Els Barris de Turís blinda su apuesta por la pólvora y la música en unas Fallas con la Panorama como plato fuerte
Jueves, 23 Marzo 2023 12:46El municipio valenciano celebra las fiestas josefinas del jueves 23 al domingo 26 de marzo
Els Barris de Turís da el pistoletazo de salida a las Fallas 2023, con una programación en la que la pólvora y la música se conjugan, del 23 al 26 de marzo, con los actos más emotivos y los espectáculos nocturnos más espectaculares. Leonor Garcia, Iván Torres, Gabriela Lashayas y Àlex Infante componen este año el cuadro de honor de la comisión más veterana de la localidad valenciana.
La plantà este jueves de los dos monumentos de Santaeulalia Tematizaciones -“Açò és música… Celestial?” y “Lío en la pastisseria”- marcará el inicio oficial de los actos falleros. El viernes será el turno del tradicional Correfocs, mientras el sábado por la mañana tendrá lugar el sexto Desfile de bandas, tras el que se disparará una mascletà de Pirotecnia Turís. Los mismos pirotécnicos se encargarán también de la Nit del Foc d’Els Barris, a medianoche, y de la mascletà del domingo.
Tras la discomóvil de J&J el jueves en el casal, la comisión reunirá el viernes a tres djs locales en un festival que promete alargarse hasta altas horas de la madrugada. El plato fuerte llegará el sábado con la actuación de la Orquesta Panorama, el espectáculo itinerante más grande de España, que hará parada por primera vez en Turís.
Además, El Truc y el Ninot protagonizarán el domingo por la tarde el segundo Cara a Cara de Charangas, pocas horas antes de la Cremà. La programación completa y los horarios actualizados pueden consultarse en las redes sociales de la comisión (@elsbarris).
Torrent abre boca con la IV edición del festival gastronómico ‘Degustació de Cultures’
Jueves, 23 Marzo 2023 12:44El festival volverá a la plaza Mayor el próximo 1 de abril, con hasta 12.000 raciones para repartir entre el público de platos tradicionales como las migas, tortilla de camarones, boquerones fritos o paella
El festival gastronómico Degustació de Cultures regresa el próximo 1 de abril a la plaza Mayor con una cuarta edición que ofrecerá, nuevamente, una selección de los mejores platos preparados por las asociaciones culturales de Torrent. Tortilla de camarones, boquerones fritos, embutidos ibéricos, migas…son algunas de las recetas que el público podrá degustar, de forma totalmente gratuita, en las casetas de la Asociación Cultural Castilla-La Mancha, el Centro Cultural El Quijote, la Asociación de amigos de la Cultura Andaluza y la Asociación Unión Extremeña, sin olvidar la tradicional paella valenciana, que repartirá la Asociación Provincial de Amas de Casa y Consumidores Tyrius de Torrent.
“Año tras año, esta cita se está consolidando como uno de los eventos gastronómicos más destacados de nuestro calendario, ya que nos permite disfrutar de las tradiciones culinarias de nuestras casas regionales, al tiempo que ponemos en valor la multiculturalidad de Torrent, que es una ciudad integradora, plural y acogedora”, comenta la concejala de Cultura, Susi Ferrer, quien también explica que “se prevé que se preparen alrededor de 12.000 raciones, unas 1.000 por plato, con dos platos diferentes por cada caseta”.
Asimismo, durante la celebración del festival los más pequeños podrán participar en varias animaciones infantiles en la misma plaza Mayor, mientras que aquellas personas interesadas en conocer más sobre la historia de la paella podrán unirse a una visita guiada por la exposición ‘Arròs a la valenciana’, la cual puede visitarse hasta el próximo 5 de abril en el Museu Comarcal de L’Horta Sud. Igualmente, durante el festival la ciudadanía también podrá conocer los secretos que guarda el interior de la Torre de Torrent, el monumento más icónico de la ciudad.
Sumant Per Torrent – Decidix propone una Ruta saludable y escolar hasta el Colegio El Vedat
Jueves, 23 Marzo 2023 12:43El partido local ha presentado esta propuesta por registro de entrada al Ayuntamiento, con la que solicita construir una ruta saludable, escolar y carril bici de la que podrían beneficiarse tanto los alumnos del colegio El Vedat, como senderistas o ciclistas.
En Sumant exponen que si bien antiguamente la mayoría de alumnos del Colegio El Vedat provenían de Valencia, hoy en día ha cambiado con las construcciones en las zonas de Marchadella y Monte Hermoso. Esto provoca que muchos alumnos se desplacen andando con el peligro de circulación que supone el camino de tierra junto al canal, por no disponer de aceras y ser muy estrecho, agravándose los días de lluvia y barro.
La propuesta constaría de una doble opción; por un lado sería la construcción de una Ruta Saludable, Escolar y Bici en el camino de tierra de la otra parte del canal, e instalar un puente o pasarela peatonal para poder cruzar el mismo, y acceder con ello al Camino de Realón donde está situado el Colegio El Vedat. Como segunda opción, seria extender esta ruta hasta Parc Central, y así discurrir a lo largo de la Calle Riu Cérvol.
El partido ha solicitado que para ello se inste a la Diputación de Valencia para la financiación de dicho proyecto a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles.
La asamblea de Compromís per Catarroja avala la lista electoral propuesta por Jesús Monzó
Jueves, 23 Marzo 2023 12:14La asamblea de Compromís per Catarroja, celebrada el pasado miércoles 15 de marzo, ha avalado la propuesta de candidatura presentada por Jesús Monzó, alcalde y cabeza de lista para las elecciones del 28 de mayo.
Las numerosas personas militantes que participaron en la asamblea refrendaron con un 91,30% de apoyos una lista electoral caracterizada por la continuidad en sus primeros puestos, con el refuerzo de personas con perfiles profesionales relacionados con las áreas de gestión municipal en todas sus áreas.
Según Jesús Monzó "es una apuesta por configurar un gobierno fuerte, de alta capacidad profesional y política, para seguir transformando a Catarroja y de afrontar los retos que se nos plantean en la próxima legislatura con garantías de solvencia y profesionalidad". De esta forma se ha generado "un equipo unido y cohesionado, basado en personas militantes y simpatizantes comprometidas con el proyecto". La lista también incluye a personas independientes.
Cabe recordar que el pasado mes de noviembre se celebraron primarias a cabeza de lista, proceso por el que se escogió a Jesús Monzó como candidato con un 93,75% de votos positivos.
Durante las próximas semanas Compromís per Catarroja llevará a cabo diferentes asambleas temáticas para dar forma al programa electoral con el que concurrirá a las elecciones del 28 de mayo, y que tendrá como ejes básicos el desarrollo económico sostenible, la transición ecológica y el bienestar social de la ciudadanía de Catarroja.
La Concejalía de Deportes rescata la gestión pública del campo de fútbol El terrer de Paiporta
Jueves, 23 Marzo 2023 12:13El ayuntamiento adjudica el cambio del césped con una inversión de 180.000 euros y el Servicio Municipal de Deportes dirigirá el día a día de la instalación
La gestión del campo de fútbol El Terrer de Paiporta vuelve a manos del ayuntamiento, a través del Servicio Municipal de Deportes (SME) de la Concejalía correspondiente. Así se decidió recientemente por mayoría del Pleno municipal, a propuesta de la concejala del área, Marian Val.
El ayuntamiento afronta ahora el cambio del césped de este campo, para el cual ha adjudicado un contrato que implica una inversión de 180.000 euros (IVA incluido).
Esta iniciativa es la tercera que toma el gobierno de Paiporta desde el cambio político producido en 2015 en el sentido de devolver a gestión pública servicios privatizados por el gobierno anterior.
Antes de que el campo de fútbol El Terrer, se rescató el servicio de cementerios, así como el aparcamiento de camiones del polígono de L’Alqueria de Mina, más recientemente.
Para la concejala de Deportes, Marian Val, “la nueva gestión pública tiene que servir para dar un nuevo impulso al uso de esta instalación desde la perspectiva del interés general”.El cambio del terreno de juego “responde al final de la vida útil del césped instalado y a una necesidad expresada por los y las usuarias del campo”, ha explicado Val, que ha visitado la instalación junto al primer teniente de Alcaldía y concejal de Hacienda, Pep Val.
Un ERASMUS+ prefallero
Jueves, 23 Marzo 2023 12:03El IES Beatriu Civera de Aldaia cierra un curso fallero muy especial en el que han recibido a un buen grupo de estudiantes de ERASMUS+. Ellos y ellas cuentan la experiencia, calificada de ‘enriquecedora’, en primera persona y a modo de crónica fallera
Ya casi estamos en Fallas y los petardos nos anuncian diariamente que falleros y falleras se están preparando para los días grandes de València y los pueblos adyacentes. Este año, en el IES Beatriu Civera, nos preparamos también para recibir a un grupo de estudiantes franceses procedentes de la población de GAP (Francia) que venían de intercambio gracias al programa Erasmus+.
Llegaron el día 1 de marzo y, después de la maravillosa acogida por parte de las familias españolas en sus casas, empezaron un maratón de actividades que les permitió disfrutar del patrimonio cultural, artístico y gastronómico que ofrece nuestra comunidad: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Hemisfèric, Museo Fallero y Albufera; también disfrutaron de una merienda en el instituto con las familias, un desayuno en la Mancomunidad del Barrio de Cristo y un almuerzo en el Ayuntamiento de Aldaia antes de visitar lugares representativos del municipio como por ejemplo La Cisterna, el Museo del Palmito y la exposición del Ninot.
Los pilares fundamentales de todas las propuestas Erasmus+ se basan en que las movilidades favorezcan intercambios inclusivos que eliminen barreras, promuevan experiencias culturales y artísticas dentro del marco de la Unión Europea y fomenten la digitalización y transformación de los entornos escolares en sostenibles.
Las anheladas competencias clave son exigencia de cualquier propuesta educativa europea. Es por eso que nuestro centro ha mostrado el proyecto interdisciplinario insignia de “El Musical del Barrio” tanto al alumnado como al profesorado francés; proyecto que moviliza las metodologías activas y colaborativas tan recomendadas para llegar a conseguir los perfiles de salida que propone la LOMLOE.
Tenemos trabajo por delante, pero desde nuestro instituto las personas del grupo de trabajo que coordinamos esta iniciativa, sentimos la satisfacción de estar cumpliendo con los objetivos de este proyecto escolar de movilidad corta Erasmus+ titulado “En tu escuela o en la mía” y podemos confirmar, mientras el alumnado de intercambio realiza una gincana por el centro histórico de València, y a un día de la despedida de nuestro alumnado francés, que la experiencia merece la pena.
Quart de Poblet programa obras de teatro para promocionar el valenciano y la igualdad de género en el ámbito educativo
Jueves, 23 Marzo 2023 12:02El auditorio acoge la función Rita Trobador, que incluye guía didáctica para el profesorado
Alumnado de Bachillerato, el grupo de conversación de mayores o los estudiantes de A1 asisten a la función
Promocionar la lengua valenciana en los ámbitos social y educativo y educar en valores como la Igualdad. Estos son los objetivos que promueve el departamento de Normalització Lingüística de Quart de Poblet con la representación especial ase de la función a la que han asistido el alumnado de Bachillerato de los dos institutos locales, estudiantes del centro de Formación Profesional y el grupo de teatro del IES la Senda, así como el grupo de conversación en valenciano de personas mayores y los y las asistentes a las clases de A1 y A2 de iniciación al idioma.
Tras la representación, el público ha participado de manera activa preguntando a los actores y actrices e interesándose por los detalles de la obra que acababa de presenciar, su proceso de creación o el oficio de la interpretación. Rita Trobador es una bloguera que habla de personajes tan significativos como Isabel de Villena y se desdobla en estas mujeres para poner en valor sus figuras. Para completar el itinerario educativo, el profesorado recibe una guía didáctica a aplicar en los centros escolares.
Pero esta no va a ser la única actividad educativa para los y las estudiantes, ya que a partir del día 27 se podrá visitar la exposición "Joan Fuster: una vida il·lustrada", en la Casa de la Cultura. A la muestra acudirán grupos de los institutos en una visita guiada con la que se pondrá en valor la figura del escritor.
Con todo, la promoción del aprendizaje del valenciano continúa activa en el municipio con el curso de iniciación al valenciano del nivel A1 y A2, que cuenta con una docena de personas de procedencias tan diferentes como Colombia, Venezuela, Perú, Hungría, Cuenca o Córdoba. Con solo asistir a las clases, el alumnado obtendrá el certificado de A1 y recibe la preparación necesaria para presentarse al examen oficial del nivel A2. Por otro lado, también han recibido una gran aceptación las iniciativas "Voluntariat pel Valencià" y el grupo de conversación de personas mayores.
Torrent, una ciudad más segura hoy que con Amparo Folgado
Jueves, 23 Marzo 2023 11:56El índice de criminalidad en 2014 era de 39,76%, superior en 1,7 puntos al de 2022
Torrent, con 10 puntos por debajo de la media nacional, se sitúa entre las ciudades más seguras de las mayores de la Comunitat Valenciana
Con Amparo Folgado de alcaldesa en Torrent había más delitos y faltas, más hurtos, más robos con fuerza en establecimientos, más robos con fuerza en domicilios y, en general, más delincuencia
Tras el anuncio del Ministerio del Interior de los datos definitivos de la criminalidad en España y en Torrent del año 2022, los datos dejan patente que Torrent es una ciudad más segura hoy que cuando gobernaba Amparo Folgado.
Por ello, no se entiende el esfuerzo de la candidata popular por tratar de manipular a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general con notas de prensa que sólo buscan confundir a los vecinos y vecinas de Torrent. “Pese a los intentos por desprestigiar el trabajo de nuestra Policía Local y transmitir a la ciudadanía una sensación de inseguridad en Torrent, los datos son concluyentes: Torrent es una ciudad más segura hoy que cuando gobernaba Amparo Folgado”, ha explicado Andrés Campos, portavoz del PSOE Torrent.
Y es que la candidata popular no deja de hacerse trampas al solitario para engañar a los torrentinos, comparando los datos de 2022 con los de 2021, año este último aún marcado por los efectos sociales de la pandemia del COVID. Pero la realidad es que si comparamos los datos facilitados por el Ministerio del Interior de 2022 con los de su etapa al frente del Consistorio cuando la eligió a dedo María José Catalá para sucederla, la tasa de delincuencia de la ciudad es inferior. En 2022 hay una tasa de criminalidad de 38,06% cada 1.000 habitantes, lo que sitúa a Torrent 10 puntos por debajo de la media nacional, que se sitúa en 48,8%, y entre las ciudades más seguras de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana.
En contra, en 2014 la tasa de criminalidad era superior a la recién publicada, siendo en el último año de Amparo Folgado de 39,76%, es decir, 1,7 puntos por encima de la actual y apenas 5 puntos por debajo de la media nacional.
De esta manera, con Amparo Folgado alejada de la alcaldía, en Torrent hay menos delitos y faltas, menos hurtos, menos robos con fuerza en establecimientos, menos robos con fuerza en domicilios y, en general, menos delincuencia.
Los socialistas además hacen hincapié en la gran mejora que se ha llevado a cabo en los últimos años en la Policía Local de Torrent, tanto en la modernización y adquisición de nuevas herramientas para ayudar a garantizar la seguridad de los torrentinos y torrentinas, como en la ampliación de la plantilla local, con la incorporación reciente de 16 nuevos agentes que ofrecen un servicio de proximidad como la patrulla cívica.
Además, también se ha puesto en marcha nuevas unidades como la canina que permite que se persigan delitos como el tráfico de drogas que eran difícil de hacerlo hasta ahora.
“Es triste que la Sra. Folgado en ocho años no haya hecho ni una sola propuesta por el beneficio de la ciudad y sólo se haya dedicado a manchar el buen nombre de Torrent y únicamente motivada por sus aspiraciones personales. Dañar la imagen de nuestra Policía Local es dañar la imagen de Torrent, una ciudad que este año ha superado los 88.000 habitantes, una Gran Ciudad en la que vale la pena vivir y convivir”, ha matizado el portavoz socialista.
Datos estadísticos
2014
Habitantes: 80.551
Delitos: 3203
Tasa de delitos (por cada 1.000) 39,76
Media española: 44,8
2022
Habitantes: 86.558
Delitos: 3.295
Tasa de delitos: 38,06
Tasa España: 48,8
Fuente: Ministerio del Interior