Mostrando artículos por etiqueta: el puig

El municipio promociona en FITUR el Turismo Slow como destino amigable y familiar ideal para visitar en cualquier época del año

 

La unión perfecta de gastronomía, playas, patrimonio, singularidad y calidad. El Puig de Santa Maria es una localidad mediterránea que ha conseguido la distinción de Municipio Turístico de Relevancia gracias a su gran variedad de atractivos que le ha llevado a convertirse en una alternativa ideal de ocio al ofrecer actividades y rutas durante todo el año. 

 

El Puig aúna tradición e innovación, singularidad, hospitalidad y calidad de servicio aplicando un concepto de Turismo Slow, como un destino amigable, sostenible y accesible. Todo esto queda recogido en el nuevo audiovisual turístico “Asómate al Puig y a su ventana del tiempo”, que pretende emocionar al turista y motivarle a visitar el destino.

 

Además, El Puig pone el foco en conseguir la acreditación de Municipio Turístico de Excelencia este mismo año, poniendo en marcha acciones para mejorar la competitividad, la sostenibilidad, la accesibilidad y el posicionamiento como destino turístico.

 

Esta localidad cuenta con afluencia durante todo el año gracias a las visitas guiadas que ofrece por su rico patrimonio cultural. Es posible visitar uno de sus monumentos más emblemáticos, el Monasterio de Santa María del Puig, erigido por la orden de Jaume I en 1237 y declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1969, así como darse un paseo por los claustros, capillas y patios de la Cartuja Ara Christi, declarada Bien de Interés Cultura en 1996. Además, también cuenta con la opción de visitar el Castillo de Jaume I, la Torre de Guaita y el conjunto de Refugios y Trincheras, uno de los mejor conservados de la Comunitat Valenciana.

 

El Puig de Santa Maria ha presentado su nueva marca turística con singularidad y personalidad que representa los valores del Puig turístico: patrimonial, mediterráneo, histórico, diverso, buena reputación, honestidad, tradición e innovación. La tipografía original de rasgos góticos contundentes que nos traslada a tiempos históricos y a la imprenta, combinada con otros elementos, como la silueta de la ventana, una alegoría al campanario del Monasterio de Santa Maria del Puig y al paisaje.

 

Esta localidad también tiene el Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas, siendo el primero de España y el segundo más importante de Europa. En su interior se puede encontrar una réplica de la prensa de Gutenberg y un taller de imprenta del siglo XV. En cuanto a los bienes de relevancia local, El Puig cuenta con la ermita de Sant Jordi, el Fumeral de la Conserveta y el retablo de la Mare de Déu.

 

Para los amantes de la naturaleza, El Puig también puede ser ese lugar de relajación y desconexión. El ayuntamiento propone rutas por diferentes ecosistemas naturales: la huerta, el marjal, las dunas, la montaña… A través de este paseo se pueden observar las aves que habitan en las zonas húmedas y en los ecosistemas dunares, así como disfrutar de la diversidad de paisajes abiertos al mar Mediterráneo. 

 

El Puig de Santa Maria presume de contar con cinco playas a lo largo de su litoral, tanto de arena como de piedras, con una longitud de cuatro kilómetros. Todas ellas están muy bien equipadas y cuentan con duchas, pasarelas, servicio de vigilancia e instalaciones lúdicas para los más pequeños. Para los que busquen más tranquilidad, El Puig también cuenta con calas.  

 

En cuanto a la gastronomía, El Puig de Santa Maria apuesta por la cocina mediterránea saludable que fusiona tanto la tradición como la innovación y promueve la sostenibilidad, la autenticidad y la credibilidad. Por ello, se ha creado el Club de Producto Gastronómico “Saborea El Puig”, formado por 12 empresas que ofrecen una oferta cultural y gastronómica con diversidad de propuestas elaboradas con ingredientes de la huerta valenciana, de km 0 y productos con denominación de origen Comunitat Valenciana. El Puig está adherido a la Red GastroTurística de la Comunitat Valenciana, impulsada por Turisme CV, con la marca “L’Exquisit Mediterrani”, como imagen de excelencia del producto agroalimentario

 

Asimismo, también destacan las diversas fiestas que se realizan a lo largo del año, como la fiesta de Sant Pere Nolasc, que se celebra el último domingo de enero, en la que los clavarios elaboran las típicas calderas de “arròs amb fessols i naps” y las reparten entre todos los visitantes que deseen degustarlas, o sus fiestas patronales en septiembre en honor a Santa María de los Ángeles, con espectáculos musicales, cabalgata y castillos de fuegos artificiales.

 

Este municipio ofrece más de 673 plazas hoteleras y 13.900 plazas de segunda residencia. Tiene un buen posicionamiento en la organización de Turismo de eventos (MICE), ya que cuenta con 5 salones de celebraciones (3.380 plazas), singulares e históricos, que ofrecen un servicio con altos estándares de calidad: el Huerto de Santa Maria, Cartuja d’Ara Christi, Campo Aníbal, Jardines la Hacienda y Jardines la Cartuja. 

La localidad destaca en la provincia de Valencia como destino turístico porque reúne todos los atractivos de un destino turístico excelente: patrimonio, gastronomía, playas y visitas guiadas todos los fines de semana del año. Un pueblo con un pasado glorioso muy importante que se abre y da la bienvenida a todas las personas que se acerquen a recorrer su interior y su entorno. 

Publicado en El Puig
Etiquetado como

El Puig de Santa Maria ya ha sido acreditado por Presidencia de la Generalitat como Municipio Turístico de Relevancia y está implantando su segundo Plan Estratégico de Desarrollo Turístico 2022-2025, en el que se recogen todas las acciones para mejorar la competitividad y posicionamiento del municipio como destino turístico en la Comunidad Valenciana.


El Puig de Santa Maria cuenta con 5 monumentos declarados Bienes de Interés Cultural y que ofrecen visitas guiadas durante todo el año: Monasterio de Santa Maria del Puig, Cartuja d’Ara Christi, el Castillo de Jaume I, el conjunto de Refugios y Trincheras y la Torre de Guaita. En el interior del Monasterio se sitúa el Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas, el primero de España y el segundo más importante de Europa. Así como los siguientes Bienes de Relevancia Local: Ermita de Sant Jordi, el Fumeral de la conserveta y el Retablo de la Mare de Déu. El municipio está adherido, entre otras, a la red de Destinos Turísticos Inteligentes, a l’Exquissit Mediterrani, CreaTurisme, ruta del Grial, Camino del Cid, Vía Augusta, etc.


El Puig ofrece más de 673 plazas hoteleras y 13.900 plazas de segunda residencia. Tiene un buen posicionamiento en la organización de Turismo de eventos (MICE), ya que cuenta con 5 salones de celebraciones (3.380 plazas), singulares e históricos, que ofrecen un servicio con altos estándares de calidad: el Huerto de Santa Maria, Cartuja d’Ara Christi, Campo Anibal, Jardines la Hacienda y Jardines la Cartuja.


El municipio destaca en la provincia de Valencia como destino turístico porque reúne todos los atractivos de un destino turístico excelente: patrimonio, gastronomía, playas y visitas guiadas todos los fines de semana del año. El Puig aúna tradición e innovación, singularidad, hospitalidad y calidad de servicio aplicando un concepto de Turismo Slow, como un destino amigable, sostenible y accesible.


El equipo humano del Ayuntamiento está invirtiendo mucho esfuerzo para conseguir la calificación de municipio turístico de excelencia para el 2023. La Alcaldesa, Luisa Salvador declara: “Desde el Ayuntamiento se está trabajando en un proyecto muy ambicioso para poder optar a los fondos europeos de los Planes de Sostenibilidad Turística, que supondrían una inyección económica clave para impulsar nuevos servicios e infraestructuras, potenciar la digitalización y competitividad, apostando por un destino de calidad”.

 

Informa Nou Horta. El Puig

 

 

Publicado en El Puig

El equipo de gobierno municipal de El Puig ha sacado adelante el presupuesto para 2023, que se sitúa por encima de los 10 millos de euros, 1.075.916,95€ más que el año anterior. La votación no ha recibido ningún voto en contra.


Más de 560.000€ irán destinados a la adecuación del Paseo Marítimo, la recuperación del Castillo de la Montaña La Patà, el asfalto del camino de la Serra Llarga o la instalación de WiFi municipal. Todas estas inversiones se sumarán a las que también se realizarán junto al Fondo de Inversiones de la Diputación de Valencia y a la Generalitat.


Las líneas de acción sobre las que que se basarán estos presupuestos son, según han explicado desde el gobierno municipal, la apuesta por las personas, la mejora de los espacios públicos de El Puig y la reducción de la deuda municipal. Además, cabe destacar que los impuestos están congelados desde la legislatura pasada.


El presupuesto del Ayuntamiento de El Puig destinará más de 2,5 millones de euros a continuar dando servicios a la ciudadanía, como el servicio de atención domiciliaria, la limpieza de edificios y colegios públicos y su correspondiente mantenimiento de la calefacción, el socorrismo en las playas y la piscina municipal, los talleres para personas con diversidad funcional o las actividades para fomentar el envejecimiento activo.


Asimismo, más de 1 millón se destinará a ayudas directas para personas y diferentes asociaciones. Como, por ejemplo, ayudas para adquirir los libros de texto, para el comedor y la guardaría, para la creación de nuevas empresas de comercio local o para la inclusión de menores. En cuanto a las subvenciones que reciben las asociaciones, cabe destacar que algunas de ellas, como las Ampas, en 2015 recibían 500€, mientras que actualmente obtienen 2.000€.


Finalmente, otra parte de estos presupuestos irá destinada a rebajar la deuda municipal heredada. En 2015 ascendía a 6.000.000 de euros y actualmente, tras 7 años, se han conseguido reducir 928.000 euros. Por otro lado, también se invertirá una parte en la deuda de la sentencia urbanística de 2012, de la que ya se han reducido 400.000€ de 3.000.000€.


Desde el gobierno municipal señalan que ya han pagado una deuda de 5.472.000€ por una mala gestión económica anterior, siendo este un dinero que no se ha podido invertir en El Puig y sus ciudadanos.

 

Informa Nou Horta. El Puig

 

 

 

 

 

Publicado en El Puig

Amb l'objectiu de consolidar al Puig de Santa Maria com a referent de les millors propostes gastronòmiques de la Comunitat Valenciana, el club de producte gastronòmic ha adherit a 12 empreses que compleixen amb criteris de qualitat i professionalitat, com a garantia de la millor posada en valor dels productes agroalimentaris locals i del territori valencià.

 

El Puig de Santa Maria està adherit a la Xarxa GastroTurística de la Comunitat Valenciana, impulsada per Turisme CV, amb la marca “L’Exquisit Mediterrani”, com a imatge d'excel·lència del producte agroalimentari.

 

El Club de producte gastronòmic del Puig promou els següents valors: Tradició-Innovació, Qualitat, Sostenibilitat, Autenticitat i Credibilitat. Les empreses que conformen el Club ofereixen una oferta gastronòmica amb diversitat de propostes innovadores, pròpies de la gastronomia mediterrània i saludable, elaborades amb ingredients de l'horta valenciana, de km 0 i productes amb denominació d'origen Comunitat Valenciana.

 

El Club organitza anualment certàmens gastronòmics el principal atractiu dels quals radica en la seua capacitat per a fusionar els valors nutricionals de la dieta mediterrània, a través de les receptes tradicionals de la comarca de l'Horta, reinterpretats des del prisma de la cuina d'avantguarda i d'autor.

 

Una aposta de l'Ajuntament per reconéixer l'esforç d'una part important dels/les professionals del municipi que des de les seues empreses de restauració, comerç, activitats o allotjament compten amb experiències singulars vinculades a la gastronomia local. Els establiments adherits són: Arrozería Huerto de Santa Maria, Arrocería Noray, restaurant Alhacena, Taberna Marisma, Hotel Ronda, Solmarket, Gatrobar Anavi, Aigua Fresca del Artillero, Calderona Viva, pastisseria Frener, Lluna Coffe i el Monasteri de Santa Maria del Puig.

 

Una estratègia del municipi per atraure la demanda dels clients motivats per les experiències gastronòmiques diferenciades, tallers de cuina, menús maridats, experiències per a conéixer els productes locals, etc.

 

El club de producte gastronòmic del Puig de Santa Maria comptarà amb una agenda anual d'esdeveniments i activitats vinculades amb la gastronomia mediterrània, el turisme cultural i de sol i platja, afavorint la diversificació del producte turístic i la desestacionalització de la demanda.

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en Comarca

Con el objetivo de consolidar al Puig de Santa Maria como referente de las mejores propuestas gastronómicas de la Comunitat Valenciana, el club de producto gastronómico ha adherido a 12 empresas que cumplen con criterios de calidad y profesionalidad, como garantía de la mejor puesta en valor de los productos agroalimentarios locales y del territorio valenciano.

 

El Puig de Santa Maria está adherido a la Red GastroTurística de la Comunitat Valenciana, impulsada por Turisme CV, con la marca “L’Exquisit Mediterrani”, como imagen de excelencia del producto agroalimentario.

 

El Club de producto gastronómico del Puig promueve los siguientes valores: Tradición-Innovación, Calidad, Sostenibilidad, Autenticidad y Credibilidad. Las empresas que conforman el Club ofrecen una oferta gastronómica con diversidad de propuestas innovadoras, propias de la gastronomía mediterránea y saludable, elaboradas con ingredientes de la huerta valenciana, de km 0 y productos con denominación de origen Comunitat Valenciana.

 

El Club organiza anualmente certámenes gastronómicos cuyo principal atractivo radica en su capacidad para fusionar los valores nutricionales de la dieta mediterránea, a través de las recetas tradicionales de la comarca de l’Horta, reinterpretados desde el prisma de la cocina de vanguardia y de autor.

 

Una apuesta del Ayuntamiento por reconocer el esfuerzo de una parte importante de los/las profesionales del municipio que desde sus empresas de restauración, comercio, actividades o alojamiento cuentan con experiencias singulares vinculadas a la gastronomía local. Los establecimientos adheridos son: Arrozería Huerto de Santa Maria, Arrocería Noray, restaurante Alhacena, Taberna Marisma, Hotel Ronda, Solmarket, Gatrobar Anavi, Aigua Fresca del Artillero, Calderona Viva, pastisseria Frener, Lluna Coffe y el Monasterio de Santa Maria del Puig.

 

Una estrategia del municipio por atraer la demanda de los clientes motivados por las experiencias gastronómicas diferenciadas, talleres de cocina, menús maridados, experiencias para conocer los productos locales, etc.

 

El club de producto gastronómico del Puig de Santa Maria contará con una agenda anual de eventos y actividades vinculadas con la gastronomía mediterránea, el turismo cultural y de sol y playa, favoreciendo la diversificación del producto turístico y la desestacionalización de la demanda.

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en Comarca

El portavoz de Ciudadanos (Cs) de El Puig, David Castelló, ha sido elegido por el comité autonómico y nacional del partido liberal como candidato a las elecciones municipales de 2023. “Me presento de nuevo porque estamos hartos de ver cómo nuestro pueblo no progresa”, ha destacado.

 

En este sentido, ha criticado “los años transcurren y los polígonos industriales siguen parados, no se es capaz de generar riqueza; el pueblo acumula mobiliario roto y no tiene las infraestructuras de comunicaciones necesarias, lo poco que se hace es gracias a las subvenciones y, lamentablemente, algunas se pierden porque se presentan fuera de plazo o se desconocen”.

 

Además, ha afeado al bipartidismo que “sus programas políticos están llenos de promesas incumplidas y su gestión, basada en gobernar para unos e ignorar al resto, repercute negativamente en el bienestar de la población con problemas como el difícil acceso a la vivienda de los más jóvenes”.

 

Por todo esto, ha defendido, “Cs ha trabajado en esta legislatura para revertir esta situación; aunque, hay que reconocerlo, hacerlo desde la oposición y con la pandemia, ha dificultado la obtención de resultados”. En este sentido, ha esgrimido, “queremos seguir intentándolo, queremos aplicar políticas que generen riqueza y empleo para todos, porque esa es la base para que nuestro pueblo avance y no se quede estancado, como lo está ahora por unas políticas nefastas que no lo ayudan a progresar”.

 

Informa Nou Horta. Cs El Puig

Publicado en El Puig
Etiquetado como

Cada 9 de octubre se celebran en el interior de la Ermita de San Jorge los actos conmemorativos de la entrada del rey Jaume I en la ciudad de València. A través de estos actos se recuerda que estuvo en El Puig, hace ya más de 800 años, y más concretamente en el lugar donde hoy está la ermita de San Jorge, donde se abrieron las puertas de la conquista de València.

 

Los actos empezarán el 5 de octubre a las 18.30 h con la Presentación de la Revista ESPAI CARRAIXET en la Ermita de San Jorge. El 8 de octubre, a la 13 h, tendrá lugar la presentación del mural homenaje al Cant Valencià del Puig en la explanada del Prado Rei.

 

Seguidamente, el mismo 9 de Octubre a las 10.45 h, se celebrará un espectáculo de folclore valenciano con las Escuelas de Cuerda, Danza y Canto de Estilo en la plaza del Ayuntamiento. Al acabar, habrá un sorteo de seis mocadoraes. Y a las 12 h, se repartirá horchata y fartons a los más pequeños para disfrutar todos juntos, finalmente, de la actuación musical del grupo GLÜPS BAND en la plaza del Ayuntamiento.

 

El paso de Jaume I por el Puig

Un agradable recorrido por el núcleo histórico del Puig traslada el visitante en la época en que Jaume I planificó la conquista de València. ¿Qué acontecía en aquellos tiempos? ¿Cómo se planteó desde aquí la conquista? ¿Cómo era en aquel tiempo el castillo y sus alrededores? Empezando el recorrido en las escalas de la iglesia del Real Monasterio de Santa Maria del Puig, atravesando calles y plazas emblemáticas de la población hasta llegar al castillo, se descubrirán las respuestas.

 

Visita guiada previa reserva

Duración: 1h. 30 minutos aprox.

 

Punto de encuentro: A las 12.00h (excepto julio y agosto a las 19.00h) bajo del todo, en la escalinata de la Iglesia del Real Monasterio

 

Precio: 1€ (se acepta pago por Bizum)

 

Fechas programadas 2022:

 

Febrero: 6 y 19

Marzo: 6 y 20

Abril: 3 y 17

Mayo: 1 y 15

Junio: 4 y 19

Julio: 2 y 17

Agosto: 14 y 28

Septiembre: 11 y 25

Octubre: 9 y 22

Noviembre: 6

Diciembre: 8

 

Información y reserva:

Tourist Info El Puig

Telf: 961.959.029 / 607.229.712 WhatsApp

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Posibilidad de visitas para grupos y en diferentes idiomas, en otras fechas, previa reserva.

 

* Esta ruta no es accesible para personas en silla de ruedas.

* No incluye visita en el Monasterio

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en El Puig

Se trata de 18 bancos con colores vistosos fabricados con tapones de plástico reciclado. Los tapones se pueden depositar en una estructura metálica en forma de corazón, repartida en diferentes ubicaciones de la playa del Puig y cuya finalidad es conseguir mobiliario urbano 100% reciclado.

 

Con esta medida, el consistorio contribuye a la economía circular buscando en los desperdicios, nuevos recursos y reduciendo el impacto ambiental. En este sentido, el mobiliario urbano sostenible supone un ahorro económico a largo plazo, además de reducir la huella de carbono del municipio.

 

La ventaja de estos bancos comparado con los tradicionales es que no son débiles, sino que son indeformables, resistentes a golpes y no se degradan por estímulos ambientales como la lluvia, altas temperaturas, salitre o químicos. A diferencia de los de madera, que generalmente se astillan, a largo plazo se humedecen y requieren un cambio obligatorio, los bancos de plástico reciclado presentan durabilidad casi ilimitada.

 

Además de los beneficios de la resistencia, los bancos son más higiénicos, lo que es ideal para el mobiliario que está en constante contacto con personas, ya que se puede limpiar de manera rápida, reduciendo la posibilidad de propagar enfermedades o que los residentes de la zona urbana tengan que utilizar un banco con desechos.

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en El Puig

Con la inauguración de la primera fase de esta nueva Planta Fotovoltaica, se inicia un largo periodo de colaboración y cooperación entre el consistorio y Thyssenkrupp. Un proyecto a largo plazo y mucho mayor y que en palabras de la alcaldesa del Puig Luisa Salvador, significa “un compromiso de continuar trabajando dentro del respeto al medio ambiente y cuyos mayor beneficiario será la población de nuestro municipio”.

 

Reforestación de la montaña “La Patá”

Así mismo, el consistorio y Thyssenkrupp han llegado a un acuerdo para realizar este mes de octubre la repoblación forestal de la montaña de “La Patá” con árboles y plantas autóctonas. Este acuerdo, se enmarca dentro del objetivo municipal de impulsar medidas en favor del medio ambiente y la recuperación de espacios degradados y que se incluye también en el plan de la mercantil de reducir la huella de carbono de su actividad industrial.

 

Una proyecto de reforestación necesaria ya que entre los años 2013 a 2015, una plaga arrasó con el 80% de la masa forestal de la montaña de la “La Patá” debido a una fuerte sequía y que como afirma la alcaldesa del Puig, Luisa Salvador, “durante los próximos 4 a 5 años, el Puig irá poco a poco recuperando esta montaña para poder volver a disfrutarla” según Salvador “todas estas iniciativas son y serán para los habitantes del Puig en un ejemplo claro de que la industria, el medioambiente y el bien social irán siempre de la mano en el futuro inmediato”.

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en El Puig

El Ayuntamiento del Puig ha empezado las obras de reparación y de mejora de cuatro caminos rurales del Puig de Santa María. Los trabajos a efectuar consisten en el reasfaltado de los caminos Calderona, Assagador de Sagunt, Llometa del Poble, y Escurço.

 

Estas zonas afectadas ofrecen en la actualidad unas infraestructuras deficientes, muy degradadas en algunos casos por el excesivo uso, bien por vehículos agrícolas bien por vehículos particulares, así como por las inclemencias del tiempo que han acelerado su progresivo deterioro. Hay que tener en cuenta que en época de lluvias, estos caminos no evacuan el agua correctamente, por lo que se suele estancar y producir más desperfectos en el firme.

 

Es por ello, que el Ayuntamiento del Puig, ha decidido actuar en dichas zonas teniendo en cuenta que estos caminos son la única vía de acceso a numerosas fincas que integran explotaciones agrícolas o zonas residenciales.

 

Actuaciones previstas

Las obras van a empezar con la reparación de 850 metros de carretera, del “Camino de La Calderona”. Se trata de una Vía pecuaria con tráfico frecuente, que comienza desde su intersección con la Vía Pista hasta el camping Garbí, lindando al norte con el término municipal de Sagunto.

 

La segunda actuación, se realizará en la Vía pecuaria del “Assagador de Sagunt”. Se trata de un tramo de 384 metros, que parte de la CV-300 hasta su confluencia con la CV-306, en el término municipal de Puçol.

 

“La Llometa del Poble” va a ser la siguiente línea de actuación. Se trata de un camino que linda con el término municipal de Rafelbunyol, y cuya actuación es de 433 m.

 

Por último se van a reparar 807 metros del camino del “Escurço” que discurre entre campos de naranjos desde el cruce con el cordel de la Calderona hasta el cruce con el camino Sant Esperit.

 

Mejoras y beneficios

Los beneficios una vez acabadas estas mejoras de reparación y mejora del firme, van a ser múltiples:

• El número de agricultores beneficiados con la actuación, permitirá que los caminos den un adecuado servicio tanto a los agricultores como a usuarios cuyas fincas se encuentran lindando con ellos, ya no solo por cuestiones de seguridad, sino para que dichos caminos resulten accesibles a los equipos de extinción de incendios, en el hipotético caso de que se produjese alguno.

 

• Repercusión previsible en el desarrollo agrario de la zona, ante la disponibilidad de un acceso para la maquinaria y vehículos de transporte a las explotaciones repercutirá, previsiblemente, en el desarrollo, mejora y ampliación de éstas, ya que con mejores accesos y rodaduras se abaratan los costes de transporte, mantenimiento de maquinaria y calidad de los productos.

 

• Repercusión social que puede suponer la mejora de los caminos, que permitirá mejorar notablemente el acceso de los propietarios y trabajadores a las fincas así como de los vehículos y maquinaria industrial facilitando la ampliación y desarrollo de las actividades agropecuarias, y la bajada de costes de producción en la zona que comprende.

 

Estas obras de reparación y asfaltado, van a suponer un coste de 184.000 euros y que vienen a complementar las ya realizadas por el consistorio en el Camí de La Tanca a principios de año.

 

Informa Nou Horta. El Puig

Publicado en El Puig
Página 1 de 11