo se explicarán los tres proyectos de movilidad urbana sostenible entre los que la ciudadanía podrá elegir.

 

Los presupuestos participativos son un proceso en el cual la ciudadanía decide, de manera directa, en qué se gasta una parte del presupuesto municipal. Por eso es importante la implicación de la mayor parte de los vecinos y vecinas de Manises, ya que puede votar cualquier persona empadronada en la ciudad y que sea mayor de 16 años.

 

Se podrá votar a través del portal de participación (www.participa.manises.es) entre el 4 y el 24 de abril y también se instalarán tres puntos de votación presencial los días 11 y 20 en la Casa de Cultura y los centros culturales El Carmen y Les Simetes, donde se podrá emitir el voto en horario de mañana y tarde, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas.

 

Finalizado el plazo de votación, se publicarán los resultados y las fechas de ejecución del proyecto que resulte elegido por los maniseros y maniseras

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Un total de 351 estudiantes de Manises, 20 más que el curso pasado, se benefician de la ayuda municipal para el transporte para la que el Ayuntamiento destina 80.000 euros. Cada persona beneficiaria, y que por tanto cumplía los requisitos, recibirá 227,92 euros.

 

En la sede electrónica de Manises se ha publicado el listado definitivo (https://bit.ly/3uG4aSe) de las personas a las que se les ha concedido la subvención para transporte por estar matriculados durante el curso 2021-2022 en centros públicos y privados que se encuentren fuera de la ciudad.

 

El alcalde de Manises y concejal de Educación, Jesús Borràs, ha explicado que “el equipo de gobierno hace el esfuerzo cada año de destinar 80.000 euros a estas ayudas, que suponen un apoyo a las familias para que sus hijos e hijas puedan continuar sus estudios fuera de la ciudad”.

 

Entre los requisitos para disfrutar de esta beca, las personas que la solicitaban tenían que estar matriculadas este curso escolar en cualquier tipo de centro público o privado que expida una titulación oficial y homologada, y cursar enseñanza oficial del Sistema Educativo: Grado Universitario, Enseñanzas Artísticas Superiores o Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior. Además, también era un requisito que la oferta educativa en la cual se hubieran matriculado no existiera en el municipio de Manises.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Página 8 de 120