Mostrando artículos por etiqueta: Manises

El Ayuntamiento de Manises ha puesto en marcha un plan de actuación en las colonias felinas de la ciudad con el objetivo de controlar la natalidad y el bienestar de los animales, reducir el impacto sobre la fauna salvaje y evitar riesgos para la salud pública.

 

El programa incluye el proceso de Captura, Esterilización y Suelta (CES), la colocación de espacios para dar refugio a los animales y la instalación de puntos fijos de alimentación controlada, que serán supervisados por voluntarios y voluntarias alimentadoras. Para llevar a cabo estas actividades, el Ayuntamiento cuenta con Proyecto Animalista Manises (PAM), asociación con la que se trabaja de forma conjunta para desarrollar esta iniciativa.

 

La concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Manises, Irene Camps, ha señalado que el proceso para implantar este plan ha sido “largo y complicado por la cantidad de actuaciones que hemos tenido que hacer y la coordinación necesaria entre la asociación, el consistorio y la empresa encargada del CES”. “Aún falta mucho para poder ver nuestras colonias totalmente esterilizadas y supervisadas , pero lo más difícil ha comenzado”, ha añadido la concejala.

 

Para desarrollar este programa se han adecuado contenedores de vidrio reciclados que han sido pintados por el artista local Emecé Bichos, encargado también del diseño de los carnets identificativos de los voluntarios y voluntarias y de las imágenes de señalización de las colonias.

 

Los contenedores se han comenzado a colocar donde ya había colonias felinas, como los alrededores de la residencia del IVASS y frente al cementerio, y se pondrán más a lo largo del municipio según avanza el proceso de esterilización, fundamental para controlar la cantidad de animales.

 

Informa Nou Horta. Manises

 

Publicado en Manises
Miércoles, 02 Febrero 2022 12:52

Reabre el consultorio auxiliar de Xiprerets de Manises

El Hospital de Manises ha comunicado al Ayuntamiento de Manises mediante un escrito oficial la reapertura del consultorio auxiliar de Xiprerets a partir del próximo lunes 7 de febrero.

 

En el comunicado realizado por la concesionaria del Hospital de Manises, se indica que el centro volverá a abrir sus puertas “al 100% con los servicios habituales previos al cierre temporal” de manera que entendemos que el servicio de pediatría también retomará su actividad con normalidad a partir de la semana que viene.

 

Fuentes municipales indican que esperan que no se trate de una apertura que conlleve un cierre temporal próximo, rescindiendo así la atención a la ciudadanía como el que se produjo tan solo una semana después de activar de nuevo el servicio de pediatría. Recordemos que Manises lleva más de dos años reivindicando que vuelva el servicio médico pediátrico al centro de Xiprerets para evitar la saturación del centro de salud del centro del pueblo. Además, el consultorio auxiliar está situado en una zona donde la mayor parte de la población son familias jóvenes con niños y niñas que utilizan asiduamente el servicio de pediatría.

 

El pasado jueves 28 de enero tuvo lugar un pleno extraordinario en el cual se reclamaba, por unanimidad de todos los partidos de la corporación municipal, la reapertura inmediata del consultorio de Xiprerets así como se rechazaba firmemente las improvisaciones de la gestión sanitaria en los consultorios auxiliares, que recordemos, depende exclusivamente, de la concesionaria del Hospital de Manises.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Todos los grupos representados en el Ayuntamiento de Manises -APM-Compromís, PSPV-PSOE, Podemos, Partido Popular, Ciudadanos, y VOX- han aprobado una moción para rechazar el cierre del centro de salud de Xiprerets y exigir la reapertura de este servicio.

 

La moción se ha aprobado por unanimidad de todos los trupos en un pleno extraordinario con este único punto en el orden del día.

 

El texto muestra “nuestro más firme rechazo a las improvisaciones de la gestión sanitaria en el consultorio de Xiprerets” y exige “con carácter inmediato la restitución del servicio”. Así mismo reclama una reunión con los responsables de la junta gestora del área de salud para ser informados de la situación.

 

Por otra parte, el consistorio manisero pide que se recuperen todos los servicios sanitarios que se prestaban en el centro de salud del barrio del Carmen.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Museo de Cerámica de Manises pone al alcance de todas las personas una selección de su colección de piezas mediante el catálogo que se presentó ayer en un acto en el que participaron el alcalde de Manises, Jesús Borràs, el concejal de Cultura, Xavier Morant, la directora del Museo, Sara Blanes, y el diputado de Cultura de la Diputación de Valencia, Xavier Rius.

 

La publicación, de 350 páginas, ha sido elaborada por especialistas, entre ellos la directora del Museo y restauradora, Sara Blanes, pero con un lenguaje sencillo y accesible porque lo que se pretende no es hacer un catálogo para eruditos, sino que sea para el público en general.

 

El regidor de Cultura y Museos del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, destaca que con este catálogo con el que cuenta el centro museístico por primera vez en sus 50 años de historia “se pone en valor el trabajo de nuestros antepasados y nos ayuda a conocer nuestra historia y también a proyectar nuestro futuro”.

 

El catálogo, que ha sido financiado por la Diputación de Valencia, muestra la trayectoria de la cerámica en Manises, de forma que se entiende por qué el nombre de la ciudad ha estado ligado siempre a este trabajo artesanal. Así, la primera parte de la publicación hace un recorrido por la historia, el paisaje, los obradores, la vivienda, la religión, el comercio, la restauración y la conservación acompañado de fotografías.

 

A continuación se presentan, con planos, gráficos y dibujos, una serie de textos que explican cómo era la ciudad y cómo se trabajaba en ella. Una vivienda tradicional, nn obrador cerámico, la maqbara de Manises, un horno moruno, horno de reflejo metálico, rueda o torno de hacer al aire, o el ajuar cerámico doméstico son algunos de los apartados en que se ha dividido la publicación.

 

Por último se recogen las piezas catalogadas con una fotografía de alta calidad y su datación en valenciano, castellano e inglés.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El parque infantil Els Ferrocarrils, en el barrio de El Carmen, ya está abierto al público después de su remodelación total, mediante la cual se han sustituido los juegos y el mobiliario, así como el suelo de seguridad.

 

Además de las piezas elevadas, como toboganes y plataformas, se han diseñado en sus alrededores juegos tradicionales como tres en raya y sambori, para que los más pequeños puedan practicarlos en la calle con seguridad.

 

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manises, Rafael Mercader, ha explicado que “se está mejorando la seguridad de los parques de la ciudad y además se los dota de juegos variados para que los niños y niñas puedan disfrutar de manera diferente en cada una de las instalaciones”.

 

Esta intervención se enmarca dentro del plan integral de renovación de áreas lúdicas infantiles de Manises, a través del cual ya se han renovado los parques Enric Valor, Penya Bètica, el Paseo Joan Fuster y una parte de Los Filtros.

 

Una vez acabada esta intervención, se llevará a cabo la renovación del parque de la Casa de Cultura, de la plaza del Castell y de la parte que falta de Los Filtros.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Manises estrena su designación como Ciudad Creativa de la Unesco en la modalidad de Artesanía y Artes Populares en FITUR, la feria internacional de turismo que tendrá lugar entre el 19 y el 23 de enero a Madrid. Desde su nombramiento en noviembre, Manises forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, convirtiéndose en la primera y única ciudad del Estado que ha conseguido esta distinción en esa categoría. 

 

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Ángel Mora, destaca la importancia de la participación en FITUR bajo la marca de la Unesco, “que llevará el nombre de Manises por todo el mundo y consolidará nuestra ciudad como un destino cultural y turístico de referencia tanto en el mercado nacional como en el internacional”. “No podemos olvidar que los principales protagonistas que dan razón de ser a nuestra candidatura son los y las ceramistas, sin los cuales no sería posible llevar adelante este reto”, ha manifestado Mora.

 

El jueves día 20 de enero a las 16:00 horas, en la plaza Central de la feria y coincidiendo con el día de la Comunidad Valenciana, se hará la presentación de la designación de Manises como Ciudad Creativa de la Unesco en la modalidad de Artesanía y Artes Populares. Además, la ciudad de Llíria también pertenece a esta Red en la modalidad de Música y este año compartiremos estand durante la estancia en la feria con esta localidad valenciana. 

 

En FITUR, el municipio apuesta un año más por el turismo experiencial, porque cada visitante se lleve un bello recuerdo personal y único de cada emoción vivida. Las experiencias que ofrece Manises están vinculadas con la tradición cerámica local, que ha dejado su sello tanto en el paisaje urbano como en los usos, costumbres y festividades, como la Fiesta y la Cabalgata de la Cerámica celebrada anualmente en julio. Las propuestas son también sostenibles, puesto que dan la posibilidad de disfrutar del entorno natural más próximo a la ciudad, el Parque Natural del Turia y el cultivo de l'Horta Valenciana.

 

En 2022 FITUR ocupará ocho pabellones del recinto ferial, donde estarán representadas todas las comunidades autónomas, con una gran oferta de los destinos españoles, nuevas empresas y una mayor presencia internacional. En total reunirá unos 100 países con 70 representaciones oficiales, encabezadas por la República Dominicana, que es el País Socio Fitur.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

La piscina de verano se renueva con las obras que acaban de comenzar y que se centran en la construcción de un nuevo vaso infantil con una zona de juegos acuáticos diseñados para diferentes edades. La inversión total de la intervención es de más de 790.000 euros.

 

Se está construyendo una nueva piscina infantil más moderna y divertida, que contará con tres áreas diferenciadas: zona de splash sin profundidad con chorros de agua, zona de playa con una ligera pendiente, y zona de baño para niños y niñas con una profundidad de entre 30 y 60 centímetros.

 

También se intervendrá en el vaso grande reduciendo la profundidad para convertirlo en una piscina polivalente según la normativa. Así, se diferencia la zona de actividades, pensada para aquagym o yoga acuático con un tobogán, y otra para natación, cursos y competiciones.

 

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Manises, Guillermo Martínez, señala que las obras “son muy importantes porque la piscina se construyó hace muchos años y con esta intervención conseguimos ajustarla a las necesidades sociales de la población, a las nuevas especificaciones técnicas y además la hacemos más sostenible”.

 

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Rafael Mercader, ha explicado que “se trata de una obra de gran envergadura que dará un servicio a la ciudadanía de Manises y evitara que tengan que ir a otros municipios a disfrutar de una piscina lúdica en verano”.

 

Además de las obras en los dos vasos, también se actúa en la urbanización de las instalaciones, mejorando la calidad de los pavimentos y la accesibilidad en todos los elementos del recinto. Los itinerarios para peatones y la conexión entre los vasos están adaptados de actuaciones anteriores, y ahora se eliminarán las barreras visuales que aún se mantienen y se instalará una silla adaptada de acceso a la piscina.

 

Se mantiene la zona de pícnic dotada de sombra natural de árboles al norte de la parcela y se añade una sombra más frente a los vestuarios, cerca de la piscina grande. Respecto a las zonas de esparcimiento, se amplía el espacio con árboles y césped para uso familiar. Para ello se aumenta la superficie hacia el oeste, cogiendo suelo municipal del polideportivo.

 

Por último, también está prevista la construcción de un bar cafetería en el recinto de la piscina que dará servicio a todo el polideportivo durante todo el año.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) comienza la sustitución de las dos escaleras mecánicas de la estación de Metrovalencia de Manises. Las obras se harán en horario nocturno des de las 23:00 horas hasta las 6:00 del día siguiente durante tres semanas aproximadamente.

 

Para llevar a cabo la primera parte de las obras se ocupará temporalmente la vía pública en la zona, aunque no está prevista ninguna afección sobre elementos urbanísticos.

 

Las noches de los días 19, 20, 25 y 26 será cuando está previsto estacionar el camión que llevará los dos tramos superiores de las escaleras mecánicas y de la grúa que los introducirá en el interior de la estación. La parte inferior de las escaleras llega con una máquina especial por las vías.

 

Hay que añadir que el Ayuntamiento de Manises lleva muchos meses reclamando la sustitución de los sistemas elevadores de las estaciones para dar servicio a todos los maniseros y maniseras.

 

En la estación de Rosas ya se han sustituido las dos escaleras y también está prevista la misma actuación en Salt de l’Aigua, dentro de un plan de FGV para mejorar el acceso a 9 estaciones de Metrovalencia con un presupuesto de más de 2 millones de euros.

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises

El Hospital de Manises, responsable del Departamento de Salud, comunica al consistorio manisero el cierre inmediato del centro auxiliar de salud de Els Xiprerets, tan solo una semana después de anunciar que volvía el servicio de pediatría en el centro.

 

A partir de hoy, día 17 de enero, el centro estará cerrado y se continuará la atención sanitaria en el centro de Salud de Manises, centro que ya presenta colapso en la atención a los pacientes debido al brote de esta sexta ola de contagios por la Covid 19.

 

El motivo principal del cierre de Xiprerets, según ha informado el Hospital de Manises, es la falta de personal, tanto sanitario como de administración, así como la imposibilidad de contratación de profesionales del sector para cubrir las bajas temporales.

 

Es lamentable que unos días después de retomar el servicio de pediatría se decida cerrar este centro y muestra la poca previsión por parte del Hospital de Manises en la gestión del centro. Estamos seguros de que hace una semana, cuando abrieron el centro con el servicio de pediatría ya sabían que lo iban a cerrar nuevamente, dado que la situación del personal del centro de salud era crítica ya en aquel momento.

 

Desde el Ayuntamiento de Manises pedimos que de manera inmediata se abra el centro auxiliar y se restablezca con todos los servicios. Recordemos que el Ayuntamiento de Manises no se encarga de la gestión de los centros auxiliares de salud, ni de su organización, que depende única y exclusivamente del Hospital de Manises, por tanto,no es el responsable de esta decisión que afecta a miles de ciudadanos y ciudadanas de Manises.

 

Informa Nou Horta. Manises

 

Publicado en Manises

El próximo día 17 se abre el plazo para solicitar ayudas al transporte para los y las estudiantes que se hayan matriculado durante el curso 2021/2022 en centros públicos de enseñanza Superior, Artística o Ciclos Formativos que se encuentren fuera de Manises.

 

El plazo de solicitud de estas ayudas, para las que el Ayuntamiento destina un año más un total de 80.000 euros, estará abierto hasta el 4 de febrero y se podrá realizar preferentemente en la sede electrónica, pero también se podrá hacer de forma presencial.

 

Para el alcalde de Manises y concejal de Educación, Jesús Borràs, estas ayudas son un apoyo para las familias para que sus hijos e hijas puedan estudiar sin que los gastos de transporte sean un impedimento”. “Es un gran esfuerzo que un año más hacemos para los y las estudiantes maniseros”, ha añadido Borràs.


Entre los requisitos para disfrutar de esta ayuda, las personas que la soliciten tendrán que estar empadronadas en Manises con una antigüedad de al menos unm año a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.


También tendrán que estar matriculadas este curso en cualquier tipo de centro público que expida una titulación oficial y homologada y cursar enseñanzas oficiales del Sistema Educativo: Grado Uiniversitario, Enseñanzas Artísticas Superiores o Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior. Además, se valorará como requisito que la oferta educativa en la que se hayan matriculado no exista en el municipio de Manises. Sólo en el caso de los y las estudiantes que no hayan sido aceptados en centros públicos y puedan demostrarlo se tramitarán las ayudas para centros privados.


La solicitud se podrá realizar por la sede electrónica para las personas que disponen de firma electrónica en el enlace https://manises.sedipualba.es/ y de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento (OAC) de lunes a viernes solilcitando cita previa en www.manises.es

 

Informa Nou Horta. Manises

Publicado en Manises
Página 10 de 120