Mostrando artículos por etiqueta: Manises
Mejora de los accesos peatonales en el Polideportivo Municipal de Manises
El Ayuntamiento de Manises ha licitado las obras que mejorarán el acceso peatonal al Polideportivo Municipal y también se habilitará el edificio destinado a la conserjería,en una actuación que adecuará la instalación a la normativa vigente por lo que respecta a la accesibilidad.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha explicado que “es una intervención muy esperada que tendrá un gasto mínimo para nuestro Ayuntamiento, ya que lo haremos con el Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia. Dará una nueva imagen al acceso a nuestro polideportivo y facilitará al personal de conserjería un mejor control de los accesos a las instalaciones”. “Los anteriores gobiernos habían hecho un espacio provisional que ahora dejamos atrás”, ha añadido el concejal.
La situación actual del espacio presenta una interrupción de la acera de acceso al polideportivo al atravesar la puerta, y sólo se puede circular por la calzada, donde hay un aparcamiento para motocicletas. Se prevén actuaciones para modificar esta parte con la sustitución del vallado y la ampliación de la zona para los y las peatones, de forma que se hace más accesible y cumple la normativa.
Se plantea retirar parte de la valla exterior y crear una plaza de acceso que resuelva el desnivel con un pavimento continuo para peatones y una inclinación menor del 3%. SE dejará un espacio de dos metros frente a la fachada principal del edificio sin pendiente y la entrada se hará con una doble puerta abatible lateral. Además, se continuará la acera hasta salvar el desnivel restante. El nuevo callado se conecta al edificio de la conserjería y se desvía por delante de la jardinera para embellecer y cubrir el espacio donde se encuentra el depósito de gas.
Por último, se habilita el edificio previsto para la conserjería y se le dota de las instalaciones necesarias para un uso adecuado y de los revestimientos interiores y exteriores que no tiene actualmente.
Informa Nou Horta. Manises
La Junta Local Fallera de Manises homenajea al mundo fallero con un monumento especial
La Junta Local Fallera de Manises hace un homenaje al trabajo y la ilusión de los falleros y falleras, que durante dos años no han podido celebrar las fiestas, con un monumento fallero que se ha plantado hoy en el patio delantero del trinquete municipal.
Esta falla ha sido creada por los artistas Artdefoc, con el lema ʺCor de focʺ, y representa un gran corazón envuelto en llamas con un fallero y una fallera encima celebrando la fiesta. La Cremà será el día 19, a les 23.00 horas, antes de quemar la falla que haya obtenido el primer premio.
Acompaña al monumento un texto elaborado por Joan V. Ramírez Boscà donde se destaca que las Fallas de este año son especiales porque “vuelve a Manises la fiesta”. Después de recordar que los últimos años “no ha quemado aquí el corazón de ninguna falla”, hace referencia al tenaz espíritu fiestero y al generoso mundo fallero al cual rinde homenaje el monumento.
Es por ello que recuerda a las once comisiones de Manises “que hoy mantienen la llama”, aunque fueron víctimas de “un virus verdugo” que les ha hecho perder “a muchos falleros por el camino”. A pesar de eso, señala que los falleros y falleras son los que le devolverán al pueblo la alegría “que con fuerza pide el cuerpo”.
Informa Nou Horta. Manises
La cerámica de Manises participa en los Días Europeos de la Artesanía
El Ayuntamiento de Manises participa en los Días Europeos de la Artesanía 2022, en un año muy especial por la reciente declaración como Ciudad Creativa de la UNESCO en la categoría de Artesanía y Artes Populares.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, ha mostrado su satisfacción por que Manises forme parte de esta actividad “que acerca al público los secretos del trabajo del sector de la artesanía, en nuestro caso ceramistas, para difundir su riqueza y singularidad”.
Concretamente, en Manises, se ha organizado un recorrido guiado gratuito por el centro histórico, el Museo de Cerámica y la Asociación Valenciana de Cerámica (AVEC) durante los días 29, 30, 31 de marzo y 1de abril en horario de 9:00 a 14:00 horas. Está destinado a grupos de 15 personas como mínimo y es imprescindible reserva previa en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número de teléfono 96 152 56 09.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art desde 2002. España se sumó pronto al proyecto y ambos países son los que presentan un programa de actividades más amplio. Este año la fiesta se celebra de manera simultánea en 18 países.
Durante una semana, una serie de actividades gratuitas acercarán a visitantes y personas curiosas de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. Ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo o exposiciones son algunas de las actividades que se desarrollarán durante esos días para dar a conocer la artesanía.
Informa Nou Horta. Manises
Manises constituye su primer Consejo de Infancia
El Consejo de Infancia de Manises se ha reunido hoy por primera vez en el salón de plenos del Ayuntamiento, con el objetivo de que los políticos y políticas den voz a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad y escuchen sus sugerencias, propuestas o quejas en referencia a su municipio. En primer lugar se ha constituido el Consejo y las comisiones para la creación del reglamento y la elaboración de la programación anual, y después ha habido un turno de ruegos y preguntas.
Los representantes infantiles, que tienen entre 8 y 13 años, han sido elegidos por votación en los centros escolares de Manises, y pertenecen a los colegios Enric Valor, García Planells, Vicente Nicolau, Benjamin Benlloch, Joan Fuster y Félix Rodríguez de la Fuente; al IES Ausiàs March y al Colegio Sagrada Familia, así como la Asociación Esplais Valencians Manises.
La concejala de Infancia del Ayuntamiento de Manises, Amparo Martínez, ha destacado que este Consejo tiene como objetivo que “los más pequeños puedan participar de las decisiones municipales que les afectan y poder conseguir una ciudad más amable para ellos y ellas”. Sus propuestas son muy importantes “porque sólo necesitan que las personas adultas miremos el mundo desde su altura”, ha señalado la concejala.
Por su parte, la concejala de Participación ciudadana del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha añadido que desde el consistorio “fomentamos la participación de todas las asociaciones y colectivos de la ciudad para darles voz y tener en cuenta sus necesidades e inquietudes”. “Para poder mantener la salud democrática es necesario el compromiso de nuestras instituciones en la formación de los menores en los procesos participativos”, ha insistido la regidora.
A principios de febrero tuvo lugar el primer encuentro de niños y niñas, donde se les formó en sesiones presenciales para promover su participación y se les encargó la tarea de diseñar un logotipo de la Comisión de Infancia y Adolescencia. Unas semanas más tarde, se volvieron a reunir y trabajaron en pequeños grupos para proponer y consensuar sus primeras aportaciones y sugerencias para los representantes políticos.
Este Consejo se reunirá al menos una vez al mes en sesiones de dinamización con el objetivo de conocer a todos los consejeros y consejeras, de hacer grupo, aprender a observar todo lo que les rodea, ponerse en marcha para hacer peticiones y sugerencias para la mejora del municipio con sus aportaciones, en definitiva, aprender a participar.
Informa Nou Horta. Manises
Manises se llena de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres
El Ayuntamiento de Manises muestra su apoyo a la lucha de las mujeres a favor de la igualdad con un programa de actividades que se desarrollan este año con el lema ʺTan únicas y diversas, como unidasʺ para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha señalado que “continuamos luchando para hacer frente de forma efectiva a la desigualdad de género, que desgraciadamente, aún es una realidad en nuestra sociedad”.
El primero de los actos será el jueves 3 de marzo con la proyección del documental Pa’lante es pa’llá, que tendrá lugar en la Casa Violeta a las 18.00 horas. Posteriormente, habrá un debate y una conexión en directo con las protagonistas de los documentales en Ecuador y Costa Rica. El viernes, a partir de las 11:00 horas, la Casa Violeta acogerá un taller de biodanza al aire libre que no necesita inscripción previa.
El sábado día 5 será el turno de de Dona la nota, un homenaje a las mujeres artistas y compositoras que será presentado por la monologuista manisera Patricia Sornosa y en el que participa la Artística Manisense y los centros juveniles de Manises. Será a partir de las 21:30 horas (apertura de puertas media hora antes) en el pabellón Alberto Arnal con entrada gratuita hasta completar el aforo.
La VI Marcha del Día de las Mujeres será el domingo día 6, a las 10:30 horas, desde la Casa Violeta y hará un recorrido circular de unos 3 kilómetros Cualquier persona puede inscribirse en el enlace https://bit.ly/3rZrPNb con un donativo de un euro y los menores tendrán que ir acompañados de una persona adulta. La recogida de dorsales se hará desde las 9:30 horas y, al finalizar la carrera, todas las personas participantes podrán hacer una sesión de zumba a cargo de la escuela de baile Hermanos Agramunt.
Por último, el día 8 de marzo, a las 12:00 del mediodía, se hará la lectura del manifiesto por el Día Internacional de les Dones en la Casa de la Cultura.
Además, entre el 8 y el 18 de marzo se desarrollará una actividad dirigida al alumnado de los IES de Manises que consiste en ver el documental Clonar a un hombre en el Auditorio Germanías para formar al colectivo más joven en nuevas masculinidades.
Por otra parte, y también para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, desde la oficina de Aviva Manises han preparado, con la colaboración del grupo de mujeres tejedoras,una taller de creación con lana que tendrá lugar el miércoles 9 de marzo a las 19:00 horas en la Casa de Cultura. Igualmente, la concejalía de cultura ha programado el espectáculo de danza Roda, de la compañía valenciana Marea Danza, para el viernes 11 de marzo a las 19:30 horas en la plaza Rafael Atard con entrada gratuita.
Informa Nou Horta. Manises
Manises señaliza oncee puntos turísticos de la ciudad
Manises ha señalizado once puntos turísticos de la ciudad para favorecer el turismo accesible y mejorar la información sobre estos lugares tanto para los visitantes como para los maniseros y maniseras. Así,se han instalado monolitos con información en valenciano castellano e inglés y una descripción de lectura sencilla.
Los puntos de interés turísticos que se han señalizado son el acueducto de Els Arcs, la antigua escuela de cerámica, la avenida Blasco Ibáñez (al principio y al final), la capilla de San Antonio, la Casa de Cultura, el edificio El Arte y el Mumaf, la fachada de la antigua fábrica Valldecabres, la iglesia de San Juan Bautista y el Museo de Cerámica. También se señalizará la antigua estación de ferrocarril y la maqbara cuando finalicen las obras de mejora.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Ángel Mora, ha explicado que con esta actuación “resolvemos una carencia que tenía el municipio sobre a señalización turística, sobre todo en un año en el que esperamos aumentar el número de visitantes después de la designación de Manises como Ciudad Creativa de la Unesco”.
Todos los monolitos que se han colocado disponen de un código QR para obtener más información y una imagen alusiva al punto turístico que representa. Así, en la iglesia, la capilla, el Museo o la Casa de Cultura se han añadido imágenes del interior para que los y las turistas puedan hacerse una idea de cómo es si está cerrado en el momento de su visita. En otros espacios, como el acueducto o la avenida, se han incluido fotografías antiguas, proporcionadas por el archivero de Manises, Vicent Masó, para que se pueda valorar cómo eran esas localizaciones anteriormente.
La señalización de los recursos forma parte de las actuaciones del Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Manises, que establece las directrices y los objetivos que tiene que seguir la actividad turística local, utilizando una metodología de trabajo que integre la participación social de los agentes públicos y privados y la participación ciudadana.
Informa Nou Horta. Manises
Unas treinta personas busca la cerámica histórica de Manises en Xàtiva
El grupo de jóvenes dedicado a la difusión del patrimonio cerámico de Manises ‘Cerámica de los Papas’ ha organizado una excursión en Xàtiva dónde ha participado unas treinta personas para buscar cerámica histórica de Manises.
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Manises, Amparo Martínez, ha destacado “la tarea de investigación, búsqueda y localización de cerámica de Manises que hace este grupo, que consigue demostrar la importancia de la artesanía cerámica a lo largo de los siglos”.
La visita, organizada desde el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Manises, forma parte de un ciclo de excursiones culturales abierto a todo el público que busca la historia de la ciudad mediante piezas de cerámica.
Así, el grupo visitó el Centro de interpretación Borgia, ya que la cerámica de Manises está asociada en Xàtiva en un momento clave de su historia, cuando la familia Borgia llegó al papado el siglo XV. De hecho en el Vaticano llegaron piezas maniseras, que sirvieron para pavimentar algunos aposentos de las llamadas Sales Bòrgies.
Al Museo del Pósito, centrado en la historia arqueológica de la ciudad, se localizó cerámica medieval y renacentista de reflejo metálico de Manises y zócalos del siglo XIX. Por la tarde visitaron la iglesia de San Feliu y el castillo, donde se encuentra una pequeña capilla las paredes de la cual están decoradas con un zócalo de azulejos de la fábrica de José Gimeno del siglo XX.
Visitaron también el Museo de Bellas artes, donde se encuentra el icónico retrato de Felipe V invertido, y la Colegiata, una impresionante iglesia gótica del siglo XVI.
Informa Nou Horta. Manises
Dos rotondas eliminan el punto negro en la conexión de la CV-370 de Manises al ‘bypass’
Las dos rotondas que eliminan el punto negro de accidentes en la conexión de la CV-370 de Manises con el bypass ya están a pleno rendimiento. La obra, que ha llevado a cabo la Diputación de Valencia, es una reivindicación histórica de los Ayuntamientos de Manises y Ribarroja.
La intervención, con una inversión de 719.000 euros y que se ha desarrollado durante seis meses, se ha hecho entre los puntos kilométricos 5,5 y 6,5 de la CV-370 de Manises a Pedralba por Ribarroja y Villamarchante, una carretera que soporta el paso de unos 17.000 vehículos diarios.
Antes, el acceso al bypass o desde la autopista a esta carretera se hacía mediante un carril central de espera e incorporación para realizar los giros a la izquierda, por lo que estaba considerado como un tramo de concentración de accidentes, dada la confluencia de numerosos giros con cruce de carril. Ahora se han sustituido las intersecciones por dos rotondas de 28 metros de radio exterior con alumbrado y ornamentación de gravilla de colores.
Las obras pertenecen al término municipal de Manises, aunque buena parte de los usuarios de la carretera viven en Ribarroja. También en esta vía se encuentra el acceso a algunas urbanizaciones de Manises.
Informa Nou Horta. Manises
Manises, reelegido para presidir la Asociación Europea de Ciudades de la Cerámica
El concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, ha sido reelegido presidente de la Asociación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC) por un año más.
A la reunión para decidir la reelección, que tuvo lugar de forma telemática, participaron representantes de España, Italia, Francia, Portugal, Alemania y Chequia, seis de los países que forman parte de esta institución, donde también está representada Rumanía.
También se trató el Proyecto Horizon y la actividad Hola Cerámica, que se hará a toda Europa durante el mes de mayo y donde participa Manises al igual que en años anteriores.
Informa Nou Horta. Manises
Manises licita la redacción del proyecto de remodelación de la piscina cubierta
El Ayuntamiento de Manises ha licitado la redacción del proyecto de remodelación de la piscina cubierta, de forma que se pueda reconstruir y reabrir la instalación lo más pronto posible. La intervención se puede hacer después de que a finales de 2020 se aprobó en sesión plenaria liquidar el contrato de concesión con la empresa gestora.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, ha explicado que con el proyecto que se redactará los próximos meses “resolveremos todos los problemas que había arrastrado la piscina durante los 14 años que estuvo en funcionamiento”.
“El deterioro tan acelerado que sufrió no es común para una instalación que estaba tan poco tiempo abierta, especialmente si la comparamos con municipios de los alrededores”, ha añadido el concejal, quien ha insistido en que “los que la construyeron y se encargaron de la gestión durante los primeros nueve años tendrían que dar explicaciones a la ciudadanía”.
Actualmente ya se está redactando un estudio para valorar cuáles son las mejores condiciones para su gestión después de la reapertura, de forma que se puedan mejorar los servicios deportivos que se prestan a los ciudadanos y ciudadanas y garantizar la sostenibilidad de la instalación.
“Se trata de un proyecto de gran envergadura que empieza ahora con la licitación de la redacción del proyecto para después licitar las obras y, posteriormente, designar la gestión del servicio, por lo tanto, es un proceso largo pero que beneficiará a la ciudadanía”, ha añadido por su parte el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader.
La piscina cubierta de Manises se inauguró el 2006 ya con deficiencias estructurales y gestionada por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) con un contrato de 20 años que establecía que la empresa era la encargada del mantenimiento. Durante los años posteriores a la puesta en marcha, se tuvo que pagar un reequilibrio económico a la empresa gestora puesto que era un negocio poco rentable.
Como las deficiencias de las instalaciones continuaban, en 2019 el Ayuntamiento mantuvo varias reuniones con la empresa gestora para reclamar responsabilidades sobre el mantenimiento de la piscina. Los usuarios y usuarias han presentado reiteradas quejas en el ayuntamiento por el mal funcionamiento y la mala gestión desde la apertura de la piscina. A finales de 2019, un grupo de personas recogió numerosas firmas para denunciar el mal estado de la instalación.
En marzo de 2020 se cerró la piscina a causa del estado de alarma por el coronavirus y ya no se ha vuelto a abrir.
Finalmente, el 15 de diciembre de 2020 se aprueba en sesión plenaria resolver de mutuo acuerdo el contrato de gestión con la concesionaria y liquidar el contrato de concesión para poder dar una salida favorable a la instalación deportiva.
2021 es el año durante el cual, una vez la empresa ha salido, los servicios municipales contratan dos empresas especializadas para verificar del estado de las instalaciones y valorar técnicamente el cumplimiento de las normativas.
Los datos recogidos confirmaron los presagios de los técnicos municipales sobre el estado lamentable y deficiente de las instalaciones, pero han permitido establecer el punto de partida y el alcance para la redacción del proyecto que hoy ha salido a licitación. Dentro de unos meses tendremos una valoración concreta de la intervención aunque el equipo de gobierno ya trabaja para buscar la financiación de unas obras previstas para principios de 2023.
Informa Nou Horta. Manises